Mi tatarabuela, Emma – Emma Smith

(Dado que llamo la atención el testimonio de un descendiente de la Familia Smith, una republicacion de un clasico articulo de cumorah)

Por Gracia N. Jones “My Great-Great-Grandmother, Emma Hale Smith,” Ensign, Aug. 1992, pag. 30″
Traducción Libre de Juan Javier Reta Némiga. Revision por Admin.

Luego de que el Profeta José murió como un mártir en Carthage, Illinois, algunos Santos de los Últimos Días se han sentido decepcionados de que la esposa de José, Emma no siguiera a la Iglesia rumbo al oeste durante el éxodo de los Santos en 1846–47.

Emma y los descendientes de José crecieron separados de La Iglesia de Jesucristo de Santos de los Últimos Días. Yo supe poco de estas cosas, pues nuestra rama de la familia estaba alejada de todo nuestro patrimonio Smith. Al criarme en una granja cerca de Ronan, Montana, supe que tenia un pariente llamado José Smith, pero no recuerdo haber escuchado la palabra mormón o algo que tuviera que ver con el Libro de Mormón hasta que fui casi una mujer adulta.

Aunque la religión organizada no fue una parte prominente de mi vida, recuerdo haber anhelado en mi corazón el tener una relación con Dios. Cuando tuve diecisiete años, nuestra familia se traslado a Conrad, Montana, donde tuve la oportunidad de trabajar con una familia Santo de los Últimos Días cuidando de sus niños. En agosto de 1955, conocí a los misioneros, los élderes James Waldron y Dean Richins, quienes se vieron muy entusiasmados al enterarse de mi relación con José Smith. Me contaron sobre la Primera Visión y me dieron un Libro de Mormón.

El elder Waldron dijo, “ ésta es una copia del Libro de Mormón. El cual fue traducido por el poder de Dios por tu tatarabuelo, y es verdadero.” Al tomar el libro con mis manos, mi ser entero pareció emocionarse con una plena convicción que me envolvió: “¡Es verdadero! ¡ Es realmente verdadero!”

Fui bautizada el 17 de marzo de 1956. Después de mi conversión, cada vez que los miembros de la Iglesia se enteraban de mi relación con el Profeta, me mostraban una bondad inusual por la reverencia que tenían hacia el.

Sin embargo, descubrí que había una actitud diferente acerca de Emma. Un día, cuando estaba en la sala de la Sociedad de Socorro, alcance a notar un cuadro con una mujer de pelo oscuro. Con curiosidad me acerque para verlo mas de cerca. En la placa que tenia el nombre, leí la inscripción: -Emma Hale Smith “La dama Elegida” Primera presidenta de la Sociedad De Socorro-.” Quede fascinada al ver por fin un cuadro de mi tatarabuela. Pensé, ¡Qué bella es! Sentimientos de amor hacia ella llenaron mi alma. Pero mis pensamientos fueron interrumpidos cuando alguien detrás de mí dijo “Mi marido dice que deberían de quitar el cuadro de esa mujer de la pared de la iglesia.” Anonadada tanto por el tono como por las palabras, me afligí y me pregunté que habia pasado para que se tuviese ese juicio hacia Emma.

Más tarde, al leer el libro “Historia del Profeta Jose Smith por su madre”, encontré un tributo de Lucy Mack Smith hacia Emma: “Nunca he visto a una mujer en mi vida, que resistiera cualquier tipo de fatiga y adversidad, mes a mes, y año tras año, con ese firme coraje, con ese celo, y esa paciencia, cuál ella alguna vez lo hizo; Pues sé cuanto ella ha tenido que soportar — ella fue lanzada al océano de la incertidumbre — ella fue arrastrada por las tormentas de la persecución, y soporto la furia de hombres y de diablos, lo cual hubiese derrotado casi a cualquier otra mujer.” 1

Me conmovió profundamente el contraste entre las palabras de amor de alguien que la conoció y el juicio de alguien que no lo hizo.

Aprendiendo de Emma

Después de treinta y cinco años de investigación y mucha lucha en mi alma, he satisfecho mi búsqueda por comprender lo que pudo haber formado las diversas reacciones con respecto a Emma. He encontrado en la vida de Emma un ejemplo del cual podemos obtener sabiduría que nos enseña mucho con respecto al amor de nuestro salvador y redentor Jesucristo.

Emma nació el 10 julio de 1804 hija de Isaac y Elizabeth Lewis Hale. Los Hales tenían una granja y una posada cerca de Harmony , Pensilvania. Emma y José se conocieron cuando él se hospedó en la posada de su padre mientras trabajaba en los alrededores. Isaac se opuso rotundamente a su cortejo, pero José se le declaró a Emma, y ella, lo prefirió sobre cualquier otro que ella hubiese conocido”, y lo acepto.2 Se casaron en la casa de Squire Thomas Tarbell en South Bainbridge, New York, el 18 enero de 1827.

Cuando finalmente José obtuvo las planchas de oro y continuó con su misión siendo un instrumento en las manos de Dios a fin de restaurar el evangelio. Emma hizo las funciones de escriba durante los primeros esfuerzos por traducir el Libro de Mormón. Ella fue bautizada el 28 junio de 1830, poco después de que la Iglesia fuese organizada. En julio de 1830 el Señor esbozó su misión, en una revelación: “…Eres una dama elegida a quien he llamado … Y el oficio de tu llamamiento consistirá en ser un consuelo para mi siervo José Smith, tu marido en sus tribulaciones.” (DyC 25:3, 5.) Ella fue también llamada para compilar un himnario para la Iglesia, y se le advirtió “continúa con el espíritu de mansedumbre y cuídate del orgullo” (DyC 25:11–14.)

La bendición patriarcal de Emma, dada el 9 diciembre de 1834 por su suegro, José Smith, padre, presenta información importante con respecto a la contribución de Emma a la Restauración, tanto lo que el Señor vió en Emma, como lo que le prometió

“ Emma … cuan bendita eres del Señor, por tu fidelidad y tu veracidad, he aquí, bendita eres junto con tu marido, así que regocíjate por la la gloria que recibirás junto a él. Tu alma se acongoja a causa de la maldad de los hombres que buscan la destrucción de tu compañero, y tu alma entera se ha volcado en oración por su liberación; Regocíjate, pues he aqui que el Señor tu Dios, ha escuchado tu suplica. He aquí que estás afligida por la dureza de corazón de los de la casa de tu padre, y he aquí que anhelas su salvación. El Señor escuchara tus suplicas, y por sus juicios él causará que algunos de ellos vean su insensatez y se duelan de sus pecados; Así es que por medio de la aflicción que llegaran a ser salvados. Tu vivirás muchos días, de cierto, el Señor tendrá piedad de ti hasta que tu obra este completamente cumplida, si hasta que veas a tu Redentor. Tu corazón se regocijará en la gran obra del Señor, y nadie te quitará tu gozo. He aquí, recuerda la gran condescendencia de tu Dios en permitirte acompañar a mi hijo José cuando el ángel le dio el registro de los Nefitas bajo su cuidado. … Te bendigo con comprensión, y para que tengas el poder de instruir a las de tu sexo, enseñarle la rectitud a tu familia, y a los pequeños el camino de la vida, y los santos ángeles velarán por ti y llegarás a ser salva en el reino de Dios, así sea, Amén.” 3

Una Mujer ligada al Pesar

Durante su matrimonio de diecisiete años, nueve hijos le nacieron a José y Emma, y además adoptaron otros dos. Los primeros tres niños de Emma murieron poco después de nacer: Alvin en 1828 y los gemelos en 1831. Adoptaron a otros gemelos, José y Julia Murdock (nacidos el 1 de mayo), cuya madre, Julia, había muerto al otro día del nacimiento de los gemelos de Emma, dejando a un marido afligido incapaz de cuidar de los infantes. El pequeño José Murdock murió en marzo de 1832 como resultado de la exposición a la interperie durante un incidente de violencia por parte del populacho. En el siguente noviembre, Emma dió a luz a un hijo saludable, José Smith III. Aunque a Emma quería a la pequeña Julia y a José, ella se lamentaba también por sus bebés perdidos.

El Señor confortó a Emma en su bendición patriarcal: “Tu has visto mucho pesar porque el Señor ha tomado de ti a tres de tus hijos. En esto no has sido culpable, pues él conoce tus deseos puros para levantarle una familia a fin de que el nombre de mi hijo José Smith Jr. llegue a ser bendito. Y ahora, he aquí, te digo, así dice el Señor, si tu crees, llegarás a ser bendecida … y darás a luz a otros hijos, para alegría y la satisfacción de tu espíritu, y para regocijo de tus amigos.” 4

La fe de Emma fue recompensada: En 1836 nació Frederick , y Alexander (mi ancestro directo) en 1838. En 1840 nació Don Carlos , pero él murió catorce meses más tarde. Un hijo sin nombre murió al momento de nacer el 6 febrero de 1842; Y David Hyrum nació en 1844, cuatro meses después de la muerte de su padre.

Emma no tuvo una casa propia sino hasta Nauvoo. Debido a la persecución y para hacer crecer la obra del Señor, los miembros de la Iglesia se trasladaron de estado en estado. Emma sufrió mucha tribulación. Ella fue robada y ridiculizada; Ella y sus niños a menudo pasaron hambre. Aun así, ella puso su máximo empeño en proveer para sus hijos durante los encarcelamientos de José y sus largas ausencias. 5 Muchos Santos le ayudaron, pero algunos se aprovecharon de ella, aumentando gravemente sus dificultades y haciéndole perder la confianza en los santos de los ultimos dias. 6 Mientras José y otros lideres de la Iglesia se encontraban injustamente presos en Liberty, Missouri, Emma y sus cuatro niños pequeños pasaron a formar parte del éxodo principal de la Iglesia que arrancaba del estado después de que la orden de exterminación fuese expedida el 27 octubre de 1838 por el gobernador de Missouri Lilburn Boggs. 7

Desde Quincy, Illinois, en marzo de 1839, Emma expresó su lealtad a José con estas palabras:

“ No trataré de escribir todo lo que siento por la situación en la cual tú te encuentras, los muros, los barrotes y los candados, la caída de los ríos, las rápidas corrientes, las altas colinas, los hundidos valles y las amplias praderas que nos separan, y sobre todo la injusticia cruel que te ha enviado a la cárcel y te tiene allí. … Si no fuera porque soy consciente de tu inocencia y de la intercesión directa de la misericordia divina, estoy muy segura que nunca podría haber resistido las escenas de sufrimiento que he atravesado … pero aun estoy viva y estoy lista para sufrir más si es la voluntad de cielo … y si Dios no registra nuestros sufrimientos y venga nuestros agravios de los cuales ellos son culpables, yo estaré triste y desconcertada. … Puedes asombrarte de mi mala escritura y manera incoherente de escribir, pero me perdonarás todo cuando reflexiones qué tan duro sería para ti escribir cuando tus manos fuesen tensadas con el trabajo arduo y tu corazón ha convulsionado por la intensa ansiedad … pero espero vengan mejores días para nosotros . … Siempre tuya, cariñosamente. Emma Smith.” 8

La compasión y el Servicio de Emma

La caridad de Emma hacia un indeterminado numero de Santos enfermos y sin hogar así como también su caridad para la familia extendida de José — sus padres, sus hermanos y sus hermanas, sus sobrinas y sus sobrinos — es legendaria. El trabajo de Emma en la Iglesia naturalmente incluida atender los asuntos de José en su ausencia y cuidar de sus hijos. Su recopilación de los himnos data de 1835 aunque fueron realmente publicados en 1836. Ella continuó recopilando himnos para agregarlos al himnario hasta la época en que José murió. Según registros del Templo de Nauvoo, ella fue bautizada por sus antepasados muertos en el Rio Mississippi en 1840. Ella manifestó coraje e inteligencia, defendiendo a José en su carta al gobernador Carlin del estado de Illinois. 9 En su llamamiento como la primera presidenta general de la Sociedad De Socorro, ella dio muestras de un fuerte liderazgo. Sus instrucciones en el servicio caritativo establecieron la pauta para generaciones de miembros de la Sociedad De Socorro bajo el lema que ella promovió: “La Caridad Nunca deja de Ser.” (Vease 1 Cor. 13:8.)

Emmeline B. Wells, una contemporánea de Emma, escribió de ella: “La hermana Emma fue benigna y hospitalaria; Ella dibujó alrededor de si un círculo grande de amigos, quienes fueron gustosamente buenos camaradas. Ella tenía una naturaleza maternal hacia la gente joven, siempre tuvo su casa llena para entretener o ser entretenida. Ella fue muy animosa y los hermanos y las hermanas pagaron su gran respeto. Emma fue una gran consuelo para su marido en todas sus persecuciones y las pruebas extremadamente duras y severas a través de las cuales él pasó; Ella siempre tuvo la disposición de alentarle y confortarle, se dedicó a sus intereses, y estaba todo el tiempo con él cada vez que era posible. Ella fue la reina su hogar, por así decirlo, y amada por la gente, muchos de ellos en deuda con ella por sus favores y bondad.” 10

El Profeta escribió en su diario, reflexionando sobre la visita de Emma mientras él estaba en gran peligro y dificultad en 1842: “Con qué deleite indecible, y qué torrentes de alegría hincharon mi pecho, cuándo la tomé de la mano en esa noche, a mi amada Emma — ella que fue mi esposa, si, la esposa de mi juventud, y la elección de mi corazón. Muchas fueron las reverberaciones de mi mente cuando pensé por un momento las muchas escenas que nos habíamos sentido llamados a atravesar, las fatigas y los trabajos, los pesares y los sufrimientos, y las alegrías y las consolaciones que de vez en cuando, se había esparcido nuestros caminos y coronado nuestra unión. ¡Oh cuantas cosas pasaron por mi mente en aquel momento, otra vez ella está aquí, aun en la séptima aflicción — intrepidamente firme, e inquebrantable — Emma inalterablemente cariñosa!” 11

Sellada a José

En los primeros registros de las investiduras en Nauvoo esta documentado que Emma recibió las sagradas ordenanzas por parte de José, y ella los administró bajo la dirección de José a muchas otras mujeres. 12 Uno de deberes de Emma como la esposa del Profeta debió ser la de supervisar la participación de las mujeres en las ordenanzas. José y Emma fueron sellados por tiempo y por eternidad y recibieron sus sagradas ordenanzas del sacerdocio en 1843. (Vease DyC 132:45–46.) José enseñó que la restauración de estas ordenanzas prepararon el camino para todas las familias de la tierra a fin de estar juntas en la eternidad. (Vease a Mal. 4:5, 7; D y C 132:4–7, 21–31.)

Creo que es en el contexto de estas ordenanzas que mejor podemos comprender y podemos apreciar lo que Emma escribió poco antes de que José fuese asesinado: “Deseo con todo mi corazón honrar y respetar a mi marido como mi cabeza, a fin de vivir en su confianza y actuando al unísono con él, a fin de retener el lugar que Dios me ha dado a su lado.” 13

Emma también escribió, “ deseo que el espíritu de Dios sepa y me comprenda, deseo una mente provechosa, activa, que pueda comprender los designios de Dios, cuando los revelé a través de sus siervos, sin dudar.” 14

Su gran prueba se originó cuando el profeta le reveló a Emma que ellos estarían obligados a vivir la antigua ley de Abraham — el matrimonio plural -. Emma sufrió profundamente y tuvo sentimientos dolorosos a causa de ello. Mientras ella algunas veces estaba de acuerdo con la doctrina, en otras ocasiones se opuso a la misma. Años más tarde, Emma supuestamente negó que cualesquier doctrina al respecto fuera alguna vez introducida por su marido. En sus últimos años, Emma aparentemente nunca habló de las sagradas ordenanzas que ella había recibido. Ella habría estado bajo convenio para no hacerlo.

Un estudio cuidadoso y devoto fue esencial para mi comprensión de que la verdadera autoridad fue dada a José por parte del Señor y que hubo quienes intentaron despilfarrar tal autoridad. En DyC 132:45, el Señor dijo, “ Porque te he conferido las llaves y el poder del sacerdocio, por medio de lo cual restauro todas las cosas.” El 5 octubre de 1843, el Profeta dio instrucciones “para poner a prueba a esas personas que predicaban, enseñando o practicando la doctrina de pluralidad de esposas; A fin de que, según la ley, creo tener las llaves de este poder en los últimos días; Y nunca existe mas de uno a la vez en la tierra a quien el poder y sus llaves son conferidos; Y constantemente he dicho que ningún hombre tendrá pero sino una esposa a la vez, a menos que el Señor lo mande de otra manera.” 15 Este punto es confirmado en el Libro de mormón, en Jacob 2:27, leemos, “ Ningún hombre tendrá sino una esposa.” Exceptuando, como dice más adelante en el 30, “Porque si yo quiero levantar posteridad para mí, dice el señor de los Ejércitos, lo mandaré a mi pueblo, de lo contrario, mi pueblo obedecerá estas cosas.” Jacob 2:30

En mi caso, tanto la verdad de las Escrituras y la fuente de opiniones conflictivas estaban claras para mí. Llegué a la conclusión de que si José fue un profeta, y sabía que el lo era, luego las doctrinas que él reveló eran verdaderas y que los profetas que que le sucedieron en autoridad también lo eran. Por lo tanto, supe que en 1890, Wilford Woodruff fue inspirado, como profeta, vidente, y revelador, para publicar el Manifesto acabando la práctica del matrimonio plural en la Iglesia. (Vease DO— 1.)

Una Mujer de Esperanza

La muerte de José ocurrió el 27 junio de 1844. El éxodo de los Santos de Nauvoo tomó lugar un año y una medio después dejando a Emma, una viuda de 41 años de edad, con su suegra envejecida, Lucy Mack Smith, y cinco niños, cuyas edades iban de los quince meses a los catorce años de edad bajo su cuidado. Ella tenia pocos medios para proveer a su familia en una ciudad desierta. En diciembre de 1847, ella se casó con “el Alcalde” Louis C. Bidamon. Con su ayuda ella crió a sus niños y fue la madrastra para las dos hijas de Louis. Emma y Louis cuidaron de la madre de José hasta que ella murió el 14 de mayo de 1856. Hacia 1872, “El Alcalde” Bidamon había construido una casa nueva para Emma sobre los cimientos donde habría estado un grandioso hotel (la casa de nauvoo) si José hubiera vivido para completarlo. Emma vivió sus últimos siete años pacíficamente en la Mansión Ribereña. Según su comentario en una carta, ella vio plenamente así cumplidas las promesas dadas por la revelación a José. La referencia a estas promesas es encontrada en DyC 124:59: “Por consiguiente, haya lugar en esa casa para mi siervo José y para su posteridad después de él, de generación en generación, para siempre jamás, así dice el Señor.”

Aunque la vida de Emma estuvo llena de mucha persecución y pesar, aun de amargura en ocasiones, parece ser que Emma resistió sus tribulaciones con gran tolerancia y mantuvo su fe en Dios. Escribiéndole a su hijo en 1869, ella dijo, “he visto muchas, sí muchísimas pruebas en mi vida que no podría ver … de dónde cualquier bien podría originarse de ellas.” Ella agrego este testimonio: “Pero tengo confianza en la divina verdad de Dios, de que todas las cosas serán siempre para bien.” 16

Un Testimonio Fuerte de la Restauración

Que Emma mantuvo su compromiso de toda la vida a José como un profeta y de la autenticidad del Libro de Mormón está bien documentado. Las minutas de la Sociedad de Socorro de marzo de 1844 muestren su razonamiento: “Si él, José Smith fue un profeta, tambien lo es ahora, …, ” dijo Emma. Varios años más tarde, Emma le dijo a Parley P. Pratt, quien la visitó en Nauvoo, “creo que él, José fue todo lo que él profesó ser.” 17

En una reunión con sus hijos algunos meses antes de que ella falleciera, Emma afirmó su testimonio: “Mi creencia es que el Libro de Mormón es de autenticidad divina. No tengo la más leve duda de eso. … Aun yo fui una participante activa en las escenas que se desarrollaban, y estuve presente durante la traducción de las planchas … y tuve conocimiento de las cosas tal y como acontecieron, lo cual es maravilloso para mí, ‘una maravilla y un prodigio’ tanto como para cualquier otro.”.
Describiendo su experiencia, ella dijo: “Los planchas a menudo estaban sobre la mesa sin ningun intento en ocultarlas, envueltas en un pequeño mantel de lino que le había dado a José para cubrirlas. Aun cubiertas las planchas encima de la mesa se podía ver su contorno y su forma. Parecieron plegables como periódico grueso, y sonaban con un sonido metálico cuando los bordes eran movidos con el pulgar, como cuando uno algunas veces hojea los bordes de un libro.” Ella también dio su testimonio, “ Yo sé que el Mormonismo es verdadero; Y creo que la iglesia fue establecida bajo la dirección divina.” 18

El nombre de Emma Se Nubló por el Conflicto

¿Con tal testimonio ardiente de su compromiso para con el Profeta José y del evangelio restaurado, por qué Emma no tomó a sus hijos y marcho junto con la Iglesia? Por generaciones se ha debatido el asunto, considerando muchos de sus comentarios tal y como fueron registrados por otros. Algunos han supuesto que Emma perdió su fe, otros han dudado de su integridad. Estos sentimientos fomentaron el comentario cruel que había oído años atrás mientras miraba el cuadro de Emma.

Está documentado que Emma discutió airadamente con algunos líderes de la Iglesia sobre diversos aspectos de la hacienda dejada por José y que los sentimientos lastimados dieron lugar a que no se arreglara el asunto en el momento. 19 Además, a través del examen exhaustivo de materiales, y a través de refrenarme de juzgar a las personas involucradas, he venido pacíficamente a comprender la atmósfera amenazadora de persecución que prevaleció en el momento, algo de la vacilación de Emma se debió a que ella temió por las vidas de sus hijos. Ella no supo en quién confiar y no hubo tiempo y ninguna paz para que de forma natural sanaran sus heridas. En febrero de 1846, cuando la violencia del populacho continuamente amenazaba a los miembros de la Iglesia en Illinois y los oficiales estatales se rehusaron a brindar su protección, los Apóstoles, bajo la dirección de Brigham Young, condujeron a los Santos durante el invierno a través de la tierra salvaje a fin de prepararse para el largo viaje al oeste. Para Emma, aparentemente fue una idea horrenda tomar a sus niños huérfanos otra vez a través del Mississippi congelado sin José. Cuando le preguntaron muchos años más tarde por qué ella no fue hacia el oeste, ella simplemente contestó, “tenia un hogar aquí, no supe qué hubiera algo mas allá.” 20

Su decisión de quedarse en Nauvoo tuvo efectos de gran alcance en sus descendientes. José III, quien tenia once años de edad cuando su padre fue muerto, se convirtió en presidente de la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 1860. Él murió en 1914. Alexander se convirtió en un misionero y tiempo después, en un consejero en la primera presidencia, y finalmente patriarca presidente en la iglesia RLDS. Él murió en 1909. Frederick, nunca fue bautizado, precediendo a su madre en el camino a la muerte a los diecisiete años, muriendo en 1862. Dos años antes de la muerte de Emma, su hijo menor, David, en quién Emma había encontrado solaz en su viudez, se le diagnosticó que tenia “fiebre cerebral” y fue puesto en reclusión en el Asilo Estatal de Illinois. Emma se refirió a la condición de David como un “problema viviente”. 21 David murió en 1904. Le sobrevivió su hija adoptiva, Julia Murdock Middleton, quien se unió a la Iglesia Católica. Ella murió de cáncer a la edad de cuarenta y nueve, poco más de un año después de que Emma muriera.22 Hoy, el número de descendientes de Emma son más dos mil, con aproximadamente setecientos vivos. Se encuentran esparcidos por todo el mundo, aceptando muchas ideologías y diversas religiones. La mayoría se encuentran sin los conocimientos referentes al testimonio de Emma y del evangelio restaurado de Jesucristo tal y como yo me encontraba.

Una nieta, Emma Belle Smith Kennedy, recuerda a Emma: “Sus ojos fueron cafés y tristes. Ella sonreía con sus labios para mí, tan pequeña como yo era, pero nunca vi que sus ojos cafés sonrieran. Le pregunté un día a mi madre, por qué Abuelita no sonreía con sus ojos como ella y mi madre me dijo que porque ella tenía un pesar profundo en su corazón.” 23

Una mujer que trabajo como sirvienta en la casa de Emma, años mas tarde relato el hecho de que cada tarde después de que las tareas estaban hechas, Emma subía las escaleras hacia su cuarto, se sentaba en su mecedora baja, y fijaba la mirada hacia afuera de la ventana para ver ocultarse el sol sobre el río Mississippi. Nadie se atrevía a acercarse para ofrecerle conforte, porque no sabían cómo tocar el profundo pesar que era evidente por las lágrimas que corrían por sus mejillas. 24

Nosotros nos podríamos preguntar, “¿Por qué lloraba ella?” ¿Fue acaso por la horrible pérdida de su amado José ? ¿Acaso hacia memoria de sus bebés que estaban enterrados en tumbas tanto en Pensilvania, como en Ohio, e Illinois? ¿Fue acaso la tragedia de ver a su adorado hijo menor desesperadamente mal? ¿Era acaso la pena por los errores que vinieron después? ¿Fue acaso el pesar por las decepciones que experimentó? ¿Estaba acaso pensando en las incertidumbres y evaluando el curso que ella había tomado, así como los pensamientos acerca de como podría haber sido su vida si la tragedia y la persecución no la hubiesen perseguido durante su vida? Habiendo vivido una larga vida, tal y como el Señor le había prometido en su bendición patriarcal, y ahora que aparentemente había sido humillada y refinada, Emma consideraba cuidadosamente las preguntas acerca del más allá. Su hijo Alexander más tarde informó que algunos días antes de su muerte, Emma tuvo una visión que le reveló su aceptación por parte del Señor. 25

Una Promesa Cumplida.

Emma vivió casi treinta y cinco años después del martirio de su marido, el Profeta. Ella murió el 30 abril de 1879 a los setenta y cinco años de edad. En sus últimos años ella fue grandemente amada, y en las últimas horas de su vida ella fue atendida por su familia: Louis Bidamon, Julia, José III, y Alexander 26 . De acuerdo con Alexander, Emma parecia irse, pero entonces ella volvió en si y extendiendo su mano, y exclamo, “ ¡José! ¡José!” Dejando caer hacia atrás su brazo, Alexander su hijo, le cruzo sus manos en su pecho, y su espíritu se fue. Tanto Alexander como José pensaron que ella llamaba a su hijo José, pero más tarde, Alexander aprendió más acerca del incidente. Elizabeth Revel, herman, de la moribunda Emma,comento que algunos días antes Emma le habían dicho a ella, que José habia venido a ella en una visión y le dijo, “Emma, ven conmigo, es hora de que tú vengas conmigo.” Luego Emma le siguió contando ‘me puse mi gorrito y mi chal y me fui con él; No pensé que fuese cualquier cosa inusual. Fui con él a una mansión, y él me mostró los diferentes cuartos de esa mansión tan bella.’ Y un cuarto era para los bebés. Allí, en el cuarto para bebés habia un bebé en la cuna. Luego, ella dijo, ‘Reconocí a mi bebé, mi Don Carlos que fue tomado de mí.’ Ella se agacho hacia el frente, y tomo al niño entre sus brazos llorada con alegría sobre el niño. Cuando Emma se recuperó suficiente ella se volvió a José y dijo, “José, donde están el resto de mis hijos.” Él le dijo a ella, ‘Emma, ten paciencia y tendrás a todo tus hijos.’ Luego ella vio a lado suyo un ser de luz, aun el Señor Jesucristo.” 27

Hallar este testimonio me recordó cuan preciosa es cada alma a la vista de nuestro Salvador, cuya compasión y cuyo poder para salvar trascienden toda comprensión. Todos nosotros cometemos errores y necesitamos del arrepentimiento. Cada vez que nos retiramos de la compañía de los Santos y dejamos de compartir los sacramentos en forma regular, tendemos a alejarnos del camino y llegar a ser sujetos de la incomprensión — especialmente si nuestro curso ha sido cambiado por alguna herida verdadera o imaginada a nuestros sentimientos, o el orgullo. Esto le podría ocurrir a cualquiera de nosotros, incluyendo a mi querida tatarabuela.

Al reflexionar sobre todo lo que he aprendido de la vida de Emma, siento gran reverencia por el testimonio que ella mantuvo de la autenticidad divina del Libro de Mormón y por su preciosa visión de José y sus bebes. Su legado para nosotros en su testimonio final es que, a través de las ordenanzas restauradas por el Profeta José Smith, tenemos la oportunidad de estar con nuestras familias en la eternidad.

Me siento grandemente agradecida por mis tatarabuelos, por su compromiso y su sacrificio hacia la obra del Señor. Amo y aprecio a los misioneros que abrieron el camino para que yo obtuviera un testimonio de mi Padre Celestial y su Hijo, Jesucristo, pues aunque no sabía de Dios, aun así, había anhelado tener el conocimiento de la verdad durante toda mi vida. Agradezco el haber podido reconocer el poder del Espíritu Santo, quien ilumino mi mente con el testimonio: “¡Es verdadero! ¡Es Verdadero!”

Cronologia de la Vida de Emma Hale Smith

10 Julio de 1804
Nacido en Harmony, Pensilvania.

18 Enero 1827
Se casa con José Smith, Jr., en Bainbridge, New York .

15 Junio 1828
Su hijo Alvin nace y muere; es enterrado en Harmony .

28 Junio 1830
Emma se bautiza en Colesville, New York.

Agosto 1830
Emma es confirmada miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Enero 1831
Emma se despide por ultima vez de sus padres.

2 Feb 1831
Llega a Kirtland, Ohio.

30 Abril 1831
Nacen y mueren sus gemelos en Morley Settlement.

Mayo de 1831
José y Emma adoptan a Julia y José Murdock, los bebes gemelos de José y Julia Murdock, después de que su madre muriera de complicaciones durante al parto.

24 Mar 1832
José Smith es ultrajado por el populacho en Hiram, Ohio; El recién nacido José es expuesto al frio durante el ataque.

27 Arruinan 1832
José Murdock Smith, diez meses mas tarde, muere como resultado de la exposición.

6 Noviembre 1832
Nace José Smith III en Kirtland, Ohio.

9 Diciembre 1834
Emma recibe su bendición patriarcal.

1835–1836
Es publicado el himnario compilado por Enma.
El Señor le dijo a Emma “ haz una selección de himnos sagrados.” (D y C 25:11.) El himnario fue compilado en 1835, pero realmente fue publicado en 1836. (Cortesía de Archivos SUD.)

20 Junio 1836
Su hijo Frederick Granger Williams Smith nace en Kirtland, Ohio.

Enero 1838
La familia Smith huye de Kirtland, Ohio; Viajando a través de Ohio, Indiana, e Illinois.

Feb 1838
La familia cruza un congelado Rio Mississippi rumbo a Iowa.

14 mar 1838
La familia arriba a Far West, Missouri

2 Junio 1838
Nace su hijo Alexander Hale Smith en Far West, Missouri.

Noviembre 1838
Los líderes de la iglesia son arrestados. José es puesto preso en la Cárcel de Liberty . Emma le visita tres veces: el 8 Diciembre de 1838; el 20 Diciembre de 1838; Y el 21 enero de 1839.

7 Feb 1839
Emma y su familia dejan Far West, Missouri.

14 Feb 1839
Emma y sus hijos llegan a Quincy, Illinois.

22 Abril 1839
José llega a Quincy después de casi seis meses de encarcelamiento injusto en Missouri.

9 de Mayo de 1839
Los Smith se trasladan a Commerce (Nauvoo), Illinois.

13 Junio 1840
Nace su hijo Don Carlos.

15 Agosto 1840
El bautismo por los muertos es enseñado por José Smith; Emma es bautizada al poco tiempo en el Río Mississippi a favor de su madre y su hermana.

7 Agosto 1841
El hermano de José, Don Carlos, muere.

15 Agosto 1841
Su hijo Don Carlos, de catorce meses de edad, también muere.

6 Feb 1842
Nace un hijo muerto, al que no le pusieron nombre.

1842
La Sociedad de Socorro es organizada; Emma es llamada como presidenta.

Verano /Otoño de 1842
José se encuentra escondido. Emma y niños están enfermos; Emma casi muere. José regresa a casa para bendecir a su familia.

17 Agosto 1842
Emma envía una carta en defensa de José al Gobernador Carlin.

18 Enero 1843
Una grandiosa celebración se lleva a cabo en casa de José y de Emma para su decimosexto aniversario de boda y compromiso.

Primavera 1843
José se convierte en alcalde de Nauvoo.

28 de Mayo de 1843
Emma es sellada a José por la eternidad.

31 Agosto 1843
Los Smith se mudan a la casa conocida como la Mansión.

Para el 28 Sep 1843
Emma recibe sus investiduras.

Finales de 1843
Emma supervisa las ordenanzas del templo para las mujeres de octubre de 1843 hasta fines de febrero de 1844.

17 de Mayo de 1844
José acepta la designación para presentar su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.

22 Junio 1844
José es llamado a ir a Carthage , Illinois, para responder a acusaciones; Afrontando la perspectiva de una muerte segura, José cruza rumbo a Iowa bordeando el Rio Mississippi.

23 Junio 1844
José y Hyrum deciden ir a Carthage , Illinois.

24 Junio 1844
Emma y José se ven el uno al otro por última vez.

27 Junio 1844
Emma sirve una cena para el Gobernador Ford y sesenta de sus hombres en la Mansion de Nauvoo alrededor de las 5:00 p m.. Emma se entera a las 10:00 p. m. que José y Hyrum han recibido disparos y han sido asesinados.

17 Noviembre 1844
Nace su hijo David Hyrum Smith.

Feb 1846
Emma se queda en Nauvoo cuando los Santos salen rumbo al Oeste.

12 Sep 1846
Emma junto con su familia dejan Nauvoo cuando los asaltantes invaden la ciudad; Ella se dirige a Fulton, Illinois, para regresar, luego, cuatro meses más tarde.

23 Diciembre 1847
Emma se casa con “el Mayor” Louis C. Bidamon.

1856
Emma toma a Elizabeth Agnes Kendall huérfana de ocho años de edad, y la cría como su hija.

14 de Mayo de 1856
Muere Lucy Mack Smith, durante los últimos tres años de su vida había estado bajo el cuidado de Emma.

22 Octubre 1856
José III se casa con Emmeline Griswold.

1857
El sobrino de Emma, Samuel H. B. Smith la visita.

13 Sep 1857
Su hijo Frederick Granger Williams Smith se casa con Annie Marie Jones.

6 Abril 1860
Su hijo José III se convierte en presidente de la RLDS.

23 Junio 1861
Su hijo Alexander Hale Smith se casa con Elizabeth Agnes Kendall.

13 Abril 1862
Muere su hijo Frederick Granger Williams Smith.

1866
Emma entrega la revisión de José de la Biblia a José III para su impresión.

Alrededor de 1870
Emma comienza a cuidar de Charles de seis años de edad, hijo de Louis Bidamon y Nancy Abercrombie. (notar que Luois era su esposo en ese momento…..)

10 de Mayo de 1870
Su hijo David Hyrum se casa con Clara C. Hartshorn.

1871
Emma y su familia se mudan a la reconstruida Mansión de Nauvoo, más tarde renombrada como la Mansión Ribereña.

1875
Los hijos de Emma dejan Nauvoo; Alexander se traslada al Norte de Missouri, y José III a Iowa.

1877
La hija adoptiva de Emma, Julia, afectada de cáncer abandona a su marido, para irse a vivir con Emma.

17 Enero 1877
El hijo de Emma, David Hyrum es confinado en el Asilo Estatal de Illinois.

Feb 1879
Emma da su último testimonio en una reunión con sus hijos. Emma da su testimonio de que José Smith fue un profeta, relata sus experiencia con el Libro de Mormón, y brinda su testimonio de su creencia en el origen divino del Libro de Mormón.

30 Abril 1879
Emma muere a los setenta y cinco años, en el aniversario de la muerte de sus gemelos de Kirtland.

Notas

1. Lucy Mack Smith, History of José Smith, (Salt Lake City: Bookcraft, 1958), pp. 190–91.

2. “El último Testimonio de Emma Smith, ” feb. 1 Archives of the Reorganized Church of Jesus Christ of Latter Day Saints, Independence, Missouri (de aquí en adelante se hará referencia a ellos como Archivos RSUD). Publicado en el Saints Herald, vol. 26, p. 289.

3. Bendición patriarcal dada a Emma Hale Smith, el 9 diciembre de 1834, Kirtland, Ohio, Patriarchal Blessing Book No. 1, Archivos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (de aquí en adelante referidos como Archivos SUD).

4. Ibid.

5. Véase, por ejemplo, Historia de la Iglesia, 1:63ff; 3:368–73. José registró (3:371) “ la milicia fue a mi casa y desterró a mi familia … apropiándose de toda mi propiedad

6. Emma Smith a José Smith, 3 de mayo de 1837, Correspondencia de José Smith, Archivos SUD.

7. Véase Historia de la Iglesia, 3:175.

8. Emma Smith a José Smith, marzo de 1839, Archivos RSUD ; La ortografía y la gramática han sido actualizadas. Cópiado a los Archivos SUD.

9. José Smith, Historia de la Iglesia, 5:115–17.

10. “Las mujeres SUD en el Pasado: Impresiones personales, ” Woman’s Exponent 36 (febrero de 1908): 1.

11. José Smith, Historia de la Iglesia, 5:107.

12. Diario de José Smith, , y diario de Brigham Young, ambos del 1 noviembre. 1843; Diario de Heber C. Kimball, 1840–45, Libro 91, p. 114, entrada de enero de 1844, Archivos SUD ; Ortografía actualizada.

13. Bendición a Emma Hale Smith, texto mecanografiado, Archivos SUD . Emma pidió a José una bendición antes de que José saliera con destino a Carthage . El Profeta le dijo a ella que escribiera la mejor bendición que ella pudiera hacer, y que él la firmaría a su regreso.

14. Ibid.

15. José Smith, Historia de la Iglesia, 6:46.

16. Emma Smith Bidamon a José Smith III, 1869, Archivos de la RSUD.

17. Declaración de Nels Madsen, 27 noviembre de 1931, Archivos SUD. (Nels Madsen acompañó a Parley P. Pratt en su visita a Nauvoo.)

18. “El último Testimonio de Emma Smith, ” feb. 1879, Archivos de la RSUD .

19. “Las memorias de José Smith III (1832–1914), ” ed. Mary Audentia Smith Anderson, The Saints Herald, 2 abril de 1935, pp. 431–34.

20. Declaración de Nels Madsen, 27 noviembre de 1931, Archivos SUD.

21. Emma Smith Bidamon a José Smith III, 5 enero de 1877, Colección Lynn Smith, Independence, Missouri.

22. Buddy Youngreen, Reflections of Emma (Orem, Utah: Grandin Book Company, 1982), pp. 80–81.

23. Diario de Emma Belle Smith Kennedy, hija de Alexander Hale Smith, en posesión de Gracia N. Jones.

24. Relatado a Gracia N. Jones en 1980 en Lethbridge, Canadá, por una mujer que dijo, “ Durante la Primera Guerra Mundial, mi madre aprovecho para viajar a través del medio oeste y fue hospitalizada en Kansas City, Missouri. Su compañera de cuarto fue una mujer entrada en años que dijo que ella había trabajado como sirvienta en la casa de Emma Smith, y ella le contó esta historia.”

25. Alexander Hale Smith, sermón dado el 1 de julio de 1903, Bottlineau, Dakota del Norte; Reimpreso en Zion’s Ensign , 31 diciembre. 1903.

26. José III al dictar sus memorias recordó que Emma dijo, como si ella volviera su mirada fijamente hacia arriba, “ Sí, sí, ya voy!”—Como si ella hubiese visto u oído a alguien haciéndole señas o llamándola.

27. Alexander Hale Smith, sermón dado 1 de julio de 1903, Bottlineau, Dakota del Norte.

85 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Por lejos uno de los mejores mensajes que he leido. Tal como Javier, cuando me encontraba corrigiendo la traduccion antes de publicarlo en cumorah, me comenzaron a caer lagrimas. Me dio un poco de verguenza, por que estoy en una biblioteca en mi escuela y me quedaron mirando raro, sin embargo puedo decir lo mismo que Javier, me ha conmovido profundamente y me ha hecho admirar aun más a esa gran mujer que fue Emma Smith.

  2. 2

    Emma Hale, Una Señora Elegida. Nunca un título pudo haber calzado mejor a una persona. Aunque muchos no podamos comprender todos los aspectos de su vida, sé que el Justo Juez sí, y por eso hay que dar gracias, porque recibirá el galardón que el Señor estime conveniente darle.

  3. 3

    Yo siempre he admirado a Emma. Bien es cierto que la decisión que tomó de no acompañar al resto de los santos la marcó de por vida, pero este artículo explica las cosas mejor que lo que aprendemos de ella en la iglesia en cuanto a ese acontecimiento en concreto.
    Cada vez que pienso en ella y todo lo que pasó por causa del evangelio, y por los problemas en su vida y con sus niños, no me viene otra cosa a la cabeza que admitir que yo me hubiese vuelto loca. Literalmente loca. Así que no me atrevo a juzgarla, porque yo como mujer, y poniéndome en su lugar, admiro la gran obra que hizo. Y por lo que pasó tendrá su galardón en los cielos.

  4. 4

    Debo reconocer mi ignoracia respecto del tema, sin embargo me emociono mucho al saber de esta gran mujer, es un gran testimonio de fe y apoyo a su esposo, sin ella a su lado josé no hubiera podido soportar tanto sufrimiento, gracias por el buen ejemplo.

  5. 5

    Realmente es uno de los textos más conmovedores que he leído. Es cuando uno se da cuenta que se apresura a juzgar sin antes poner todas las cosas en su contexto y no logra ver la valentía que la gente puede tener en sus pruebas aún cuando nosotros creemos que “fracasaron” lo cual es un concepto de nuestra propia ignorancia sobre los hechos.

  6. 6

    Al estar traduciendo el texto, y luego compartirlo con mi esposa, un nudo se me hizo en la garganta al leerlo en voz alta para ella. Y sí, lloré, me conmovió mucho lo que esta gran mujer tuvo que pasar y lo pronto que algunas veces hemos sido para juzgarla. Y pensé en todas aquellas hermanas, esposas de líderes de la iglesia, cuyos nombres muchas veces no conocemos, y que sin embargo, muchas veces de manera silenciosa realizan grandes sacrificios para el establecimiento del Reino de Dios en estos últimos días. Gracias hermanas de la Sociedad de Socorro, por lo mucho que han aportado a mi vida.

  7. 7

    Me he sentido mal, ya que crecí escuchando de que ella había realizado tanto daño a la Iglesia…Ahora comprendo un poco más y realmente fue una dama elegida. Que esto nos sirva para ver lo bueno de otros.

    Buen articulo Admin! muy bueno, verdaderamente conmovedor

  8. 8

    Muy, muy, muy bueno el artículo, me quedo sin palabras para agradecer al traductor y a Admin por publicarlo.

    Muchísimas gracias!!!

  9. 9

    Gracias al Adm por la publicación de este excelente articulo y en especial a la persona que lo tradujo, sin duda cuando el Señor eligió a Emma Smith como una dama elegida El sabía por que la eligió, tengo mi esposa que es un gran apoyo para mi, sin duda se que El Señor la puso en mi camino para ayudarme a ser mejor. Admiro a Emma, de hecho mi segunda hija lleva su nombre.
    Las mujeres son sin duda aydua idonea y que bendición para todos el hecho de que Emma haya sido la esposa de nuestro amado profeta José.
    Gracias nuevamente Adm. y felicitaciones por tu aporte sigue adelante y en especial a tu esposa que debe ser sin duda una excelente mujer.
    Hasta pronto

  10. 10

    Bueno esto nos enseña que no estamos capacitados para juzgar y que el juicio solo pertenece a Nuestro padre Celestial. Ademas aprendemos del ambiente imperante en los primeros dias de la iglesia, un ambiente similar al ue imperaba en la iglesia primitiva (ahi podemos comprender a un inmaduro Pedro “la roca” negando a su maestro y salvador), entonces no importa lo mucho que se nos pueda mostrar del otro lado del velo, incluso angeles; si nuestro testimonio no esta fundado sobre la roca, podemos caer. Pero quien nos jusgara por los sentimientos de nuestro corazon es Dios, por ello mi mas grande agradecimiento y homenaje a una gran mujer Emma Smith.

  11. 11

    Sencillamente maravilloso, muchas gracias Admin.

  12. 12

    DETRAS DE UN GRAN HOMBRE HAY SIEMPRE UNA GRAN MUJER, POR TODOS LAS EDADES MORTALES DE LA TIERRA, EL NOMBRE DEL PROFETA JOSE SERA SINONIMO DE GRANDEZA, PERO ESA GRANDEZA TIENE UN PUNTAL DE CARIDAD EMMA SMITH, PIENSO QUE SIN SU APOYO NUESTRO AMADO HERMANO JOSE NO HUBIESE PODIDO SOPORTAR TANTO.

    LOOR AL PROFETA Y A SU ETERNA COMPAÑERA

  13. 13

    Solo lagrimas corren por mi rostro, soy mujer, soy madre, soy esposa de un lider en la iglesia y sin siquiera llegar al 1% de su su sufrimiento, por primera vez la veo con otros ojos, gracias por publicar esto. Gracias por dar luz a mi espríritu.

  14. 14

    Muchas gracias por el articulo, la profunda devocion y amor mostrada por Emma seguramente han “ganado” su lugar a la par del profeta. Hermoso articulo.

  15. 15

    Que hermoso tema, nunca había leido sobre Emma Smith, que bendión fue esa gran alma para nuestro Líder José Smith.

  16. 16

    Muy buen articulo gracias por traducirlo y compartirlo con nosotros!
    No habia tenido tiempo de leerlo todo pero tambien me conmovio por que Emma sin duda es un personaje poco comprendido y muy juzgada, ayer estaba viendo la pelicula de José Smith el profeta de la restauración y en varias escenas donde ella esta siempre ahi en las buenas y en las malas me emociono mucho.
    de nuevo gracias por compartirlo 🙂

  17. 17

    Muchas Gracias Administrador, amo profundamente al profeta José por su humildad para aprender y luego enseñar y por su sacrificio; y a su esposa Emma, la fui conociendo a medida que criaba a mi primer hijo y comprendía lo sacrificado que es tener un hijo, y que yo no pasaba por toooodo lo que ella pasó, asi que me uno a los demás comentarios con lágrimas en mis ojos… LOOR AL PROFETA Y A SU ETERNA COMPAÑERA!!!

  18. 18

    Loor al Profeta y a su eterna companera !!!!!! jeje

  19. 19

    perdon por juzgar a esta mujer com lo hice en el pasado, perdon por tener una razón tan pequeña, perdón, Emma…perdon.

  20. 20

    Inspirador, también me paso que estoy en mi trabajo, lo he leído y ha sido dificil contener las lagrimas. Leer sobre la vision de Emma con Jose y sus bebes, llena mi corazón de emoción y esperanza. Leer sobre el testimonio de la mujer que fue la compañera del Profeta Jose es algo que fortalece mi propio testimonio.
    Gracias por compartirlo!!!

  21. 21

    hola.. me dio pena. verdaderamente nunca hay que juzgar a nadie.. ni mucho menos a la mujer del profeta…
    corumba brasil

  22. 22

    Definitavamente tranquilizante, nos quito de la ignorancia a muchos, en verdad la iglesia en toda su sabiduria no tiene una version totalmente en contra de ella, sino que sentimos tristeza por su alejamiento porque llevo consigo una familia con un increible legado que tuvo que ser suplido por otro tipo de excelentes lideres, definitivamente El Señor tenia previsto esto, por eso nos dio a los lideres que tenemos, solo encomendemonos a que pueda regrasar uno de los legados mas significativos e importantes de nuestra cultura LDS. Solo debemos recordar que aun cuando se alejo por cualquier motivo… No es algo aprobado por nuestras creencias.

  23. 23

    Gracias por traducir este artículo y ayudarnos a valorar la magnitud de la grandeza de Emma, no cabe duda al leerlo del porqué El Señor Le dió el título de “Una Señora Elegida”.

  24. 24

    Emma era de mucho carácter, decisiva, franca y humanitaria, y para una época donde el papel de la mujer era casi siempre marginal, fue un personaje dificil de encajar. Siento que fue causa de envidia y recelo, incluso entre los hombres porque era díficil de dominar y derrotar.
    Además del dolor y la incertidumbre, también se enfrentó a la crueldad aún entre los santos, y sé que es difícil dominar los sentimientos heridos, situación que la orilló a tomar decisiones erróneas.
    Ahora admiró más al profeta porque él la asume como su mujer, su esposa. Él sabe quién es ella y por eso la ama. La admiró también a ella por su carácter y su honestidad consigo misma: es de valientes reconocer los propios errores. Sé que ella ya no supo corregir los suyos, pero su descendencia sí.
    Gracias por compartir este artículo porque a veces juzgamos con crueldad sin conocer los motivos.

  25. 25

    Me he puesto a pensar en muchas cosas acerca de este mujer llamada “La Dama Elegida”, y la verdad es que reconozco que fue un buen apoyo al Profeta, estuvo al lado de José en las buenas y en las malas, los hijos que ella tuvo y crió no vivieron mucho, estuvo con las persecusiones, en la traducción del Libro de Mormón y en muchas etapas de la vida del Profeta que quizás jamás conoceremos. Lo que lamento de todo esto es que ella posterior a la muerte del profeta no siguiera, y para nadie es un secreto que ella se quedó con muchos documentos y derechos de Himnos que después la Iglesia tuvo que mover un mundo para comprarlos, que colaboró en la edificación de la Iglesia reformada y que apostató, si bien ella en sus tiempos colaboró con la Iglesia (lo cual se le agradece), personalmente no la exalto ni la beatifico, no la juzgo, pero estoy acostumbrado a trabajar con resultados y desgraciadamente los resultados al final no fueron los que un santo común y corriente está acostumbrado a ver…

  26. 26

    Es un gran artículo, lo recomendaré a las personas y amigos que deseen saber un poco más sobre la esposa de José Smith. Ella sin duda es una gran mujer y esta al lado con José eso es sin duda, ya goza de la compañia de su amado José.
    Gracias a este artículo se ha iluminado más mi entendimeinto sobre Emma Smith.

  27. 27

    Gracias por el articuo que le hace honor a esta gran “Dama Elegida”…

  28. 28

    QUE HERMOSAS PALABRAS! QUE MUJER TAN ESPECIAL! El Señor la conoce bien y en especial sus pesares y su corazón

  29. 29

    exelente que satisfaccion conocer mas de la vida de esa gran mujer, se que actualmente esta a la par de ese gran hombre, que mujer digna de admiracion y coraje gracias por ese articulo no cabe duda que ha sido una de las parejas mas honorables en los ultimos tiempos hoy ya estan en la mansion ofrecida con sus hijitos gozandose por la eternida, que confortable este articulo siempre habia tenido mis dudas en cuanto a como habia sido el final de esta pareja de esposos, pero este articulo me aclara, adelante hermanos tengamos la vista puesta en la eternidad que Diosito nos bendiga y nos de las fuerzas para seguir adelante

  30. 30

    gracias y si creo que muchos le debemos una disculpa a la esposa del profeta, porque creo que juzgamos sin conocer la verdadera historia de su vida y …gracias de nuevo por la traduccion y la publicacion del articulo, a ti admin gracias

  31. 31

    pero porque emma entrego eso datos a su hijo que estaba en otra iglesia que no era la que jose habia restaurado, acaso no sabia que su hijo pertenesia a otra iglesia, que el hombre habia creado y no dios, y es por eso que dicen que emma hizo daño a la hizo daño a la iglesia?????
    NECESITO ACLARAME ESTO SI ALGUIEN LO SABE PORFAVOR CONTESTENME Y AYUDENME…..mex.bailan@gmail.com

  32. 32

    Es un documental completamente interesante,,,,Admin gracias…realmente eliges temas que motivan la lectura y aprendisaje …tienes una tecnica que proporciona busqueda de informacion y autoaprendisaje para el lector …….fascinante

  33. 33

    Acabo de leer el artículo, ni sabía de su existencia hasta que leí el mensaje de fin de año de Admin, lo cierto es que cobré interés luego de ver la película Emma Smith, My story… la cual es sin duda una de las mejores películas que he visto, incluso me gustó más que JS, the Prophet of the Restauration… Amo a Emma Smith, podemos pensar que se equivocó, pero ¿quién de nosotros no lo ha hecho?… el Salvador habrá estado pensando en ella, en mí y en todos nosotros al sufrir su agonía en Getsemaní, no somos quiénes para juzgar a nadie, ni siquiera podemos imaginarnos lo que habrá sido estar en sus zapatos. Por algo el Señor se la dio a José como esposa, porque era y es una dama escogida… sin duda, la misericordia y el amor del Salvador pueden más y ella tendrá su recompensa… ahora tenemos que seguir fieles nosotros.

  34. 34

    perdón Admin… no sé por qué sale la bandera de los Estados junto a mi nombre, soy de Paraguay… sigue adelante, un abrazo, y felices fiestas…

  35. 35

    siempre tuve un enorme respeto por Emma y ahora mi corazón se complace grandemente por saber de estos acontecimientos. cuando leia en presencia de mi esposa se me hizo un nudo en la garganta y casi no pude continuar, que emocion tan grande y alegria por saber que el profeta tuvo y tiene a su lado tan maravillosa mujer, su amada Emma. la dama elegida por DIOS. Es nuestro deber respetarla como lo que ella fue y represento para el profeta y la obra de la restauración. por lo demas el unico juicio justo pertenece a nuestro creador. que EL la bendiga por siempre. muchas gracias. Dios les bendiga siempre, desde Bogota, colombia.

  36. 36

    Es verdad Emma siempre ha sido mal tratada vervalmente por los miembros de la iglesia… pero al parecer no han visto el sacrificio de Emma al cruzar el rio congelado con la copia del Libro de MOrmon y la Traducción inspirada de la Biblia… con cada uno de sus hijos al lado de ella… pero el que no se haya unido a la Sud… nada dice de malo en ella… ya que cerca de 1860 se unio al mobimiento rlds donde su hijo Jose III fue el profeta presidente… ella fue de verdad muy valiente…

    un abrazo

  37. 37

    Muy especial.

  38. 38

    Dios es así,
    Su amor y la expiación de su hijo, es más grande de lo que imaginamos. Cristo dio su vida por hijos reales. Esto espero que de esperanza a muchos que ven que su vida como santos apesar de sus esfuerzos no es tan perfecta como quiseran. Tengan animo y no desfallezcan.
    Con afecto.

  39. 39

    wow que maravillosa historia, deseguro se sentia arrepentida de su descicion, que gran mujer fue Emma, muy fuerte, pues perdio a casi todos sus hijos y a su esposo, que maravillosa historia, gracias por ponerla

  40. 40

    exelente articulo…han brotado lagrimas de mis hojos a leer este pequeño pero gran articulo sobre Emma…cuanto valor y perseverancia…
    Muchas gracias por publicarlo.
    Saludos desde la patagonia austral argentina.

  41. 41

    Había leído artículos de la grandeza de Emma mientras José vivía, pero nunca lo que había ocurrido con ella después de la decisión que tomó… muy buen artículo, me gustó mucho, sin duda conmovedor… ahora sé que decir cuando escuche a alguien hablar mal de Emma… sin duda era una mujer elegida… y como dicen muchos…. el juicio es de Dios, no nuestro…

  42. 42

    Sin duda fue una mujer elegida y de gran fuerza. Gracias por el artículo. Ahora debemos siempre recordar “perseverar hasta el Fin”, después de conocer la historia de alguien tan especial como Emma que seguramente fue preparada antes de la fundación de este mundo, y saber que se alejo de la Iglesia Restaurada, concluyo que no importa quienes seamos ni que hayamos pasado necesitamos del Evangelio verdadero para seguir adelante.
    http://www.mormonsud.blogspot.com

  43. 43

    Vuelvo a leerlo y vuelven a correr las mismas lagrimas por mi rostro…sin duda una valiente mujer….

  44. 44

    Hay varios comentarios tipo: ” Que gran mujer, pero…..”, o “que tremenda hermana, lástima que….”…
    Prefiero los simplemente: QUE GRAN MUJER!!!!

  45. 45

    Habia leido este articulo gracias al hno. JUAN RETA,en otro lugar…Sinceramente lo mejor que he leido.No pare de sentir emocion.Que alegria saber que Emma esta Jose Smth.Nunca lo dude,siempre lo pense que asi deberia ser a pesar de tantas cosas que ha tenido que vivir…precisamente me quedo mudo ante el ejemplo de apoyo y servicio de la esposa al Profeta y por el ejemplo que ha sido como mujer SUD.
    Me ha hecho muy feliz este articulo-Gracias.Unavez mas Cumorah!

  46. 46

    Estoy tan conmovida, y mi ignorancia se discipa al conocer más sobre la verdadera Emma Smith. cuanto agradezco a mi Padre Celestial por todas las facilidades que tenemos hoy día de adquirir conocimiento que eleva nuestro espíritu, y nos hace crecer y sentir su amor verdadero.

  47. 47

    Jamaz pense que la historia de Emma estuviera plagada de tanta tristeza, siempre tuve la idea del porqué dejó la Iglesia pero nunca había sentido el sufrimiento de ella en carne propia, hasta que lei esta pequeña historia. Me conmovio el alma y lloré de dolor, como si fuera el mío propío. Gracias por escribirlo, mi alma a descanzado al juzgarla de otra manera. Dios bendiga a su pariente por escribirla.

  48. 48

    Para mi Emma es uno de los pilares más importante en la iglesia… aprendí de Emma en mi misión y la posibilidad de estar en la casa de ella y ver como era su entorno de vida me hizo conocerla aún más (obvio que emocionalmente y espiritualmente). Cuando me llamaron como presidenta de la Socieda de Socorro me sentí muy honrada al recordarla y seguir su legado.
    Definitivamente es un gran ejemplo a seguir… sin importar lo que otros digan lo hacen simplemente por que no saben ni se dan el tiempo de aprender de ella. Además, me encanta leer las cartas que ente José y Ella se escribian…. eran super románticos, se amaban tanto!!! eso mismo quiero yo!!!! jijiji…. ellos son un gran aporte para el evangelio restaurado…

  49. 49

    A los que comentaron en la anterior entrada que Emma tomo partido y etc, etc, les invito a reflexionar y tener empatia por una gran dama , muy dificilmente una mujer podria aguantar todo lo que soporto Emma, sin duda este articulo hace reflexionar a cualquier SUD de lo que vivio la esposa del profeta, en lo personal yo le guardo mucho respeto y admiracion y se que esta con su amado Jose.

  50. 50

    El tema de Emma Smith siempre debe de ser de agradecimiento por su valor y valentia, es facil juzgar a los demas sin saber que todos nos equivocamos, sine mbargo recordemos la vision que tuvo el Porfeta, su Amado Esposo no la juzgo la espero y recibio para estar junto a sus hijos que en tierra los habian perdido. es grandioso saber de ella mas y poder conocer su grandeza como mujer, esposa y lider.

  51. 51

    que historia ta conmovedora..en my vida habia leido un relato similar a este…la muerte de casi todos sus hijos incluyendo la de su esposo….dios nuestro padre celestial la escogio de entre muchas porke el sabia y sabe la fuerza interior de esa divina y unica mujer mis mas grandes respetos hacia emma y muchas bendiciones a las personas ke investigaron acerca de la vida de esta gran mujer….tenganlo por seguro que habra mas comentarios positivos de esta investigacion y tendre ke ver en algo……muchas gracias

  52. 52

    Es la primera vez que leo un documento histórico de Emma Smith tan claro, preciso, natural y sin subjetividad en razón del vínculo sanguineo-afectivo que une a la persona que narra e informa con Emma Smith.-
    Considero un privilegio y un acto valiente de parte de la Sra. Gracia N. Jones difundir al mundo tanta información útil de su antepasado histórico que fue la persona que mejor conoció al Profeta Jose Smith .-
    En lo personal me ví impactado por lo profundo y realista del contenido documental y por relatar desapacionadamente de la realidad de tan peculiar mujer:Emma Smith.-
    y desde el punto de vista de mi profesión archivistica no se escatimó la disfución documetal que testimonia las palabras afectuosas de la narradora .-
    Realmente una demostración exquisita en lo espiritual y afectivo en donde la veracidad de ha destacado de una manera generosa y clara.-
    En resumén EMMA SMITH (si en mayúsculas ) fue una GRAN MUJER idonea a un GRAN HOMBRE el Profeta Jose Smith.-
    Gracias por permitirme expresar lo que siento y pienso.-

  53. 53

    Gracias por este articulo, ha cambiado mis sentimientos hacia ella y sentido paz por ella.

  54. 54

    Gracias por este articulo, ha cambiado mis sentimientos hacia ella y sentido paz por ella.
    Guatemala.

  55. 55

    Mientras leía este relato recordé parte del tiempo que he pasado buscando sobre mi genealogía, y lo difícil que se hace en algunas ocasiones conseguir datos, entonces imaginé la cantidad de horas y el esmero que esta hermana pudo haber dedicado para brindarnos estos datos, qué satisfacción para ella conocer por primera vez de sus antepasasdos, descubrir una gran historia familiar y ser consciente del legado que representa esta información para nosotros como miembros de la Iglesia.

    Un relato tan detallado que lo hace a uno viajar de forma imaginaria en el tiempo, me hizo desear esas bendiciones que Emma vió unos días previos a su muerte.

    Creo que, cuando Elder James Waldron y Deam Richins fueron llamados a servir su misión tan siquiera pudieron imaginar lo que NPC tenía preparado para ellos.

  56. 56

    Admin, y según las leyes de Estados Unidos era permitido que un mayor de edad se casara con una menor????? porque Alexander Hale Smith según los datos presentados aquí tenía 23 años y su esposa Elizabeth Agnes Kendall solo tenía 13 cuando se casaron, sabía que en otros países es una práctica que aún se realiza (matrimonios entre adultos y menores de edad) pero no imaginaba que en Estados Unidos hubiese sido así, quizá y el comentario se aparte de lo espiritual del tema, pero fue algo que me sorprendió ver.

  57. 57

    Aprendi a amar y admirar a Emma,a pesar de cosas que escuche acerca de ella y no las favorecia,senti que era una mujer especial.Y siempre me pregunte cual habra sido el verdadero motivo por el cual no viajo al oeste.Me imagino muchas cosas pero solo concluyo en pensar es en que ella vio cosas que realmente le hicieron ver que tal sacrificio no valia la pena.No la juzgo,al contrario considero que fue una mujer maravillosa y muy valiente.

  58. 58

    Yo habia leio el libro “Reflections of Emma Smith” y me conmovio muchisimo su sufrimento y me preguntaba como habia sido posible que ella pasara por tantas cosas tan tristes y que habia sido de sus hijos. Ahora que se todo esto y que puedo sentir su tristeza y dolor la admiro mas por su valentia y amor tan grande para Jose Smith, su querido esposo, un Profeta de Dios. Gracias por compartir su historia, Gracia N. Jones.

  59. 59

    Yo habia leio el libro “Reflections of Emma Smith” y me conmovio muchisimo su sufrimento y me preguntaba como habia sido posible que ella pasara por tantas cosas tan tristes y que habia sido de sus hijos. Ahora que se todo esto y que puedo sentir su tristeza y dolor la admiro mas por su valentia y amor tan grande para Jose Smith, su querido esposo, un Profeta de Dios. Gracias por compartir su historia, Gracia N. Jones.

  60. 60

    gracias por hacernos saber la verdad,esto demuestra q tenemos esperanza, y q el señor nos ama. y gracias q tenemos a una descendiente directa de nuestro amado profeta. siempre pense q se le morian los hijos para q sean dioses. hoy se cumple un nuevo aniversario de la soc.soc. gracias emma!!

  61. 61

    Que felicidad de leer esta historia… Admiro a Emma y será mi personaje a seguir.

  62. 62

    Durante mucho tiempo me intrigo saber lo que sucedió con Emma y sus hijos. Me pareció que para el profeta seria muy doloroso ver a sus hijos sin un testimonio de la veracidad de la obra por la que el sufrió y sacrifico tanto pero siempre supe que las razones de Emma habrian sido muy fuertes. No imagino lo que pudo sentir ella durante tanta tribulacion, siempre supe que era alguien admirable por lo que vivio. Espero que muchos de sus descendientes puedan ser felices como sin duda ella lo es ahora junto a su amado esposo. Mil gracias por este articulo. Creo que ella fue como Noemi al cuidar a su suegra como si fuera su madre.

  63. 63

    me siento tan emocionada de saber que fue una esposa y madre abnegada y fiel se que ella fue obediente,siento que la desicion que tomo en esos momemtos eran lo correctos al final fue recibida pr un sueño por jose smith donde la esperaba junto a sus hijos en la etrnidad,se que esto es verdad fue y es hasta ahora una mujer admirable…….

  64. 64

    Doy las gracias, a nuestro Hacedor y a su amado hijo, por esta verdad plena en cuanto a lo sucedido a la descendencia y esposa de nuestro amado profeta de la restauración. Especialmente a ese consolador prometido por el Padre y el Hijo, el cual llena de gozo y ternura al confirmar estas solemnes y sinceras verdades, en el nombre de JESUCRISTO Amen.

  65. 65

    Desde que conoci la historia de Emma y el profeta, quise saber que paso con ella porque sentia una gran admiracion hacia ella, mi corazon se turbo al pensar que ella no se fue con los pioneros. Al saber la historia tal como fue, me siento feliz y se que Dios pudo ver el amor que ella tenia por Jose Smith y sobre todo su gran fortaleza.
    Realmente nuestro Padre Celestial es misericordioso con sus hijos cuando nos acercamos a el.. Que hermoso saber que Jose Smith estaba esperandola y Ella pudo regresar a su lado, Realmente ella fue una dama escogida, de eso no hay duda, lo se y lo siento.
    Gracias por esta hermosa informacion..!!!

  66. 66

    Gran artículo, muy aclarador para muchos de nosotros.
    Solo agregaría que se debe aprender de la vida de ella en todo su actuar.
    Ella fue una compañera idónea para al profeta y siempre dispuesta a ayudar en todo, eso es admirable, respetable y digno de imitar, pero debemos aprender que las decisiones que tomamos impactan a nuestra posteridad, si bien Emma por todo lo vivido se comprende su situación pero sus decisiones motivadas por la razón que sea dejaron a los descendientes directos del profeta restaurador de la verdad sin la luz del Evangelio, estos hijos formaron parte de lo que un día a su padre le fue revelado, que habían organizaciones que lo honran con sus bocas pero su corazón está lejos de Él organizaciones con las cuales Él no estaba complacido.
    Puede ser que esto Emma lo sabía y era parte de su dolor, pero la decisión ya estaba tomada. Siempre debemos seguir a nuestros líderes, ellos están presentes para dirigirnos por el camino correcto para nuestra familia. Sin duda Emma tiene su galardón, galardón que según el texto expuesto le costo mucho sufrimiento y lagrimas hasta el final de su vida. Una gran experiencia de valor de su parte y que podemos aprender para que nuestro andar sea mas apacible.

  67. 67

    “”Hoy tuve la oportunidad de ver nuevamente el video de Emma my history y pensaba que paso con sus otros hijos y este articulo me ayudo a saber mas de ellos, tambien me ayudo a entender mas a Emma, siempre pense que no fue valiente y que el orgullo no le permitio seguir adelante pero hoy me doy cuenta que no podemos juzgar, pense en que haria yo en su lugar, cuan fuerte realmente sería, despues de haber pasado tantas tribulaciones. Ella es realmente un ejemplo a seguir, y como dice su nieta me ayudo a recordar que todos cometemos errores, pero tambien que nuestras desiciones afectaran no solo a nosotros sino a toda nuestra posteridad como laman y lemuel.””

  68. 68

    este relato penetro profundamente mi alma , siempre he sentido una gran admiracion por Emma Smith ,quisiera ser mas como ella y aprender mucho mas la mansedumbre ,paciencia y bondad de corazon, no hay duda que ella fue una dama elegida ,no tengo ninguna duda que la vision de Emma fue una revelacion verdadera , se que jesucristo nos Ama con su infinita bondad y misericordia , muchas gracias por compartir este relato tan Inspirador .

  69. 69

    Que BELLO y EXTRAORDINARIO TEXTO…E HISTÓRICO CONTEXTO…. MIL GRACIAS POR INFINITA INFORMACIÓN …..MI TESTIMONIO HA CRECIDO AÚN MUCHO MÁS DESPUÉS DE 33 años de ser bautizado y confirmado. AMOY ADORO PERTENECER A LA IGLESIA..

  70. 70

    ¿y los 2000 descendientes que por sus decisiones se vieron privados de las bendiciones del evangelio?
    Sin duda fue una compañera admirable, caritativa, soportó más de lo que muchas podríamos, pero ¿la perseverancia es hasta el final o no?

    1. 70.1

      Privados de que? Acaso no defendemos el libre albedrio? No creo que nadie sea privado de nada, salvo aquellos que no logran imponer sus ideas sobre los demás, son los únicos privados de esa oportunidad.
      Y mas que soportar, se sometió a su esposo. Algo que seguramente con su muerto sintio como una tristeza pero como una nueva oportunidad de respirar.
      Pero solo conjeturas, como las de todos.
      Salutes.

  71. 71

    Quedó viuda a los 41 y vivió 35 años después de que murió el profeta, es decir vivió apostata casi la mitad de su vida. Sus pruebas fueron terribles, y su intenso dolor y sus motivos para alejarse se comprenden pero NO se justifican. Y Dios no es injusto si no dejaría de ser Dios. Nosotros no podemos juzgarla porque desconocemos la mayoría de las cosas, pero tampoco podemos ensalzarla.
    Pero desde la perspectiva eterna afortunadamente sus hijos murieron en la infancia y seguramente estarán al lado de su padre, y el que murió de 17 sin ser bautizado posiblemente también, incluso ella ojalá por circunstancias que desconozcamos pueda finalmente estar con ellos también.

    1. 71.1

      Matilde el afirmar que Emma Smith vivió apóstata la mitad de su vida, demuestra que no sabes nada de ella ni del plan del salvación. Imaginate tu con tu esposo que o est fuera de misiones, o predicando o en la carcel. Ahora te enteras que el Señor manda el matrimonio plural y es tiempo que no vas a estar con el. Aparte de las persecusiones, la muerte de seres queridos y la muerte de su esposo. Ella fue una mujer que sufrió mucho y aguantó mucho y si no siguió a Brigham Young era porque fueron dias muy tumultuosos y nadie sabía quien iba a ser el sucesor. Eso de que el apostol ordenadom mas antiguo era el que sucede al presidente wen caso de muerte no se estipuló así hasta finales del XIX. Hubo mas de 8 candidatos a ser pres de la Iglesia y todos muy válidos. Si hubiera habido claridad no se hubiera armado la que se armó. Ella no tenía nada claro que el quorum fuera la maxima autoridad porque en ese entonces después de la primera presidencia, había dos quorumes con igual autoridad los 12 y el sumo consejo de Sión. Es más los 12 era un sumo consejo viajante y donde había una estaca organizada, los 12 no tenían autoridad. Solo en misiones y ramas, es decir donde no había una estaca. Emma Smitn que sabía todo eso le era dificil entender el cmabio que Brigham Young estaba realizando y por otros motivos más no lo apoyó

  72. 72

    Vivio en la postacia la mitad de su vida? Mira que interesante manera de no juzgar.
    Afortunadamente sus hijos murieron en la infancia y seguramente estarán al lado de su padre? Hermosa manera de no juzgar.
    Es muy bello como no juzgamos y menos no ensalzamos a nadie que no este dentro de nuestro universo sud.
    Muchas veces lo mas triste es que quienes son las mas duras para juzgar son las mujeres. Las hnas de caridad nunca deja de ser.
    Salutes.

  73. 73

    Selu y Billy: Ustedes me están juzgando a mí (que no conozco el plan y que no tengo caridad) Y no sé dónde estuvo la confusión. Lo que dije son hechos documentados en ese mismo artículo: que ella no solo se alejó sino que estuvo en contra de la iglesia (“el que no es conmigo contra mi es”), que su hijo fundó otra iglesia, no es eso apostatar? Esos son hechos. Juzgarla sería decir que ella no merece la exaltación, y nunca dije eso, eso solo nuestro Padre Celestial lo decidirá, y por el contrario yo deseo como lo dije: que por alguna razón que desconozcamos así llegue a ser, que ella sea exaltada y se reúna con su familia para siempre: porque ella fue parte de la restauración, fue el consuelo del profeta, la que lo ayudo a seguir, su compañera y su amor, y porque en algunas cosas siento empatía y porque me gustan los finales felices. Pero es un hecho que no perseveró hasta el fin y hasta donde yo entiendo el evangelio, así debe ser para lograr el grado más alto de gloria. (o explíquenme su versión del Plan de Dios) Y sí, su prueba fue terrible: perdió varios hijos, persecuciones, encarcelamiento de su esposo, hambres, y principal y especialmente el matrimonio plural (muchísimas de sus virtudes no están en discusión) sus motivos para alejarse se comprenden, pero insisto que NO se justifican, pues todos los santos que sí siguieron a BY estaban en la misma situación de miseria, confusión, persecución, con niños y ancianos en sus familias ¿y que los hizo a ellos dejar todo y seguir al profeta en esos momentos de confusión? Que oraron para saber qué debían hacer. La promesa de que el Espíritu Santo nos dirá la vdd de todas las cosas ya estaba vigente. Ellos fueron obedientes al Espíritu. ¿En 35 años no se le ocurrió orar al respecto? Yo creo que sí y también creo que Dios le respondió. Pero la decisión fue de ella y las consecuencias fueron para miles. Es cierto que cada quien ejerce su libre albedrío pero es innegable que crecer en la verdad es una gran bendición de la que fueron privados, pues aún creciendo en ella muchos se desvían, lejos de ella más fácilmente. Solo NPC sabe quién es ella, que hizo en la preexistencia, que hizo en su tiempo de probación y que hace en estos momentos al otro lado del velo. Y repito: espero que de alguna manera Dios tenga misericordia de ella y de esas 2000 personas como sin duda la tuvo de Gracia su tataranieta.

    1. 73.1

      Solo se siguio tu linea argumentativa de pasividad agresividad, algo muy común dentro del finito universo SUD. Pero es tu forma de ver las cosas, la forma que decidiste pensar y seguir, esta muy bien y es respetable que lo hagas de tal manera.
      Pero seguir pidiendo misericordia por aquellos que no “recibieron el evangelio” es un poco ·· bueno ·.es eso ·. y solicitar misericordia para ella , es bueno·.un poco mas ·· Creo que somos muy buenos para juzgar desde la comodidad de nuestros sillones mientras medimos, pesamos la historia y decimos que se tendría que hacer y que no se tendida que hacer, y para demostrar nuestro alto grado de espiritualidad y compromiso con COPIJSUD pedimos misericordia de dios para aquellos que se animaron a pensar un poco mas·.

    2. 73.2

      uhhh matilde.
      Es dificil argumentarte, ya que parece que tienes las cosas muy claras, excepto el saber que en los tiempos de la muerte de Jose, lo que menos se tenia era claridad en la iglesia. Emma tenia justificadas razones para creer que bringham, rigdom, y todos esos, se habian desviado del camino de Jose y que ella no era la que se habia alejado de la Iglesia, si no que la Iglesia fue la que se alejo de ella.

      De todas formas, es una discusion bien esteril, lo que si debes saber, es que tu, billy, selu, yo y casi todos los que estan aca, estamos luchando para tener una posibilidad de la exaltacion, pero lo que es Emma, ella tiene la salvación al lado de Jose ya asegurada. O tu crees que su sobrenombre de “dama elegida” fue dicho de bonito nomas?.

  74. 74

    Admin, te refieres a DC 25:2-3 He aquí, tus pecados te son perdonados, y eres una dama elegida a quien he llamado.
    Todas las promesas están condicionadas a nuestra obediencia y fidelidad, y la condición de esa promesa está en el versículo anterior: 2 Te doy una revelación concerniente a mi voluntad; y SI ERES FIEL Y ANDAS POR LAS SENDAS DE LA VIRTUD DELANTE DE MÍ, te preservaré la vida y recibirás una herencia en Sión.
    y Él está obligado cuando hacemos lo que Él dice, cuando no, ninguna promesa tenemos. Mi propia bendición patriarcal dice cosas parecidas a esas y no por eso voy a hacer mi voluntad al fin que ya tengo una promesa.
    Esa no es “la palabra profética más segura” de la que habla DC 131:5
    Si a alguien admiro es a Mary F. Smith esposa de Hyrum Smith quien también sufrió muchísimas tribulaciones, persecusiones, encarcelamiento de su esposo, su asesinato, también vivió la ley del matrimonio plural incluso Hyrum se casó con Mercy hermana de Mary, entre otras, luego viuda y en medio de su desconsuelo pudo discernir al profeta de Dios y sin dudar lo siguió, de hecho no querían llevarla porque la consideraban una “carga” y le pidieron que esperara a otra compañía, pero ella viajó, hizo el penoso viaje a través de las planicies con su familia, incluso llegó un día antes que ellos y siempre fue fiel, sus descendientes fueron profetas su hijo José F. Smith y su nieto Joseph Fielding Smith, patriarca John Smith, e incluso el Elder M. Rusell Ballard actual apóstol desciende de ella entre otros líderes en la historia de la iglesia. La vida de esta mujer es asombrosa, llena de milagros, todo un modelo a seguir como han dicho de ella los profetas y quienes la conocieron.

    1. 74.1

      Matilde,
      Emma se selló a José el 28 de MAyo de 1843 y recibió ella la plenitud del sacerdocio junto con José el 28 sep 1843 y José recibió loa palabra profética más segura en D&C132:49. Por tanto, en virtud de la plenitud del sacerdocio de Emma ella comparte todas las bendiciones de José. Ella ni derramó sangre inocente ni negó el E,S. así que si José es exaltado ella también en virtud de su ordenación. EL que ella se aparte de la Iglesia no la convierte en apostata. Mira bien en el diccionario lo que significa esa palabra y verás que ella no lo fue.

      1. 74.1.1

        exactamente. Ese dia (28 de mayo) Emma y Jose se sellaron, y luego (en otra ceremonia) ambos, como pareja, recibieron el “mas alto orden del sacerdocio”, a la que se refiere DyC 132:49.

        Y por cierto, el “de hecho no la querian llevar por que era una carga”, es una historia sooooossspechooosaaaaamentee idealizada que yo personalmente, no tomaria por un hecho: No existe ningun registro que pruebe esa historia excepto el relato hecho por su hijo Joseph F. Smith y que la escribió como 60 años después. Hay análisis que implican que toda la idealizada imagen de Mary F. Smith, tiene mucho que ver con un rol idealizado altamente propagado por su propio hijo cuando llego a ser profeta y por tanto, quizas no es un relato equilibrado ni muy objetivo, de hecho el relato mismo donde aparece es un sermon en el cual Joseph F. Smith de la mujer sud y pone a su madre como el ejemplo relatando cosas ocurridas mas de medio siglo antes antes cuando el era niño… esas cosas, por lo menos yo, las tomo con pinzas.

        Con esto no estoy diciendo que ella sea mala, y emma buena, o viceversa, pero si pongo antecedentes en la mesa para ver las cosas con un mayor grado de perspectiva. Es demasiado facil ver a una persona como “ejemplo” cuando la mayor parte de los relatos de su vida y obra vienen casi unicamente de parte de su unico hijo.

        Hay un interesante analisis de otras obras y milagros relatadas a Mary, para darle una mirada: https://www.dialoguejournal.com/wp-content/uploads/sbi/articles/Dialogue_V14N04_93.pdf

        1. jajajajaja… y qué culpa tiene Mary Fielding para salir al baile…? Na que ver. Obvio que la mujer no era perfecta, pero para qué sembrar la duda, probablemente las historias que se cuentan de ella tengan sus adornos, pero no creo que sean mentira. Como cualquir persona debió de tener sus errores, pero para que recordarlos? mejor acordarse de lo bueno que hizo y punto. Es el problema de entrar en comparaciones, porque para alzar a una parte, hay que desprestigiar a la otra.
          ¿ y qué si JSF lo escribió o discursó 60 años después? Acabo de escuchar de Elder Holland que hace 47 años vió a TSM venir en avión de vuelta de la Europa post guerra en puras pantuflas porque había regalado los zapatos, historia que personalmente escucho por primera vez, y no creo que por eso sea falsa. A lo mejor no eran pantuflas, capaz alpargatas, qué importa, pero la esencia de la historia va por otro lado.

          Desde ese punto de vista, es bueno idealizar a las personas, bajo el supuesto de que todos somos imperfectos.

          Ahora en relación a Emma, siempre la he admirado, por todo lo bueno que hizo. No comparto la lápida que Matide le puso. Se equivocó Emma? Obvio. Con sus razones y dentro de un contexto comprensible, pero se equivocó. Pero de ahí a decir que se murió con el error a cuestas?????? Que acaso no pudo arrepentirse en esos años de vejez en los que miraba al horizonte mientras lloraba? Si el arrepentimiento está al alcance de todos? Acá yo también idealizo, porque en el caso de Emma, me permite pensar lo mejor de ella, aunque haya sido en la etapa final de sus días.

          1. si po, te encuentro razon. pero, para que estamos con cosas, si se lee el relato de JFM 1, relata textual palabra por palabra una historia de cuando tenia como 8 o 9 años 60 años despues. Ni siquiera es un relato de “paso algo asi”, si no que “y entonces este dijo esto, y este dijo esto otro”. A mi me parece mas historia novelizada a relato real, va por alli el comentario. Siempre cuando me comentan algo muy magico respecto a alguien, pucha, me es imposible no revisar si esto es tan asi como se cuenta.

            Pero bueno, al final, bien por todas allas, aunque comparto con que Mary la tuvo muy dura y salio adelante, pero lo que es Emma, ella es una persona que me causa una profunda impresion sobre todo lo que debió vivir en su relacion con Jose.

  75. 75

    Por favor envienme una copia de este hermoso artículo sobre ” Mi tatarabuela Emma Smith”, es muy instructivo para mi. Gracias

  76. 76

    Muy bonita la investigación, gracias por compartir, y pues si, se apartó eso es un echo, sin embargo, nadie se escapa de la posibilidad de alejarse por infinita razones y al final el señor lo ha dicho seremos juzgados por nuestras obras y circunstancias así que creo que Emma va muy adelante de muchos de nosotros, hizo muchas cosas justas como esposa y compañera de un profeta en el corto tiempo que José estuvo a su lado, tengo esposa y sé que si no me apoyara y se exigiera a si misma, mi trayecto sería muy difícil y con un alto riesgo a caer, en ningún sentido hemos padecido como ellos. Así que mis respetos para Emma y el juicio es del señor, que pienso va ser positivo.

  77. 77

    No pudo ni habrá haber otra mujer que haya estado a la altura de llamado del Señor para ser la esposa de Jose Smith, el Profeta de la Restauración que Emma Hale Smith, una real Dama Elegida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *