El discurso del 17 de septiembre.


Vieron el discurso del 17 de septiembre?. Profetizó que va a ser unos de los discursos más controversiales de la década y será sacado en cara una y otra vez por los anti mormones. Y muy lamentablemente, creo que no les faltara algo de razón en los argumentos que tiraran contra nosotros.

Pero vamos por parte. De que discurso estoy hablando?. El Presidente Nelson dio un discurso a la juventud en BYU el dia 17 de septiembre donde enseño 5 grandes verdades, aunque el enfoque, incluso en la misma página de la iglesia, va hacia lo típico, el tema LGTB.

Es interesante el tema LGTB. No creo que sea tan interesante por peso, ya que mi opinión es que LGTB es una minoría bien minoría, pero si en la importancia y las consecuencias que tiene este tema para todo el resto de la iglesia.

Comparto profundamente el concepto de que el pecado de carácter sexual de las relaciones homosexuales, es del mismo carácter que tienen los pecados sexuales de la gente heterosexual. Sin embargo hay como una obsesión con los gays dentro del cristianismo conservador que personalmente, me parece hasta algo enfermo.

Sorry, pero de verdad no lo entiendo. Comparto el dogma de que las relaciones sexuales gays son prohibidas dentro del doctrina actual. No tengo tema con eso, pero me cuesta entender la obsesión para imponer nuestra concepción religiosa sobre la vida civil de otras personas.

Tampoco entiendo por qué la obsesión casi en forma exclusiva con ellos. Me explico: El presidente dice “también clarificamos que la inmoralidad sexual debe ser tratada a los ojos de la iglesia de la misma manera que la inmoralidad heterosexial”. Ok, estoy de acuerdo. Sin embargo, han visto alguna vez a la Iglesia hacer cabildeo político contra por ejemplo acuerdos de vida en pareja que reemplazan el matrimonio heterosexual, donde básicamente permitimos a que las parejas tengan una vida técnicamente (desde el punto de vista eclesiástico) inmoral a estar en fornicación por tener intimidad sin necesidad de estar casados?. Otsea…. también faltan a la ley de castidad pues.

O alguna vez se ha tratado a un fornicario o adúltero, además como un apóstata, cosa que sí era antes (cambió en abril de este año) para el caso de que además fueran gays?.

O me pueden mencionar alguna vez un discurso de conferencia general donde se haya tratado a una familia de pareja no casada (que nuevamente insisto, técnicamente es inmoral) como “familias falsificadas”???. Al final la lesera es con los gays. Y lo encuentro tan pero tan raro, por que si hay gays en la Iglesia, deben ser los menos de los menos, por que de verdad que gay en su sano juicio va a querer estar en una Iglesia donde los tratan asi?.

Para más inri y reforzando el tema. El presidente menciona para explicar su oposición al matrimonio gay “la verdad es que en el principio el Matrimonio fue ordenado por Dios y hasta este día El lo ha definido como entre un hombre y una mujer”. Ok, tambien estoy de acuerdo. El problema de nuevo es recordar que en el inicio el Matrimonio fue ordenado por Dios “al principio, varón y hembra los hizo …. [y] … lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Lucas 19:3-6). Es decir, el “matrimonio ordenado por Dios” es entre hombre y mujer y sin divorcio, aunque esto cambió por causa “de la dureza de los corazones aunque al principio no fue así”. El tema es…. han visto la lucha encarnizada de la Iglesia por defender este tema “doctrinal” de que el matrimonio no puede ser separado por el hombre?

Con esto NO estoy diciendo que haya que condenar a los divorciados (aunque no deja de parecerme curioso  algunos mormones que conozco absolutamente anti matrimonio gays argumentando lo “del diseño original” siendo irónicamente ellos mismos divorciados), pero si señalo la falta de coherencia de nuestro discurso respecto a las prácticas inmorales o las leyes puestas por el mundo “a causa de la dureza de nuestros corazones”.

Así que eso. Nuevamente clarificó: Para mi la homosexualidad es doctrinalmente pecado, hasta nuevo aviso. Y quiero ser claro con esto, aun cuando el presidente explica que “verdades son verdades” como temas inamovibles, lo cierto es que las “verdades” han variado todo el tiempo tanto en la historia del cristianismo como en la de nuestra iglesia. Si no fuese así, los apóstoles de Cristo jamás hubiesen predicado a los gentiles cuando el Señor levanto la restriccion del evangelio solo a los judios y para que mencionar que la gente de color jamás hubiese recibido el sacerdocio por aca. Sinceramente no me sorprenderá si llega el dia de una nueva revelación y los gays dejan de ser pecaminosos. Actualmente no me va ni me viene, pero si me da un poco de fastidio toda la obsesión con el tema donde podemos ver que se actúa muy distinto con otros grupos que caerían bajo las mismas justificaciones que se dan contra los gays. Me pregunto sinceramente si esto de verdad es doctrinal, o un tema generacional (por que las nuevas generaciones cada vez más piensan distinto a las antiguas y muy antiguas) o simple y sencillamente se trata de una homofobia conservadora disfrazada de cristianismo. O es algo que simplemente no veo?. Pucha, me confunde el tema.

Pero bueno, esto es un tema nomas. La parte más compleja para mi de este discurso, tiene que ver con el tema “políticas y revelación”, pero ese sera tema para el siguiente articulo.

Para que se pongan las pilas y preparen los motores, el discurso completo (en ingrish eso si) en el siguiente link: https://newsroom.churchofjesuschrist.org/article/president-nelson-byu-transcript-september-2019

 

22 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    para mi que el admin, se le volteo el calcetin

    1. 1.1

      jajajajajaja

  2. 2

    … que quieres decir con eso «se le.volteó el calcetín»… que se paso al bando del pesquiso 😑?

  3. 3

    Al fin un artículo tuyo admin, espero con ansias tus demás puntos de vista sobre el discurso del martes 17 de septiembre.

  4. 4

    Antes eras chévere admin … Saludos amigo

  5. 5

    Dejen en paz al “pesquiso” 🙂

  6. 6

    siempre son “intedezantes…” tus articulos admin, pero este tema tan trillado decae la calidad de tus articulos….en buena onda

  7. 7

    Creo que equivocas el camino admin, en varios de tus últimos artículos te dedicas a criticar lo que no entiendes. Sin ser mala leche y con el mejor ánimo te sugiero que te dediques a temas doctrinales que eso lo manejas bien.

  8. 8

    En defensa de Admin, el no está criticando nada, sólo da su opinión acerca del la importancia actual que se le da al tema LGBT, y no a otros que Irían en la misma línea en cuanto a no estar cumpliendo los mandamientos (separados de palabra, parejas conviviendo sin casarse por ejemplo). Pero el asunto es que es un tema a nivel mundial, y por eso afecta directamente a la iglesia, ya q organizaciones LGBT reclaman por derechos igualitarios en TODAS las cosas.
    Además como personas tenemos el derecho a meditar las cosas y tratar de entender porque algunas cosas son como son. Por ejemplo nunca me pareció la norma que salió al inicio de que hijos de parejas gays no podían bautizarse. ¿Que culpa tenían ellos, que responsabilidad tenían si ellos no lo habían escogido?, sería culparlos por hacer algo que ellos no habían hecho, como hacer responsable a los hijos de los pecados de los padres. Pero mi sentir de estas cosas no hacia q me relevara contra el evangelio, ni q mi testimonio se quebrara, solo es lo q sentía. Me alegro que esa norma haya cambiado, y como dijo el profeta, el amor de Diosbpor sus hijos ha hecho modificar esta norma.
    Como decía, tenemos derecho a pensar diferente, preguntar porque y orar para pedir un testimonio de las cosas, al igual cómo lo hizo Nefi. El pensar diferente no nos hace ser enemigos del Señor ni apóstatas del evangelio como piensan muchos.

  9. 9

    Supongo que igual pensaron Laman y Lemuel. La libertad de pensamiento se usa para criticar sin reparo o reflexión, esta bien reflexionar, pero lo que se hace en el artículo es criticar lavpostura de la Iglesia, en un tema álgido y del que no se entiende bien, Al igual que en el último artículo del templo donde se hace oidos sordos de la petición del Profeta de no comentar cosas sagradas.

  10. 10

    Todos podemos pensar libremente y poner las cosas en diferentes contextos, y no por eso tenemos que llegar a ser como Laman o Lemuel. Creo que debemos aprender a ser un poco más tolerantes en la vida, y no crucificar a alguien por dar una opinión diferente a la nuestra , como dijo alguien por ahí “debemos dejar de juzgar a otros mormones por no ser lo suficiente mormón”

  11. 11

    CREO QUE ES RAZONABLE PENSAR DIFERENTE Y SACAR SUS PROPIAS CONCLUSIONES, PERO CREO QUE MANUEL TIENE RAZÓN EN ALGUNAS COSAS, NO SE PUEDE CRITICAR LA POSTURA DE LA IGLESIA SIN QUE NOS AFECTE ESPIRITUALMENTE. TAMBIEN LEI EL ARTICULO SOBRE EL APOYO A LOS MIEMBROS DE MENORES RECURSOS PARA LOS ESTUDIOS Y CREO QUE NO SE HA ENTENDIDO LO QUE LA IGLESIA QUIERE HACER, POR ESO ES MEJOR NO CRITICAR ABIERTAMENTE.

  12. 12

    Al admin se le es quedando la patita atrás

  13. 13

    Apoyo tu pensamiento Manuel, me imagino al ADMINISTRADOR bastante incómodo en la Iglesia, despues de todo, sólo hace críticas, me parece bien que podamos darle una vuelta a ciertos asuntos pero dedicarse sólo a las críticas?. Yo soy de la idea de si no me gusta, o estoy de acuerdo, tomó mis cosas y me marcho.

    1. 13.1

      Lo cual es un consejo bastante irónico al estar visitando y comentando en un blog que al parecer no te gusta….

  14. 14

    El profeta y el Elder Oaks siguen hablando de lo mismo por que aún hay algunos considerando aún la idea de que el Señor cederá a sus peticiones de que se reconozca el matrimonio homosexual en la Iglesia, que a las mujeres se les dé el sacerdocio y cualquier otra idea de esas. El profeta está intentando dejar claro que eso no sucederá. Incluso el artículo da a entender que su autor albergara la esperanza de que eso suceda. Tal como lo han dejado claro en este discurso, en la conferencia general y en cualquier otra reunión. Eso va en contra de las leyes de Dios. Los profetas pueden hacer ligeros cambios en los procedimientos pero no en leyes eternas como la naturaleza del hombre y la mujer. Creo que este blog podría ser una gran oportunidad para ayudar a muchos de los hermanos de la Iglesia a que vuelvan a tener fe y no tanto para criticar a los líderes. Tal parece que en el mundo, a medida que nos alejamos de la época de la restauración los hermanos creen menos. Algunos lo consideran una fábula. Es el momento de volvernos al Señor y predicar su Evangelio y sostener a los líderes especialmente al Presidente de la Iglesia. Si el se sintió inspirado a hablar de ese tema, no dudó que el Espiritu del Señor le haya indicado hablar de eso.

    1. 14.1

      Creo q es necesario re aclarar algunos de los puntos que mencionas nuevamente. Por orden.

      1. No albergo esperanza de que se “reconozca el matrimonio gay”. Como indique, a mi mani y me ciño a la enseñanza oficial, sin embargo tengo la posicion de “no me sorprenderia” si llegase a cambiar. Me sorprenderia mucho si fuese en el corto plazo, pero para nada en un par de generaciones.

      2. Lo de las leyes de Dios, menos me sorprenderia aun que se “actualizaran”. Hay un discurso de “nunca cambian” pero en la practica tenemos ejemplos muy claros de que cosas que originalmente se dijeron que nunca cambiarian, fueron cambiadas: el divorcio (“al principio no fue asi pero se modifico por la dureza de sus corazones”) me parece el ejemplo perfecto, pero tambien recuerdo a todos los lideres que dijeron “es parte del plan y jamas tendran el sacerdocio” incluso un par de años antes de que se los dieran….

      3. Este blog no es ninguna oportunidad ni nada. No tiene intencion ni de atacar ni de defender, si no que de expresar un punto de vista (que puede estar errado o correcto, ese no es el punto). Si alguna oportunidad puede tener el blog, es el permitir hablar con libertad.

      Saludos

      1. 14.1.1

        Cómo indica Admin, en este blog tenemos la oportunidad de expresar otro punto de vista (errado o no) con libertad. Pero cuando los demás no concuerdan con lo que uno expresa, lamentablemente sucede lo de siempre: pasas a ser “REBELDE y APOSTATA”.
        Lamentablemente muchos no tienen esa capacidad de empatía de ponerse en la situación de otros, pero bueno, debemos seguir adelante con fe en Cristo, perseverando hasta el fin…. 🙂

  15. 15

    para mi es todo política cuanto menos joda a los gays la iglesia mas beneficios en los eeuu tendrán políticamente.la iglesia ya se fue al carajo ya les importa un carajo las almas

  16. 16

    Creo que algunos no entendieron que la misma libertad que reclaman para expresar en estos artículos su pensamiento, bueno o malo, también la tienen los que no estamos de acuerdo con lo escrito, es claro que son varios los que no pensamos como el admin , y que rechazamos la critica sin mas ton ni son que el desencanto de lo que no comprenden. La misma libertad que tanto reclaman para expresarse la tenemos los que no concordamos con posturas que nos parecen fuera de lugar en momentos históricos como los que vivimos. por supuesto pueden seguir pensando que los errados somos nosotros, y supongo que nos tiene sin cuidado, pero podemos expresar lo que creemos no esta bien y eso no significa que tildemos a nadie de apostata.

  17. 17

    Hola a todos:

    En mi opinión, éste tema que presenta el administrador (LGTB), además de dar una reseña sobre la doctrina del Señor, desde el mismo comienzo de la Creación, creo que la iglesia está en un punto intermedio, y se deslizará cuando la fuerza pese sobre la misma iglesia.
    Ocurrió, con movimientos sociales, especialmente en los vecinos norteños, con el tema de los negros, allá por la década del los 70.
    Y en estos tiempos, aunque sean minorías, aún dentro de la iglesia, este movimiento cuenta con una opinión liberada mundial sobre los derechos de los LGTB… y harán pesar sobre los lideres de la iglesia, por una definición sobre el tema, así como lo fue con la poligamia, y luego de los movimientos por los derechos de raza.
    Creo que es por eso, las definiciones no alcanzan a definir la postura, pero que creo llegado el caso, tendremos la opinión del presidente de la iglesia.

  18. 18

    A mi parecer, más que una crítica negativa, es una buena oportunidad de reflexionar sobre el tema… Por ahí nunca falta quién trate “diferente” y miradas extrañas a quienes son homosexuales. Lo cuál en mi experiencia, ver ese trato te destruye más que cualquier duda. ¿Donde quedo el amor por el prójimo? Sin duda aún no se separa el pecado del pecador, se aborrece al pecador más que al pecado.
    Por otro lado, sostener a los líderes no significa creer que no se equivocaran… A veces se olvidan que también son humanos, muy humanos. Y es mejor aclarar, como dijo el admin: ”la homosexualidad es pecado”, pero sinceramente a veces más que pecado parece odio.
    Aunque sinceramente no entiendo, haría falta estar en el lugar del presidente… En mi opinión tal vez siente la responsabilidad de decirlo, de enfatizar, tal vez lo haga más de lo que debería, tal vez no… Ojala algún día lo comprenda.
    Porcierto para mi este artículo expresa la opinión y confusión del admin en este tema, no una crítica negativa.
    ¡Saludos admin, gracias! siempre son interesantes tus artículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *