Nueva Carta de la Primera Press: Normas en la sacramental

Hace un tiempo alguen expuso su duda acerca de las normas para dar discursos en la sacramental. Comentaba que en su nuevo barrio tenian la costumbre de “exponer” en la sacramental en vez de dar un mensaje o discurso como en todo el mundo, un problema que se repite en muchas partes. Siempre me recuerdo de mi tiempo de la mision de una estaca en especial donde el presidente de estaca, como parte de sus mensajes, hacia que los hermanos se levantasen en plena sacramental para sermonearlos alli mismo y ponerlos “como ejemplos”…..

La carta fue leida el dia de hoy y probablemente llegara a las capillas del resto del mundo en el curso del mes. Señala (en forma resumida) que la primera presidencia esta muy contenta de que los hermanos utilizan sus escrituras y demas material de la Iglesia para sus discursos y mensajes en el pulpito, pero, al mismo tiempo señala, que no es necesario eso de hacer que los hermanos acompañen su mensaje buscando en sus propias escrituras (no se cuantas veces en cuantos lugares he visto eso, que se da una escritura y luego se espera a que todo el resto la busque para “acompañar”). Asimismo se indica que tampoco es necesario el utilizar cualquier tipo de ayuda visual, multimedia o de otro tipo al dar un discurso. A pesar de que se entiende el valor de otras tecnicas pedagogicas para preparar mensajes, se pide que esto se limite solo a las clases y en las reuniones sacramentales (o similares) simplemente se den mensajes sencillos y reverentes con lo que es una sacramental. Por supuesto (y se dijo explicitamente) eso de hacer desde el pulpito  participar a hermanos, es algo totalmente out para los discursantes en la sacramental. De esta forma, se podra mantener la reverencia y no distraer de lo verdaderamente importante que hacemos cada domingo.

En resumen, no es necesario un resumen. Todos aquellos que gustan de hacer de su tiempo en el pulpito “algo mas”, tendran que ajustarse y ceñirse a las indicaciones que la verdad todos saben, pero a veces se nos olvidan hasta que la primera presidencia tiene que hacer una “observacion” al respecto.

Supongo que infosud dara mas informacion textual del tema, ya que la carta la escuche al comienzo de mi sacramental pero no pude volver a verla y el tiene mas acceso a estos documentos y sus traducciones.

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Quiza para algunos esto no es nuevo, pues en el manual general de instrucciones viene explicando muy bien este detalle.
    Yo lo tengo entendido desde hace mucho el de no utilizar ayudas visuales ni nada que se le paresca en un discurso ya que no es ninguna capacitación. =)

  2. 2

    buehace como dos años cuando aun habia dos areas aqui en mexico vino uno de los consejeros del area mexico sur y en una capacitacion nos hablo qcerca de esto y otras cosas pero el tema en si era como lograr que nuestras reuniones sacramentales fueran mas reverentes y con un ambiente en donde pudieramos sentir el espiritu, bien la cosa es que nos hablo de varias costumbres o tradiciones que se tienen en la reunion pero que rompen con el objetivo de hecho como un ejemplo solamente eso de pararse para cantar en el intermedio de los discursantes estaba out que solo lo haciamos aqui en mexico y que lejos de ayudar a desentumirse mas bien era solo una tradicion y causaba irreverencia, y que en una reunion sacramental de poco mas de 60 -70 min no era necesario, no asi en una conferencia de dos horas por cierto como que algunos no escucharon eso y lo tomaron como doctrina y en la siguiente conferencia nadie se paro que por que estaba mal hasta que vieron al presidente y otros lideres hacerlo, bueno da risa pero de verdad paso, y algunas otras cosas mas dijo aver si luego las comentamos pero que bueno que que ahora la primera pres, nuevamente pone enfasis en el asunto, por cierto me gustaria que comentaran acerca de la reunion de testimonios me parece que muchos aun no entienden lo que es compartir un testimonio y solo se suben a contar episodios de su vida, regañar a otros o a confesarse publicamente el elder oaks en la ultima conferencia hablo algo al respecto, ¡en otros lados pasa o solo aqui en mexico lindo?

  3. 3

    en todos lados pasa la aventura de los “cuentimonios” 😉

    aproposito, hoy me comi una sacramental horrible, 20 minutos escuchando como “america” y su constitucion era lo maximo del universo y lo mejor que le podia pasar a todos los pueblos “libres” del mundo……. cada dia me caen mejor los gringos, pero, pucha que se estaba aburrido escuchando ese mensaje hoy en la capilla.

  4. 4

    Creo que de acuerdo a lo que he aprendido en la iglesia, es que el don de hacer un discurso es una cosa inspirada. Creo en eso que nos ocurre y que nos da las fuerzas para decir las cosas. Lo importante, por lo tanto, es que se cree un mensaje, preparacion mediante, y que ese mensaje llegue a oidos de todos quienes nos escuchan.
    Por lo mismo el uso de material audiovisual o de cualquier tipo claramente distorsiona la idea, segun mi parecer.
    El espiritu santo nos inspira a lo mejor, de eso no cabe duda. Esta idea la han implantado en mi barrio, con mucho exito. De acuerdo a eso, la idea -claro está- es que los discursos sean de acuerdo al evangelio. Y relacionado con la vida también! Es lindo cuando de acuerdo al evangelio podemos sacar conclusiones y enseñanzas tan enriquecedoras para vivir y aplicarlas!
    Por ultimo, destacar que a veces se suele confundir el concepto de exponer y/o discursar, entonces al final se entrega cualquier cosa menos eso. Pero son cosas que pasan. Lo destacable a final de cuentas es que se hace el intento como dije con mucha preparacion para entregar un lindo mensaje.

  5. 5

    Me alegra saber que por lo menos algo estaba haciendo bien y no tendré que hace modificaciones en el estilo de discursar. Lo de los testimonios pasa en todas partes, y pareciera que es más con los adultos que con jóvenes y niños… los líderes tendrán que aprender a hacerlo bien para que ellos puedan enseñar a hacerlo bien…

  6. 6

    la pura verdad esto… mejoraria tanto nuestras sacramentales…. que es parte importante de poder retener a los miembros de forma activa en la iglesia….

    con respecto a sebastian… bueno creo que actitudes asi he visto en otros lados y al final la excusa de “queria ver como reaccionaban” es solo eso… una excusa pk al final sus intenciones son tal y como las mencionaron… pero bueno

  7. 7

    Respondiendo a la pregunta de Kolob y confirmando lo que dice Admin esto de las reuniones sacramentales es en todos lados. También como lo dice Víctor Núñez, todo esto está en el Manual General de Instrucciones, pero algo que faltó agregar es que también indica que se debe dar una clase para enseñar a dar discursos. Parece que en pocos lados esto se lleva a la práctica y el resultado es lo que vemos como costumbres. También yo oí que no deberíamos ponernos de pie al cantar el himno intermedio, el cual debería cantarlo un coro por ejemplo, pero aunque puedo sugerir que esto no se debe hacer, cuando mis líderes de estaca vienen a un barrio y le indican a la directora de música que haga levantarse a la gente, pues Amén, y será así hasta que reciban una instrucción directa. Y que decir en los días de ayuno y testimonio. Nosotros tuvimos una capacitación en el sacerdocio, en una conferencia, y también en una instrucción de un quinto domingo, pero hay gente que no puede con su genio y siguen contando historias, o dando gracias, o confesando sus faltas ante todos… Incluso el Obispo habló con algunas personas directamente, pero no cambian. Supongo que debemos seguir instruyendo con amor a las personas, hasta que puedan comprender y aplicar esta enseñanza a su vida.

  8. 8

    si lo de la forma de dar mensajes en la reunion sacramental no es nuevo por lo menos en el manual general sale algo, de hecho en mi estaca se le a pedido a los obispos que hablen en sus consejos de barrio para evitar hacer ese tipo de cosas en las reuniones como hacer pararce a los miembros sentados, es mas el 2005 cuando fue reorganisada mi estaca por cambio de pte. vino elder Oaks y nos enseño en la reunion de pcia de estaca eso de tener reuniones sensillas y que los hnos que discursaran, no distrajeran a las personas sentadas de esa forma, yo personal mente me gusta que sean simples y sencillas, ya que me acuerdo cuando era misionero y los discursantes hablaban de cada cosa que los investigadores quedaban con ojos de rana mirando

  9. 9

    Alguien Recuerda la primera capacitacion a lideres del sacerdocio via satelite?

    Bueno pues ahi el Elder Nelson habla sobre las reuniones sacramentales. Incluyendo como realizar la famosa agenda.

    Probablemente pueda conseguir el video de ese segmento……….. pero no prometo nada…:) 😉

  10. 10

    CREO QUE ES ALGO EN LO QUE SE DEBE INSISTIR SI QUEREMOS MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTRAS REUNIONES Y LOGRAR INVITAR A LAS PERSONAS A VENIR A CRISTO DE MANERA EFECTIVA. LA CONVERSION EN GRAN MEDIDA DEPENDE DE QUE SE PREDIQUE CORRECTAMENTE Y QUE ESTO CONSTITUYA UNA MOTIVACION PARA QUE LAS PERSONAS INDIVIDUALMENTE BUSQUEN E INVESTIGUEN EN LAS FUENTES CORRECTAS.

  11. 11

    En la Página de la Iglesia hay las sugerencias del caso, con el título de “Prepare a talk/Ten Tips for Terrific Talks”, y este es el link:

    http://www.lds.org/ldsorg/v/index.jsp?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=933d425e0848b010VgnVCM1000004d82620a____

    Espero que salga bien el link, pero igual, se pueden dar una vuelta por la página de la iglesa, del lado derecho ahi está.

    En una oportunidad, hice traducir este “manualcito” y lo repartiamos junto con la asignación de mensajes, pero no funcionó, tal vez por que en una Conferencia de Estaca una de las autoridades “rompió” algunas sugerencias e hizo lo contrario, pero no sabemos entender que “ellos” tienen licencia para hacerlo.

  12. 12

    Hola eso tambien pasa en mi barrio pero con respecto a los testimonios, una hermana ya mayor se paro y tomo como 20 o mas minutos en dar su testimonio y al final dijo:”…este es mi corto testimonio que se los comparto…” la verdad me aguante la risa por que pense si ese era el corto cual seria el largo. Y aunque aqui si se han dado capacitaciones en cuanto como y cuanto tiempo dar un testimonio en la reunión de testimonios la gente a veces no lo entiende.

  13. 13

    opino que NO hay una mejor manera de preparar los discuros y demas asignaciones de la iglesia que a travez del espiritu y buscando simplemente ser un instrumento del señor… es retorico pero es tan sencillo y verdadero com el evangelio.

    Una persona que esta discursando o enseñando un principio debe hacerlo con la mira puesta en HACER QUE AQUEL Q LE ESCUCHA SIENTA UNA CONFIRMACION ESPIRITUAL DE ESTO. me revienta ver gente que lo unico que persigue con esa parafernalia es hacerce notar y llenarse de orgullo.

    esperemos esta observacion de la primera presidencia cumpla con su objetivo…

  14. 14

    Yo también soy de la opinión de que los discursos, cuanto más sencillos y claros, mejor. El mejor ejemplo lo tenemos en que Jesucristo, cuando enseñaba, lo hacía de manera sencilla, para que la gente entendiera su mensaje. Así también tenemos ejemplos en el Libro de Mormón y la Biblia de cómo enseñaban los profetas a las personas.
    Además, la Reunión Sacramental es para todos, y muchas veces me he sentido incómoda (también como misionera), porque he visto la cara de susto de un investigador al escuchar un discurso demasiado profundo, o distorsionado o bueno, ya se sabe…. , todo menos claro y sencillo.

  15. 15

    @Dante.
    Eso me recuerda una historia, hace unos años, junto con barbara (una excelente persona para dar mensajes) publicamos, con espiritu de ayudar, un mensaje con 10 tips que nosotros conociamos para dar buenos mensajes. A pesar de que en la intro explicamos que lo mas importante es el espiritu y que las otras 10 eran solo tecnicas para hacer la experiencia “aun mejor” hubo todo un monton de mensajes que se detuvieron reclamando que lo mas importante era el espiritu y la “inspiracion” y que eso era lo unico importante y que lo demas estaba demas y solo eso bastaba y blah blah blah…..

    Hubo algunos, claro, que entendieron la idea y supongo quisieron aplicarlo, pero siempre nos sorprendio la, primero, profunda falta de comprension de lectura, y segundo, la posicion virulenta que tomaron algunas personas.

    pero, como dice la escritura, hay de todo en la viña del Señor….

    1. 15.1

      me lo puedes proporcionar… !!!!! ese articulo, lo necesito en mi estaca para que el presidente deje de estar preguntando en las conferencias generales ” LEVANTEN LAS MANOS LOS QUE TIENEN LA BIBLIA. A VER LEVANTEN SUS ESCRITURAS LAS QUIERO VER……” O si no algunos miembros que dicen ” SIENTO UN MAL ESPIRITU EN LA REUNION SACRAMENTAL Y QUISIERA HACER UNA ORACION ESPECIAL, POR FAVOR PONGANSE DE PIE QUE CON EL MANTO DE AUTORIDAD QUE TENGO, QUIERO DIRIGIR ESTA ORACION….” bueno y hasta se molestan y lo toman como revelde al que no lo hace ( afortunadamente este hermano esta excomulgado ahora, producto de sus hechos que no estan acorde con los del señor )… espero tu respuesta ADMIN…

      1. 15.1.1

        que cosa?, el articulo de 10 tips para mensajes (lo puedes buscar en el buscador arriba a la derecha) o la carta de la primera press de 2008?. Si es esta ultima, no puedo ayudar por que no la tengo, aunque lo que comentan arriba es que aparece en el manual general de instrucciones.

  16. 16

    SOY SECRETARIO DE BARRIO Y HACE UNAS SEMANAS TUVE QUE DISCURSAR. DESDE QUE CONOZCO FUI EL UNICO QUE LE PASO ALGO ASÍ, LA CARTA HABLA DE MEJORAR LA REVERENCIA EN LAS REUNIONES SACRAMENTALES Y CUANDO DISCURSABA ESTE NIÑO QUE SIEMPRE MOLESTA POR EL PULPITO SE MONTO ENCIMA DEL BARANDAL Y SE CAYO POR EL OTRO LADO Y SONO MUY CHISTOSO Y TUMBO LA GRABADORA. A CONTINUACION DE MI DISCURSO LEVANTE A ALGUIEN DE LA CONGREGACION PARA DAR UN EJEMPLO, EN LA SIGUIENTE REUNION DE OBISPADOS EL PRESIDENTE DE ESTACA NOS DIJO QUE ESO ESTABA MAL. ESA SACRAMENTAL FUE UNA TOTAL BURLA A LA REVERENCIA. QUE PENA….. PERO LO HICE SIN QUERER HACER MAL. SE LEYO AL DOMINGO SIGUIENTE DE LA REUNION CON LA ESTACA Y CREO QE MUCHOS ME MIRARON…JEJEJEJEJE. ESAS COSAS PEQUEÑAS COMO LA REVERENCIA, PUEDEN CAUSAR QUE ALGUIEN OBTENGA UN TESTIMONIO, SI LO MANDO LA PRIMERA PRESIDENCIA ES POR ALGO….

  17. 17

    HABLANDO DE LOS TESTIMONIO, ME RECUERDA A UNA QUERIDISIMA PRESIDENTA DE SOCORRO, QUE FELLECIO HACE 6 MESES, ELLA ERA OBRERADEL TEMPLO ASI QUE ERA YA ENTRADA EN AÑOS Y SU FORMA DE HABLAR ERA UN POCO DESPACIO, CONTABA UNAS HISTORIAS QUE NO ENTENDIA, PERO SU ESPIRITU ERA HERMOSO, SU MIRADA ERA PACIFICA PERO SE TIEMPO EN EL PULPITO ERA MAS QUE UN TESTIMONIO. UN OBISPO EN CLASE DE JAS NOS DIO 5 PUNTOS EN LOS CUALES EL TESTIMONIO TIENE QUE BASARSE:
    1- QUE JESUS ES EL CRISTO Y EL HIJO DE DIOS
    2-QUE EL LIBRO DE MORMON ES VERDADERO
    3-QUE JOSE SMITH ES REALMENTE UN PROFETA DEL SEÑOR
    4-QUE EL SACERDOCIO HA SIDO NUEVAMENTE RESTAURADO, Y
    5- QUE EL PRESIDENTE_ACTUAL_ ES UN POFETA DE DIOS Y RECIBE REVELACION DIRECTA DE ÉL. CUANDO LO HE HECHO, BASANDOME EN ESOS PUNTOS MIS TESTIMONIO SON MAS FLUIDOS Y MENOS FORZADOS. SIENTO ALGO BONITO CUANDO SIGO UN ORDEN.

  18. 18

    Gracias Admin por tu ayuda
    Yo fui la persona que te solicito esta informacion hace algunas semanas, y estoy emocionado de poder recibir esta carta en nuestra estaca, realmente Dios es de orden y se que esto ayudara mucho a sentir el espiritu en nuestras reunion sacramentales. GRACIAS POR TODA TU AYUDA
    P.D. Si logras obtener esta carta por favor mandamela. no con el objeto de pelear con mis hermanos sino meramente de instruir a mi familia para que ellos puedan saber aun mas que nuestros lideres son inspirados

  19. 19

    Hola Adminsitrador tambien te pido una copia de la carta mencionada en este articulo, puej como sabraj a veces nuestros lideres reciben algo y va para el cajon del escritorio donde nunca mas sale o se distribuye y me parece que es una forma de aprender mas sobre el orden que el Señor establece en su Iglesia y que es necesario que todos aprendamos aunque nos duela un poco, pero es mejor ser ignorante un minuto que toda la vida, por favor en cuanto tengas la carta por favor enviala a mi correo, te lo agradecere enormemente. Muchas gracias por todo los esfuerzos que haces desde tu pagina y por la informacion que compartes. Felicidades yq ue el Señor te bendiga a ti y tu linda familia.
    Julio Jose

  20. 20

    Julio jose, sos algo del grupo “sin bandera”?! (chiste) cuak!

  21. 21

    Disculpame pero creo que no he tenido el placer de conocerte, me podej decir quien soj? asi podré entender tu chiste y es posible que me cause gracia.
    Espero puedas responder

  22. 22

    @Julio Jose.
    Lamentablemente no creo que pueda hacer eso, primero, la carta la leyeron en mi sacramental (en arizona) y no veo como le puedo decir al obispo “me la presta para copiarla”, y por otro lado, no creo que esa sea la via indicada para recibir la carta, creo que bien o mal, debe ser por la via indicada por medio de nuestras unidades (a menos que la publiquen en la pagina de la iglesia)

    saludos

  23. 23

    Gracias adm, en realidad me referia a esa opcion que supongo las tienes ma abiertas que yo para poder encontrarla, perdon si di la idea de que la consiguieras por medios no autorizados. Gracias por todo lo que haces.
    JJ

  24. 24

    No te preocupes Julio, no lo senti asi. Simplemente tengo que tambien tener cuidado para que nadie piense que tengo la intencion de pasar a llevar a nuestras autoridades en la Iglesia.

    saludos 🙂

  25. 25

    Tal vez recuerden el video de la iglesia titulado “el hijo prodigo” versión moderna, que por mis tiempos en la mision anduvo mucho de moda, ahi será ¿”ciencia ficcion”? porque este joven pasa a dar su testimonio y empieza a hablar de su vida pasada y como es que regreso a la iglesia, claramente se ve ahi como se avienta un “cuentimonio”.

  26. 26

    Tu pidela ADM… no hay quite! Tu pidela y diles que es para ayudar a unos hermanos a dar sus “talks” en el sacramental. Pidela! Mi presidente de Rama no me la pondria en mi mano… pero … tal vez… si hablo con el Consejero… ummmm …..

  27. 27

    Algo que es totalmente aburrido y carente de espiritu son los discursos en los q “comentan discursos de la liahona”.. leen y comentan, leen y comentan.. un desastre!

  28. 28

    Hola Julio Jose… me llama la atención algunos terminos como “podej” “soj” “sabraj” … tiene alguna connotación? o es error de escritura?… es decir es a proposito?…saludos

  29. 29

    me queda la duda de que si en los testimonios (domingos de ayuno) se debe decir : Se que jesus es el cristo, que el libro de… que jose smith… que el profeta actual……etc,etc AMEN!!…me imagino a todos recitando-rezando cual padrenuestro “catolico” lo mismo… mejor me quedo en casa… escucho a varios decir que se debe testificar así, claro que tampoco digo nos paremos y contemos nuestra vida o nuestros pecados pero ahi decir los 5 puntos (que anota Dario que son declaraciones oficiales) a manera de rezo, me parece que se lo entiende y se practica de muchas formas

  30. 30

    Hola bueno primeramente un abrasi a admin por tomar determinaciones para mejorar el sentimiento al visitare esta pagina, bueno es interesante como muchos miembros misioneros retornados se olvidan o nose si un dia le hablaron de lo importante que es respetar a los demas especialmente cuando se refiere al tiempo en la reunion sacramental ya sea primer domingo del mes o cualquier otro domingo , yo llevo 8 meses viviendo en utah y cada vez me sorprende que escucho discursos de misioneros retornados que duran 20 minutos , me encanta el ejemplo de las autoridades generales al discursar en las conferencias generales que toman su tiempo y se limitan a eso, tambien el ver como se avusa de comentarios chistosos que a veces parace que se desvian de lo que es realmente discursar en la reunion sacramental, y tambien justo hace unas semanas atras se leyo la carta de la primera presidencia en cuanto al no hacer una esposision al discursar y esperar que los hnos busquen las escrituras en ese momento para que sigan la lectura, justo antes que la leyeran yo hable de ese tema con una amiga y ella es de aqui y me aseguraba que le habian ensenado eso que debian esperar que los hnos abrieran las escrituras en el momento para que recordasen que debian leer las escrituras cada dia a mi me habia parecido muy raro ya que muchos lideres aun en la mision me habian hablado en cuanto a ese tema de ser lo mas sencillo claro para discursar y sobre todo tener claro que estoy que es la reunion sacramental y no la clase de seminario o un devocional y yo le dije mi opinion en cuanto a eso y que iva a averiguar en cuanto al tema ya que no queria asegurar algo sin un fundamento y justo al domingo siguiente se leyo esta carta de la primera presidencia que reafirmo lo que yo habia opinado con ella , bueno en realidad me encanta disfrutar del espiritu de la reunion sacramental y siento un gozo muy grande en mi corazon el poder estar cada domingo en la iglesia verdadera y saber que los lideres se preocupan mucho de que se pueda sentir el espiritu cada domingo en esta reunion principalmente y ovbiamente en cada reunion devocional etc. Bueno esta es mi opinion personal en cuanto a este tema un abraso a todos….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *