MEXICO ¿Y la piedra llenará la tierra?

Por el Licenciado Speedy Gonzalez, Antopologo, Benemeritiano.

Durante décadas hemos escuchado del gran crecimiento de la Iglesia y del avance de Sion, todos nos hemos emocionado pensando en esa piedra cortada no con mano que llenará el mundo, el destino manifiesto mormón. La expectativa siempre ha sido grande, nos hemos acostumbrado a leerlo en libros, manuales, maestros, líderes y mensajes inspiradores. Estados Unidos, Utah en particular, siempre se nos ha presentado como ese gran lugar escogido donde surgió un gran reino de solo un puñado de personas. Y en cada lugar que ha llegado la iglesia lo ha hecho con el mismo relato, el de los pioneros que van a llenar el mundo!

La Iglesia ha crecido admirablemente en los últimos 30 años. En 1985, durante la presidencia de Ezra Taft Benson, la Iglesia tenía unos 5,650,000 miembros (Liahona Julio 1985), al comienzo de la era Hinckley la membresía aumentó a 8,696,224 miembros (Liahona Julio de 1994) y al final de su presidencia el total llegaba a 13,193,999 miembros (Liahona Mayo 2008). Hoy en día la Iglesia oficialmente reporta 16,118,169 miembros (dic 2017). Estamos hablando de que la Iglesia de 1985 a 2018 ha triplicado sus números, esto es más que un buen motivo para sentirnos felices y optimistas en cuanto al avance de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el mundo… sin embargo, no tan rápido, no todo está bien en Sion.

¿La piedra cortada no con mano se ha erosionado?
Como dije arriba, pareciera que pudiéramos “echar a volar las campanas”, pero existen varios datos y hechos que nos hacen pensar que la situación no es tan alentadora como parece. Para entender esto hay que tomar en cuenta algunos datos. Así que como diría Jack el Destripador “vamos por partes”.

Para empezar la Iglesia en México es, según muchos (sobre todo en la mente de los mexicanos), la punta de la lanza de la Iglesia fuera de los Estados Unidos. Hay 13 templos en toda la República y un templo más ha sido anunciado en la Conferencia General de Octubre. Todo esto es suficiente para celebrar, pero aquí es donde la cosa empieza a complicarse. Hay que regresar unos años atrás.

En el 2010 hubo un incidente curioso sobre la Iglesia en México: el censo de población realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó que en ese país, en el año mencionado, habían solo 314,932 miembros de la Iglesia. Esto por supuesto causó escozor entre los miembros (los pocos que se enteraron) y las autoridades del Área México pues ésta aseguraba y presumía que en el país se tenía la flamante cifra de 1,234,545 santos de los últimos días. Por obvias razones replicaron por medio de su sitio oficial de prensa en México y señalaron que el censo del INEGI, institución del gobierno federal mexicano, estaba “amañado” (no usaron esa palabra, fueron más diplomáticos pero esa parecía ser la idea). Si bien algunos miembros de la Iglesia en México señalaban que este más de millón de miembros pregonado por la Iglesia se refería en realidad a las listas de membresía las cuales, no es ningún secreto generalmente se basan en todo lo bautizado, inscrito y anotado y no en el número de personas que se consideran o se entienden a sí mismos como santos de los últimos días, investigando me enteré que en realidad el número de miembros dado por la iglesia es determinado en base a la cantidad de pagadores de diezmos los cuales son contabilizados junto con los integrantes de sus familias que aparecen en la cédula de familia y que no diezman. Esto al parecer es cruzado con la asistencia reportada cada semana y sirve para llegar a datos más precisos los cuales, según la Iglesia, dan como resultado más de un millón de miembros.

Si bien uno podría argumentar que un dato estadístico proporcionado por una institución como el INEGI debe de ser muy confiable lo cual nos tendría que llevar a reprocharle a la Iglesia la elaboración de un número no tan representativo de la realidad, en vardad no es así. Resulta que Elio Masferrer, un estudioso de lo religioso en México, señaló en su libro del 2011 Pluralidad religiosa en México: Cifras y proyecciones que el censo mexicano había sido hecho para favorecer a la Iglesia Católica, simulando una población católica mayor a la que en realidad hay en el país y, al mismo tiempo, disminuyendo las cifras de las iglesias evangélicas (donde comúnmente nos catalogan), todo esto debido a la relación extraña que el gobierno mexicano “laico” ha mantenido siempre con la Iglesia Católica.

Sin embargo el fantasma de las estadísticas sigue presente por lo que, si somos sinceros, no podemos dejar de notar que las cosas no están tan bien en México. La cosa es simple. En México, específicamente en la Capital, se está viviendo una reestructuración mayor la cual se ha dado a conocer como el Plan Maestro. Este consiste en el “reajuste” de los límites de estacas y barrios en prácticamente toda la ciudad. De las 56 estacas organizadas en ocho consejos que conforman la ciudad y su área conurbada, se planificó reestructurar 45 estacas. De dos concejos que conozco personalmente, uno al norte y el otro al sur de la ciudad, y entre los cuales aglutinan aproximadamente 15 estacas se han eliminado alrededor de 30 unidades bajo el concepto de crear los barrios “fortalecidos”. Si bien me han llegado datos de más estacas y barrios en otras partes del país no los he considerado en este análisis pues en esos casos no queda claro donde es realmente una unidad “descontinuada” y donde simplemente le cambiaron el nombre a la unidad al ser fusionada con otras, sin embargo en los dos consejos donde tengo datos precisos la eliminación de unidades es clara.

La información que está llegando a gotas ya que no hay nada muy oficial habla de una reestructuración muy fuerte en el país. Solo hay que darle un vistazo a este mapa donde se muestra un estado de salud preocupante para la Iglesia en México (aunque el mismo mapa señala una gran apertura de unidades en E.U. y otras áreas del mundo). http://www.fullerconsideration.com/units.php. Según el blog mormolandia en julio la Iglesia había descontinuado alrededor de 53 unidades y 7 estacas en México, sin embargo esto quedaría corto ante el cierre de 30 unidades solo en dos de los ocho consejos que forman la Ciudad de México. En pocas palabras la restructuración puede estar representando una declaración asumida aunque no declarada de una fuerte reducción de unidades en México.

Hay otras señales que vale poner atención. Si bien en el 2014 se festejaba que la disminución en la edad para prestar servicio misional había incrementado de forma considerable la cantidad de misioneros en el campo hasta llegar ese año a los 85,147 misioneros, para este año (2018) se puede ver una baja considerable del número siendo 65,915 los misioneros los que están actualmente en el campo, lo que representa una cantidad cercana a los niveles previos al cambio de requisito de edad. Por otra parte según un sorprendente estudio hecho en EEUU y que posiblemente puede ser extrapolado a Hispanoamérica, ha aumentado notablemente la cantidad de misioneros que han regresado a casa antes de tiempo: Un tercio de los misioneros no terminan sus misiones.

Adicionalmente según un artículo del Salt Lake Tribune la Iglesia antes del 2016 crecía anualmente entre un 2% a un 5% anual (y según otros hasta un 6%), sin embargo en 2016 el crecimiento estuvo entre el 0.9% y el 2%, y solo un 1.47% en 2017, la menor tasa de crecimiento en la historia de la Iglesia desde 1937 y una tasa solo un poco mayor que la tasa de crecimiento de la población mundial la cual es del 1.12%

¿El crecimiento está edificado sobre una roca porosa?…
Tal vez lo que se necesita es otro Gordon B. Hinckley para ver que el crecimiento de la Iglesia siga siendo igual a lo que nos hemos acostumbrado hasta ahora. Si bien podemos ser positivos y estar convencidos que Dios nos mandará otro profeta bonachón, encantador, poderosamente elocuente (aunque muchas veces poco claro para hablar y enfrentar las prácticas polémicas del pasado), carismático y gran aficionado a su bastón en los últimos años de su vida (a no ser que pensemos que es el Pdte. Nelson), hay cosas que parecen señalar que estamos entrando a un periodo de estancamiento en la Iglesia y que no depende de quien esté presidiendo la Iglesia.

En realidad es difícil que la Iglesia continúe con ese crecimiento que ha experimentado en los últimos 30 años (no digo que es imposible) sobre todo porque hace 30 años la Iglesia todavía tenía una presencia muy incipiente en muchas partes del mundo. Por ejemplo en México en los años 80’s, tomando el caso de la capital del país, la Iglesia tenía organizadas estacas con territorios excesivamente grandes divididos en ramas que originaron una gran cantidad de estacas por lo que hoy en día no es raro encontrar santos de los últimos días que recuerdan cuando su estaca era una pequeña rama. Son pocos los países donde la Iglesia no se encuentra y en realidad Africa (con un poco más del medio millón) siendo uno de los lugares donde la Iglesia está empezando a crecer, no parece prometer a corto plazo un fuerte crecimiento. En Brasil y América Latina la Iglesia sigue creciendo, pero en realidad el crecimiento de la Iglesia en estos lugares no ha podido subsanar la baja en Europa, E.U., México, Chile y otros lugares donde la Iglesia se está estancando o empieza a estancarse. También hay que señalar la disidencia de miembros de la Iglesia en E.U. donde temas polémicos como el matrimonio igualitario, el aborto, la revisión del pasado de la Iglesia y las diferencias políticas con el alto liderismo de la Iglesia, entre otras cosas, están alejando incluso a santos de los últimos días de generaciones.

¿Y de quién es la culpa?

Es difícil determinarlo, pero tomando en cuenta la corporativización de la Iglesia podríamos señalar que es culpa de la Iglesia como institución. Hay varios puntos pero señalaré solo los que me parecen más importantes:

1) A pesar de que la Iglesia está presente en la mayor parte de los países, los líderes al parecer no entienden que la Iglesia ya superó los límites de Utah. Que no se me malentienda, el pasado pionero es espectacular y de alguna manera todos los mormones tenemos cierta identificación con él, pero pareciera que los líderes de la Iglesia ven a las estacas del mundo como provincias de Salt Lake City donde las culturas locales solo son variedades intrascendentales que deben ser moldeadas a lo que rige en las Rocallosas.

2) Una excesiva atención de la Iglesia a la obra misional. Desde mi perspectiva la Iglesia ha dedicado demasiados esfuerzos a la obra misional descuidando la vida interna de las congregaciones. Ha gastado millones en campañas en medios por hacer ver a los mormones como más “amigables” y “normales” tratando de deshacerse del estigma de la poligamia y su pasado “sectario”. Esto (que realmente es un síntoma más de la preocupación por “crecer desmedidamente” y llenar toda la tierra) permitió que durante años se bautizara al mayoreo sin cuidar siquiera la calidad del bautizado. ¿Cuantos de nosotros no nos tocó ver las consecuencias de los “bautismos bomba” de los 80’s y 90’s y que en la primera década del siglo XXI seguían practicando muchos misioneros? El resultado fue largas listas de membresía donde la asistencia regular representa en muchos casos solo una sexta parte de lo que hay en el padrón de muchos barrios. En realidad fue un crecimiento débil al no tener fundamentos fuertes en los nuevos conversos y que la Iglesia, por más planes que se crearan una y otra vez, no fue capaz de recibir.

3) El poner miembros demasiado nuevos al frente de la Iglesia en muchos lugares. No quiero que se me malentienda en esto, pero muchas veces los líderes con tal de permitir que la gente crezca y darles oportunidad de servicio, les dan responsabilidades que muchas veces están mas allá del grado de madurez en el mundo mormón de los conversos. En realidad acceder al mundo del mormonismo no es sencillo, requiere cambios muy fuertes para muchas personas que son nuevas y el no permitirles prepararse “línea por línea, precepto por precepto” trae como consecuencia que desarrollen tradiciones y llevan a cabo actos que con el tiempo traen problemas. Hay lugares donde no queda de otra pues solo hay miembros nuevos, pero donde no, las consecuencias no son muy buenas siempre.

4) La pérdida de foco con las “batallas morales” del siglo XXI. Se han gastado muchos esfuerzos contra el “matrimonio igualitario” y todo aquello que se vea como una batalla moral social, descuidando el tener la misma energía en las familias tanto como fuera de la Iglesia. Resulta triste darse cuenta que en varias conferencias generales los mensajes que más captan la atención no van respecto a lo que debemos hacer para fortalecer nuestros hogares y familias si no para “denunciar” y directamente atacar a otras formas y creencias. Hablar de familias “falsificadas” y generar normas específicas contras personas gays, personas que hagamos lo que hagamos, lo más seguro nunca hayan considerado entrar a la Iglesia, es una desorientación de las necesidades de la Iglesia al mismo tiempo que genera una polarización gratuita entre sus miembros en un tema que posiblemente es mucho más marginal que la importancia social y política que ha tomado la cual está yendo mucho más allá de lo netamente doctrinal.

5) La actitud corporativa (y burocrática) que la Iglesia ha adoptado para administrarse a nivel mundial llenando a los barrios y ramas de programas muy cuadrados basados en manuales de instrucción o programas de “crecimiento espiritual” genéricos donde muchas veces se toman modelos empresariales de gestión de personal abusando del recurso de “metas” como forma de cumplir expectativas institucionales de “progreso”. En este sentido el líder se vuelve más un gerente que un ministro, en otras palabras el jefe del barrio en lugar del líder espiritual de Israel.

Hay más cosas pero creo que fuera de la doctrina y la historia de la Iglesia, lo anteriormente expuesto tiene una injerencia directa en la vida de los barrios y estacas. ¿La Iglesia comenzará a decaer y desaparecerá? No, en realidad va a seguir creciendo pero está lejos de las expectativas de lo que Harold Bloom esperaba en la presidencia de Thomas S. Monson, esto es, que prácticamente el mormonismo se convirtiera en la religión mayoritaria en E.U. para el 2020. La crisis en Estados Unidos es innegable, el estancamiento en México es ya visible y parece que poco a poco las medidas en este país serán replicadas en otros. No es extraño que en una entrevista por parte de un periódico argentino el Pdte. Nelson se expresara que el centro de gravedad del cristianismo se trasladó ahora al Hemisferio Sur: América Latina y África.

No puedo dejar de mencionar la escritura que nos leyeron en la presentación del Plan Maestro en una de las regiones de la Ciudad de México donde lo implementaron:

13 Algunos se ensalzaban en el orgullo, y otros eran sumamente humildes; unos devolvían injuria por injuria, mientras que otros sufrían injuria y persecución y toda clase de aflicciones, y no se volvían e injuriaban a su vez, sino que eran humildes y contritos delante de Dios.
14 Y así surgió una gran desigualdad en toda la tierra, de tal modo que empezó a deshacerse la iglesia; sí, a tal grado que en el año treinta se deshizo la iglesia en toda la tierra, con excepción de entre unos pocos lamanitas que se habían convertido a la verdadera fe; y no quisieron separarse de ella, porque eran firmes, inquebrantables e inmutables; y estaban dispuestos a guardar los mandamientos del Señor con toda diligencia. [3Nefi 6:13-14]

Si bien aclararon que no se podía aplicar exactamente a la situación actual, es clara la percepción en el liderazgo de Utah y el Área México de que la Iglesia se nos “va a hacer agua” si no actuamos pronto. Según lo que nos comentaron solo el 22% de miembros registrados en listas está activo. Sin embargo esto no significa que el sueño de muchos ex-mormones y anti-mormones se hará realidad… mormonismo hay para rato. Pero la pregunta que sigue rondando es ¿Hacia dónde vamos?

63 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    El principal problema es por que no se quedan los miembros nuevos, un barrio casi siempre esta compuesto de personas con muchos anios y misteriosamente los miembros nuevos se van muy rapido.

    El profeta Hinkcley ya lo habia visto, por eso lo de todo miembro nuevo necesita…

    Pero sin lugar a dudas creo que hay algo que esta carcomiendo a los miembros que al final hace que no puedan extender lo que tienen que dar a los nuevos, a la sangre nueva, sin conversos la iglesia pues… no crece.

    Igualmente como mencionas la parte corporativa, creo que los miembros se han institucionalizado (como en la pelicula suenos de fuga, donde ya no saben como funciona el mundo, solo su barrio) y tratan de seguir reglas que no existe, tratando de hacer a otros seguir reglas que no existen.

    A veces parece que las estacas son areas totalmente aisladas en lugar de pertencer a un area, lo mismo con los barrios parecieran congregaciones aisladas de otros barrios, confinadas, ya no digas las familias

  2. 2

    admin hola, donde estas los libros, o cambiaste el link. Muchas gracias

  3. 3

    admin hola, donde estas los libros, o cambiaste el link. Muchas gracias

  4. 4

    Pues claramente en El Libro de Mormón Nefi dice que seríamos pocos los miembros de la Iglesia en ésta época y de hecho siempre en la historia del mundo los miembros de la Casa de Israel han sido pocos.

    Por otro lado, hablando de un punto que mencionas, también sabemos que llegará el momento en que el mundo dirá que somos unos radicales y nos atacarán, perseguirán y matarán, y hasta quizá violarán a las hermanas en esos ataques, como en la poca de los pioneros, digo lo anterior pórque mencionaste el asunto de los gays, pero finalmente es un mandamiento de Dios y de cualquier forma en que la Iglesia lo exprese siempre tendremos personas que no les guste, dentro y fuera de la Iglesia, osea habrá apostatas que por esa razón u otras se apartarán de la Iglesia (como en la época de los pioneros, nuevamente menciono eso), pero finalmente la Iglesia seguirá y promoverá los mandamientos de Dios. Yo me he fijado desde hace ya un tiempo que quizá ya están acabando los años dónde la Iglesia en muchos lugares la recibían muy bien pórque nuestras familias eran muy buenas o bonitas, y que ahora ya no se recibe tan bien a la Iglesia por varias cuestiones como los gays repito. Pero eso también es algo que ya lo sabe todo miembro que alguna vez haya tomado una clase de la segunda venida de Jesucristo. De hecho yo creo que aún no vemos las peores cosas que están profetizadas que ocurrirán a los miembros de la Iglesia antes de la segunda venida. Así veo yo las cosas y la verdad no me sorprende hasta ahorita lo del Plan maestro o lo que ocurre en Utah, ni en ninguna otra parte del mundo.

  5. 5

    me gusta cada nuevo articulo, pero mass me gusta ver los comentarios que generan… aunque con alguno no se si reirme o preocuparme… porque si esos comentario representan el pensar de los miembros de la iglesia, entonces estamos en el horno…

  6. 6

    Preguntas: “¿Hacia dónde vamos?”

    La tendencia no se va a detener, cada vez menos personas conocerán el evangelio verdadero, incluso los que se bauticen es poco probable que lleguen a conocerlo.

    La nueva modalidad de horarios no ayuda a esto, menos hermandad, menos contacto y apoyo.

    La ministración es excelente pero se enseña como novedad, está claro que no aprenderemos trucos nuevos.

    La corporación ha permeado con su estilo a los líderes, desde los obispados hasta las áreas, cada gato ve otro gato, cada gato en su rincón, todos tratando de negar la catástrofe que contempla y con inmenso temor al ratón.

    Las ambiciones personales de los corpos -léase, ya NO SOLO como empleados IJSUD- son de acceder a prerrogativas y prestaciones que fuera de este medio nunca lograrían.

    Siguen pensando los que deciden y juzgan que los de “abajo” son ovejas y los tratan como borregada, es el máximo error. El Padre hizo a sus hijos inteligentes y a estos los corpos los evitan pasándose de vivos. La gente “inteligente” del mundo se la piensa 1000 veces para aceptar la narrativa fantástica, para eso ya tiene lo conocido aunque sea malo.

    Si quieren ver el futuro vean los miembros entre 20 y 30 años, viven caminando en una línea entre el mundo y lo que ellos entienden por evangelio, muchos ya son nuestros líderes actuales y la prevaricación es la constante entre ellos y los corpos reciclados.

    Se sigue bautizando niños, jóvenes, mujeres solas y ancianos principalmente, no es malo, pero es muestra de los que pueden enseñar nuestros jóvenes de 18 años sin sentir incapacidad, vergüenza o culpa, vayan ellos a saber.

    ¿Hacia dónde vamos?

    20% el próximo año.
    15% con suerte en 5 años.
    Y decrecimiento acelerado, no estancamiento.

    La posible solución pero que parece casi una desconocida es arrepentirse; el evangelio es de fe y amor no de sacrificio y castigo, el crecimiento es al interior no hacia la mera conducta, las enseñanzas del Salvador no son dogmas, apariencias, caprichos, políticas correctas u ocurrencias inspiradas en ensayos geniales o interesantes.

    El evangelio se vive, se siente y si existiera un lugar confiable a donde invitar a otros a conocerlo y practicarlo sin duda se predicaría más, no con gozo fingido, con millones de spots mágicos y hermosos edificios vacíos.

    El evangelio y la Iglesia del Señor son verdaderos, su sacerdocio es poder para salvar, pero no estoy seguro de que sigamos hablando de lo mismo en todas las capillas.

    Tal vez necesitamos morir para volver a vivir.

    ¡Feliz Navidad!

    Erick

    1. 6.1

      wow quiero decirte que coincido 100% en lo que dices… no encuentro mejor manera de expresarlo que con tus palabras…

    2. 6.2

      Actualización:

      Los misioneros ya pueden comunicarse por cualquier medio cada semana con sus seres queridos.

      _______________________________________________________________________________________

      Se acelera la prueba de la fe y los testimonios.

      Ser misionero millennials en una iglesia millennials es ser congruentes con el contexto, que nadie se diga sorprendido o engañado, todo esta en el contrato.

      Algunos ven y juzgan desde la ilusión de “todo esta bien en Sión” para rechazar cambios.

      Otros más desde la misma ilusión celebran todo cambio.

      Y algunos, pocos, y un poco cansados, ni celebramos ni condenamos, solo contemplamos el espectáculo.

      Si, ser espectador también es una posición divina, la contemplación es un lujo de Dioses que podemos ir practicando con más frecuencia por salud personal.

      No se confunda nadie, esto no tiene que ver con los grandes indices de misioneros regresando antes de tiempo a sus casas en todo el mundo los últimos años.

      Tampoco con la edad, impaciencia y poca madurez cada vez más evidente en… los adultos, mayores. (pensaba aludir a los niños-jovenes, pero ellos solo obedecen)

      Tampoco tiene que ver con la caída en los números que realmente importan: nuevos miembros, diezmos, miembros activos… ya dije diezmos?

      En fin: Desesperación Nivel Dios.

      Lo que se acelera es el tiempo de la resurrección.

      Y tu ¿cuando te levantarás, en la tarde o en la mañana?

      Saludos para mis hermanos, conciudadanos, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, (también auto-proclamada la Única Iglesia Verdadera sobre la faz de la tierra, hasta la ultima actualización, según sé) y resto del mundo, desde México, tierra bendita y bien potente.

      1. 6.2.1

        No se porque siempre tus comentarios me dejan un sabor dulce y a la vez amargo… tal vez eso es lo que hace que leerte sea un delite… saludos…

        1. Saludos Javier. Gracias por tu generosidad.

          También tengo esa experiencia, y es probable que la descripción que haces corresponde para algunos a nuestra relación con la Iglesia y sus lideres en los últimos años.

          Amor y odio.

          En mi caso el amor de Jesucristo y por el Evangelio es cada vez más real y calma mi alma, pero lo edulcorante es amargo por cuanto la naturaleza humana se adueña de lo más santo.

          En algunas ocasiones opto por modelar la desobediencia civil del Redentor en Su versión políticamente menos aceptada, pero más congruente con Sus enseñanzas.

          Amar es Resistir.

          Bendiciones.

          1. Me parece la única opción para los que no nos conformamos con que la religión se reduzca a una observancia cuasi legalista (ir a la capilla, pagar diezmo, sonrisitas por todos lados y domingo de testimonios llenos de mocos), pero tampoco queremos ver a la Iglesia y reconocemos lo mucho que ha contribuido en nuestras vidas… Saludos… un día me gustaría conocerte…

          2. Me refería ver a la Iglesia arder…

          3. Definitivamente tampoco deseo ver arder la Iglesia y sinceramente espero nunca conocer a alguien que lo quisiera hacer, es un tema muy triste.

            Si me gustaría que los que nos leen supieran que nuestros comentarios críticos son proporcionales a nuestro amor a la verdad. Me parece que todos perdemos al acotar la experiencia social de vivir el verdadero evangelio al institucionalizar mal y en exceso.

            He llegado a pensar que la solución a la posmodernidad tal ves sea volver la vista a algunas verdades del gnosticismo. ¿Que piensas al respecto? Me encantan estos temas, como puedes haberlo notado.

            Abrazos hermano. Te admiro por tu valentía al romper la pared del anonimato pero a mi siempre me aplaca la infalible: “Uno como sea, pero ¿los niños?”

            (Una duda Javier ¿Tu escribiste este articulo?).

            A mi también me encantaría, seria un honor mi hermano tener esa oportunidad antes y después de una sesión. ¿¡Te imaginas?!

          4. Erick, entonces tu crees que los cambios son para no sacarnos de la zona de confort? asi lo entendi al leerte, o tal vez no entendi bien. Aclaro, no te critico, al contrario, buenos comentarios muy acertados

      2. 6.2.2

        Hola Yomero

        Perdón, pero no estoy seguro de entender bien tu pregunta, que pena es decir esto cuando también tu dudas de haberme entendido correctamente.

        No use la palabra confort, lo cual hace difícil saber exactamente a que punto te refieres.

        Por favor, ayúdame aclarando un poco más la pregunta.

        Gracias por tu deseo de enriquecer y hacer más claro el tema. Saludos hermano.

  7. 7

    Para mi lo que a echo la baja en la iglesia es todo lo que se a filtrado de su historia y la corpo, ya los miembros desconfian mucho y me incluyo a todo lo que pasa en la iglesia , y los lideres ni hablemos,
    La gente en la iglesia ya no se aguanta, mucha falsedad por eso veo bien que sean menos horas en la capilla , ver gente figurar corruptos por todos lados en las estacas y barrios no te dan ganas de ir mucho los domingos es obio , solo se va a tomar la santa cena la mayoria y esos es una realidad que va aumentando cada vez mas . y miles de cosas mas pero bueno es una prueba mas que hay que vivir ,soportar el mundo y soportar el mundo en la iglesia que predomina. Solo queda el refugio del hogar , por algo se va encaminado por ese lado pero buenoes mi humilde opinion

    1. 7.1

      En pocas palabras el evangelio para ti es ir el domingo a la iglesia y fijarte en todo lo que los demás hacen. El decir que queda el refugio en el hogar demuestra que lo ves como la ultima opción en tu lista, el hogar siempre ha sido el refugio, la primera opción, no la capilla no los miembros que asisten.

  8. 8

    Traquilos aun tenemos el milenio para llenar la tierra 😀 , claro esta luego de la purga

  9. 9

    Si hay un líder que tiene el Espíritu se llama Dieter Uchtdorf afortunadamente este apóstol está acompañado por el Señor.

    Si Dios coloco líderes que no son capaces de hablar por el Espíritu y Su palabra el deberá resolver el problema, que es muy serio.

  10. 10

    Como que las cosas caen por su propio peso, por algo el nombre comercial de la iglesia es Corporación Presidente de la iglesia con sede en Salt Lake, como se darán cuenta la iglesia es ahora una empresa que aspira tener más ganancias, eso incluye seguir haciendo templos por ganar plusvalía, seguir haciendo Malls como el City Creek y jamás revelar y aceptar los secretos oscuros de la iglesia. De mi parte la iglesia fue bueno por un tiempo, pero ahora se que no es un lugar donde deba invertir mi tiempo y mi dinero.

  11. 11

    Hay ciertas cosas que estoy de acuerdo: que la iglesia se ha enfocado en bautizar y no en cuidar de los miembros nuevos, conozco gente que se ha dado cuenta que la iglesia se ha direccionado hacia la cantidad que la cualidad de los miembros nuevos. Que los líderes ven las estacas como extensiones de lo que es Salt Lake City también es verdad, no hay adaptación a la situación o contexto cultural y social del país, pareciera ser que el modelo de excelencia es siempre imponer la cultura estadounidense en un lugar. En Utah donde hay templos repartidos como supermercados la gente tiene acceso al templo fácilmente, mientras que acá en Latinoamérica los horarios de trabajo solamente ya son un factor negativo. Y por último la iglesia debe aceptar y no rechazar más su pasado oscuro, que se cometieron errores graves y tomar distancia del “gran” Jose Smith

  12. 12

    Hacia dónde va lo falso, lo insostenible, lo mentiroso?
    La iglesia es una empresa, un sitio para recaudar fondos, diezmos, dinero.
    La iglesia se estanca porque no es lo qu4 dice ser.

  13. 13

    Un problema de la iglesia en general es que desperdicia sus brazos experimentados, los misioneros retornados. Los lideres estan compuestos.por carismaticos, reconocidos socialmente pero carentes del conocimiento de los soldados experimentados. La iglesia confia en los biennparecidos y hermosos. Osea en los gerentes. Tantas capacitaciones a lideres no ha funcionado. Pero ahora vemos a muchos ex misioneros cuestionando a la Iglesia pues como el soldado veterano abandonado a su suerte postguerra, la Iglesia solo quiere.numeros. Si en realidad usted no elige a los retornados, no importa lo que escoja en su.lugar.
    Otro problema mayor, la Iglesia nunca informa de lo que hace a su.membresia. Parte los barrios y estacas y las ovejas deben acatar sin dudas ni.murmuraciones pues usted es apostata. Oscurantismo puro? Entonces solo nos falta el Consejo inquisidor. Otra distorsion, los miembros se vuelven fariseos y hablan como tales, los llamados dignos. Los pecadores por eso.se van, prefieren su mundo pecaminoso entonces. En sllo dos siglos la iglesia mormona tiene los problemas que a la catolica le sucedieron en milenios.
    Muchos miembros ya se enteraron que los lideeres generales reciben sueldo, entonces paguemos a todos. No es rebelion sino las cosas por igual.para todos.
    Al parecer el tiempo de los.gentiles se acaba
    A pasos agigantados. Los lideres latinoamericanos ven a las personas humananmente y no con esa gelidez yanqui. No somos sus numeros, somos humanos sensibles. Respetennos con nuestras culturas y hagan su.mea culpa que desde las conferencias generales no se controla a la membresia. Esperando al leon de Manases.
    S aludos de Arequipa Peru.

  14. 14

    Esto se veía venir, estancamiento y desaceleramiento, comparto el pensar de muchos acá y no tiene que ver con ser ex-mormón.

    Lamentablemente, el miebro común y corriente, que es el que se esfuerza por creer,cumplir y pagar sus diezmos y ofrendas generosas, no recibe atención de sus líderes, por mucho que se tenga un testimonio, no se puede desconocer los abusos y las preguntas sin respuesta, las mentiras y todo lo que El líderismo (apóstoles, profetas, setentas, obispos y presidentes de estaca, de templo, de ccm, etc) hacen por encubrir y cuestionar al que si desea seguir a Dios.

    Hay tantas personas que se han ido y que seguirán yéndose, por tantos motivos, mientras la Iglesia no haga un mea culpa y haga cambios reales, y el líderismo entienda que non son dioses, son humanos con errores y dejen de exigir un trato especial.

    Esto no quiere decir que no se reconozca lo bueno, pero lo feo, dañino y negativo es mucho mayor.

    Por lo mismo, hay un descontento generalizado.

    Omar Valenzuela Escobar
    Chile -Santiago

  15. 15

    Le felicito por la publicación, ha sido un buen análisis de lo que esta sucediendo en la iglesia. Todos debemos entender que esta es una realidad y que los verdaderos responsables son los líderes de la iglesia, a todo nivel.

    Si el crecimiento de la iglesia se ha desacelerado es por la mala ministración en la iglesia. Se está convirtiendo cada vez mas en una empresa que en la iglesia de Dios.

    Las personas no se sienten seguras y a gusto en un lugar donde se miente acerca de su historia o su pasado reciente, se oculta información, se enseña el odio hacia otras minorias, se trata a la mujer como un ciudadano de segunda clase, se ostiga hasta el cansancio a la juventud (debido a esto muchos jóvenes se han suicidado), no se informa adecuadamente a los miembros sobre las finanzas de la iglesia. Inclusive, la iglesia ha servido para que muchos depravados sexuales se acerquen a niños y niñas indefensos, para luego agredirlos sexualmente, muchos líderes o tenían conocimiento de ello o ellos mismos eran los depravados, etc., etc.
    La iglesia en vez de combatir estos problemas frontalmente, ha tratado de ocultar estos hechos de sus miembros, han subestimado a los miembros, seguro pensaban que los miembros iban a seguir fielmente a los líderes. Creo que existen buenas personas en la iglesia, inclusive las que se alejan, pero las buenas personas no siguen a un líder fielmente, porque los líderes son hombres falibles como cualquier otro. Los que buscamos la verdad seguimos a Cristo y a un Dios que creo q existe.

    Si la iglesia está asi es por su dirección y nada más, las personas estamos cansadas que se nos mienta, que no se defienda la verdad y la justicia. La iglesia ha tenido oportunidad para enmendar sus errores, pero no lo ha hecho.

    A mi me da mucha pena y vergüenza cuando hay personas que dicen que en el Libro de Mormón se dice: … que en la iglesia de Cristo serían pocos… Y por esta razón hoy en día existe pocos miembros en el mundo. Eso es un pensamiento errado y de preocupación, es querer justificar su accionar errado. Si hoy son pocos los mormones es porque hubo gente sincera que se unió a la iglesia, buscando a Dios, pero que se dio cuenta que las cosas no estaban bien en la iglesia y luego se fue, quizás el miembro fallo, etc. sea la razón que sea, sea culpa del miembro o de la iglesia, existe responsabilidad del miembro y de la iglesia, según el caso. Sin embargo, he escuchado hasta el cansancio que la iglesia es perfecta y que solo el miembro ha fallado. Eso es una clara distorción de la realidad que recién ahora muchos miembros están viendo al disminuir las capillas y los miembros en el mundo.

    Uno cuando estuvo en la misión le preguntaban como le iba en su área y si las cosas no andaban bien, era porque algo estaba dejando de hacer. Creo que se podría aplicar la analogía para toda la iglesia.

  16. 16

    Y QUISIERA REAFIRMAR DE AQUI QUE PARECIERA QUE NINGUNO ES EX MORMON O MORMON INACTIVO, SINO MIEMBROS QUE VAN A SUS CAPILLAS COMO MUCHOS DE LOS INTERESADO EN ESTA PÁGINA. PARA QUE NINGUNO QUE LEA PIENSE QUE ES AMARILLISMO INCONFORME O LOS JUZGUEN COMO LO QUE SE MENCIONA EN LE POSTA NTERIOR. SON MIEMBROS NORMALES.

  17. 17

    Que hay falencias en la iglesia..? SI, las hay.
    Que es coorporativa..? claro que lo es si no hace mucho que habriamos desaparecido.
    Que se nos adoctrina como borregos..? Si, han escuchado esa de: “Sigue al Profeta”, siempre me ha dado miedo.
    Que oculta cosas..? opino que si, es parte de su campaña de aceptación mundial (vendo lo más lindo, despues descubrirás que no era tan lindo)

    y como toda empresa global a tenido buenas y malas direcciones generales y de sus sucursales, debido a las capacidad mortales que aún tenemos, por que ya lo dijo el dueño no es conveniente que el maneje todas las cosas, llegará el tiempo en donde si sea perfecta ( me lo imagino yendo de traje a la oficina general de utah o misuri, o jerusalem), pero aún no creo, muchos llegarán, muchos se irán esa a sido la temática de siempre, sin embargo no por todos sus defectos como toda buena esposa (iglesia), me olvido de lo que senti cuando pregunte si estaba en lo correcto, ese sentimiento no me lo va a quitar nadie, y seguiré aqui, por que no hay otro lugar tan bueno como esta a donde ir.

  18. 18

    ¡NO HE DESPERTADO!, llegué solito a los mismos cuestionamientos. Me alivia porque por momentos “he dudado de mis propias dudas” y esto nunca me trajo paz.

    ¿Será el mismo espíritu el q nos habla? ¿Cual es ese espíritu? ¿Quiénes llegan a estas conclusiones?, ¿Quienes no llegan a estas conclusiones? ¿Porque no llegan? ¿Tienen q llegar? ¿Estamos en rebeldía por pensar o sentir de está manera?

    Desde las tierras altas de Bolivia también elevo mis sentires y expreso lo asfixiante de la “corporizacion” de la iglesia. Están los hnos con una escuela donde se inculca la “alineación” al pensamiento de los líderes, donde se adoctrina “obediencia o muerte”, donde se castiga de manera “ejemplarizadora” cualquier viso de duda, cuestionamiento, disidencia, desacuerdo. Estoy rodeado de “gerentes” y ningún ministro o pastor.

    Las puertas de entrada están abiertas de par en par, te sonríen, hasta te saludan, pero una vez dentro, las puertas se cierran con mil candados para no salir y se sales es porque has hecho algo “malo”, incluso dicen, textualmente, q “ya no tienes albedrío”.

    Soy miembro activo con una tradición familiar fuerte, toda mi familia está activa, presto servicio, tengo llamamientos, recomendacion, servi una misión regular, no siento placer en la sumisión, me place la verdad aunque descarnada sea.

    Predico ante todo al Cristo porque me considero postulante a cristiano

  19. 19

    saludos desde taylorsville, utah. he leido con bastante interes sus comentarios.
    de acuerdo con los mismisimos pensamientos que veo expresado aqui, aunque soy de la cultura anglo sajon y de la quinta y sexta generacion
    de hecho mi vis-visabuelo era vecino de jose smith en nauvoo y y dio su testimonio de el a mi abuelo, que en su turno me lo repitio a mi; asi que soy de los ‘dyed in the wool’ y requete aficionado del profe hugh nibley
    de veras se ve cumpliendose el dia de los gentiles y espero con interes la revivicacion de los fieles de juda y lehi y los del norte; esperemos que nos rescaten ya mero.
    en los dias senalados para comemorar la venida del Salvador, les mano nuestro amor y hermandad

  20. 20

    Siento mucho que no podamos hacer mas de lo que ustedes esperan, sirvo actualmente como presidente de hombres jovenes(ex misionero, ex Obispo, ex muchas cosas), pero hay un grupo de miembros que siempre estan opinando de que antes todo era mejor, y no nos dejan trabajar, son piedra de tropiezo, yo les digo tomense un año sin criticarnos, subanse al barco, visiten, prediquen, ayudenle al Obispo, a los misioneros, uno hace lo que puede, con las personas que estan dispuestas que siempre son pocas, las demas solo estan criticandonos y opinando y dando sugerencias, no niego las dificultades que la iglesia enfrenta, pero habemos un grupo que ya decidimos trabajar sin importar lo que suceda globalmente, se habla de simplificacion, ministracion, al final todo se resume en servicio, todas las reuniones son bien intencionadas aunque no siempre dan los resultados esperados en el corto tiempo

    1. 20.1

      Hola edg, todos necesitamos recibir críticas eso nos hace darnos cuenta que estamos haciendo mal, o prefieres que sólo digamos todo está bien en Sion?, por otro lado como sabes que la persona que escribo este artículo no hace nada por la iglesia?, yo en lo personal comparto en casi todo con el admin, soy un obispo y realmente lo puedo ver reflejado y ya no se puede tapar el sol con el dedo..

    2. 20.2

      Simple obejita, sigue trabajando. Aceptas qué hay problemas en la iglesia pero simplemente agachas la cabeza y los ignoras. En cambio aquí se discuten y cómo notarás nadie dice q la iglesia no es la de Cristo sino que esa iglesia tiene problemas graves.

    3. 20.3

      Tiene mucha razon hermano, pero animo!

  21. 21

    Hola al grupo:

    Cuando cumplí un misión regular, a fines de la década del setenta, había una animosidad por parte de los presidentes de misión, quienes son los que llevan el empuje de que la iglesia debe crecer, sí o sí… a cualquier modo, aún usando, no la persuasión sino la presión en la psique de los misioneros… de que si no cumplen sus metas bautismales, o logran ciertos números de bautismos…. es porque no habían sido dignos antes el Señor…

    Recuerdo que se nos había asignados de que los desafíos bautismales se debía preparar en dos semanas, y de esa manera llevar a las aguas bautismales a los nuevos miembros…. dejarlos en manos de los miembros para su hermanamiento, y continuar la búsqueda de nuevos miembros…

    Y nos nos daba como ejemplo los logros de las misiones en México, que en su camino, los misioneros iban con la piletas portátiles, predicando y bautizando…. Por supuesto con nuestra estima estaría por el piso…

    Creo que la iglesia confundió el progreso corporativo, de compras de inmuebles, de construir muchas capillas, en ciudades pequeñas… el slogan era. “dividir…. es multiplicar”…. y con esa excusa, dividían a barrios, con con organizaciones incompletas, para tener otros barrios, más incompletos….
    No lo acompañaba el numero de bautismos a la creación de capillas , estacas y mas barrios…

    En mi ciudad se llegó a entregar informes falsos con números alterados de la nómina de élderes… y sostener el reino de l Señor, con cimientos débiles.

    Ocurre que el ego de muchos lideres, y de su afán de pasar a la historia de la iglesia, de que en su liderato ocurrió, tal u cual cosa, sin medir lo que pasaría en el futuro con el proyecto material.. Corporativo de la iglesia.

    Quienes hayan leído las palabras de Mormón o de Moroni…. comprenderán lo que ocurre ahora…

    Que la iglesia esté como esté,no es culpa del Señor, sino de hombres afanados en conformar una elite donde ellos son los poderosos, y pierden la mira de cómo lo hubiera hecho el Señor o de cómo Él a dicho que se haga.

    En Mormón 9 dice:

    3 ¿Seguiréis entonces negando al Cristo, o podréis mirar al Cordero de Dios? ¿Suponéis que moraréis con él, estando conscientes de vuestra culpa? ¿Suponéis que podríais ser felices morando con ese santo Ser, mientras atormentara vuestras almas una sensación de culpa de haber siempre violado sus leyes?

    4 He aquí, os digo que seríais más desdichados, morando en la presencia de un Dios santo y justo, con la conciencia de vuestra impureza ante él, que si vivierais con las almas condenadas en el infierno.

    5 Porque he aquí, cuando se os haga ver vuestra desnudez delante de Dios, y también la gloria de Dios y la santidad de Jesucristo, ello encenderá una llama de fuego inextinguible en vosotros.

    Y éste es un verso importante; Porque desde los púlpitos mayores se nos dice que estamos en una iglesia basada en las escrituraras, y que caminamos en ella…

    8 He aquí, os digo que aquel que niega estas cosas no conoce el evangelio de Cristo; sí, no ha leído las Escrituras; y si las ha leído , no las comprende.

    ¿Cuantos hechos se han realizado a la par de las escrituras?

    Esta es una de las consecuencias de que la iglesia esté como esté…. con muy pocos miembros…. la lista de 16 millones, no esta desglosada en:

    1º) Miembros activos…
    2º) semiactivos e Inactivos…

    Porque los números (debilidad de la iglesia mormona) son nominales…

    La esperanza de ver al Señor, es la disipación de todas las dudas.

    Un gran saludos y felices fiestas

  22. 22

    EDG, me hiciste acordar d la escritura “muchos diran todo va bien en sion, si sion prospera…”. Pero recuerda, esa es la forma q satanas tiene de engañar a la gente. No darnos cuenta de q hay cosas q estan mal, q podemos mejorar es actuar con el orgullo, rratando de decir q nadie piede decir o expresar lo q siente… porq te tildaran de opositor al evangelio o hno problematico porq piensas diferente… esa mo es la ihlesia de Cristo, porque Cristo escucho a todo El mundo, incluyendo pecadores, y guio a aquellos mas debiles y consolo al afligido. Entonces ese es rl problema, q personas como tu piensan q quien opone diferente a ti es “problematico y opositor al evangelio”. Pero creeme, todos necesitamos expresar lo q sentimos (con respeto), y los lidered escuchar con el corazom…

  23. 23

    Luis Ruiz, felicitaciones por tu pensar. Se necesitan personas como tu, que escuchen a sus miembros (todo siempre en un anbito de respeto mutuo). Todos necesitamos escuchar, aprender, meditar y ver q estamos haciendo bien y en q podemos mejorar. Ademas muchos necesitan ser escuchados mas alla de una opinion, sino entender el corazon de las personas… un abrazo y feliz navidad

  24. 24

    Hermanos y hermanas que han leido este buen post del Admin ..espero que no les haya sorprendido los problemas por los cuales pasa la iglesia de Jesucristo SUD ..es bien sabido que todos estos “estancamientos ” o mala administración ha venido existiendo desde siempre…. José Smith fué el primer profeta de esta dispensación y él se equivocó muchas veces llevando al sufrimiento a muchos miembros incluso a sus muertes … la iglesia aunque despues del periodo de Lorenzo Snow a vivido un crecimiento espectacular no se ha pruvado de los mismos problemas de hoy en dia y el mas grande problema de la iglesia de Jesucristo No son los corpos , ni la doctrina , ni la historia controversial , ni el desatender a los JAS o a los misioneros retornados tampoco son el querer ser una iglesia que tiene las cosas en rgla hablando administrativamente …no , el verdadero e inequivoco problema (y paren bien las orejas, o mas bien abran bien los ojos) ..el verdadero problema: Eres Tú y soy Yo, asi es somos los que nos quejamos de que no sirven los “cambios” de la ministración pero al mes no visitamos a ningún miembro y lo que es peor No queremos relacionarnos con ellos ..ni siquiera sabemos donde viven o que hacen para vivir , somos nosotros que creemos ya saber toda la doctrina y no leemos un poco del libro de Mormón o la biblia cada dia y mucho menos oramos …solo para bendecir los alimentos…somos nosotros que no pagamos un diezmo íntegro porque No “confiamos” en como esta iglesia corporativa esta usando nuestras millonadas de donativos …. en verdad el problema esta aquí en nosotros y se ha visto en las demas dispensaciones, los creyentes tienden a destruirse despues de periodos de estabilidad y progreso… para basarme en lo que estoy diciendo pensé en todos los miembros que se esfuerzan en cumplir todas las cosas (que no son los corpos o trabajadores del ISEI) sen esos muembros que no paran y que se muy bien que ustedes también conocen y han de pensar que.son solo buenos borregos y soldados , pues ellos son los que mas fortalecen la causa y los que la engrandecen… y nosotros ?? Nos encanta y eleva discutir si es lógico el sueldo de un apostol o no …soy una persona muy esceptica pero también creo habet aprendido a reconocer el mal del bien y a darme cuenta y sincerarme de todo lo que no nos ayuda y nos estanca …el estancamiento de la iglesia es real…he visto que se han puesto obispos indignos solo porque No hay otro quien acepte.el cargo …pues si Yo critico eso ..Yo debí de haber estado al nivel para aceptar ese peso y hacer las cosas como se deben … se de la frase que de “Obispo para abajo mucho trabajo y de Presidente para arriba mucha saliva” y aun con todo eso nosotros seguimos siendo el problema …asi que les pregunto .. A cual tren te vas a.subir? Al de reconozco las fallas y debilidades de la iglesia pero tambien acepto las mias y me sigo esforzando por sostener y apoyar una causa que (si alguna vez obtuve un testimonio) sé que es verdera o nos subiremos al otro tren … y ustedes saben bien cual es ese otro …solo me queda decirles que no es mi intención ni generalizar ni atacar a nadie , uso el recurso literario de la exageración para crear un poco mas de impacto al lector ..y si llegaste hasta aqui MUchad Gracias por haber leido todo y que Dios te bendiga a ti y a toda tu familia.

    1. 24.1

      se ve que tienes bien aprendido el versito de la iglesia… cuando las cosas estan mal, el problema eres TU, la iglesia no tiene ningun problema, eres TU, que estas lejos del Espiritu, eres TU que no respetas a los lideres, eres TU que seguramente no tienes un testimonio, eres TU que te has vuelto un apostata… no señor, no soy yo… ya ni siquiera se trata de Jesucristo sino de aplaudir cualquier idea que tenga el de arriba para ser digno… es la iglesia que ha perdido el rumbo, y muchos, muchos, muuuuchos siguen ciegamente ese rumbo. los pocos que tenemos una mirada un poco mas critica, somos apostatas y en el mejor de los casos nos esquivan en los pasillo de las capillas…

  25. 25

    Coincido mucho con las palabras de Marco, gastamos mucho tiempo criticando, evaluando, analizando y a la hora del Te no hacemos nada. Debo reconocer que enfrentamos desafíos dentro de la Iglesia, pero lamentablemente esas eventualidades ocurren de las rejas hacia adentro, no es un problema de la Iglesia o sus programas, más bien el Señor trata de poner todo en bandeja de plata para ver si de una vez x todas arrancamos y sacamos adelante su Obra. Repito: Ciertamente tenemos problemas que debemos resolver, pero en este caso debemos acelerar el paso y hacer con ganas lo que como miembros de la Iglesia debemos hacer, y así, entonces y sólo entonces, veremos los.cambios que tanto esperamos…

    1. 25.1

      hola juan, me haces recordar a muchos lideres en la iglesia cuando dicen yo estoy bien el problema son los miembros, recuerdo una reunion de obispos con el pte de stk, estábamos tocando un tema importante y el pte pregunto nuestra opinion el cual la mayoría estaba en desacuerdo con lo que el pte de stk quería hacer, luego de escucharnos dijo bueno solo quería saber su opinion pero igual se hará y el que no este de acuerdo que le pregunte a dios…., al ver tu opinion me doy cuenta que como miembros vamos perdiendo el juicio critico, mucho solo dicen amen ya no analizan lo que se enseña o lo que se dice, solo se debe decir amen y si no lo hace eres un apostata ( o otros términos), la verdad que pena porque si seguimos pensando que la forma como se esta manejando la iglesia no es el problema seguiremos viendo gente irse y decreciendo, como le echaremos la culpa recién conversos con poco entendimiento de la iglesia con 2 semanas aprendiendo rápidamente la doctrina, que lleven sobre sus hombros la iglesia (lo digo porque en latam la mayoría son conversos), pero bueno es mi opinion, lo que pienso es que el tiempo dara la razón, si quieres resultados diferentes haz cosas diferentes, la iglesia ya lleva tiempo no haciendo nada nuevo, bueno es mi opinion,…. y por si alguien dice ah este habla seguro no hace nada en su barrio, quiero decirlo con mucho humildad que cumplo mi llamamiento en todo lo que puedo ojo no es para nada jactancia

      1. 25.1.1

        Respeto tu opinión, pero al mismo tiempo me estás dando la razón, cuando dices que los líderes hacen lo que ellos quieren das a entender que no se guían por lo que verdaderamente debe ser. OJO no estoy diciendo que debemos tener fe ciega, pero si no hacemos lo básico ¿crees que estamos preparados para un mandamiento mayor? (Ahí te la dejo pues)…

        1. hola anónimo, no entendí cual es el mandamiento mayor que no podamos cumplir? y si muchas veces los lideres toman decisiones por su propio criterio aunque mucho lo nieguen o quieran ocultarlo que es el espíritu y eso no solo aplica a obispos y presidentes de stk, si no ve la entrevista que le hacen a la esposa del pte nelson donde dice que esta contenta que su esposo esa el profeta porque ahora si podrá hacer lo que antes no le dejaban (porque no presidia) claro ejemplo, el problema comienza de arriba a abajo, los pies no tienen la culpa si el cerebro no manda bien la información para el movimiento…. piensan lo

  26. 26

    Desde que comencé mi misión veía venir estos problemas… Lo malo es que sí está pasando, pero lo bueno es wue todo será para bien, ya lo verán. La biblia y libro de mormon están llenos de historia ahí vemos estos ciclos. Saludos.

  27. 27

    Ea en serio que el “Antopologo” se llama Speedy Gonzales”… igual que “el ratón más veloz de todo México”

  28. 28

    Estadisticas de declararse como algo son mejores que las bases de datos de bautizados. Sin embargo, en mi opinion ir a darse una vuelta aleatoria a las capillas catolicas, evangelicas, tj… veran que las asistencias son bien parecidas. Roca es roca solida aunque solo haya 1 dando vueltas solo (recuerdan Moroni?). Saludos.

  29. 29

    Igonzals, hay iglesias evangélicas donde la gente hace cola para entrar.

  30. 30

    Siempre hay excepciones a la regla como el barrio al cual ahora pertenezco que eran 400 hasta el año pasado cuando lo dividieron en 3.

    Eso no es representativo de la realidad. Ademas, por ejemplo las iglesias pentevostales en Chile de Jotabeche que son las mas grandes, son tres divisiones para una zona geografica de 7 millones de habitantes. Se llenan pero la suma, en proporcion a los habitantes y bautizados, tienen el mismo problema que nuestra iglesia.

  31. 31

    Tienes razón en lo que dices. Sin embargo esto no es culpa de la Iglesia totalmente. Si nos vamos a las estadísticas mundiales en general, TODO EL CRISTIANISMO está decayendo. Se han fortalecido religiones no judeo-cristianas como el Islam y el budismo. La Iglesia Católica pasa por crisis semejantes y los judíos (aunque no son cristianos se consideran como de las más importantes religiones con valores muy semejantes) también. La gente de occidente está dejando de ser religiosa por falsas doctrinas: feminismo por ejemplo. Desapego total hacia la familia, la liberación de la mujer, competencia brutal con el hombre, la agenda lgbt, y hay un largo etc. Es la generación de la autocomplacencia y el egocentrismo en su máxima expresión. Una generación que se ofende de todo. Es lógico que no se sientan atraídos mas al evangelio o siquiera a un Dios.

  32. 32

    Yo servi en una de las misiones del Distrito del Templo de la CD. MX del 2001 – 2003 y efectivamente en esos anios ya veiamos en algunos barrios asistencia de entre 20 – 35 miembros (Incluyendo menores de edad), es decir, barrios con 400- 500 miembros en listas y atendiendo 35, o en el major de los casos lo mas que asistian eran hasta 150 miembros.

    La realidad es que, aun en esas fechas observavamos % de miembros activos en el orden del 15% al 30% como mucho. Lo cual al dia de hoy, calculando una membresia de unos 1.6 Millones de miebros, considero que no mas de unos 450,000 mil Deben de considerarse activos o miembros.

    Si es lamentable…Pero creo que el INEGI, no estaba tan errado, considerando in margen de error de por mucho +- 5%.

    Ojala que como miembros aca en Mexico podamos entender que el amor puro de Cristo es el amar a nuestros hermanos, dar in poquitito de tiempo para ayudar a otros y a nuestra iglesia.

    Saludos desde Mexico.

  33. 33

    “Prefiero mil veces el infierno cuestionador q un paraíso insensible y borrego”
    America del sur gira hacia una filosofía insensible prooccidental, por lo tanto con mucho apego y deleite hacia los valores, cultura occidental nocivos para la humanidad

  34. 34

    Los números del INEGI como de la Iglesia son correctos. Voy a explicar la razón:
    1. Cuando el INEGI hace la estadística pregunta al encuestado si profesa alguna religión. Estamos hablando que en el 2010 alrededor de 1 millón de miembros en la Iglesia estaban en listas de la Iglesia, pero solo un 30% aprox era actuvo. Son los números que el INEGI reporta. Es decir, lo que el encuestado dice. El resto de miembros que seguro tienen años de no asistir a la Iglesia seguramente ya no se consideran miembros de la Iglesia o simplemente han cambiado de religión. Pero nunca han sido dado de baja de las listas de la Iglesia. Por eso, amboa números son correctos.

    1. 34.1

      No lo son. Chécate el libro del tal Masferrer, el muestra que el INEGI hizo un censo que favorecía al catolicismo

      1. 34.1.1

        Aunque Podemos inferir que probablemente tengas razon, ya que el Censo del INEGI, contempla, si mal no recuerdo aquellos mayores de 5 anios, y si consideramos que en ese Entonces -2010 – habia 1 Millon de SUD en Mexico y 324,000 Mayores de 5 anios se consideraban aderentes de la iglesia y si esos ninios representaban -suponiendo- in 15% del 1 Millon, eso serian 150,000 Ninios + 324,000… Nos da in total de adherentes de unos 480,000 Mil.

        1. El problema está en como clasificas a los miembros y como se denominaron así mismos: ¿Santos de los últimos días, mormones, cristianos, cristianos restaurados, evangelistas, etc? Por otra parte si checas el libro de Masferrer resulta que la Iglesia Católica registra en varias entidades de México más bautismos que nacimientos en la entidad… y si le añades a esto que en el censo se procuró engrosar las filas católicas… en fin que deberías revisar el texto de este investigador el cual es una investigación seria…

  35. 35

    Brigham Young dijo una vez que los miembros tenían la responsabilidad de preguntar a Dios si él (en ese entonces) actuaba como profeta de Dios. Creo que ese consejo aplica hoy en día. Tenemos la responsabilidad de tener un testimonio de que ellos nos dirigen. Ahora bien, si consideramos crítica y calumnia cualquier cosa que nos digan pues estamos mal. El liderazgo siempre estará sujeto a críticas, pues somos imperfectos y como líderes también nos equivocamos. El error está en creernos perfectos y que tenemos poder por encima de los demás. Pero tanto miembros como líderes debemos apoyarnos mutuamente. Cuando levantamos la mano y sostenemos un líder asumimos el compromiso de apoyarlo, ayudarlo e incluso aocnsejarlo si así lo requiere. Líderes y miembros somos parte de la misma Iglesia y creo que debemos dejar el injusto dominio y las falsas creencias de que obedecemos ciegamente solo porque sí y lidero yo pero no me critiquen. Creo que hay que saber diferenciar entre críticas sanas y simplemente los que siempre van en contra de las cosas.

  36. 36

    Recordemos que las condiciones van cambiando, ademas México fue bendecido pero no supo ni sabe aprovechar estas bendiciones, sigue teniendo problemas de narcotrafico y crímenes organizados, entonces como podemos esperar que siga creciendo… ademas siempre la iglesia ha tenido información diferente a la que esta en las estadísticas gubernamentales y no necesariamente también reales si no recordemos el caso que se menciona básicamente en Chile donde estaban como miembros personas que fallecieron muchos años y que tuvo que haber depuración de cédulas de miembros…

  37. 37

    Es muy simple; “muchos son los llamados y pocos los escogidos”, ya saben lo que viene, allí está la respuesta.

  38. 38

    El liderismo de la iglesia ha cometido errores . el énfasis en seguir a los lideres es muy complicado . son hombres como cualquiera de nosotros y se pueden equivocar. La revelación divina es muy sagrada y contada con los dedos . hay miembros que se ciegan a las normas, también lideres, otros hacen su librito personal, otros se regordean en obediencias , algunos son jefes o gerentes, se hizo siempre mucho énfasis en el mandato del hombre, el sacerdocio, el manto, el orden de autoridad. Se descuido lo esencial, el espíritu de enseñanza de nuestro salvador. Sus verdaderas preocupaciones, la paz del hombre, el consuelo, el perdón , la fe la esperanza. Puras instrucciones hasta demagógicas sin base doctrinal auténtica, contradicciones muchas. Un si si no no para recibir una recomendación al templo. Nada de examen de conciencia , autocrítica , . llenamos de lágrimas el púlpito cuando de el regresamos y a veces a los seis meses ya ni vamos a la iglesia . la conversión es algo muy personal, que incluye el convivir con paciencia con nosotros mismos y la congregación. Hay solo dos mandamientos los mas importantes los que cristo instituyó . el resto nos ayudan a acercarnos un poco mas a dios pero no reflejan la sinceridad y conversión del alma. Sin dudas el hogar sera la iglesia y ahí si tomara fuerzas . ahí se dirimen las grandes batallas de la vida , se aprende a ser un verdadero cristiano o no, se ama, se perdona, se es generoso respetuoso o no. En esto debe hacer énfasis el !iderismo de la iglesia. Fortalecer el hogar y la familia. Mucho invertido ya en hermosos edificios poco en la verdadera conversión de lis hijos de dios. Costará pero mea culpa la iglesia seguirá adelante , con cambios, no doctrinales, sin de politica

    1. 38.1

      Deacuerdo.

  39. 39

    Diana Sanchez estas equivocada. Segun los ultimos informes mundiales. Estos ultimos años el cristianismo ha crecido en Sudamerica, y una mayor fe en Dios. Pero esto fue lo contrario que dijo Elder Cook al referirse al mismo tema pero a nivel global. Por cierto en EU y Europa las estadisticas son alarmantes de progreso en ateos. Creo que no miro la estadistica latina o sudamericana que esgrime otra proyeccion. (florecimiento lamanita la llaman) O derepente EU y Europa son mas representativos del mundo para Salt Lake.

  40. 40

    Buenos dias hermanos y hermanas en Cristo, quiero agradecer ante todo a quien paga los derechos de esta pagina que permite intercambiar ideas, he leído todo, me he pasado ese trabajo de dos días y me parece muy pero muy interesante, todo lo que han comentado y aun el post de quien escribió lo que pasa en Mexico y en si en toda Latinoamerica, creo saber muchas del porque de las cosas que han pasado según la investigación que hice y para lo cual presentare sugerencias, primero comentare el post general y luego comentare los comentarios que cada uno puso, Quien les habla ha recorrido las ramas mas pobres de Latinoamerica, he tenido contacto personal con muchos corpos en sus mismas oficinas, incluso he recibido cartas de AG y de un Q15 en funciones, es que es asi la vida me ha puesto en adversidades muy serias, soy casi hijo del convenio entonces tengo experiencia en las cosas que analizare y plantearè aquí.

    Respecto al articulo tengo que acotar que la época del Presidente Hinckley no fue la época dorada de la obra misional donde cada 12 meses se agregaba 1 millon o 2 millones a la membresía, la época del presidente Hinckley fue la época final del periodo robotico, el colapso infeccioso de la sud-industrializaciòn, nose desde cuando empezó todo (creo que fue desde Benson o antes) que los misioneros tenían que recitar de memoria las charlas, llamar misioneros de barrio (requeria una recomendación para el templo, cosa que a la actualidad se quito eso) etc. Durante la época del Presidente Hinckley fue UN CRECIMIENTO FALSO, y sustentare porque, lo que estamos viviendo ahora post era Monson y era Presidente Nelson, es la época del drenaje de la herida, de la oxigenación de la iglesia también sustentare porque, No debemos pensar que un nuevo profeta o una nueva administración por arte de magia va decantar en maravillas estadísticas con curvas pronunciadas de crecimiento y floreceimiento por doquier, toma muchos años y mucho tiempo, solucionar la herencia dejada o enfermedad del corazón entiéndase, ojala no se espere hasta la muerte de esta generaciòn. Tenemos que entender algunas cosas de contexto antes que todo:

    1.VIVIMOS UNA ÉPOCA EN QUE EL RECOGIMIENTO DE LOS GENTILES ES PRIORITARIO (porque asi lo quiere el Señor) antes que el judío y el lamanita. Quienes son los gentiles? Pues los Europeos, Americanos que viven en USA que migraron de otros continentes, también Africa y Asia, la gente que vive en Sudamerica y Latinoamerca es gente Lamanita y judíos pobres que migraron de Europa. Tenemos por ejemplo el Elder Causse en el Obispado Presidente, un francés, y algunos europeos en el Q15

    2. EL CRECIMIENTO FALSO SE BASO EN UNA OBRA MISIONAL –INPACKAGE CON CERO AMOR Y CARIDAD

    Quienes fueron los mas grandes misioneros de las escrituras? Alma hijo, los hijos de Mosiah, Pablo, etc. Si trajéramos a todos ellos a la realidad habría mas bautismos y retenciones que una era galáctica. El crecimiento misional de la iglesia se baso en un mensaje despersonalizado, un McDonald portátil, mandar misioneros al campo con poca preparación (al menos en países latinos), la única manera de lograr el éxito misional es que cada miembro sea un misionero con la capacidad de hermanar sus propios conversos y retenerlos en la iglesia (Ejemplo yo predique a un amigo hace un par de años, se bautizo en la iglesia, la obra misional de su barrio cumplio una labor estupenda, pero ahora esta menos activo y los miembros ya no quieren visitarlo, porque? Porque dice no lo entienden….Porque no conocen sus problemas intimos que atraviesa, no lo conocen profundamente, por lo que no pueden sentir un amor pleno por el, yo soy el indicado en orar y ayunar por el para que el Señor lo ayude sus desafíos, no los miembros de su barrio (es decir pueden hacer poco), (hasta incluso debería mudarme a su barrio)
    Revisen el libro de Mormon, quienes fueron los lideres de esa civilización?, Alma Padre, Alma hijo, los hijos de Mosiah, etc. acaso no solo predicaron, fueron grandes misioneros y además retuvieron conversos (recordar el pueblo de los anti-nefi –lehitas) incluso Amon hizo que les entregaron tierras para su bienestar temporal. ¿Tenemos lideres asi en nuestros barrios y estacas? Obviamente No, falta mucho para eso, todavía mas nos preocupa el terno, la corbata, las famosas reuniones donde se esta sentado por horas, el ufanarse por metas y complacer a los de arriba etc. cuidar mas el dinero del Señor que a los miembros que debemos amar, y detalles intrascendentes para la salvación de un alma. Para concluir esta parte.
    Otro punto importante es que en un barrio donde trabaje, e investigue, digamos el 40% de activos que quedaron en 2 años de bautismo, un 80% de ese 40% fueron por referencias de los mismos miembros de la iglesia, fue su amigo de barrio, su familiar, etc (entonces se cumple lo que dije, que gracias al esfuerzo misional de los miembros se puede retener a los miembros).

    Otro punto importante es que se les llama INVESTIGADORES a los que no conocen la iglesia y en 2 semanas de conocerlos y al agua ni Einsten y Tesla juntos cumplirian ese titulo, de “investigadores”, muchos misioneros de regla tienen que dejar esos investigadores de oro, ganados por esfuerzo y revelaciòn, por sus metas de bautismo impuestas de arriba, entonces ahi entran los misioneros de barrio, a dar de beber y cuidar a las ovejas del Señor.

    Porque se incide tanto en la obra misional, porque es la savia de la iglesia… quiere decir que teniendo por delante ella, todo sera un exito, el problema fue la manera como se abordo que incluso el comisionado Kerrigan lo dijo, tenemos dos iglesias, una de miembros y otra de misioneros

    3. UNA IGLESIA EXCESIVAMENTE ESPIRITUAL EN LATINOAMERICA

    Hermanos la espiritualidad es buena… pero si no somos amistosos con la gente, somos amables con nuestros mismos miebros, sino parrticipamos en actividades sociales del mundo, sino desarrollamos nuestros talentos, baile deporte, arte, profesiones de diversos tipos, paseos recreamientos, etc. He visto cantidad de SUD en Facebook en su foto con su terno y en la iglesia, eso vende? Eso es ser una luz ante el mundo? La verdad que no lo es, lo mas seguro es que no quieran relacionarse con nosotros y en algún momento la iglesia sea una carga para nosotros y no un alivio que fue lo que Cristo dijo.

    NI hablar de las tan grande y maravillosas construcciones que nisiquiera con nuestros diezmos podemos pagar su mantenimiento, sin embargo deberia traernos humildad como en los dias pioneros con tan grande sacrificio construian sus inmuebles, ver lideres narcisistas todopoderosos y faltos de amor al projimo es lo que se ha visto por doquier.Sin siquiera sentir agradecimiento por los enseres que nos dan como un regalo.

    4. TRANSICION CULTURAL

    Hay un hermano que ha dicho que nose ha tomado en cuenta la transcicion cultural de cada país y de cada zona en el mundo y creo que eso es verdad, los gringos han sido flojos, yo he tenido compañeros americanos que no quieren volver hablar el español después que salieron de estas tierras (eso es amor?) no no lo es creo yo. Pienso que a jovencitos americanos no se les puede exigir eso, pero muchas parejas americanas misioneras podrían tener una oficina que investigue esos fenómenos en la iglesia, de como afecta la cultura, los problemas que trae y establecer estrategias para aliviar estas crisis.

    5. MIEMBROS ENFOCADOS

    Se ve comentarios de otros miembros que dicen a mi no me importa nada de lo que pase yo solo trabajo en la obra y lo demás no me importa, hay que tomar ejemplo de estos miembros porque valen oro.

    6. QUIZAS MALAS NOTICIAS POR DELANTE

    Quizas los números de la iglesia sigan empeorando y vengan periodos de crisis climátologicos en Latinoamerica, con desastres naturales, hambrunas, virus (que ya han pronosticado por el problema llanero), crisis económica, esto que esta pasando en Venezuela podría ser un comienzo de dolores, la manera tan pasiva como los gobiernos latinos enfrentan esta crisis, una crisis que afecta a todos, al residente, al migrante, etc. Todo esto puede ayudar sin embargo a volvernos mas humildes y preparar nuestro corazón para que realmente haya un cambio en la gente y nuevamente estemos en otro punto de inflexión, con una época de mayor amor humildad, y crecimiento y retención como muchos quieren.

    7. FALTAN MUCHAS DECADAS PARA LA VENIDA DE CRISTO
    No quisiera decir siglos, pero faltan muchas cosas aun para que se cumplan, pioneros de primera o segunda generacion como nosotros pondremos semillas, pero otros seran quienes esten en epocas ya finales, la iglesia todavia no ha entrado a muchos paises que tienen bastante poblaciòn y faltan manos para trabajar ahi, la unica manera es que salgan mas misioneros, pero claro formados en buenos hogares sud etc…

    8. RECORDAR QUE EL AMOR A DIOS Y AL PROJIMO ES LA BASE DE TODO

    Muy agradecido por la libertad de expresión que aquí se me permite pongo como nombre Capitan Moroni porque me gusto el personaje, no porque pretenda autoridad, pueden decirme Moroni que es mi nombre. Quisiera que alguien escribiera artículos de Sexualidad en los SUD y de otro tema que estuve investigando sobre Vida al interior de la Tierra, algo que Jose Smith recibió revelación y hace unos pocos días científicos descubrieron cordilleras como las que hay aquí afuera en la Tierra, y tengo mas material o yo podría hacer un articulo, si el admin me lo permite, saludos a todos.

  41. 41

    Excelente punto de vista, muy de acuerdo con su opinión… Saludos

  42. 42

    Pensé que era era el único que veía estos problemas en México (ingenuo), pero esas reestructuraciones, o fusionar barrios empezaron en otras ciudades antes de ja ciudad de México, por ejemplo Veracruz, Tamaulipas etc. Después CDMX también Puebla y efectivamente fue porque aumentó el números de inactivos, entonces en lugar fe tener 2 congregaciones vacías se funcionaron, pero ni sé si esto soluciona el problema de fondo, por ejemplo, en Puebla (mi ciudad) se re organizaron los límites de los barrios, se desaparecieron unidades y quedó un barrio de más de 200 personas, pero un año después se calló la asistencia a la mitad y sólo se ha podido recuperar hasta 140, es decir sigue aumentado la inasistencia. Otros puntos que yi había visto y creo que coinciden más o menos con tu artículo; uno son los líderes obispos en particular, dicen aquí en México, se vino una oleada de obispos fresas, líderes tipo jefes, que hablaban mucho de la autosuficiencia, que no querían sacar ni un peso para actividades y menos para ayudar a miembros eb situaciones difíciles, estos líderes debido a su buena situación económica (algunos trabajaban para la iglesias) ni eran empáticos, relevando a miembros que les decían lo que estaba mal y llamado a miembros que pudieran manejarlos mejor; pues yi soy testigo de como este tipo de “líderes” inactivo a la mitad de la membresía, otros mejor se fueron de los límites del barrio, y vi que este tipo de “líderes” era una constante, porque viajaba mucho (incluso en una conferencia de estaca votaron en forma masiva cuando se llamaron a la estaca a este tipo de “líderes”, no se pudo revocar ese llamamiento, pero el señor lo revocó, murió el setenta que los llamó y otra situación pasó y esa presidencia sólo duró 6 meses) . El otro punto, la calidad de los misioneros, he visto como cada vez llegan menos misionero con una gran espiritualidad (y eso es responsabilidad de los padres), eso va alineado con lo que mencionas, que el 30% no termina la misión, y muchos de los que si la terminan se inactiva o no contribuyen al liderazgo (regresan igual de mal, tal como se fueron pero más rebeldes) y aunado a un mundo más inicuo, pues es lógico que las personas ni se bautizan y las que si el tipo de liderazgo que ya mencioné las inactivan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *