Desde los primeros días de la Iglesia, los Santos de los Últimos Días se han enfrentado a un aluvión de declaraciones falsas acerca de José Smith. A pesar de los esfuerzos de los Santos para responder a estas acusaciones, esto ha sido un poco en vano ya que continuamente son repetidas y repetidas por sus enemigos (sin importar que hallan sido respondidas) con el fin de engañar a los incautos.
Ahora bien, como resultado del libro de Quinn “Same-Sex Dynamics among XIX Century Americans – A Mormon Example”, no debería sorprendernos el ver surgir una nueva oleada de declaraciones absurdas. En el caso de Quinn, se trata de un ex historiador mormon quien luego de su excomunión se ha transformado ahora en un apologista homosexual, por lo cual la clara orientación de sus publicaciones es a tratar de demostrar, a como de lugar, una reescritura de la historia de la Iglesia apoyando su propia posición, en este caso, de la tolerancia (por lo menos en el siglo XIX) de las actividades homosexuales en los primeros lideres de la Iglesia. Son varias las organizaciones o individuos contrarios a la Iglesia que basan sus ataques contra el mormonismo basados en los escritos de Quinn, por lo cual resulta interesante revisar un poco sus afirmaciones.
En primer lugar Quinn realiza afirmaciones acerca de lo que Jose Smith habría “enseñado” al respecto y obtiene sus propias conclusiones. Para ello Quinn cita algunos pasajes de sermones de Jose que reafirman su base argumental. Quinn afirma que el profeta Mormón abogo por tener “compañeros de cama del mismo sexo” o que habría “alentado a amigos del mismo sexo” a dormir en una misma cama, hablando con una “amorosa conversación de almohada”. Este es, por supuesto, el idioma de Quinn y no el de José Smith. Se ilustra un patrón común de Quinn de citar a alguien y luego parafrasear lo dicho de tal manera que se distorsiona su significado. Quinn realiza citas del sermón del 16 de abril 1843 tal como fueron reflejadas en las notas del apóstol SUD (y más tarde presidente) Wilford Woodruff.
dos que hubiesen sido muy amigos deberian acostarse en un mismo lecho en la noche enfocados uno en el otro hablando de su amor y que deberian despertar en la mañana juntos. De inmediato podrian renovar su conversación de amor, incluso mientras se levantan de su lecho
Quinn a continuación cita un pasaje paralelo de la Historia de la Iglesia, basado en las notas o el recuerdo del apóstol Willard Richards
resulta agradable para los amigos el acostarse juntos, encerrados en los brazos del amor, dormir y despertar unidos en cada uno y renovar su conversación.
Quinn utiliza estas dos citas a lo largo de su libro, afirmando que los “compañeras de lecho del mismo sexo” son “descritos por el profeta”. Luego, sin pruebas para apoyar su afirmación, Quinn llega a la conclusión de que “el profeta mormón Jose Smith disfrutó el acurrucarse a la hora de acostarse con amigos hombres durante toda su vida”.
Al utilizar la cita de José respecto a los amigos que comparten el lecho como prueba de que Jose Smith toleraba e incluso practicaba la intimidad entre personas del mismo sexo, Quinn hace un absoluto caso omiso de toda la predicación de Jose reafirmando la validez de las escrituras (las cuales condenan la sodomia) y el fuerte enfoque de las enseñanzas de Jose Smith respecto al Matrimonio entre un hombre y una mujer, como base tanto de la sociedad en la tierra como mas aun, en los cielos.
Sin embargo, si tomamos las declaraciones completas de Jose Smith en su contexto real, vemos como Quinn basa sus argumentos en una completa distorsión de la realidad. El pasaje de Jose que toma Quinn viene de un sermon funerario en el cual Jose habla acerca de la realidad de la resurrección buscando con esto llevar consuelo a los afligidos. Este sermón fue importante, aunque el registro de el es incompleto. BH Roberts, considerando este sermon, escribió “Quisiera recordar nuevamente al lector que los reportes de los comentarios y discursos del profeta son imperfectos, habiendo sido escritos de notas a mano en las ocasiones o en parte de memoria de lo que se recordaba y por lo tanto realmente son solo resumenes de lo que se dijo”. El resumen mas largo del sermon del Profeta es de dos o tres hojas, aun cuando Jose hablo por cerca de dos horas. Es por ello que resulta imperativo buscar una corroboracion de las enseñanzas de Jose desde otras fuentes o en otros sermones, cartas, etc donde hable temas similares. En el caso particular de las citas de Quinn, no puede encontrarse ninguna lectura similar en otros documentos que vengan de Jose por lo cual uno debe ser muy cauteloso al considerar sus especulaciones, mas aun cuando estas contradicen las otras enseñanzas mejor documentadas de Jose Smith al respecto.
Se han localizado cuatro relatos de este particular sermon fúnebre en los diarios de las personas que lo oyeron. Todos coinciden en que el tema basico del mensaje fue respecto a la resurrección, un hecho que Quinn apenas menciona en una nota final.
Levi Richards escribió al respecto simplemente que “El Presidente Smith predico sobre la resurrección, etc”. William Clayton es un poco mas extenso: “El presidente Smith predico acerca de la resurrección, mostrando la importancia de ser enterrado con los santos y sus familiares tanto como se pueda y así podrán ver a nuestros familiares primero y ser regocijados al dar la mano a nuestros parientes, hijos y amigos cuando se levanten de la tumba”.
El relato de Clayton muestra que Jose Smith recomendaba que la familia y los amigos debían ser bajados (esto, es, enterrados juntos) en tumbas cercanas, así ellos podrían regocijarse juntos cuando ellos salieran de las tumbas en la resurrección. Jose basaba su muy literal concepto de la resurreccion en una visión que el había visto de la cual, ademas de este discurso y las enseñanzas dadas en el templo, no existen mas antecedentes. Esta visión parece haber influenciado sus enseñanzas posteriores. Por ejemplo, solo unos días después de este sermón el enseño que “Cuando se manifieste el Salvador, lo veremos como es. Veremos que es un varón como nosotros. Y la misma sociabilidad que existe entre nosotros aquí, existirá entre nosotros allá; pero la acompañara una gloria eterna que ahora no conocemos” (DyC 130:1-2).
Para escribir su “cita” de Jose Smith Quinn se baso en History of the Church la cual incluye la versión del sermón de Willard Richards. Este es el relato mas completo y la cita de Quinn sera mostrada en negrita dentro del contexto completo del mensaje.
Voy a decirles lo que yo quisiera. Si mañana yo fuese llamado a bajar a la tumba, en la mañana de la resurrección, déjenme estrechar las manos de mi padre y llorar “Mi Padre”, y el dirá “Mi hijo, mi hijo”, tan pronto como las rocas se desgarren y antes de salir de nuestras tumbas.
Y podremos nosotros contemplar estas cosas?. Si, si nosotros aprendemos como vivir y como morir. Cuando nos acostamos nosotros contemplamos como podemos levantarnos en la mañana; y resulta agradable para los amigos el acostarse(ser enterrados) juntos, encerrados en los brazos del amor, dormir y despertar unidos en cada uno y renovar su conversación.
Les parecería extraño si yo les relatase que he visto una visión en relación a este interesante tema?. Los que han muerto en Jesucristo pueden esperar recibir toda la plenitud de gozo cuando ellos salgan, que tuvieron o esperaron tener aquí.
Tan clara fue la visión, que yo realmente vi a hombres, antes de que ellos saliesen de la tumba, como ellos trataban de levantarse lentamente. Ellos se tomaron uno a otros de la mano y se dijeron “Mi Padre, mi hijo, mi madre, mi hija, mi hermano, mi hermana”. Y cuando la voz llame a los muertos a levantarse, supongamos que yo estoy al lado de mi padre, cual no seria la primera alegría de mi corazón?. El reunirme con mi padre, mi madre, mi hermano, mi hermana, y cuando estemos lado a lado, les abrazare a ellos y ellos a mi”.
Nota del traductor: Acá la trampa es que Quinn utiliza la expresión inglesa “to lie down” que significa generalmente “acostarse” pero que también se puede usar como enterrarse, que es el significado que tiene en el contexto del discurso completo.
Lo que describe José es una escena de intenso gozo, una escena familiar. El uso de la expresión “en los brazos del amor” es significante (y profundamente alejado de la interpretación “same-sex”) siendo una alusión a las escrituras que hablan del amor con que el Señor rodea a los fieles, en la resurrección o en otros momentos (2nefi 1:14-15; DyC 6:20).
El registro de Wilford Woodruff describe la misma escena. Nuevamente, la cita selectiva de Quinn sera puesta en negrita.
Considerando que Nauvoo podría ser un lugar de entierro para los santos y en caso de que mueran el (Jose) consideraría que seria una gran bendición el ser enterrado con los santos y especialmente el ser enterrado con su padre si quería estar a su lado cuando la trompeta de Dios sonara y la voz de Dios ordenase que saliesen de la tumba y pudieran salir y lo primero saludar a su padre y decir “Oh mi Padre!” y su padre decir “Oh mi hijo!” así como se toman unos a otros de la mano y desearan saludar a sus hermanos y hermanas y luego a los santos … sus cuerpos serian arrebatados al encuentro del Señor y los santos y todos se unirían a pesar de que estaban esparcidos sobre la faz de toda la tierra sin embargo no seria tan fácil saludar unos a otros como si se hubieran dormido y levantado juntos en el mismo lecho. Para entender entender esto seria como dos que hubiesen sido muy amigos deberían acostarse en un mismo lecho en la noche enfocados uno en el otro hablando de su amor y que deberían despertar en la mañana juntos. De inmediato podrían renovar su conversación de amor, incluso mientras se levantan de su lecho pero si ellos hubiesen estado solos o en piezas separadas ellos no podrían haberse saludado fácilmente uno a otro como si ellos hubiesen estado juntos … Yo vi las tumbas ser abiertas y los santos levantarse tomados unos a otros de la mano … y una gran alegría y gloria descansaba sobre ellos.
En este caso, el truco fue que en la cita seleccionada, la palabra “Love”, tomaba un sentido erótico, cuando en el contexto general se trataba de “Amor” sin una consideración erótica. Así mismo la expresión “Muy Amigos” que Quinn le da un significado de “amigos de mismo sexo” se muestra como lo que es, una expresión que denota un aprecio muy grande entre personas.
Este análisis esta basado (de hecho, traducido con observaciones) de un ensayo que replica el libro y las aseveraciones de Michael Quinn en su libro en el cual distorsiona la historia de la Iglesia y su relación con respecto a la homosexualidad, utilizando citas y argumentos que ni siquiera son fuera de contexto, sino que son simplemente absurdas y deshonestas, como podemos ver en su justificación de Jose Smith como un promotor de la homosexualidad.
El articulo contiene muchísima mas informacion y detalles, sin embargo creo que con esto es suficiente para mostrar un ejemplo mas de como enemigos de la Iglesia, por una u otra razón, crean o fabrican mitos con los que justifican o prueban sus ideas, pero que sin embargo, generalmente no tienen mas base que su propia imaginación y malos deseos.
El articulo completo lo pueden leer (en ingles eso si) en Maxwell Institute
Tiempo hace que quería leer algo sobre Michel Quinn en este sitio. Gracias por el artículo.
Creo que cuando la gente no tiene una autoestima muy bien trabajada para mantenerla alta siempre, al actuar de tal o cual forma, siempre se tiende a justificar en los hechos de los fuertes, en este caso, Quinn se quiere justificar en las escrituras o en el comentario de alguien más que cree que es superior a si mismo porque, como resulta obvio, va a provocar ámpula y entonces podrá decir: pero porque me criticas y no a fulano, sutano o a las escrituras? luego entonces piensa erróneamente que al justificarse en algo o en alguien más que cree que es superior a si mismo tendrá cierto tipo de redención… y esto es triste porque si se pasa justificándose a si mismo en los demás entonces estamos perdiendo el tiempo en alguien que no merece nuestra atención por su sumamente baja autoestima y definitivamente insignificante existencia… con todo respeto.
“La vida personal del señor Quinn contribuyó a su alejamiento de la iglesia. Padre de cuatro hijos se divorció en 1985 y se declaró homosexual en 1996 cuando publicó un libro sobre las amistades y romances entre persona del mismo sexo en el siglo 19 en el mormonismo. La Iglesia condena el comportamiento homosexual. El Sr. Quinn dice que aún cree en los “fundamentos” del mormonismo, pero no la práctica de la fe. “… sin embargo, se afirma que el divorcio no fue sino hasta 1986 y sostiene que la orientación de Quinn no se hizo pública antes de su excomunión, por lo que tuvo muy poco que ver con su distanciamiento de la Iglesia”
Copiado y traducido de Wikipedia.
No hubo necesidad de leer todo el artículo para concluir que este señor lo que está haciendo (como dicen en mi país) es dar patadas de ahogado, lamentablemente este hermano (si así se le puede llamar) es un gay frustrado que no logró que lo aceptaran con su condición en la Iglesia. No me sorprende en lo absoluto, ya que eso es signo de una amarga desilusión porque no lo aceptaron como era. De verdad que bueno que lo excomulgaron, sería una pena tener a una persona así testificando que es miembro de la Iglesia… :angry:
Wooow….”De verdad que bueno que lo excomulgaron” esa frase tuya es lamentable, estas cayendo en el mismo juego de quienes usan las escrituras a su manera.
Señor Guillerno, a lo mejor le cayó mal este comentario mío, pero no es la idea de estar “excomulgando” a la gente, pero sinceramente, a mí me daría mucha vergüenza que miembros con semejante conducta estén por allí diciendo que pertenecen a la Iglesia, no sé usted, pero a mí eso me daría bastante pena. Además la excomunión es una medida disciplinaria…
Que pena leer tu comentario.
Es curioso pero siempre que los homosexuales se dedican a la investigación histórica esta se torna un tanto gay. Por lo general las personas con preferencias homosexuales cuando estudian la Biblia buscan evidencias de la normalidad con que se practicaba el homosexualismo, igual con la iglesia o con los personajes históricos claves. Siempre esto me ha parecidop curioso…..
No sé porque los homosexuales se esfuerzan tanto en compatibilizar sus desviadas costumbres y ampararlas en las Escrituras y revelaciones, cuando en ninguna pueden hayar sustento, al contrario, la homosexualidad es condenada explicitamente por Dios, por lo tanto, si deciden mantener su perversión, debiera ser en privado (es su vida) y no molestar al resto de los ciudadanos publicamente ni con sus escandalos ni con la solicitud de obtención de derechos, muchos de los cuales han sido establecidos por los gobiernos y constituciones amparados en el Evangelio.
“Perverso” woow…tu eres investigador verdad? de otra manera no me explico como no has entendido el mensaje básico del evangelio de Cristo.
Asi es Guillermo, me imagino a Oscar y a Jose Ramirez ( aun cuando no los conozco ) con sus uniformes negros y sus suasticas en el brazo, y este extendido gritando “Hail Hitler” , y vaya que si alguien persigio a los homosexuales ( junto a los judios, testigos de Jehova y gitanos) fueron los Nazis. Eso me recuerda a mi Presidente de Mision que afirmaba que despues de la Iglesia, los Nazis habian sido la organizacion mas perfecta. Sera por eso que todavia hay miembros de la Iglesia que califican la homosexualidad como una perversion??? Donde estas Admin???? Me has reprendido por cosas menos trascendentes… o es que piensas igual???
libertad de expresion simplemente. No han insultado a nadie, y su posicion aunque digamos que quizas “politicamente incorrecta” la verdad no esta lejos del aaaaamplio margen que da la Iglesia, dentro de la discusión al respecto. No comparto la manera de expresarlo pero estan en su derecho de pensar asi.
Ya que me lo preguntas, por lo menos no tengo idea si se nace o se hace gay, pero para mi su practica es pecado o perversión, o como quiera que se diga, pero al mismo nivel que fornicacion, adulterio, sexo grupal u otras practicas sexuales pervertidas que puede practicar un heterosexual. No es mas ni menos pecado que esas cosas ni lo miro de otra manera.
En su conducta y defensa, claramente debemos oponernos en forma activa, sobre todo en considerarlo “normal” o “no condenable” (como pecado). Discrepo profundamente que no se nos halla dado la capacidad de juzgar y actuar acorde a ello. Sin embargo a las personas, como todo pecador (que nosotros mismos somos) debemos tomar una actitud correcta y no distinta al resto de pecados. Estoy profundamente en contra de dar un trato o considerarlo distinto a otros pecados sexuales, tanto en ser tolerantes con ese pecado como en ultrajuzgarlo.
Asi que no le bajo el perfil al pecado de la homosexualidad, pero tampoco me pongo específicamente contra ella poniéndola en un plano diferente a muchos otros pecados igualmente dañinos.
Solo por curiosidad, dices que “aun hay miembros de la Iglesia que califican la homosexualidad como perversion”. según tu punto de vista ¿cómo deberíamos calificarla? Insisto, es simple curiosidad, no comparto los puntos de vista de los hermanos que comentaron arriba.
Con todo respeto…. como calificas tu los casos de hermafroditismo??? para mi la homosexualidad es algo similar. Lo primero en el sentido puramente fisico y lo segundo en el ambito mental y provablemente hormonal.
Mi hermano, respeto su opinión pero estás M.F.P…
Probablemente si mi hermano, pero de algo estoy seguro que no soy D.D.P. , como tu…..comprenderas.
Ayy Guilelrmo, me estás preocupando…
La Visión de Quinn sobre Disney y otras cosas:
• Donald y Mickey pasan demasiado tiempo juntos.
• Goofy es pluto travestista.
• Siempre ha sospechado de Tom y Jerry cree que tienen una vida en pareja aunque no se soporten.
• Timon y Pumba una analogía gay clara.
• Creo que también está sacando su libro de numerología gay, donde no importa que numero escojas con la operatoria aritmética correcta determinara que si no eres gay, a lo menos eres lo eres en potencia.
• Otro volumen que este hombre está por sacar es “la verdad del fenómeno OVNI, un aplastante mensaje para convencer al mundo que los extraterrestres son gay”
• Y ahí no se queda esta preparando material para publicar más cosas, como:
o La Atlántida paraíso Gay.
o La orden más secreta del Tercer Reich –gay.
o El capitalismo, el socialismo y la importancia de ser gay.
o Sopa de polla para gays.
o Gays para Dummies.
o Hagalo usted mismo: plan integral para volverse gay en 24 hrs. Si no le funciona le devolvemos su dinero.
En pocas palabras denle cualquier palabra, frase, personaje que nuestro amigo descubrirá su lado gay.
y si no lo descubres o crees que su interpretación es incorrecta, eso prueba automáticamente de que eres un gay reprimido…..
Jajaja muy buena JFFM me he muerto de risa….Y aproposito porque no pones tu nombre, sera que……. jaja !
Broma eh!
Es irrisoria, aunque no deja de ser preocupante, el que personajes como este individuo, malgaste su tiempo … , por tratar de darle validez a algo, que ya de por sí raya en lo ridículo, sin fundamento, tratando de sustentar su deviación.
cuanta ignorancia , falta de informacion y prejuicio leo en cuanto a los posteos de miembros de la Iglesia. Siempre he sabido de la condena de otras iglesias a la poca investigacion y profundización de las escrituras por parte de los miembros sud….. no hay citas en el ibro de mormon ni en la Biblia que condenen la homosexualidad en forma directa. Por otra parte no veo nada de malo en la investigacion sobre estos temas puntuales. Acaso la investigacion no genera conocimiento? Por que menospreciar y quitar creditos? simplemente porque el tema genera picazon en los miembros y en las autoridades? el hecho me recuerda a la chusma cuando atacaba a Jose Smith quitandole meritos como Profeta y traductor del Libro de Mormon…
?????????????????????
No entiendo para donde quieres ir o cual es tu punto. Ademas que el articulo no tiene que ver con la validacion o no de la homosexualidad via escrituras, si no con la tergiversacion de la historia de la Iglesia al tratar de probar un punto especifico. Quizas no lo notaste, pero el tema apuntaba a ese punto….
claro que he notado la diferencia …. no critico el articulo….. es mas lo aplaudo…. independientemente de mi opinion con respecto al señor Quinn. Solo apunto a la falta de informacion de parte d elos opinantes en cuanto al tema…. no creo que Jose Smith hay tenido relaciones homosexuales… ni que las condenara …eso
Osea por que Jose no hablo directamente diciendo “ser sodomita es un pecado”, entonces el “no les condenaba”?.
Bueno, Jose tampoco hablo contra el aborto o contra la pedofilia, supongo bajo el mismo razonamiento que para ti eso debe estar bien. De todas formas, yo dudaria de decir que Jose no halla condenado la homosexualidad, considerando que hubo mas de una persona excomulgada de la Iglesia en los tiempos de Jose (incluyendo un lider prominente) por entre otras cosas, Sodomia.
jejejej.. Admin…sabes que es una pregunta capciosa … Para mi “ser homosexual” (notese que deje el “ser” pero cambie el termino “sodomia” por el de homosexual, pues creo que nos estabamos refiriendo a eso) no es pecado ni menos un pecado en un mismo nivel que el aborto y la pedofilia (mezclar una actividad consentida muchas veces entre dos varones con el hacer daño a un inocente o indefenso; no se comparan con el acto de la homosexualidad). Pues en lo personal, no creo que Jose, viviendo en la actualidad hay estado de acuerdo con el aborto (mas no se si con el terapeutico). En cuanto a la pedofilia, supongo que es un tema polemico ya que a Jose y a muchos miembros de la Iglesia en aquel entonces se les acusa de pedofilos o pederastas (matrimonios plurales con menores de edad, especificamente adolescentes), por lo tanto aplicando lo que tu me preguntas…. tampoco yo seria incapaz de inferir eso……….
En cuanto a tu pregunta desde mi punto de vista seria peligroso poner palabras de Jose donde no las hay, en ese sentido me resulta mas comodo, sano, justo y sano a modo de no comprometer la figura del Profeta. Me es mas sensato decir, si me preguntan, que Jose no dejo registros ni se refirio al tema, sin embargo la Iglesia tiene una postura en cuanto al tema en la actualidad.
(escribi un poco rapido, disculpa si algunas cosas no quedaron claras…pero me puedes volver a preguntar…..)
PD. Sin el animo de contender, seria interesante sugerir cambiar el termino sodomia por el espcifico actual de lapalabra homosexual u homosexualidad, ya queSdoomia es una palabra demasiado extensa que no implica solo relaciones homosexuales)
saludos y abrazos
Tal como lo dices: Ser homosexual no es pecado. Practicar la homosexualidad, si lo es, y estoy casi seguro, que hacer apologia a favor de la homosexualidad (esto es mi interpretacion, por cierto), tambien lo es, por el tema de no llamar a lo pecaminoso como no pecaminoso, y a lo bueno malo, lo malo bueno, etc etc, aunque por cierto mi interpretacion posiblemente este errada en la practica luego de que por lo menos la Iglesia dejo en libertad de accion a los mormones que estuvieron en contra de la proposicion 8 (el caso de los Young).
Estoy de acuerdo con lo que dices, el presidente kimball dice que el pecado sexual tiene un alto grado de matices y de niveles. Sin embargo, puse eso como ejemplo para ilustrar el punto de que si Jose no se refirio especificamente a un tema, no quiere decir que fuese por que el lo apoyase o lo permitiera. Un ejemplo que quizas no te complicaria seria decir que como Jose Smith no dijo nada contra los canibales, con tu razonamiento podriamos decir que Jose quizas no hubiese juzgado el comerse a otras personas, por ejemplo.
Al contrario, si estudiamos a Jose y su fuerte creencia en las escrituras (muchas veces de forma muy literal), es seguro que Jose, bajo los preceptos biblicos, hubiese concluido facilmente con que la sodomia (homosexualidad en palabras biblicas) es pecado. En ningun caso creo que la Iglesia no tenia una postura en los tiempos de Jose y si la tiene ahora.
Estoy de acuerdo con que Sodomia envuelve muchas cosas mas que solo homosexualidad, sin embargo en el caso especifico de las excomuniones en los tiempos de Jose Smith, uno de los cargos fue literalmente con la palabra “sodomia”. Fue por eso que la utilice.
Saludos
no pude seguir laconversacion mediente tu ultimo reply ya que desconozco las razones porla que no aparece en tu posteo para contnuar la conversacion. lo hago por este.
Aunque tu posición me es conocida, yo tambien mantengo mi posición en que suponer posiciones condenatorias del profeta en cuanto al tema de la homosexualidad es un poco pretencioso sobre todo apoyándose en conceptos tan universalmente rechazados como la pedofilia o el aborto.
La homosexualidad ha estado presente en toda la historia de la humanidad, por lo que, y tal como tu indicas, considerar que en la época esta conducta era desconocida, seria tapar el sol con un dedo.
Sin embargo estableciendo grados en los temas trascendentales en la iglesia en aquel entonces, no era un tema de mayores complicaciones. La obra en el templo, es un tema de primer orden, y lo ha sido hasta entonces desde los primeros días de la Iglesia Restaurada. ¿Podría comparar alguien el profanar el templo con el acto de la homosexualidad? Para ti y para cualquier miembro, supongo que el Templo es lo más sagrado que tenemos en la Tierra, por lo tanto para efectos de ejercicio, deduciremos que si. En otro sentido, si se compara con el “consejo” (no mandamiento hasta ese entonces) de la palabra de sabiduría, ¿podría cualquiera comparar el “transgredir” ese “consejo” con un acto aberrante como la practica de la homosexual? Yo al menos supongo que no, y tu?
Se que me dirás que de alguna manera todas las faltas son similares ante Dios (sabiendo que no de la misma manera los grado de expiación).
Por eso mismo, en temas prácticos, no podriamos comparar la homosexualidad con un consejo de salud, al parecer, “y en este sentido” menor e insignificante. Sin embargo, si hubo registros de este consejo, lo que conocemos como la sección 89, por lo tanto aplicando “tu método”, me es valido decir que para mi que la homosexualidad ni siquiera alcanza un grado de condenación tan aberrante como lo han pintado hasta hoy, ni menos que el Profeta la haya. Si hubiese sido tan aberrante el pecado no crees que José se hubiera referido a el? O acaso hay alguna referencia en alguna sección en DyC. Sin embargo se dio el tiempo de escribir cosas de menor importancia “en comparación” con la homosexualidad.
Para que decir de alguna referencia en el Libro de Mormon, libro que él no escribió, más bien tradujo. (Supongo que los habitantes precolombinos tampoco desconocían estas prácticas, ni menos condenación en algún lado)
Debo suponer que estos libros condenan la homosexualidad? Inferir que si, seria un error….lo contrario…. tampoco….solo me resta decir lo que es justo y correcto: no hay indicios,
Siguieno tu misma linea de aplicaron, ¿que crees tu que pensaría José sobre la esclavitud de personas pertenecientes a la etnia africana? Acerca de la discriminación que padecían en todo EEUU y sobre todo entre los miembros SUD? Yo por mi parte inferiría que él no estaba de cuerdo con esa práctica, ya que en la actualidad nuestra sociedad y cultura la condenan, en especial las Iglesias. Sin embargo, (siguiendo tu mecanica) también puedo inferir que José fue cómplice del racismo imperante en la Iglesia por no haber dicho nada o mucho en cuanto a los atropellos que los negros han padecido en ella.
Alguna vez Jesucristo hablo acerca de la esclavitud de personas? Te imaginas a Jesucristo avalándola? O a Pablo su discípulo? Sin embargo yo, según Efesios 6:5-9, ellos aprueban la esclavitud. Yo se que Jesús nunca hablo acerca de apoyar o condenar esta practica, sin embargo Pablo invita a los esclavos a obedecer a sus amos. No es una clara señal de que reconoce la esclavitud como tal? Y al hacer esto un apóstol no indica que es valida y cuenta con aprobación divina??.
Interpretación? Contextualizacion?????? Claro!!!!!!!!! Todo esta ahí!!!!!!
Las escrituras frecuentemente han sido usadas para justificar ideas absurdas o inmorales.
Pues siguiendo tu mismo campo de aplicación veo que en ningún momento te referiste al concepto de pedofilia que tu mismo citaste. En lo personal y por un asunto practico me gustaría que la definiéramos. Si quieres especificar que tipo de pedofilia al que te refieres, te invito que utilicemos el concepto general que utilizamos hoy en día, si gustas, podemos considerar que la sociedad actual entiende como pedofilia o pederastia, (términos similares pero conciertas diferencias en cuanto a la edad de la victima como el grado de consumación) cualquier acto de carácter sexual hacia un menor de 18 años, con o sin el consentimiento de este ultimo.
Sabemos que la pedofilia…… si es un pecado, porque según la definición de pecado que mas certera que podemos encontrar en la Biblia es en la epístola de Santiago 4:17. En ella el autor nos dice: el pecado, pues, está en aquel que sabe hacer lo bueno y no lo hace… (RV2009-Español)
Nótese que la escritura no habla de lo “malo” sino de lo bueno que sabemos que tenemos que hacer y no lo hacemos, por lo tanto de ahí decimos de forma análoga: lo malo no hemos de hacer.
Por lo tanto, yo con mayor razón, si se que la pedofilia es un pecado, ya que se esta infringiendo un daño a un menor de edad (sea impúber o adolescente). Es la logica?
Siguiendo tu ejemplo de pedofilia, tu sabes perfectamente que la Iglesia avalo esa conducta por mucho tiempo al casar a jovencitas menores de 18 con miembros de la Iglesia, (no daré mas detalles, pues se que este blog no es solo leído por miembros) eso existe y es un hecho que la historia de la Iglesia trata de pasar por alto. Por lo tanto aplicando tu lógica, los lideres o miembros de se entonces son pecadores. Y todo el que avale ese principio también lo es. No? Entonces una persona que esta de acuerdo con el aborto terapéutico esta en plena discordancia con las escrituras? lo acusas de pecador? Una persona que voto a favor de las uniones homosexuales en la propuesta numero 8, teniendo una opinión formada pasa a ser un pecador???????? Por algo la Iglesia astutamente se vio obligada a dejar votar a conciencia a sus ovejas. Atribuciones que no corresponden….. y debemos dejar constancia de nuestras propias opiniones)
Volviendo al tema principal, en el caso de la homosexualidad (y no de sodomia), palabra que moderna que apenas alcanza los dos siglos de existencia ya que ni los griegos la conocieron……., si la relacionamos con el concepto que nos entregan las escrituras……… donde es el daño? lo malo en una relación consentida por personas adultas del mismo sexo? cuando hablamos de lo malo, nos referimos a algo que lleva una esencia de maldad o nos referimos al algo malo en cuanto a su calidad de composición? (por ejemplo compre un televisor que estaba malo!!!) Creo que la mayoría de las personas que leen esto, concordaremos en que se refiere a la primera definición, al grado de maldad. En ese sentido insistiré muy acuerdo a lo expuesto por otro usuario: la homosexualidad es una abominación.
No té acostarás; con hombres, como con mujer, porque es una abominación. [18: 22]
El que pecare con varón como si éste fuera una hembra, los dos cometieren abominación; mueran sin remisión: caiga su sangre sobre ellos. [20: 13, KJV]
creo que te aprovechas del ejemplo de pedofilia que di, el cual te recalco, fue solo un ejemplo. De todas formas hay que considerar que no “fue la Iglesia la que avalo esa conducta”, sino que en ese tiempo, y mucho tiempo antes, era simplemente una conducta socialmente aceptada, el casarse con jovenes. Inclusive al dia de hoy eso se practica en algunas culturas y religiones. No creo que sea correcto establecer como parametro nuestra cultura (moderna-occidental) y en base a eso juzgar otra cultura o tiempo.
Por otro lado, el concepto de pedofilia actual, tiene dos caracteristicas y no son las que señalas (simplemente 18 años o menor). Para considerarse pedofilia por lo general se consideran edades bastante menores (13 años para abajo, o por lo menos, generalizando, antes de que los organos sexuales maduren) y el segundo: Que el pedofilo, el placer sexual es principal o exclusivamente con niños (principalmente de 8 a 12 o 13 años). En el caso de la Iglesia (y de la cultura en general de esos tiempos), no se cumple ninguna de estas dos características, por lo cual es nuevamente falso el decir que la Iglesia “avalo” la pedofilia. A lo mas, se puede decir que nadie encontraba raro que hubiesen matrimonios a edades que nosotros actualmente considerariamos muy jovenes (pero que sin embargo eran comunes hasta un par de generaciones atras, mi abuela se caso creo que a los 16 años, por ejemplo), pero que era lo comun en ese tiempo a lo largo de la sociedad.
Pero bueno, voy a cambiar el ejemplo de la pedofilia por algo que no sea tan conflictivo. Siguiendo tu razonamiento y volviendo a otro ejemplo. Hablo Jose Smith contra los canibales?. Sale algo en el libro de mormon o doctrina y convenios contra los canibales?. Existen o se conocen sermones contra el canibalismo?. Creo que ninguna de las respuestas es positiva, por tanto, segun tu razonamiento, Jose no se opuso, ni las escrituras al canibalismo, por lo cual, el hacerlo esta bien o queda a “conciencia” de la gente. …. la verdad, a mi no me suena ese razonamiento.
Si no entiendes cual es el daño desde el punto religioso o las escrituras, pues, la verdad no entiendes mucho. Te recomiendo volver a leer las escrituras (comenzando por genesis). Es tan basico lo malo que tiene para el cumplimiento del plan de salvacion en forma personal, que ni siquiera se si responderte si no puedes ver el problema. La practica de la homosexualidad simplemente ataca en forma directa la base de nuestras creencias.
No entiendo tu fijación respecto a “abominacion”. Que significa eso para ti?. Que si es abominacion, no necesariamente es pecado?
En Chile, común es a veces la utilización de ciertas palabras nuevas en boga y que muchas veces no guardan relación con el origen de la definición de ella misma. Voy a citar dos de ellos, uno de ellas es la palabra “vituperio” para referirse a un comidillo o picadillo, o podríamos decir también un cóctel, cuando según la rae significa “ofensa”. Otra palabra es bizarro, palabra muy de moda para demostrar que algo es raro o freak estando “in”. Bizarro según su origen en la Rae es “pendenciero” , “contencioso”, etc
La homosexualidad según las escrituras y según el tiempo en que se aplica, la palabra hebrea toevah , la cual traducida por «abominación»,no significa habitualmente nada intrínsecamente malo, como la violación o el robo (a lo que el Levítico se refiere en otro sitio), sino a algo ritualmente impuro para los judíos, como el comer cerdo o realizar el coito durante el período menstrual, ambas cosas prohibidas en los mismos capítulos. En el Antiguo Testamento se acostumbra designar estos “pecados judíos” que implican la contaminación étnica o la idolatría con una parte de la frase toevah ha-goyim, esto es, «la inmundicia de los gentiles» (por ejemplo, 2 Reyes, 16: 3). Por ejemplo, en condenaciones de la prostitución del templo que implica la idolatría, se emplea toevah (por ej., 1 Reyes, 14-24), mientras que para prohibiciones de la prostitución en general se utiliza otra palabra: zimah (por ej., Lev., 19: 29). A menudo toevah significa específicamente «ídolo», y su conexión con la idolatría resulta evidente incluso en el contexto de los pasajes relativos a “actos” homosexuales. El capítulo 18 del Levítico está específicamente pensado para distinguir los judíos de los paganos entre quienes habían vivido, o vivirían, como lo pone de manifiesto la observación inicial: «No seguiréis las usanzas de la tierra de Egipto, donde habéis vivido, ni tomaréis los estilos del país de Canaán, donde yo he de introduciros, ni obraréis conforme a sus leyes (3, KJV). Y la prohibición de actos homosexuales sigue inmediatamente a la prohibición de la sexualidad idólatra (también toevah): «No darás hijo tuyo para consagrarlo a Moloc, ni profanarás el nombre de tu Dios…» (21, KJV).El capítulo 20 comienza con una prohibición de idolatría sexual casi idéntica a ésta y, lo mismo que el capítulo 18, su propósito manifiesto (20: 3-4) consiste en elaborar un sistema de «pureza» ritual mediante el cual los judíos se distinguirán de los pueblos vecinos. Aunque ambos capítulos contienen también prohibiciones (por ej., contra el incesto y el adulterio), que parecerían surgir de absolutos morales, su función en el contexto de los capítulos 18 y 20 del Levítico parece ser la de símbolos de distinción judíos. Esta era, por cierto, la interpretación que de ellos dieron los comentaristas judíos posteriores como, por ejemplo, Maimónides. En calidad de imperativos morales, los mismos temas son recogidos en otros sitios del Antiguo Testamento (por ejemplo, en Éx., 20 o en Deut., 4 y 10), sin las preocupaciones rituales que parecen subyacer a estos capítulos. La distinción entre error intrínseco e impureza ritual es elaborada con mayor fineza aún en la traducción griega, que en la toevah misma distingue las categorías separadas de violencias de la ley o quebrantamientos de la justicia (a??μ?a) e infracciones contra la pureza ritual o la adoración monoteísta (ßd????μa). Las prohibiciones levíticas del comportamiento homosexual caen en esta última categoría. Por tanto, en la versión griega, los dictados levíticos contra la conducta homosexual caracterizan inequívocamente a ésta cómo impura desde el punto de vista ceremonial, y no como intrínsecamente perversa.
Esto no se perdió en el lenguaje de los teólogos de habla griega, muchos de los cuales consideraban que la interdicción de aquella conducta entre los judíos se insertaba en su distintiva herencia ética o bien que se debía a su asociación con la idolatría, pero no como parte de la ley relativa a la sexualidad y al matrimonio, cuya aplicación se consideraba mucho más amplia. La impertinencia de los versículos fue destacada luego tanto por las enseñanzas de Jesús como por las de Pablo, las cuales, inspiradas en los nuevos principios, sostenían que lo que constituía «abominación» (ßd????μa) no era la violación física de los preceptos levíticos, sino la infidelidad interior del alma.
La Sodomía es una palabra que se ha ido adecuando en el tiempo y el gran cambio se debe a a unos muy pocos teólogos influyentes basaron sus objeciones a las prácticas homosexuales en los pasajes del Nuevo Testamento que hoy se invocan para reprobar esa conducta, y aquellos que los citaban sólo lo hacían a título de apoyo suplementario de argumentos extraídos de otras autoridades. Además, está muy claro que en la Biblia no hay nada que excluya categóricamente las relaciones homosexuales entre los primeros cristianos. A pesar del fraude de las traducciones inglesas, que inducen a creer lo contrario, lo cierto es que la Biblia no contiene la palabra «homosexual», que esta palabra no aparece en ningún texto o manuscrito que haya llegado hasta nosotros, ni hebreo, ni griego, ni siríaco, ni arameo. En realidad, ninguna de estas lenguas incluía una voz correspondiente a la actual «homosexual», y lo mismo ocurre en realidad con todas las lenguas anteriores a finales del siglo XIX. Ni el hebreo, ni el árabe, tienen hoy en día un término equivalente, ni tampoco el griego moderno, salvo cuando acuñan palabras por analogía con el seudolatín «homosexual». Por supuesto, hay maneras de solventar la carencia de una palabra en una lengua determinada, y es posible condenar un acto sin nombrarlo, pero en este caso particular es dudoso que existiera un concepto de conducta homosexual como “una clase.”
La idea de que la conducta homosexual es condenada en el Antiguo Testamento proviene de varios pasajes. Probablemente el más conocido, y sin duda el que más influencia ejerció, es el relato de Sodoma, en Génesis, 19. En verdad, Sodoma dio su nombre a las relaciones homosexuales en lengua latina: a lo largo de la Edad Media, tanto en latín como en cualquiera de las lenguas vernáculas, la palabra más próxima a «homosexual» fue «sodomita». Sin embargo, la interpretación puramente homosexual de aquel relato es relativamente reciente. Ninguno de los muchos pasajes del Antiguo Testamento que se refieren a la depravación de Sodoma sugiere delito de tipo homosexual, de modo que las asociaciones homosexuales tienen que tener su origen en tendencias sociales y en una literatura muy posteriores. No es probable que
tales asociaciones desempeñaran un papel importante en la determinación de las actitudes de los primeros cristianos.
Sobre la única base del texto, parecería que podrían extraerse cuatro conclusiones sobre la destrucción de Sodoma:
1) que los sodomitas fueron destruidos por la depravación general que, en primer lugar, incitó al Señor a enviar ángeles a la ciudad para que investigaran;
2) que la ciudad fue destruida porque el pueblo de Sodoma trató de violar a los ángeles;
3) que la ciudad fue destruida a causa de que los hombres de Sodoma trataron de inducir a los ángeles a involucrarse en relaciones homosexuales con ellos (obsérvese que no es lo mismo que 2); en la ley judía, la violación y la relación sexual son delitos que se castigan independientemente);
4) la ciudad fue destruida por no tratar con hospitalidad a los visitantes que enviara el Señor.
Aunque es la más evidente de las cuatro, la segunda posibilidad ha sido ampliamente ignorada por los estudiosos antiguos y modernos de la Biblia, probablemente debido a las ambigüedades que rodean a la violación homosexual. Desde 1955, los estudiosos modernos se inclinan cada vez más por la interpretación 4), subrayando que los matices sexuales del relato, si bien estaban presentes, eran de carácter secundario, y que el impacto moral del pasaje se relacionaba con la hospitalidad. Para decirlo brevemente, la tesis de esta línea de investigación sostiene que Lot violaba la costumbre de Sodoma (donde no fue ciudadano, sino meramente «residente»), al recibir por la noche a huéspedes desconocidos en el recinto amurallado de la ciudad sin el permiso de los ancianos de ésta. Cuando los hombres de Sodoma se reunieron para pedir que
se llevara a los forasteros a su presencia, pues «ellos querían conocerlos», no querían decir otra cosa que «saber» quiénes eran, y en consecuencia, la ciudad no fue destruida por inmoralidad sexual, sino por el pecado de falta de hospitalidad con los forasteros.
Muchas consideraciones hacen creíbles este argumento. Como señala Bailey, a pesar de la opinión popular en sentido contrario, en la Biblia se usa muy pocas veces el verbo hebreo «conocer» (?????) en su acepción sexual: sólo en diez de sus 943 apariciones en el Antiguo Testamento tiene el sentido de conocimiento carnal. El pasaje sobre Sodoma es el único del Antiguo Testamento del que se cree en general que hace referencia a relaciones homosexuales.
Al parecer, el propio Jesús creía que Sodoma había sido destruida por el pecado de falta de hospitalidad: «Caso que no quieran recibiros, ni escuchar vuestras palabras, saliendo fuera de aquella casa o ciudad, sacudid el polvo de vuestros pies. En verdad os digo que Sodoma y Gomorra serán tratadas con menos rigor en el día del juicio, que no aquella ciudad» (Mt, 10:14-15, KJV; cf. Lc, 10:10-12).
Además, hay en el Antiguo Testamento muchas otras referencias a Sodoma y Gomorra y a su destino, aspecto de la controversia al que los estudiosos no han otorgado la importancia que merece. En docenas de lugares se emplea a Sodoma como símbolo del mal, pero ni una sola vez se califica específicamente el pecado de los sodomitas como homosexualidad En cambio, se mencionan explícitamente otros pecados.
El Eclesiástico dice que Dios aborrecía a los sodomitas por su orgullo (16:8), y el Libro de la Sabiduría propone la misma teoría (19:13-14) que Bailey y otros han expuesto recientemente. En Ezequiel, los pecados no sólo se nombran categóricamente, sino que se los califica de menos graves en comparación con los pecados sexuales de Jerusalén: «Juro yo, dice el Señor Dios, que no hizo Sodoma, tu hermana, ella y sus hijas, lo que tú y tus hijas habéis hecho. He aquí cuál fue la maldad de Sodoma, tu hermana: la soberbia, la hartura, la comodidad libre de cuidados, por parte de ella y de sus hijas, y el no socorrer al necesitado y al pobre» (16:48-49, KJV).
No hay que olvidar que esos autores del Antiguo Testamento respondían a la misma historia cuya referencia a la «homosexualidad» algunos intérpretes modernos sostienen como «evidente», ni hay que perder de vista el hecho cierto de que su proximidad y conocimiento del lenguaje y el estilo de vida del pueblo implicado eran infinitamente mayores que los de los autores modernos. Su negativa a considerar el relato como una ilustración moral acerca de la conducta homosexual no puede dejarse de lado a la ligera,
sobre todo con la llamativa escasez de datos en apoyo de la interpretación homosexual.
En verdad, sólo se puede enunciar un argumento a favor de algún deseo sexual de los sodomitas: que el ofrecimiento que Lot hace de sus hijas a los hombres debe sugerir cierta anticipación de su parte de satisfacción sexual. Sin embargo, ese argumento no resiste un examen detallado. Bailey comenta:
Su relación con el objetivo (fuera el que fuese) por el que los ciudadanos le requirieron la entrega de sus huéspedes es puramente imaginaria. No hay duda de que la entrega de sus hijas era, pura y simplemente, el soborno más tentador que Lot, sin tiempo para pensarlo, podía ofrecer para apaciguar a la multitud hostil…
Esta acción, prácticamente impensable en la sociedad occidental moderna, era coherente con el bajo estatus de las hijas en la época y no carece de paralelos ni siquiera en el más «civilizado» mundo romano:
Amiano Marcelino cuenta (19.10) un ejemplo semejante, según el cual el cónsul romano Tertalo, para salvarse, ofrece sus hijos a una multitud enardecida. En este incidente no hay interés sexual de ningún tipo.
Más asombroso aún es el pasaje de Jueces (19:22 ss.), en el que resulta evidente la poderosa influencia de Génesis, 19, sí no es que se inspira directamente en este último pasaje. En este relato, el levita de Efraím y su concubina no encuentran hospitalidad en Gabaa hasta que un anciano –un «residente extranjero», lo mismo que Lot (19.16)– lo acoge en su casa. El ultraje posterior que perpetran los hombres de Gabaa guarda un estrecho paralelismo con los acontecimientos de Sodoma –no sólo se reunieron
alrededor de la puerta de la casa del anciano, sino que pronunciaron las mismas palabras que los sodomitas: «Sácanos fuera a ese hombre que entró en tu casa para que podamos conocerlo»–, e incluso el anciano ofrece a su hija como prenda. Pero ni los judíos ni los cristianos interpretaron este relato como una anécdota de homosexualidad, sino que vieron correctamente en él un ejemplo moral acerca de la falta de hospitalidad, como el propio levita, que vuelve a narrar el incidente a los israelitas, a quienes llama a vengarlo, pero sin dar ningún indicio de interés sexual (en él) de parte de los hombres de Gabaa.
Además, es anacrónico imaginar que las preocupaciones sexuales de épocas posteriores fueran problemas fundamentales en relatos del Antiguo Testamento como el de Sodoma. El relato paralelo en Josué, 6 es un testimonio elocuente de la enorme importancia de la hospitalidad en relación con las ofensas sexuales: la ciudad de Jericó, como Sodoma, fue completamente destruida por el Señor, y la única persona
que salvó la vida fue una prostituta –aunque la prostitución estaba prohibida tanto en el Levítico (19:29) como en el Deuteronomio (23:17) – porque había brindado hospitalidad a los mensajeros de Josué.
Puede que haya lectores modernos a quienes les cueste imaginar que un quebrantamiento de la hospitalidad podía constituir una ofensa tan grave como para justificar la destrucción de una ciudad. De acuerdo con el Génesis, naturalmente, el Señor tenía ya proclividad a castigar a los sodomitas antes de que llegaran los ángeles (que es la razón por la cual los envió). Además, debería recordarse que en el mundo
antiguo eran muy raras las posadas fuera de los centros urbanos, y los viajeros dependían de la hospitalidad y la buena voluntad de los extranjeros no sólo en lo tocante a comodidad, sino directamente para sobrevivir. De modo casi inevitable, los códigos éticos ensalzaban la hospitalidad como un deber sagrado.
Los relatos en que se pone a prueba la piedad humana enviando pordioseros o viajeros que invoquen el sagrado derecho de la hospitalidad (theoxenios) son lugares comunes del folklore de muchas culturas, y aparecen también muchas veces en el Antiguo Testamento (por ejemplo, inmediatamente antes del relato de Sodoma en Gén., 18; cf. Deut., 23:3-4 [KJV]: «Los amonitas y los moabitas no entrarán jamás en la
asamblea del Señor, ni aun hasta la décima generación. Porque no quisieron socorreros en el viaje, negándoos el pan y el agua cuando salisteis de Egipto».). En casi todos estos relatos, las personas malas o o bien son vecinos, o bien gentes de otras ciudades que no han cumplido con su obligación y son castigados, violentamente o por exclusión de algún beneficio divino, mientras que se compensaba a la solitaria y proba familia con un don o una profecía de desgracias futuras. Es evidente que Génesis, 19 pertenece a este contexto, independientemente de la cantidad de comentaristas modernos que puedan ignorar el hecho, y si había en ello algún elemento de índole sexual, lo más probable es que se lo entendiera tan sólo como expresión concreta de la falta de hospitalidad de Sodoma. «Sobre los pecadores habían llovido castigos, precedidos de tempestades de rayos, pues justamente eran castigados a la medida de sus maldades, puesto que su inhospitalidad fue mucho más inhumana con el extranjero. Porque, si los unos no acogieron a los desconocidos que llegaban, los otros redujeron a la esclavitud a sus huéspedes y benefactores.» (Sab., 19: 13-14, JB.)
Aunque la comprensión original del relato de Sodoma sobrevivió en ciertos círculos hasta bien entrada la Edad Media, el énfasis creciente de los moralistas judíos y cristianos de la época helenista sobre la pureza sexual dieron origen, en los textos apócrifos judíos tardíos y en los de los primeros cristianos, a asociaciones entre Sodoma y distintos tipos de excesos sexuales. Así, la Epístola a Judas: «Así como Sodoma y Gomorra, y las ciudades comarcanas, habiéndose entregado a la fornicación y habiendo perseguido carne extraña, sufrieron la pena del fuego eterno a modo de escarmiento» (7, KJV). En estos primitivos desarrollos del relato no hay alusión alguna a la homosexualidad: difícilmente la expresión «carne extraña» pueda sugerir homoerotismo. La tradición judía a la que alude la Epístola a Judas era una leyenda según la cual las mujeres de Sodoma tenían relaciones sexuales con los ángeles.
Pero en un medio intelectual que se oponía vigorosamente al despreocupado hedonismo del mundo helenístico, muchos aspectos no estrictamente sexuales se convirtieron en tales; este fue el caso de cuestiones matrimoniales como el adulterio, del onanismo o de la homosexualidad. En verdad, para quienes estaban predispuestos a criticar la ceguera grecorromana en materia sexual, sólo había un breve paso de la «carne extraña» (sa???? et??a?) del relato de Sodoma al «coito ajeno» (µ???? ? esµ??, relaciones homosexuales), que algunos de los primeros padres condenaron tan airadamente.
Por otro lado, el capítulo 19 del Génesis no fue la fuente principal de la primitiva hostilidad cristiana a las relaciones homosexuales, aunque sí terminó por dar nombre a quienes las practicaban. Esto se debió en parte a los recelos acerca de la autoridad del Antiguo Testamento, sobre todo entre los cristianos no descendientes de judíos, y en parte a la supervivencia de interpretaciones más auténticas del significado del relato. Orígenes, por ejemplo, a pesar de su extremado ascetismo y de tan acendrada hostilidad a la sexualidad que se supone que se autocastró para evitar la tentación sexual, se abstiene de todo comentario sobre la homosexualidad cuando analiza la narración, para considerarla tan sólo a la luz de la hospitalidad:
¡Oíd esto, vosotros, que cerráis vuestra casa a los huéspedes! ¡Oíd esto, vosotros que rehuís al viajero como si se tratara de un enemigo! Lot vivía entre los sodomitas. No hemos leído nunca ninguna otra buena acción de él, y sin embargo se vio libre del fuego, se vio libre de las llamas, tan sólo por una cosa, porque abrió su casa a los huéspedes. Los ángeles entraron en su hospitalaria mansión; las llamas consumieron los hogares cerrados a los huéspedes (Homilía Vin Genesim [PG, 12: 188-89]).
El único aspecto sexual que guarda relación con Lot y que el influyente teólogo eligió para comentar fue el comportamiento incestuoso de las hijas de Lot, acerca de lo cual se extendió largamente sobre si cabía o no justificarlo (189 ss.). Lo mismo ocurre con san Ambrosio, quien, aunque creía que los Sodomitas estaban movidos por el interés sexual, consideraba que el problema moral del relato era primariamente un problema de hospitalidad: Lot «puso la hospitalidad de su casa –sagrada incluso entre los bárbaros– por encima de la honestidad [de sus hijas]». Juan Casiano rechazó o ignoró la supuesta implicación homosexual en la caída de Sodoma y afirmó que su causa había sido la gula,[20] y muchos autores cristianos posteriores ignoraron por completo todas las implicaciones sexuales del destino de Sodoma (por ejemplo» san Isidoro de Sevilla, en su Sententiae, 42.2 [PL, 83: 647]). Todavía en el siglo XIV,Piers Plowman enunciaba la opinión según la cual «la horrible catástrofe que cayó sobre los sodomitas se debió al exceso de opulencia y a la pereza».
La palabra «sodomita» aparece dos veces en la traducción King James del Antiguo Testamento en contextos que implican pecados sexuales. Aun cuando fueran traducciones precisas, el término no tendría por qué implicar necesariamente la homosexualidad, puesto que a comienzos del siglo XVII «sodomía» se refería a actos sexuales «no naturales» (o «antinaturales») de todo tipo, incluidas cierto tipo de relaciones heterosexuales, como, por ejemplo, el coito anal. Pero en verdad se trata de malas traducciones de un término hebreo que significaba prostituta del templo. La palabra kadash (plural, kadeshim) significa literalmente «santa» o «sagrada», en referencia a las prostitutas de los templos paganos. No hay ninguna razón para suponer que tales prostitutas sirvieran a personas de su propio sexo. La palabra no implica tal cosa, y son tan escasos los datos disponibles acerca de tales prácticas en esa época, que las inferencias a partir de la historia resultan muy discutibles.
Las traducciones erróneas de este término comienzan muy pronto. Aparentemente, los estudiosos judíos que realizaron la traducción de la versión Septuaginta al griego durante los siglos III y II a. C. tropezaron con grandes dificultades para verter kadash al griego: emplearon no menos de seis términos diferentes para traducir la única palabra hebrea. La incertidumbre de los traductores judíos se refleja además en la imprecisión de muchas de las palabras griegas que eligen y en el hecho de que al menos en un caso presenten erróneamente el género del hebreo.
Ninguno de los términos que aparecen en las traducciones de kadash que constan en la versión Septuaginta habría sugerido homosexualidad a los teólogos de la Iglesia primitiva, que se apoyaban casi exclusivamente en la traducción griega del Antiguo Testamento. La Vulgata emplea términos como effeminati y scortator. Sólo el primero podría considerarse como relativo a la sexualidad gay, pero en realidad casi no hubo teólogo que invocara esos pasajes como condenaciones de la conducta homosexual con anterioridad a la errónea traducción de los términos al inglés. Son completamente extraños al desarrollo de actitudes respecto de la homosexualidad en el cristianismo medieval.
Como ya se dijo, El Levítico es el único libro del Antiguo Testamento en que se hace mención a actos homosexuales por sí mismo.
No se, tu explicacion me recuerda a la de los testigos de Jehova cuando tratan de justificar sus raras ideas. “No, es que eso ahora significa algo, pero antes, significaba del hebreo antiguo …. blah blah blah … y en conclusion, entonces lo que dice no dice pero dice otra cosa”.
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os dejéis engañar: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.
Afeminado, ok, podria ser…. pero echarse con varones, eso es claramente homosexual. Y no dice que sea “abominacion”. Dice que “NO HEREDARAN EL REINO DE DIOS”. Ese el el punto religioso que causa problemas.
PD: Escritura de Corintios, nuevo testamento, primeros cristianos.
En 1ero de timoteo se menciona especificamente a los Sodomitas (sin la nota al pie de la pagina), los cuales se asumen practicaban actos homosexuales, donde tambien estan nombrados ya los heterosexuales (fornicarios), y dice tambien que se van a ir cortina.
Puede ser en el resto de las religiones, pero no en la nuestra. Nuestra objecion es en el punto final, por que tenemos profetas vivientes que son los que explican y mantienen la doctrina, y la posicion es que simplemente homosexualidad == abominacion == pecado.
Si quieres ser mormon, lamentablemente, el primer y basico concepto es que tenemos y seguimos al profeta viviente. ( y recalco, el viviente, ya que su palabra esta por encima de los profetas muertos)
Interesantes comentarios se leen aqui. Yo creo que es bueno debatir de esta manera, para ir sacando conclusiones y cotejar esas conclusiones con lo que nos enseñan las escrituras, sobre todo las de los últimos días, que son las que tienen la palabra final. claro en la Biblia se dicen muchas cosas, pero sabemos que no podemos confiar en lo que dice a pie juntillas porque tiene el problema de la traducción, que no es el caso del libro de mormón y la perla de gran precio y doctrina y convenios, que tienen la autoridad profética. pero es interesante también darse cuenta con la edicion SUD 2009 de la Biblia que sodomita no es sinónimo de homosexual sino de prostituto cultual de templo referido a los ritos de la fertilidad, y por lo tanto en contexcto heterosexual porque esas son las únicas relaciones fértiles. Gracias a Alfredo por tanto que puede aportar. Estoy copiando todo el articulo y los comentarios para compartirlos con amigos de mi barrio.
La iglesia tiene tolerancia a cualquier pecador e incluso se les admite en las reuniones, un homosexual o un heterosexual tienen diferentes tentaciones y recuerdo que un apostol dijo que mientras estas tentaciones se venzan no hay razon para tener homofobia a un ser humano , pero si la persona con la tentacion cede a los impulsos entonces es merecedor del mismo proceso de arrepentimiento que un heterosexual, ahora si tu ALfredo estas diciendo que el matrimonio entre gays lo apruebas porque los cientificos lo dicen , dejame decirte que el matrimonio fue dictaminado por Dios, el puso a Adan y a Eva y les mando multiplicarse, todo lo que digan los cientificos (y entre ellos y los politicos hay gays y por eso se defienden con unas y colmillos) son conjeturas de los hombres, todas las culturas que han empezado con ese jueguito han caido, Grecia , Roma , Egipto, ahora parece ser que le toca a la potencia en turno , se me hace raro que mandes a las personas a estudiar cuando tu comentario deja ver un vacio en tu conocimiento de la historia.
Ademas el tema es que este sujeto quiere acomodar las plabras de nuestros lideres para justificar su tendencia y eso sin ser homofobico tiende al engaño , deshonestidad, y abuso. Pero hagan lo que hagan las personas que quieren dañar el buen nombre de la iglesia no lo van a conseguir.
alguien hablo de matrimonio gay???? alguien hablo de diferencias entre heteros u homosexuales? se que no las hay. Una cosa es la homosexualidad y otra “matrimonio” gay. me aprece que si hay gente gay en los circulos politicos y cientificos me parece totalmente valido “defender” su posicion…. o tu no lo haces siendo mormon cuando te atacan o ponen en duda tu fe?
Civilizaciones caidas por la homosexualidad? por favor!!!! no estoy aqui para dar clases de historia…pero puedes consultar cualquier enciclopedia y citarme cualquiera que mencione esas causas…?
relacionar homosexualidad e Iglesia, te parece “dañar ” la imagen de esta ultima?
Alfredo , tu opinion o la mia, son opiniones de hombres , si en verdad crees en Jesucristo y su plan , debes ir a las escrituras, mormones, catolicos, testigos, adventistas, etc, etc, tienen acceso a la palabra de los profetas. Ahora si eres musulman o budista sus registros igual narran que no estan de acuerdo con la naturaleza de esta practica, ahora tal vez puedas decir, yo soy ateo y no creo en los registros solo lo que dicen lso cientificos, bueno mi amigo, pues defiende tu postura de hombre pero no metas a Dios en esto, a todos se nos llamara a juicio por nuestras faltas de acuerdo a lo que esta escrito. En mi mision conoci y enseñe a personas con tendencias homosexuales ellos batallaban con esto y querian seguir al Cristo, hay te dejo lo que les comparti a estas personas que solo creian en la biblia y desearon seguir su palabra. Las ideas que tu quieras seguir teniendo es tu decision pues es el don del albedrio que nos dio el señor, y por supuesto Alfredo yo siempre defendere el evangelio del señor, no las modas cientificas o politicas en turno que se oponen a las enseñanzas del Cristo.:happy:
La primera página de la Biblia, en Génesis 1:27, nos enseña que Dios creó al ser humano “macho y hembra”, o sea hombre y mujer, no homosexual o lesbiana. En este mismo libro sagrado, la Palabra de Dios también nos habla de la unión matrimonial entre el hombre y la mujer “en una sola carne” (Gn 2:24) y abierta a la vida (Gn 1:28). El homosexualismo no lleva a cabo ninguno de estos dos valores inherentes a la sexualidad humana, tal y como Dios la creó: la unión heterosexual en el matrimonio y la procreación. A la luz de esta visión del hombre y la mujer, hay otros pasajes bíblicos que, directa o indirectamente, condenan las prácticas homosexuales como un pecado grave.
I. Pasajes que directamente condenan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo por ser pecaminosas en sí mismas:
1.Génesis 19:1-29 (pecado de Sodoma)
2. Levítico 18:22
3. Levítico 20:13
4. Deuteronomio 23:17-18
5. 1 Reyes 14:24
6. 1 Reyes 15:12
7. 1 Reyes 22:46
8. Jueces 19:22
9. 2 Reyes 23:7
10. Romanos 1:24-27
11. 1 Corintios 6:9
12. 1 Timoteo 1:8-10
13. 2 Pedro 2:6
14. Judas 1:7
II. Pasajes que utilizan el ejemplo de lo que sucedió en Sodoma para avisar a otros y mencionan el juicio de Dios sobre la ciudad por su pecado:
16. Deuteronomio 29:23
17. Génesis 13:13
18. Isaías 3:9
19. Isaías 13:19
20. Jeremías 23:14
21. Jeremías 49:18
22. Jeremías 50:40
23. Lamentaciones 4:6
24. Amós 4:11
25. Mateo 10:15 (véase 13. 2 Pedro 2:6)
26. Lucas 17:29
III. Pasajes que directa o indirectamente condenan el travestismo (vestirse con ropas propias del sexo opuesto):
27. Deuteronomio 22:5
28. 1 Corintios 11:14-15
IV. Pasajes sobre el matrimonio, los esposos y las esposas, el hombre y la mujer creación de Dios, etc. que tienden a condenar la transexualidad:
29. Génesis 1:27
30. Génesis 1:28
31. Génesis 2:18-24
32. Salmos 139:14
33. Marcos 10:6-12
34. 1 Corintios 3:16-17
35. 1 Corintios 6:19-20
36. 1 Corintios 7:1-4
37. 1 Tesalonicenses 5:22-23
38. Romanos 6:12
39. Filipenses 3:21
40. Timoteo I 5:14
41. Efesios 5:22-25
V. Pasajes que en general condenan estas actividades como pecados:
42. Tesalonicenses I 5:22
43. Isaías 5:20-21
44. I Pedro 2:11
Como buen miembro entonces defensor de las escrituras supongo que esta de acuerdo dcon el articlo de fe 8.- Creemos que la Biblia es la palabra de Dios hasta donde esté traducida correctamente; también creemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios.
Entonces le invito a revisar “las palabras” originales d e la Traduccion de su Biblia. Recuerde que la Biblia es un conjunto de Libros escrito por personas en un momento de la historia, y por lo tanto su contexto.
Y por ultimo, le invito a estudiar teoria de generos, un concepto no solo estudiado por gays o lesbianas, como quiera sllamarlos sino tambien por heterosexuales. Al citarme el genesis estas mezclando peras con manzanas. Te envito a estudiar la diferencia entre orientacion sexual, tendencia y genero.
hablaste en primer lugar de cosas que nunca dije…… te hice algunas preguntas para precisar….tampoco te diste la molestia de especificar lo que exponias…. en base a eso dejo este tema hasta aqui….
Acá no se está discriminando ni haciendo una cacería de brujas a esa clase de personas. Lo que queremos decir es que SÍ hay evidencias en las escrituras (y hasta en el Corán) de que la homosexualidad es una bominación ante los ojos de Dios. Yo creo de deberías repasar las escrituras para informarte mejor. Además con tu comentario haces que mucha gente se salga del tema…
insisto….. no veo caceria de brujas… solo pongo de manifiesto , el articulo me parece interesante…. no estoy de acuerdo del todo con el Señor Quinn, me parece exagerado enlo que he leido sobre el… me parece acertado tu aseveracion acerca de algunas “practicas” relacionadas con la homosexualidad: es una aberracion, (no “pecado”).
Y por ultimo, estoy en contacto siempre con las escrituras…. no solo el domingo, al igual que otras muchas formas de lectura.
saludos
Alfredo , el señor QUINN puede seguir sus tendencias y seguir con sus practicas pues el señor lo permite, aqui en el articulo lo que se narra es que no es correcto que quiera justificar sus tendencias con las palabras del profeta Jose.
Ahora tu percepcion de las escrituras al explicar la diferencia entre aberracion y pecado me deja ver que quieres acomodar las escrituras o las palabras de los profetas como el señor Quinn.
El libro de mormon enseña que nuestros pensamientos, palabras y acciones nos pueden condenar, debemos ser cuidadosos con nuestra manera de proceder y como siempre se ha enseñado defender la virtud.
soy miembro de la Iglesia, conozco los mecanismo. te hago una pregunta? se han citado muchos versiculos en cuanto al tema en este foro…. somo “metaforistas” o “literalistas”?
decidamonos….
Cito: “la homosexualidad: es una aberracion, (no “pecado”)”. Este punto de vista tuyo es clave. Para poder beneficiarnos de la expiación es imprecindible que reconozcamos que somos pecadores. Mientras sigamos pensando que solamente tenemos “debilidades” o “trangresiones” nos alejamos del poder sanador de la expiación de Cristo. La homosexualidad es un pecado, asi lo señalan las escrituras y asi lo señalan los profetas vivientes. NOTA: no trato de insinuar que tu seas culpable de este pecado, solamente creo que estas equivocado al calificar la homosexualidad de “aberración” y no como pecado.
Tu dices que no estas discriminando a “esa clase de personas”, dentro del contexto eso ya es discriminar, estas clasificando…derecho que no nos corresponde.
Con todo respeto te recomiendo buscar en la Bibilia en ingles en la guia de temas y el diccionario y encontrarás que la Biblia si condena la homosexualidad de manera clara y directa.
Tambien condena a quienes usan su dedo de escarnio para apuntar a los demas. Ojo con eso.
me basta con la nueva version Reyna Valera en nuestro Idioma, al fin y al cabo fue escrita y los hispanoparlantes, no? …. leala….. se han hechos avances importantes en cuanto al estudio de este tema…. un aplauso para los lideres que tienen vision, a diferencia de lamebresia que no esta al tanto de esos avances….
?????
No veo la diferencia o el avance, por lo menos en la GEE. Se sigue considerando lo mismo que siempre: Pecado.
Ahora bien, en la actitud de la Iglesia, si ha habido, no diria que un avance, si no que una evolucion, la cual se ha adecuado al conocimiento secular al respecto. Me explico, cuando a principios de siglo los cientificos consideraban la homosexualidad como una enfermedad, los lideres de la Iglesia dijeron lo mismo, e inclusive promovieron tratamientos para “curarlo”. Ahora, la ciencia no considera a la homosexualidad como una enfermedad y ha puesto mas dudas de que se trata. La Iglesia ha hecho lo mismo, ya no lo considera una enfermedad y se ha declarado que en muchos aspectos no se sabe que ocurre. No ha sido un avance, ha sido un cambio segun mas luz y conocimiento (incluyendo el secular) ha llegado, sin embargo en sus bases sigue siendo lo mismo, desde los tiempos de la biblia, desde los tiempos de la restauracion.
Yo la veo:
El texto principal de esta edición de la Biblia, que sigue el de la Versión Reina-Valera de 1909, y que la Iglesia ha dado en llamar Versión Reina-Valera 2009, usa el término arcaico y peyorativo “sodomita” en Deuteronomio 23:17.
Lo interesante es que en ese texto se proporcionan dos notas al pie de la página. La primera es para la palabra “ramera”, y se explica como “prostituta de los cultos paganos”, que es lo que en realidad se debe entender de la palabra hebrea original. La segunda es para la palabra “sodomita”, la que explica como “prostituto de los cultos paganos”, lo que también está de acuerdo con el significado original de la palabra hebrea, ya que se trataba de una prostitución de carácter religioso y que no se daba en el contexto cotidiano de la vida de las personas que se consagraban a dicha práctica.
Puesto que se trata de una prostitución cultual y relacionada directamente con los ritos de la fertilidad realizados por los adoradores de las divinidades paganas de la fertilidad en el Próximo Oriente Antiguo, lo lógico es que se trate de prostitución en un contexto absolutamente heterosexual, ya que, al menos hasta donde se sabe, y a no mediar milagro, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son absolutamente estériles, infértiles, y, por lo tanto, totalmente inadecuadas para ser usadas o estar presentes en un rito de la fertilidad.
Esto mismo se desprende del hecho de que se mencione a las “rameras” o “prostitutas de templo”, de quienes nadie ha dicho que hayan desarrollado su actividad en un contexto homosexual. Y de ser así, de haberse desempeñado en un ambiente y en un entorno absolutamente heterosexual, no hay razón alguna para suponer siquiera que los “sodomitas” hayan sido homosexuales o que se hayan prostituido homosexualmente, ya que el qaddêš es el contraparte masculino de la qeddešâh. Esto es, el “sodomita” de las versiones arcaicas de la Biblia era meramente un hombre que mantenía relaciones sexuales pagadas con mujeres, dentro de un contexto religioso, única y exclusivamente, y cuyo precio, por ese mismo hecho, estaba consagrado al templo local de la deidad a la cual estaba sirviendo en ese momento.
En ese sentido la escritura Sagrada la Biblia tiene mas autoridad que la GEE, o no?
hummmm, muy rebuscada tu explicacion, pero bueno, esta bien.
Lo malo es que se cae rapidamente si lo comparamos con corintios 1:9
No hay ningun concepto de pagano o cosas asi. Levitico, tambien es calro, nada de prostituto, simple y sencillamente, no te acostaras con hombre como con mujer.
Claramente de acuerdo, pero, la interpretacion del profeta de la sagrada biblia le gana a cualquier interpretación que busque otra persona. Y la interpretación del profeta, actualmente, es que…. bueno, tu la conoces bien.
bueno…avances o cambios para mi es lo mismo: señal positiva. Yo no creo ka Ilgesia vaya a cambiar su punto de vista d ela noche ala mañana….. seria como si el Papa le dijera a un catolico que su Iglesia no es verdadera. tengo mis opiniones…los que en esta opotunidad me reservare. y respecto al señor de abajo….. (mezclando peras con manzanas , el metrimonio gay y la p-8 otro tema!!!!!!!)
saludos
http://www.cumorah.org/2010/10/06/protestas-contra-el-mensaje-del-presidente-packer/
¿Avances?; Hoy votaremos para que el matrimonio establecido por Dios sea cambiado a lo que las concuspicencias de los hombres determinen……. Eso es avances?; ¿cuando la iglesia a dicho que el matrimonio ya es valido en cualquier forma?
Una persona que desde joven tiene esa tendencia debe luchar con sus pensamientos, pues un dia debe formar un matrimonio , y con quien lo hara?; si de niño o joven no hay quien le ayude?
De verdad Alfredo que en el afan de ser considerado muy abierto al tema niegas la eficacia de la obediencia a los mandamientos.
Cuando hice mi bachillerato conoci a un joven que era menospreciado por estas tendencias, siempre trate de defenderlo de los demas, muchos trabajos en equipo los realizamos con mi grupo , muy a pesar de que algunos no querian pero siempre yo abogaba por el y sus derechos, la iglesia desde niño me ha enseñado a cuidar de mi projimo, pero no a tolerar los pecados. Actualmente no toleraria que se le negara servicio medico, empleo o derecho a casa habitacion a una persona con esas tendencias, pero no confundas, una cosa es ser amable y buen ciudadano y otra estar tolerando el pecado. Si la persona cae y sus pensamientos los vuelve acciones tiene que entrar con su obispo y realmente arrepentirse.
Ahora la ciencia y los recientes estudios o lo que se esta descubriendo en cuanto al tema dejame decirte que me tiene sin cuidado, las ideas de los hombres siempre cambian y mas en las consideradas ciencias sociales, lo que hoy se dice en la ciencia mañana viene otro y tira el postulado o la teoria, ni la misma mecanica de Newton se ha salvado de los nuevos postulados,y eso que esta en el universo de ciencias exactas, asi que yo me quedo con lo dicho por el señor en el principio.
El puso a ADAN y a EVA en el jardin e instituyo el matrimonio.
saludos Alfredo, me da la ligera sospecha que te gustan los hombres y defiendes acaloradamente el tema, “repito: ligera sospecha ”
Supongamos que si te gustan y que? , hasta ese momento no hay problema con las escrituras por que tendrias tendencias homosexuales pero solo Dios podria determinar si es un pecado, ya que lo que pasa por tu mente solo lo conoce Dios y tu relacion con el es personal,ademas nadie podria conocer tus propias batallas mentales para superar tu tendencia, pero si tus pensamientos los vuelves acciones, me parece que no tienes defensa ante un concilio celestial a menos que te arrepientas y eso es aqui en la tierra, supongamos que esa tendencia no la consideras impropia y seguiras ejecutando tu vida homosexual bajo tu criterio en la tierra, no te preocupes aun asi el señor te tendra amor y te asignara la gloria por la cual luchaste, lo que si veo complejo es que quieras hacerte acredor de la exaltacion con tus razonamientos justificandote.
Pero si en tu vida , luchaste con tu tendencia y no la volviste accion o si lo hiciste te arrepentiste con la persona indicada y el proceso enseñado por Cristo, las escrituras dicen que seras justificado, no se que edad tengas, ni tus experiencias en la vida, pero no te enojes por este pequeño ejemplo, pues a final de cuentas este es un blog de libre expresion y tu haz tomado la bandera de defensa homosexual en el debate, asi que si no eres homosexual considero lo tomaras como una opinion mas acerca del tema.
Me gustan los comentarios de Admin porque por lo general están ausentes de tener que caer en calificativos sobre las personas que expresan sus opiniones (claro, siempre y cuando no lo ataquen primero). Porque siempre que alguien defiende su punto de vista tienen que decir que la persona adolece sobre lo que critica, y pues si es así está en su derecho.
Lo que si es que muchos de los argumentos de Alfredo son interesantes pero… no se pienso que ha leído muchas cosas y no ha puesto atención en las declaraciones actuales de los profetas. No todos tenemos acceso a los documentos “originales” que dieron orígen a la Biblia o los escritos en las lenguas originales pero estuve checando un poco con E-Sword (muy buena ayuda) y pues las interpretaciones que da Alfredo no concuerdan mucho con los diccionarios Bíblicos (sobre todo Strong). Creo que es importante aclarar que lo que se habla son puntos de vista. Sin embargo creo que Alfredo no está muy al tanto de las políticas de la Iglesia ( o talvez si y por eso la molestia) respecto a la práctica de la homosexualidad. Si tienes dudas al respecto y no estás de acuerdo con la posición de la Iglesia pues solo te puedo decir que esto solo Dios puede dar el convencimiento y no el hombre… si uno tiene un firme testimonio no va poner en tela de juicio si la condenación de cierta práctica por parte de la Iglesia es correcta o no… claro, la razón siempre buscará encontrar otras maneras de objetar al Espíritu pero como dice Pablo:
“y ni mi palabra ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del aEspíritu y de poder, para que vuestra fe no estuviese fundada en la sabiduría de hombres, sino en el apoder de Dios… lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por humana sabiduría, sino con las enseñadas por el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no bpercibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de cdiscernir espiritualmente.”
Cada quien decide que es su fuente de testimonio y convicción respecto a las cosas de la Iglesia: el Espíritu o las razón.
No veo nada homofobico en el artículo, sólo se cómo alguien puede tergiversar el contexto de una declaración y pasar de una verdad a una mentira con las mismas palabras. Eso es todo.
Estimados,
Generalmente cuando se postean este tipo de articulos nos dedicamos a tirar piedas y esconder la mano, hay alguno por ahi que dice “Que bueno que lo excomulgaron”…ese es el deseo del corazon de los miembros de la iglesia, claro que no!!!!!!!!
Como miembros de la iglesia cometemos muchos errores, la soberbia, el orgullo, la arrogancia, la hipocresía son algunas caracteristicas que suelen acompañar a cada uno de nosotros cuando tendemos a alejar a quienes mas necesitan de nuestra compañia y nuestra comprension. Si bien las personas que se sienten atraidas al mismo sexo tienden a acomodar las escrituras a su conveniencia, no hacemos lo mismo nosotros…al no ser obedientes a los profetas? les llamamos sodomitas, les llamamos sucios…me gustaria que algunos de ustedes me dijiera cual es la autoridad que tenemos nosotros para condenar, en lo personal siento que no debo condenar a nadie, porque no me corresponde.
Siento un profundo dolor por aquellos que hemos cometido el error de condenar sin la necesidad de conocer mas del corazon de nuestros hermanos, asi como condenamos todo lo que es diferente, diferentes religiones, diferentes etnias, etc.
Este no es el sentido de la Iglesia de Cristo, lo que he podido aprender es que cada uno de nosotros debe aprender a COMPRENDER ciertas cosas y solamente el Padre sabra reconocernos por nuestros actos y los deseos de nuestro corazon.
Tal vez es efectivo que este hermano que escribio el libro esta dolido por la discriminacion que hemos hecho con todos aquellos que sufren debilidades, pero es importante destacar que nosotros hemos hecho el mayor daño al no perdonar y condenar deliberadamente como si fuesemos perfectos. Ninguno de nosotros tiene la salvacion garantizada, no creamos que pertenecemos a un circulo selecto de “exaltados” porque no es asi… “A quien mucho se da, mucho se requiere” ojo con eso.
Guillermo, una cosa es el pecado y otra el pecador, tambien el sentirse atraido por cualquier pecado no es pecado hasta que se realize la accion, todos estos puntos deben ser tomados en cuenta, ya que alguien que tiene estos sentimientos mientras los tenga controlados, puede tener todos los derechos, llamamiento, recomendacion para el templo etc. y no se le descrimina, asi como muchos que tenemos atracciones a ciertos pecados pero nos contenemos por nuestro testimonio, vamos como dijo Jesus toma tu cruz y sigueme, o como expresa la perla de gran precio y con esto los probaremos, pero cuando se da un paso para desafiar las leyes de Dios y es mas ir en contra de lo establecido es diferente por que entonces actuo del lado de enemigo, sea cualesfuera mi pecado, y no solo los Gay buscan encontrar justificacion,como bien haz dicho muchos nos pasamos justificado mi pecado favorito y tratando de que segun nosotros hay algo en las escrituras que puede tomarse como una exepcion, pero en el fondo bien lo sabemos que estamos mal y lo sabemos por que el espiritu no esta conostros asi de simple, y asi estos hermanos como Quinn lo saben pero tienen tan abrazado a su pecado, que buscaran justificaciones para ello, pero como te repito es simple para cualquier proseder, yo se cuando estoy mal por el simple echo de no tener el espiritu, y asi me doy cuenta aun que trate de justificar con escrituras, acciones de lideres en la historia, o lo que sea pero siempre habra algo dentro de mi que me estara señalando que estoy mal.
el Pte Packer enseño el modelo fue mostrado Adan Y Eva asi como el patron en un acolchado que se repite y repite en el jardin del eden el mostro el patron
Luigy,
Me gusta tu comentario, refleja la realidad de la membresia hoy en dia y tambien el esfuerzo por mantenerse puros ante el Padre.
Gracias,
GC
Guillermo, grato es leer tus posteos y tu apertura mental. No creo que el Señor Quinn en sus inicios haya hehco esto por estar dolido. Creo que solo el queria exponer lo que el simplmente sabia o sentia.
Cualquier cosa que dices muchas veces por no estar de acuerdo te acusan de estar en contra o ser un apostata, o ser un resentido, o reprimido etc. esas son decalificaciones, desde mi punto de vista, los cuales hieren mucho…….
No estoy de acuerdo.
Segun lo que investigue, Quinn tenia una agenda directa la cual trato de impulsar con su libro. El Libro no es para nada objetivo (como deberia haber sido un libro academico como fue presentado), sino que tergiversa adrede y en forma burda la verdad para adaptarla a sus pensamiento o a lo que queria lograr. Eso es deshonesto. Como diria el Jordi Castell, mar*on no es el que es gay, si no el que miente adrede para justificarse
Para ejemplificar lo burdo que llego a ser Quinn, un ejemplo con la que el queria fuera la portada de su libro, la foto que estoy publicando. En su libro Quinn se dedica a destruir la memoria “probando” que era homosexual un personaje de la historia de la Iglesia que todos sus amigos consideraron como perfectamente heterosexual, y que de hecho, estuvo largamente enamorado de su ama de llaves. Para probar su punto, Quinn tomo la foto que vemos aca en la que aparece este hombre junto con otro hombre en una actitud que el trata de mostrar como “sospechosa” o derechamente homosexual. La foto verdadera, era mas amplia que la que Quinn queria usar. Si se fijan bien, a la izquierda hay un brazo y unos pelos recortados. Esa era la ama de Llaves de la cual el hermano estuvo comprometido y enamorado pero que Quinn trata de probar como homosexual, asi que para seguir “probandolo”, en la foto Quinn simplemente la hace desparecer cambiando completamente el significado de la foto….
Por suerte, le prohibieron utilizar la foto ya que la familia reclamo por una utilizacion sin permiso de una foto familiar, cosa que la Universidad que publicaba el estudio no pesco mucho (ya habian expirado los derechos de autor) hasta que se dieron cuenta que la foto estaba tergiversada. Recien en ese momento prohibieron la foto y tuvieron que sacarla del libro (aunque igual los mormones gays la siguien utilizando como una “prueba”).
Como decia anteriormente, me da lo mismo si Quinn es homo o no, pero lo que hizo, eso fue completamente mar*on.
y donde investigaste? la fuente es objetiva y no arbitraria?
me parece extraño que un hombre, llegando a ser un importante y reconocido profesor de BY , despues de salir del closet sea el mas espeluznante bicho del mundo. haz tenido la oportunidad de leer o acceder a la obra de quinn directamente y no a opiniones sobre el, que seghun deduzco obvimanete son de sus detractores apoyados por la Iglesia?
No cuestiono a los detractores de quinn….. ni tampoco avalo lo que dice este señor…porque no he tenido acceso a sus publicaciones directamente, sin embargo considero que ahy que aprender a ambos puntos de vista….
en cuanto a la foto que mencionas…. estoy al tanto de ella y tengo una copia donde aparecen las tres personas… estoy de acuerdo que en base a es a imagen no se puede inferir que el personaje “Evan Stephens” (el mas maduro en la fotografia) sea gay…sin embargo quinn mencona otros antecedentes que avalarian esa posicion…..
No seas ingenuo. No existen fuentes “objetivas y no arbitrarias”, todos siempre escriben segun su vision original.
De todas formas, segun lo que lei, es evidente que la version de Quinn es mas distorsionada, ya que el articulo de BYU daba los enlaces a las fuentes originales y esas las podias investigar por ti mismo y obtener tu propio juicio.
No se por que te parece extraño. Desde los primeros tiempos, los mayores enemigos de la Iglesia fueron quienes pertenecieron a ella en cargos de liderazgo y luego apostataron. No recuerdo bien si era una escritura o una frase de Jose Smith, pero el mismo dijo que quienes hallan tenido la mayor luz seran los mas fuertes enemigos de la verdad (o algo asi). Por eso es que no me extraña para nada que uno de los mas inteligentes enemigos de la Iglesia sea un profesor de BYU que fue excomulgado por apostasía y que luego salio del closet para despues de ello comenzar a escribir respecto a que en los primeros tiempos, la homosexualidad era “aceptada” en la iglesia. No se si ves un patron en lo anterior, pero por lo menos a mi, me calza completamente con los tipicos antagonistas de la Iglesia y con las enseñanzas al respecto de este tema.
no soy ingenuo…para nada…. yo no trabajo en base a opiniones de otros…..
pero percibo que tienes una opinion parcial….. cuando leas la obra quinn… me parece razonable dar una opinion completa.
todos tienen opiniones parciales, no solo yo.
Y no creo que sea necesario leer las obras completas, para tener una opinión completa. Uno debe ser inteligente, pero asumir que uno debe leer toda la obra de X persona para poder opinar algo, es simplemente ser ingenuo.
O has leido la obra de Kimball, para saber lo que el pensaba?, o los escritos completos de Jose, y solo asi podras tener una opinion completa?. O todos los que opinan de la evolucion!, o del marxismo!, no pueden hacerlo por que no han leido completo el origen de las especies o el capital?.
Pensar que alguien puede llegar a ser no parcial, es ingenuo. Pensar que para dar una opinion completa, hay que necesariamente leer la obra, es muy muy ingenuo (e impracticable)
De hecho corrientes como el posmodernismo precisamente hablan de lo subjetivo en todos los estudios y pues es algo que en todo trabajo, fuentes e investigaciones está presente. Por cierto que toda investigación en las humanidades y ciencias sociales siempre se escriben desde una posición política (sin que esto haga referencia a los políticos o partidos). La objetividad es un mito del siglo XX… razón por la cual las ciencias “duras” no consideran ciencias a las sociales.
uno de los grandes problemas de la intolerancia es la ignorancia, y hablando de la homosexualidad, ya que este es un pecado muy visible, pero engañar a tu esposa o esposo es tambien grave y por lo menos no lo he visto que a quienes hayan cometido tal pecado se les ande señalando por ahi, (y en la Iglesia) como adulteros, o los que no pagan un diezmo integro no les andamos poniendo apodo para señalarlos y vaya que de este tipo hay un buen en nuestros barrios o asi con cualquier otro pecado, pero al llegar al pecado de la homosexualidad inmediatamente señalan, apuntan, se burlan y critican, basta que alguien tenga razgos afeminados para tratarlo diferente, no querer tenerlo cerca como si se fuera a pegar como una enfermedad, si alguien sinceramente esta luchando y se ha mantenido fiel, es tan digno como cualquiera, pero una cosa que he visto a lo largo de los años es que quienes tienen este desafio se sienten solos, relegados, poco comprendidos y son presa facil para aquellos que tratan de justificar su sentimientos y enmuchos casos nosotros somos culpables de eso, por señalarlos y hacerlos sentir como leprosos, si realmente queremos ayudar necesitamos entenderlos, el Elder Oak menciono una vez que no se sabe la razon de que tengan estos sentimientos.
Pero en mi particular punto de vista esa es su prueba y si la vencen tendran la recompensa prometida, todos tenemos nuestras pruebas.
mucho se habla de que si nacen o se hacen o si en su niñez fueron abusados etc. lo que yo les puedo decir es que no hay conclusion de ese sentimiento, lo digo con conocimiento de causa de tener a alguien muy cercano, crecido en el evangelio una niñez normal, sin tener contacto con pornografia o personas con ese sentimiento y sin embargo tiene esa tendencia y el sabe que esta mal y muchas veces se pregunta por que siente lo que siente, y ha echo un super esfurzo para mantenerse en evangelio, por eso lo de mi frase al principio, la ignorancia es la procursora de la intolerancia
La diferencia, es que los adulteros, no han formado el “dia del orgullo adultero” ni andan tratando de convencer a todos de que su conducta es normal, las escrituras no lo condenan en ningun momento o que es parte del Plan de Dios que ellos sean adulteros, fornicarios y todo eso.
Es verdad que muchas veces los fornicarios pasan desapercibidos (lo cual considero que esta bien, el pecado y el arrepentimiento es una cosa personal), pero no se puede negar que si algunas veces los homosexuales no pasan desapercibidos, es por que ellos no lo quieren.
Excelente comentario admin! Nunca lo habia pensado asi pero me ha dejado el panorama más claro. Gracias
Bueno cierto Admin, pero de que si andan justificando su adulterio solo basta conocer a quienes tienen esa practica habitual, y yo conosco en mi trabajo varios asi que es habitual que engañen a sus esposas llendo a prostibulos etc. y por lo menos esos que consosco si se jactan y ademas dicen que la monogamia no es natural y que un hombre esta echo para varias mujeres, que se cuidan de no ser descubiertos por sus esposas es otra cosa pero si se justifican si se jactan y si lo ponen como si asi fuera la naturaleza del hombre, ahora al referirme a los apodos es que aunque no anden en desfiles o haciendo publicidad de su problema somos muy prontos a llamarlos maricas, jotos etc. en ese sentido va mi comentario por lo que me ha tocado vivir muy cerca solemos ser poco tolerantes con los que luchan con el problema y repitiendo siendo dignos por que no han echo nada solo que por tener razgos afeminados o por que algun lider poco discreto solto lo que el le habia comentado en entrevista y se dieron cuenta de su problema (y repito sin a ver cometido ningun pecado solo el sentimiento) inmedietamente fue señalado fue relejado y se le puso apodos, a ese ejemplo me refiero al decir mi comentario que haz señalado, no a los que descaradamente andan justificando sus tendencias y pecados, por ese rumbo va mi comentario, y quiero dejar claro que en ningun momento justifico ni estoy a favor de…. se perfectamente que es un pecado y grave, pero cuando no lo tienes cerca suele muy facil criticar y ser muy hiriente con el tema, el consejo que se le da a los padres con hijos asi es ser firmes con los principios pero demostrar mucho amor, y creo que asi devemos ser con quienes en una forma sincera estan luchando contra ello
por ese tenor es mi comentario, pero igual a los otros pecados claro que quienes estan undidos ahi tambien se justifican y tambien lo promueven su desviadas formas de vivir, adulteros, fornicarios, narcos, etc. solo basta ver los programas de tv las canciones y demas publicidad que justifican una gran serie de pecados.
Excelente comentario Luigy, te apoyo…la iglesia esta preparada para ayudar a quienes tienen debilidad, no asi la membresia. Aborrecer el pecado esta excelente, pero aborrecer al pecador tambien es abominacion…
Siempre me he preguntado porque este es el tema que mas saca ronchas entre los miembros de la iglesia. La respuesta que viene a mi mente es que no estamos preparados para actuar como Cristo lo haria, con amor y compasion…como lo han enseñado sus profetas siempre.
Guillermo , eso de generalizar tampoco es bueno , tu frase “No asi la membresia”, demuestra que encajonas a todos en tu pensar, si alguien a travez de los años a demostrado tolerancia en este blog para darle viveza con la suma de los diferentes criterios es el ADMIN, ahora toda la membresia tiene un lider de apoyo que bien sabemos es el obispo para juzgar cualquier caso y ayudar, todos los demas miembros tienen derecho a vertir sus opiniones y todos seremos juzgados por las mismas, pero te dire lo mismo que a Alfredo, son opiniones, juzga tu mismo con las escrituras lo que se dice al respecto de este tema, y me gustaria saber si un dia le dices al Cristo intolerante por enseñar y dejar escrito que esa tendencia es incorrecta.
Luigi se que para los padres y familiares cercanos a un caso de este tipo es complejo y solo los que lo viven pueden saber lo dificil que es, pero creeme que lo que narras de Adulterio o fornicacion sea de una u otra indole esta en la misma bolsa, y aun asi el señor tendra misericordia de los que no venzan estas debilidades dandoles mil años a que vivan la experiencia que el vivio con su sufrimiento y no la quisieron tomar y despues los asignara a la gloria que solo quisieron vivir, se que tu sabes la escritura pero la dejo para que todos la meditemos.
Doctrina y convenios 19:15-18.
15 así que, te mando que te arrepientas; arrepiéntete, no sea que te hiera con la vara de mi boca, y con mi enojo, y con mi ira, y sean tus apadecimientos dolorosos; cuán dolorosos no lo sabes; cuán intensos no lo sabes; sí, cuán difíciles de aguantar no lo sabes.
16 Porque he aquí, yo, Dios, he apadecido estas cosas por todos, para que no bpadezcan, si se carrepienten;
17 mas si no se arrepienten, tendrán que apadecer así como yo;
18 padecimiento que hizo que yo, Dios, el mayor de todos, temblara a causa del dolor y sangrara por cada poro y padeciera, tanto en el cuerpo como en el espíritu, y deseara no tener que beber la amarga copa y desmayar.
Admin…usted bien sabe que los grupos antimormones no estan formados principalmente por homosexuales. Si bien no comparto la agresividad que ellos tienen hacia la Iglesia… en muchas oportunidades hemos sido nosotros mismos que hemos desarrollado esa ira en sus corazones. Por no ser capaces de llevar a la practica los consejos de nuestros profetas respecto al tema.
Estoy deacuerdo con Luigi y Admin, los dos tienen razón según yo. Creo que el pecado no es ser una persona con tendencias homsexuales, sino el practicar la homosexualidad, de ahí que entienda que Francisco diga que el homosexualismo no es pecado.
Por otro lado ser gay y tener tendencias homosexuales no es lo mismo pues un homosexual es el que siente atracción por personas del mismo sexo. El ser gay conlleva muchísimas cosas más pues ya es “identidad” en la cual hay todo un mundo cultural; prescisamente hay un “día del orgullo Gay” porque es festejado por un grupo que se reconoce y reproduce estándares y normas para convivir como grupo. Sin embargo en el caso de adulterio y fornicación y otros tipos de pecados sexuales, son hechos aislados en el cual el individuo no crea una identidad “adultera” sino que esto forma parte de otra identidad que es la del “Macho”.
Personalmente piesno que el tema se trata con mcuhos prejuicios pero sin el más minimo intento de realmente investigar. Sin embargo sigo pensado que los gays tratan de cubrir con un manto gay el orígen de toda la humanidad y sus insitituciones.
Es más que difícil este punto, no por que no se sepa si es pecado o no la homosexualidad, si no por las influencias de hoy y sus prejuicios aún lado y para el otro.
El Señor, siempre ha condenado tal práctica como otras de esa índole, no obstante no los juzgo, si no que siento por ellos que tienen una prueba gigante por resolver, de la cual no la envidio en lo más mínimo.
Lo que me llama la atención es lo que a muchos, de tratar de justificarse organizando sus lineamientos doctrinales tratándose de justificar de cualquier forma, lo cual lo veo como una angustiosa desesperación de poder autoconvenserce de que están en lo correcto y tratar de tirar la pelota un poco más adelante, y por ello me dan una sincera, de verdad sincera pena, a quien le gustaría estar en esos zapatos? y si tuviéramos un familiar así, alguno de acá ( sin apoyar su práctica homosexual ) no defenderíamos ante una discriminación o mal trato, yo si aún a cualquiera que lo molestara, le rompería la cara en un segundo.
No obstante eso si se equivocan en querer introducir donde no deben, lo que no se debe.
Un abrazo a todos.
Me parece que muchos se hicieron un lió, en cosas muy claras, uno de los fundamentos de la Iglesia es que siempre tendremos revelación profetica, entonces si el profeta actual nos explica claramente sobre la homosexualidad, entonces, porque hacerse problemas por lo que parece que dijo Jose Smith o no, si eso no estaba claro, pues vamonos a fuentes mas claras, y si ya lo dijeron los profetas, entonces?.
Si nosotros tratamos de Justificar la Homosexualidad en base de algún discurso que muchas personas no entienden, menospreciando la revelación actual, entonces inmediatamente rechazamos la iglesia, porque sus profetas serian falsos, y si es así supondría de alguna manera que la obra se detuvo en la tierra, y sabemos claramente por revelación actual, que no lo hará jamas.
Seamos un poco mas racionales y dejemos de discutir tanto, en temas que yo creo que son muy claros.
Pdta: Yo creo que muchos lo han dicho, pero aun así recalca mi opinión, rechazamos el pecado, pero no al pecador,
Tolerancia Hermanos. :angel: 🙂 :heart:
Lo interesante en todo esto es que he opinado varias veces, pero no aparece nada de lo que escribo… Mí no entender,….
Bueno, te lo voy a explicar solo una vez.
La mayor parte de tus articulos fueron capturados por el filtro anti spam, sin embargo, dadas las caracteristicas, prefiero dejarlos asi, bloqueados.
Lo mas seguro es que pienses que es censura, la libertad de expresion, los derechos humanos y toda esa parafernalia. La verdad es mas sencillo que eso. Cumorah es una pagina, personal y todo, pero donde comparto con mormones: mormones inactivos, mormones fariseos, mormones liberales, mormones felices, mormones enojados, etc, pero al fin y al cabo, mormones. Internet esta lleno de otros sitios religiosos donde se discuten temas mormones, con o entre evangelicos, anti mormones, mormones apostatas, etc. A mi no me gusta ir a esos sitios. Si alguien no concuerda con las creencias de la Iglesia, para mi esta bien y considero de mal gusto ir a meterme a sus paginas a discutir con ellos. Por lo mismo, considero de mal gusto cuando vienen anti mormones, apostatas o gente de otras creencias (aun cuando sean relacionadas con la iglesia como los gay “mormones” o los reorganizados) a discutir con nosotros. Tienen todo el internet para discutir, no les cuesta nada dejar esta pagina tranquila.
Asi que eso, como muchos saben, a mi me gusta la discusion (claro, en buenos terminos y sin descalificativos personales, eso no), opino distinto en muchos aspectos a la mayoria de los mormones, o muchas veces vienen aca personas que piensan muy distinto a mi, y bien, es su opinion y se fomenta el debate. Pero cuando vienen apostatas, gente de otras creencias o personas que vienen a discutirnos “la verdad” a los mormones, la verdad, no es que no tenga argumentos para argüir, es simplemente que no me gusta discutir con ellos (mi experiencia es que no se llega a nada) y lo considero de mal gusto (yo no los molesto en sus paginas, no veo por que tienen que venir a molestarme a la mia), por lo cual, simplemente, no lo permito.
Asi que eso, te pido disculpas por que probablemente no te va a gustar mi respuesta, pero, bueno, es asi como pienso y actuo.
Saludos
Entiendo, clarísimo, y no digo ni pienso nada al respecto. El sitio es tuyo. Igual lo he disfrutado, innegablemente, como otras muchas personas lo han disfrutado. Muchas gracias.
Hola
¡Menudo eres Mike! ¡Tienes de don de la ubicuidad! Sobre todo no te mudes nunca, así seguirás haciendote de oro…
A mi me lo que me gusta, si es posible, es encontrar el principio asociado al mandamiento o ley en cuestión, en este caso la condena de la homosexualidad. El único principio que encuentro es el de la procreación y la familia… pero es interpretable como todo. Recuerdo el pasaje de Mateo cuando Nuestro Señor dijo aquello de “cualquiera que mire a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón” Ni siquiera habla de una mujer casada… y es que a los ojos de Dios la castidad está vinculada con la fidelidad, con la fidelidad a uno mismo y al Señor y eso es lo que importa… donde queda la práctica sexual del tipo que sea, mas allá de gustos o consideraciones culturales es algo que no sé y entre nosotros, y que no nos oiga nadie, me parece que al Señor ya no le importa tanto. Yo soy de la “teoría de los dos pecados”, teoría según la cual todos tenemos al menos 2 pecados arraigados profundamente y por los que luchamos por arrepentirnos. El pecado más difícil siempre será a los ojos del Señor nuestra verdadera piedra de tropiezo y aunque todos tuviesemos la homosexualidad como uno de esos dos pecados, que se juegan a que el Señor nos juzgaría por el otro, por que el otro es muchísimo peor pecado, ya sea orgullo, vanidad, lujuria, ociosidad, deshonestidad, etc. Son los pecados a los que hace referencia el Evangelio. No son pecados que se cometen, son “pecados que se tienen”, que tienen que ver mas con el “ser” que con el “hacer”. Y estos pecados verdaderamente abominables y en ocasiones invisibles a los ojos de mas de un lider algo tonto, tienen poco que ver con mis preferencias sexuales ni con las de nadie.
Hola, ojalá puedan leer mi comentario. La carta de José Smith se refiere que es muy grato el resucitar con la persona que más amas en tu vida, sea tu madre, tu padre, tu hijo y volver a verse en la resurrección. El ejemplo que cita es en verdad extraño, porque no pone un ejemplo clave de el matrimonio celestial, sin embargo enfatiza el amor de dos hombres que continuan su amor después de la resurrección, ese es el punto que Quinn resalta de esta carta y la verdad todo mundo se queda con la impresión y el mensaje de dicha carta. Algo parecido al amor entre Jonatán y David. El punto aquí es porque Smith se refirió asi en el funeral de dos hombres para justificar su unión, el mensaje de Smith es claro, que toda manifestación de verdadero amor continuará en la resurrección de manera general.