Hace varios años atrás, servia como misionero en una ciudad al sur de Chile. Gran parte del trabajo que realizábamos tenia que ver con la activación, y en muchos casos la reconversión de personas que llevaban años sin volver a la Iglesia. Recuerdo (no muy bien, claro) que un día, hubo una reunión especial un domingo en una capilla de Rancagua la cual aprovechamos como oportunidad para llevar inactivos a la iglesia. Una pareja de misioneros estaban muy contentos por que habían podido llevar un hombre con el cual llevaban tiempo trabajando a la capilla, mientras comenzaba la reunión este hombre se sentó en el pasillo y espero. Llevaba mucho tiempo de no asistir a la capilla, no se había puesto corbata, pero usaba una chaqueta, y… barba. Todo iba bien hasta que apareció alguien, un líder (del area que vivia en esa cuidad) lo miro, le sonrío condescendientemente, y le pregunto por que venia a la capilla con barba. El hombre le dijo que así se sentía cómodo y si Jesucristo uso barba, el no veía que tuviese de malo, mal que mal Jesucristo es nuestro ejemplo (yo se que es un argumento “distinto” y algo debatible, pero fue mas o menos lo que el hombre respondió). El “lider” le miro, sonrío, y luego, apuntando a una foto de la primera presidencia en el diario mural que justo estaba ahí, le señalo “es verdad, Cristo es el ejemplo pero en este momento Ellos son nuestro ejemplo, así que así debemos presentarnos en la iglesia”. Resultado, el hombre no quiso contender con la “autoridad” pero al rato se fue de la capilla, y hasta donde supe cuando me fui a otro sector, nunca mas volvió a una capilla.
Han pasado muchos años desde eso, yo no recuerdo bien la historia, si recuerdo que los misioneros estaban entre apenados y enojados por como un “líder” pudo destruir su trabajo de semanas en un par de minutos, y claro, apenados por la persona que estuvo a punto de volver. Personalmente no justifico la actitud de la persona inactiva. Al fin y al cabo, uno es el que tiene que perseverar hasta el fin, y nuestro compromiso con Dios siempre debe ser mas importante que las malas actitudes que se puedan vivir, sin embargo, es lo que ocurrió.
El tema de este articulo, no sera analizar DyC 121:39-40, sino que esa disyuntiva vital para algunos: ¿se puede usar barba en la iglesia?. Y si no se puede. ¿Por que?. Mas info en Leer mas.
Bueno, y cual es la respuesta. Se puede usar o no barbas?. Estuve investigando por aqui y por alla y aunque no encontre alguna norma escrita, parece ser una especie de regla “de facto” en la iglesia, aun cuando hay algunos antecedentes que sugieren que hubo instrucciones escritas con respecto a esta regla, por lo menos en los 70’s.
Encontre un discurso de elder Harold B. Lee (dado el 11 de septiembre del 73) en el cual habla acerca de una carta que le envio una mujer en la cual le preguntaba por que su esposo no podia utilizar barba. Segun la mujer, la barba le hacia recordar a los grandes profetas del pasado como Noe, Abraham, Jacob, etc por lo cual no entendia por que a su esposo le habian pedido que dejase de utilizar barba por medio del boletin del Sacerdocio de la Estaca. El presidente Lee le hizo una observacion muy interesante, le explico que era bueno tratar de seguir o tratar de ser como los profetas, pero era una inconsistencia tratar de parecer como los profetas antiguos y negarse a tratar de ser como los profetas vivientes, los cuales en ese momento, no usaban barba.
Lo anterior es solo un resumen, la carta esta como un anexo al final de este articulo. No lo traduje por que no tengo tiempo, pero es bastante clara. La carta trae a colacion dos puntos interesantes, uno, una posicion de un lider hablando acerca del tema de las barbas, y otra, habla que hubo una instruccion oficial dada en el “Priesthood Bulletin” por instrucciones del Profeta (elder Lee en ese momento).
He seguido investigando al respecto. Segun la wikipedia, aun cuando desde el presidente McKay en adelante los presidentes de la iglesia no han usado ni bigote o barba, y esta es una “regla” que muchisimos en la iglesia siguen, no es una regla que inabilite para recibir ordenanzas o servir en posiciones de liderismo en la Iglesia. Sin embargo, se encarece bastante que los lideres, en especial obispados para arriba, no utilicen ni barbas ni bigotes, o no vistan ropa “rara” (corbatas humita por ejemplo).
Sin embargo, el ser afeitado si es una regla para misioneros, al parecer, para obreros del templo, y por cierto, es parte del “Codigo de Honor” de la BYU. Segun el “honor code” los estudiantes podran usar pequeños bigotes, muy bien cuidados y que no sobrepasen las esquinas de la boca, pero, no pueden usar barbas. Solo los estudiantes que por motivos religiosos las utilicen, tienen permiso para utilizarlas.
Finalmente, un par de observaciones interesantes que lei por ahi. Uno de los motivos no doctrinales (en realidad, no hay nada “doctrinal”) pero con mucho sentido para solicitar que los lideres no usen barba o bigotes, es para ser un buen ejemplo de orden en los jovenes. Por otro lado, se hace una observacion MUY interesante: La “moda” de los lideres de la iglesia actualmente, es en casi todos los casos utilizar ropa formal obscura, corbatas muy sobrias, camisas blancas y claro, afeitados. En realidad, la moda del super liderismo actual es simplemente la ropa usual de los empresarios y gente de negocios de los años 60. La mayoria de los lideres trabajaron o se entrenaron bajo la mentalidad del los “businessman” norteamericanos de esos años. Es cosa de recordar como se vestia Larry y su jefe en “Hechizada” y tendran el “Mormon Style”. Actualmente, el estilo de vestir de los hombres de negocios es algo mas relajado: Visten ambos, no usan colores tan obscuros, y aunque predominan las camisas blancas, se permiten los listados de colores sobrios. Bajo este pensamiento, es posible teorizar que el futuro “mormon style” en 40 años mas sea similar a como se viste en negocios actualmente. Aun sobrio pero algo mas relajado.
Bueno, eso por mientras.
Saludos
Admin.
Actualizacion: Una de las cosas mas “interesantes” que me toco cuando estuve en una sesion en el templo de Salt Lake, fue que habia gente con barba, bigotes, e inclusive un par de personas maduras (40 a 50 años) con el pelo largo (aunque muy ordenadamente peinado con un primoroso moño en “cola”). Me parecio muy interesante, nunca habia visto algo asi en el templo de Santiago (yo creo que mirarian muy feo si alguen tratase de entrar al templo asi) pero en Salt Lake, parece que nadie se hacia el mas minimo problema por que fue como de lo mas normal.
Adjunto: Traduccion no revisada del mensaje del presidente Lee
djunto: Discurso de Elder Harold B. Lee. :”Sed Leales a lo Real dentro de Vosotros.”
11 de Septiembre de 1973.
“Ahora permitidme hacer una referencia personal, la que trataré de tal forma que preserve la confidencialidad. Esta referencia involucra a una hermosa joven, esposa y madre, de una familia prominente. Ella se había ido de su casa y se encontraba en ese instante en el Este. Se había ido a un área donde ella y su esposo habían tenido que prestar apoyo a aquellos que vivían en las poblaciones marginales (ghetos) y me escribió una carta bastante interesante, de la cual sólo copio un párrafo: ‘Mañana mi esposo se afeitará su larga y frondosa barba debido a la solicitud del presidente de estaca y Sus instrucciones en el Boletín del Sacerdocio. He llorado lágrimas de angustia; los rostros de Moisés y Jacob eran barbados, y para mí la sabiduría y espiritualidad de los antiguos profetas se reflejaban desde la cara de mi propio esposo espiritual. Para mí fue como cortar un símbolo de las cosas buenas que mi generación ha aprendido’. Luego la carta concluía con un desafío para mí: ‘Estamos preparados como juventud para una instrucción de línea dura, específica y clara. Las implicaciones sin carácter no se aceptan bien por aquí. Esperamos que nos lo diga en forma directa.’
Desconozco si ella simplemente sabía o no lo que estaba pidiendo cuando me solicitó que se lo dijera en forma directa, pero estas son algunas cosas que Ie escribí: ‘En su carta Usted se dirige a mí como ‘Querido Presidente Lee’ y en su primera oración se refiere a mi como el profeta del Señor. Ahora bien, en su carta Usted me dice que está entristecida porque debido a la afeitada de la barba y el corte de cabello, los cuales, según Usted, hacían parecer a su esposo como los profetas Moisés y Jacob, él ya no poseería más esa similitud. Me pregunto si no pudiera ser Usted más sabia como para pensar en seguir la apariencia o similitud de los profetas de hoy. El Presidente David O. McKay no tenía barba ni cabello largo, tampoco el Presidente Joseph Fielding Smith, y menos su humilde servidor, a quien Usted reconoce como el profeta del Señor’.
La incosistencia de su carta me había hecho reflexionar sobre una experiencia que tuve en el campo misional cuando, en compañía de algunos misioneros y del presidente de misión, estábamos en la Cárcel de Carthage, donde ocurrió el martirio del Profeta José y su hermano Hyrum. En aquella reunión se recordaron los eventos que llevaron a su martirio. Luego el presidente de misión hizo unos comentarios significativos. Él dijo “Cuando el Profeta José Smith murió ahí hubieron muchos que murieron espiritualmente con José’, Asimismo hubieron muchos que murieron espiritualmente con Brigham Young, y así con otros de los Presidentes de la Iglesia, debido a que ellos escogieron seguir al hombre que había partido en vez de ser leales a su sucesor, a quien el manto del liderazgo había sido entregado por el llamado del Señor”. Y entonces le pregunté a ella, ‘¿Está Usted siguiendo, por el aspecto, a los profetas que vivieron cientos años atrás? ¿Es Usted realmente fiel a su fe como miembro de la Iglesia al fallar en mirar a aquellos que presiden la Iglesia hoy? ¿Por qué desea Usted que su esposo se vea como Moisés y Jacob en vez de que se vea como los profetas modernos por los cuales Usted expresa lealtad? Si Usted le dedica a esto una reflexión sobria, sus lágrimas se secarán, y comenzará a tener pensamientos nuevos’.
Mi último consejo para vosotras adorables muchachas que estáis presentes, que quizás también estéis luchando para obtener respuestas a preguntas difíciles: Aceptad esta palabra de consejo y aplicadla a vosotras mismas, vosotras muchachas, y vosotros jóvenes varones. Mantened vuestro ojo sobre aquellos que presiden en la Iglesia hoy, o mañana, y modelad vuestra vida de acuerdo a ellos en vez de permanecer en la pregunta de cómo se podrían haber visto, hablado o pensado los profetas de antaño, porque si realmente creéis lo que decís, honraréis a quien os preside hoy como profeta, vidente y revelador. Porque el Señor da a Sus líderes en su propia dispensación y su propio tiempo las cosas que Él habría dado a Su Iglesia para la guía de Su pueblo en este día presente. Esto es lo que hace fuerte a la Iglesia. Dios no es un padre ausente. Jesús es la cabeza de la Iglesia. Esta Iglesia está fundada sobre Apóstoles y profetas, pero Jesucristo, el salvador del mundo, es la piedra angular de esta construcción. Él revela Su pensamiento y voluntad por el poder del Espíritu Santo a aquellos que presiden, como cada Presidente de la Iglesia puede testificar. Hoy vemos la evidencia de Su dirección a medida que vemos Su obra avanzar día a día en nuestro tiempo ” (“Sec Leales a lo Real dentro de Vosotros.” 11 de Septiembre de 1973. En Discursos del Año (Speeches of the Year), 1973. Provo: Imprenta de la Universidad Brigham Young, 1974).
Es una situación que me trae recuerdos muy amargos. Me dejé la barba hace algunos años y poco a poco fui viendo como era relevado de cada uno de mis llamamientos. Finalmente fui condenado al ostracismo. Yo en mi inocencia creía en aquella escritura del A.T. “Dios no mira la aperiencia del hombre sino su corazón”… pero me di cuenta de que la realidad no era así. al menos en mi estaca. Me preocupa mucho esa búsqueda consciente de uniformidad en las personas. Todos con corbata, todos con camisa blanca, todos afeitados, todos con el pelo corto…., todos iguales, todos sumisos.
Agradezco a mi Padre Celestial, que me ha dado criterio y la oportunidad y libertad de ejercerlo. Reclamo el derecho de ser diferente (Lo que no quiere decir que esté dispuesto a ser uno en corazón con el resto de mis hermanos)… Volvemos al tema de siempre. La prohibición del uso de barba en la iglesia es paralela al surgimiento del movimiento Hippie en USA y revolucionario en América Latina. En algún momento alguien decidió que no podíamos parecernos a “esa gente marginal”… Y yo me pregunto ¿Porque los prejuicios de los hermanos del norte deben modelar mi conducta?… ¿No sería más fácil que entendieramos que Dios no mirá la apariencia del hombre sino su corazón?
la libertad está sujeta a la obediencia y la falta de ella trae consigo la desobediencia, cuando nosotros resucitemos nuestra apariencia será muy similar entre todos y qué bueno que nos vayamos pareciendo desde ahora, además está comprobado científicamente que las barbas y los bigotes tienen más bacterias y microorganismos dañinos para el ser humano que los residuos fecales y por último el Señor llamó Sion a su pueblo porque eran uno…
Hya una serie de esrituras en el A.T. que condena el rasurarse y lo equipara al hacerse tatuajes. Solo fue una poñitica que ya desaparació. En Instituto (doy clases) conozco maestros con barba y bigote y me dicen los administrativos del SEI que no hay una política para los que no somos pagados.
¿Que nuestra apariencia va a ser similar cuando resucitemos? No se si es una mala interpretación de Alma 5 y otras similares, pero eso que dices no es doctrina.
23 El alma será restaurada al cuerpo, y el cuerpo al alma; sí, y todo miembro y coyuntura serán restablecidos a su cuerpo; sí, ni un cabello de la cabeza se perderá, sino que todo será restablecido a su propia y perfecta forma.
Alma 40:23
Entonces los hombres resucitaran con barba y bigote. Además de que la barba y el bigote son características muy específicas de los hombres, ¿no debemos entender entonces que es la naturaleza de nuestro cuerpo? ¿Y que la naturaleza de nuestro cuerpo no es la misma naturaleza del cuerpo de dios ya que somos hechos a imagen y semejanza de su naturaleza física?
Y además no debemos mantener nuestro cuerpo tal como nos lo dio dios (cuidarlo) ya que:
18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa está fuera del cuerpo; pero el que fornica, contra su propio cuerpo peca.
19 ¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el que tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
1 corintios 6:18-20
Entonces con estos tres argumentos queda demostrado que el rasurarse la barba y el bigote no es “desobedecer los mandamientos de dios” y al con respecto a la resurrección es muy claro todos los hombres tendremos barba y bigote no solo por qué todo cabello que hayamos pedido regresará a su perfecta forma sino que además es un rasgo distintivo de la naturaleza del hombre. Esa es la razón por la que los antiguos hombres usaban barba y bigote, no solo los profetas sino también los pueblos y culturas de la antigüedad. y con respecto a la supuesta carta y/o aclaración arriba presentada debo recalcar que en ningún momento específico el uso o desuso de la barba y el bigote, el susodicho presidente de la iglesia cambio el tema diciendo que el sugería que imitara allá apariencia de los profetas modernos. De modo que y para concluir nos dejó igual, ósea sin especificar que se le puede hacer al asunto de las barbas y de los bigotes. Yo por mi parte he sugerido el estudio de esos versículos de las escrituras que nos pueden dar a conocer el punto de vista del señor directamente de las escurturas.
Que hayas sido relevado de cada uno de tus llamamientos no tiene que ver con que hayas tenido barba, fue Dios quien decidió por medio del obispo que había otra persona preparada para ocupar el lugar de tu llamamiento en esa época, quizás te tenía preparado algo grandioso. Y ningún líder general ni 70 se expresa diciendo algo como “gente marginal” recuerda que todos son llamados por el santo orden del sacerdocio.
Que a estas alturas todavía se crea que TODOS los llamamientos y relevos son inspirados de Dios al obispo, demuestra una fe muy infatil.
Osea si creo que TODOS los llamamiento que hace un obispo NO son inspirados tengo un fe ADULTA?
Demuestras que no tienes fe. Eso nomas
Lo cual es distinto al caso de los de fe como niños que creen que todo todo todo tooooooodooooo es inzpidado.
Agu… dada… agu… 🙂
Y se me olvidaba conentar Luis que uno de sus consejeros es su mejor amigo. Si el obispo habla ingles al estilo tarzan, el consejero lo hace al estilo Chita. Vamos ni idea de ingles. Asi que…. no digo mas
Es una fe ilusoria de que todo va bien en Sion y todo es de color de rosa. Mira mi nuevo obispo un hombre con esposa inactiva y pa colmo no habla apenas ingles resultò que dijo en el obispado que habia recibido revelacion para varios llamamientos. Repitiò la pakabra revelacion 5 veces y ahora resulta que uno de sus llamamientos revelados no pudo ser pq el presi de estaca lo llamò para el sumo consejo. Si el obispo hubiera re ibido revelacion de arriba, no hubiera propursto a un hermano q ya la estaca lo habia escogido.
Cuando mi esposo y yo eramos novios hace unos 5 años fuimos obreros en el Templo, y bueno concordando con lo que menciono Admin en el Articulo a los Obreros se les pide que no se dejen crecen ni barba ni bigote ni patillas, igual que traigan su cabello arreglado, es una norma, a lo que el Presidente decia que es para ser pulcros por dentro y por fuera, en cuanto a los líderes, el mejor Obispo que he tenido en mi vida siempre uso bigote de hehco en esa estaca varios Obispos lo usaban y sin ningun problema, ahora en mi familia varios trabajan para la Iglesia, y a ellos si se les pide que todos los días vayan de camisa blanca y con colores sobrios tanto en pantalon como en corbata, pero no hay problema con la barba; y buenopara finalizar el comentario, en el barrio donde estaba, habia mucho miembros de Peru y de Ecuador que llegaban al barrio por temporadas, y los varones todos todos desde el niño hasta el sumosacerdote usan el cabello largo, jamás les pregunte porque, ademas que era algo para mi irrelevante, y uno de ellos fue Obispo, y varios formaban parte del sumoconsejo de su Estaca en Ecuador, y me los encontraba muy muy seguido en el Templo, creo que no nos deben de importar las apariencias eso creo que es terrible, en una ocasión en el Templo recibimos una instrucción de que se dejara pasar a cualqueir persona que trajera recomendación para el Templo ya sea que una mujer fuera en pantalón, o un hermano que talvez vaya muy sucio, o con cabello largo jamás nosotros les teniamos que decir nada, el punto era que porque no sabemos cual era su situación afuera, y el Templo es para fortalecer no para juzgar 🙂
en Ecuador existe una tribu que usa el cabello largo no recuerdo el nombre, pero la iglesia respeta esta tradición que tienen desde sus ancestros para ellos no es una moda es parte de su cultura y lo llevan sujeto en una cola, en la dedicación del Templo de Lima pude ver a varios hermanos ecuatorianos así me llamó mucho la atención y pregunté pero todos estaban muy limpios y correctamente vestidos.
en mi mision habia un elder que tenia el pelo largo y si, es algo cultural. Creo que son los “otavalos”
la verdad no creo que el presidente Lee haya sido uno de esos “hermanos prejuiciosos del norte”, fue bastante claro en su carta de respuesta y ademas creo que el si conocia la escritura de que jehova mira el corazon. esta vida no se trata de que las cosas sean mas faciles, se trata de que aprendamos lo que el Señor desee enseñarnos, y la mayoria de las veces son las cosas mas pequeñas las que realmente prueban nuestra fe, humildad, paciencia y dispocicion de seguir al Señor y sus profetas, no espero que el Señor revele su razonamiento en todas las cosas, pues se que el muchas veces solo revela su voluntad, pero eso no hace que lo que Él pide, sea menos importante o cuestionable…
muy bien dicho
¿Lo que el presidente lee supuestamente dijo sobre el tema de las barbas fue un : el señor dice… o fue una sugerencia que el dio como persona presidente de la iglesia? La respuesta es muy clara lo dijo como presidente de la iglesia y aclaró en esto una cosa es decir yo hermano tal hablo como profeta de dios y decir yo hermano tal sugiero esto o aquello. El president lee hablo como eso : el presidente de la iglesia y dijo que sugería que la mujer imitara el modelo de los profetas modernos. Si hubiera hablado como profeta sería una revelación y se hubiera adjuntado como tal a doctrina y convenios (lo que el señor espera de los santos en los últimos días). Y si crees que esta distinción no existe entre hablar como profeta y simplemente hablar como hombre o si crees que todo lo que un “presidente de la iglesia diga en una conferencia general o en una reunión afín es revelación” estás equivocado ya que el hombre que sostuvo que todo lo que sale de la boca de un presidente de la iglesia es revelación o voluntad de dios fue Brigham young y este mismo años posteriores cuando se había asentado un poblado en salt lake y los miembros trabajaban arduamente para cosntruir el templo de salt lake les dijo que dado a que el gobernador de Nevada tenía una orden de exterminio firmará por el presidente de los Estados Unidos para matar a sangre fría a todo hombre mujer o niño mormón esto fue lo que les dijo: hermanos y hermanas tomen sus fusiles y prepárense para la guerra ya que nosotros no cederemos y mataremos hasta defender nuestra tierra, familias y religión (esto fue mencionado en una conferencia general que el presidio) Al día siguiente el convocó una asamblea a de emergencia y se arrepintió y dijo: ayer hable como hombre, hoy hablo como profeta de dios y dios quiere que no peleemos y de hecho preprarence para morir ante el ejército que viene a matarnos más lo único que podemos hacer el orar y pedir por qué señor intervenga por nosotros. Entonces así vemos que solo si ellos ponen a dios como su amparo diciendo: “esto es lo que dios quiere” podemos saber si es o no revelación o si es su mera opinión o sugerencia.
julio J. ortiz :
Por el tono de tus comentarios me parece que tienes un sentimiento un poco malo en contra de Estados Unidos y en general por la cultura De Estados Unidos. Lamentablemente para ti, la mayoria de los lideres de la Iglesia son Estadounidenses y queramos o no, su cultura permea en la forma en que dirigen la Iglesia.
En cuanto al tema de las barbas dejenme darles algunos ejemplos:
En mi experiencia he estado en 3 diferentes circusntancias donde no se me ha permitido tener baraba:
1) En la preparatoria o lieceo o highschool como le quieran llamar, asisti al Benemerito de las Americas que es una escuela dirigida por la Iglesia es como un BYU en Mexico pero nivel highschool. Ahi casi no tenia baraba de por si pero no me dejaban
2) En BYU tampoco podiamos usar barba, alguno estudiantes que eran actores debian mostrar su Beard Card para entrar a clase
3) Trabajando para la Iglesia tampoco puedo usar barba.
Personalmente NO ME GUSTA LA BARBA, tal vez por que nunca la he podido usar, pero los fines de semana que no me resuro me veo al espejo y no me gusta como me veo.
Sin embargo NO CREO QUE SE DEBA DECIR A LOS HERMANOS QUE NO PUEDAN IR A LA CAPILLA CON BARBA.
De hecho aqui en USA son menos estrictos en ese aspecto. En el barrio anterior el presidente del Quorum de Elderes tenia barba,
Y en este el secretario ejecutivo tiene barba
En mi barrio existia un hermano que argumentaba lo mismo que este hermano inactivo para no afeitarse, mas sin embargo con forme el fue obteniendo un testimonio mas fuerte de este evangelio el supo que no era apropiado el seguir con su afan de no afeitarse su bigote, el ahora es un consejero del obispado y un gran lider en la iglesia
Me parece que no es tan dificil el mantener una apariencia como nos lo demuestran nuestras autoridades, en mi caso, es una forma de tener un referente en cuanto a cuidar mi imagen no solo como santo de los ultimos dias sino tambien como profesional.
Y ese compromiso es mayor cuando visito el TEMPLO o asisto a la Iglesia.
ADMIN CAMBIANDO DE TEMA DRASTICAMENTE, QUISIERA PEDIRTE SI PUEDES YA SEA AGREGARME A TUS CONTANCTOS EN MSN PORQUE QUIERO COMPARTIRTE ALGUNAS COSAS INTERESANTES O ESCRIBIRME A MI CORREO POR FAVOR PARA SABER SI ESTAS DEACUERDO. GRACIAS.
Creo y estoy seguro de que a varios misioneros retornados y miembros han pasado por experiencias similares a las del admin. donde el desatino de los lideres han provocado que el trabajo arduo y constante se vea destruido al hacer comentarios poco atinados.
El tema de la Barba hasta donde entiendo que no es una regla o doctrina, personalmente la veo más como una norma (por que la norma se puede flexibilizarde acuerdo a las condiciones locales), y como he aprendido con los años “el tiempo se encarga de hacernos entender”
Asimismo viendo el otro lado de la moneda aquellos que se enojan o se molestan por que se les da un consejo para hacer cambios usualmente hay algo más o esa es la justificación para alejarse de la iglesia.
Por favor. Alguien me puede explicar lo que es una “corbata humita”? No entiendo esa palabra.
Gracias!! 🙂
Hola a mi no me gustan como se ven los hombres con barba y bigote de ves en cuando mi papá se deja la barba pero se la quita despues de un mes o dos no mas pero nunca le han dicho nada pero solo es por que amanece un dia y nos dice hoy me dejare el bigote y le crece rapido y otro dia dice me la voy a quitar pero pienso que no tiene nada de malo.
Tengo varias preguntas en lo particular a mi no me causan conflicto pero cuando me preguntan por que camisa blanca afuerza y no de colores aunque vayan de vestir o por que las mujeres no con traje sastre o si todo el dia domingo tienen que andar asi vestidos o no?
siempre respondo que por que hay que estar presentables en la casa del Señor por que todo el dia es de reposo o cosas asi pero a mis amigos no miembros me dicen que ir de vestir aun que sea traje sastre o camisas de otro color por que no?
Compart el comentario de Cristian.
Por el lado de el lider, hay que tener mas tacto. (Quizas antes de decirle eso hubiera sido bueno y mas provechoso una entrevista de 4 o 5 min para concerle, darle la bienvenida, conocer su situacion.. y recien ahi extender la invitacion que se crea conveniente). De todas maneras, no sabemos si ese lider no fue inspirado a decirle eso en ese momento (quizas sintio que debia decirselo y son cosas que pueden suceder).
Por el lado de hno de barba.. es una pena que si se fue haya sido por eso, aun que no es 100% seguro que haya sido solo por ese comentario.
Dos reflexiones generales, una, el episodio del Joven Rico y Cristo.. es algo similiar en cierto sentido. Cristo le invito a dejar todo y seguirle, y este joven se entristecio y se fue. Hoy en dia hay muchos “jovenes ricos”, quizas como el hno de barba.
La segunda es, que tan bien enseñamos la doctrina y con cuanto “poder”? Es imposible conocer todos los casos en los comienzos de la iglesia, pero si con los que tenemos da para reflexionar. Las personas que se “convierten” y por una mirada, por un consejo, por que no lo saludan, o por lo que fuere, que se sienten ofendidos y se alejan.. en realidad no estan convertidos ni (creo yo) comprendan la doctrina de la restauracion por el espiritu. Obviamente cada uno tiene su conversion gradual en sus tiempos y hay que trabajar segun eso. Pero no me logro imaginar la iglesia triunfar ante la adversidad si los pioneros hubieran sido asi de rapidos para alejarse.
lo de la barba y bigote es una apreciacion personal de los lideres ya que de donde soy en mexico el bigote es algo normal y muchos hombres lo usan y algunos usan barba aun en la iglesia y eso nunca ha sido impedimento para llamamientos y otras cosas, el hno que sirvio conmigo en la Pdte de estaca siempre ha usado bigote y grande y aqui ha estado el Elder Uchdorf presideindo la conferenia de la estaca y tuvimos varias reuniones incluyendo la de pdte de estaca solitos con el y jamas le dijo o insinuo nada hacerca de su apariencia y de su gran bigote y en 10 anos ninguna AG o de Area le dijo nada hacerca de ello, mas bien dijo que son ideas que algunos lideres toman como si fueran leyes o mandamientos y como otras veces que hemos platicado esto no esta en ningun manual de instruccion o como politica oficial de la Iglesia, incluyendo lo de la camisa blanca ya que en USA he visto repartir la santa cena en camisas de color y entrar al templo con camisas de color y nadie dice nada pero en A.L. es Tabu y hasta algunos lideres se rasgan las vestiduras.
bajo la admnistracion que cumplimos en la estaca nunca se relego a nadie por usar barba o bigote solo le pediamos que estuvieran siempre aseados y limpios, ahora que en las escuelas y trabajo de la iglesia lo pidan pues es comprensible como instituciones y claro incluyendo la mision por lo
teclados que no son de uno
por lo que representan esos dos anos, Hnos no caigamos como los antiguos fariseos que decian que una mujer habia pecado por cocinar en dia de resposo por haber dejado los huevos cerca al fogon y se habian cocido o al sastre que traia su auja clavada en su vestimenta en dia de reposo y se le acusaba de transportar su herramienta en dia de reposo, debemos ver lo mejor de las cosa
saludos
El presidente de distrito acambaro mexico usa barba y bigote. Y nadie le ha dicho nada
El Presidente Monson conto una experiencia que tuvo en un barrio de europa cuando asistia a una reunion sacramental, (es mas o menos asi) al entrar a la capilla noto que habia una mujer con una mini, y si mal no recuerdo un estilo punk o trash, el Presidente Monson se acerco a los Elderes y les pregunto en tono de represion, ¿Porque esta ella aqui? o ¿Que hace ella aqui?, El presidente relata que el elder lo puso en su lugar cuando le dijo que estaba escuchando las charlas y que era una excelente persona… Bueno la idea es esa, por supuesto no es textual. El resalta el valor del misionero al responder a un apostol sin ningun tipo de consideracion especial y lo otro el error que el habia tenido en no mirar el corazon y en no considerar uno de los principios eternos del evangelio, el arrepentimiento. Por supuesto el relato no termina ahi, sino que despues cuenta que años despues, al volver al mismo barrio se encuentra con la misma mujer, con un llamamiento, con una apariencia completamente diferente.
Aparte de la enseñanza directa que en este ejemplo, tambien uno aprende a no dirigirse directamente a las personas que no tienen la apariencia stereotipada del mormon actual que muy bien ha descrito admin, sino que trata de averiguar con alguen que le conozca. Considero de muy mal gusto que las primeras palabras que uno reciba de una persona sean por su apariencia, aun mas si bienen de un lider. Se deberia expresar alegria, fomentar la integracion.
En relacion a lo que comento Julio J. Ortiz, pienso que es precisamente esa uniformidad y celo en ser sumisos y humildes (obedientes y enseñables) lo que nos hace diferentes, uno entre nosotros, guardando las diferenciencias propias de cada individuo, pero en apariencia, fe, determinacion… nos distinguimos como un pueblo similar en todo el mundo.
Yo no creo que Presidente Monson haya dicho eso en forma de critica.
@Max@ Donde leiste eso?
Una liahona de los 90’s
Fijemos el punto de que lo de la barba es una sugerencia por parte de los líderes, porque que Yo sepa no se ha llevado aun a un consenso entre los Doce para que se derive como un mandamiento o una norma con peso doctrinal en la iglesia y por el que en sí deberiamos ceñirnos al pie de la letra, la sugerencia se enseña por medio de la persuacion, para asi con paciencia hacer entender a la gente que podemos mejorar en algun aspecto de nuestra vida, en este caso la imagen… esto me permite recordar que en Ecuador hay un pueblo llamado Otabalo en la que su gente usa el pelo demasiado largo… y la iglesia lo respeta por su tradicion… si se trata de hacer frente esta tradicion deberiamos de recordar escrituras como “las locas tradiciones de sus padres” pero no es asi… hay cosas que se respetan…. en el caso de lo de la barba… es cuestion de tener lideres que sepan enseñar para poder generar cambios en los habitos de las personas… solo ello. Saludos.
Estoy casi seguro que fue en una liahona, es de esas historias que te quedan grabadas…
el usar barba y bigote no es estar encontra de las normas de la iglesia, por que no es norma, y ahora es mas o menos espiritual quienla usa, consco gente dentro de la iglesia de la que uno debe tener cuidado y tienen toda la apariencia style mormon, claro no estoy diciendo que la apariencia no sea importante, pero insisto en mi estado es normal el uso de el bigote y en muchos hombres se le ve bien, y recordando en mi tiempo de Pte de Hombres Jovenes de estaca hubo un tiempo que use bigote (discreto) por que mi genetica no da para mas, y eso no impidio que sirviera como ejem a los jovenes ya que nunca tuve problema cuando ellos salian a la msion simplemente se cortaban bien su pelo y si algono habia desidido usar bigote se lo rasuraba, en latinoamerica somos demasiados prejuciosos en la iglesia, no dejamos a un joven repartir la SC si no tiene camisa blanca es mas no lo dejamos entrar a un baile de la iglesia, debemos ver al corazon no a la apariencia, en mi punto uno no debe criticar un hermano por usar barba o bigote tachandolo de que no entiende el evangelio o es desobediente, por que repito no es una norma de la iglesia y en algunos casos es consejo de algunos lideres no de todos.
Sergio por lo que veo tu trabajas para la iglesia, un director de instituto de mi area tiemp atras trajo barba por algun tiempo, la verdad no se por que se la quito y no se si les hacen firmar algo al respecto a solo es verbal el asunto, por que el la uso buen rato y convivi algo con el y nunca me dijo nada respecto al asunto.
por punto final de mi comentario
para 5 presidentes de area y como 8 Autoridades de Area y 3 apostoles incluyendo a los 2 actuales consejeros del presidente Monson(son los que han estado en el lugar donde vivo) nunca nos dijeron nada por el bigote y conste que no son pocos los que usan el bigote incluyendo lideres. y repito nunca ninguno critico aconsejo o nos dijo algo por el uso del bigote en nuestra ciudad
Luis:
Es aconsejable no usar barba para trabajar para la Iglesia
Los miembros de 1er Q de los setenta los Apostoles y la primera presidencia, con llamamientos de caracteristicas de consagracion real, “ninguno” usa barba o bigote.
gracias
saludos Sergio
Corbata humita (la pistola se vende por separado)
¿Que pasaria si alguno de los apostoles amaneciera un dia diciendo hoy no me rasuro y me dejo el bigote?
De seguro muchos empezaran a juzgarlo y se razgaran sus vestidos jeje
Otros empezaran a usar bigote por que un apostol lo usa
Otros ni se percataran ni lo veran raro.
Alguna vez alguien me dijo que Jesucristo vestia como vestia y tenia el cabello y la barba realmente por que en la epoca y lugar donde vivia era correcto y que si hubiera sido en esta epoca el usaria traje y corbata.
eso me dijeron y ya habia comentado antes de que una vez el pte. Kimball comento que en la mañana habia visto a Jesucristo y traia el cabello corto ¿? leyenda urbana no se pero pienso que la apariencia tambien influye
En la mision Bahia blanca el Pdt Agricol Lozano Herrera,tenia bigote.
ah es cierto !!!! y cuando el era presidente del templo de Mexico tambien usaba bigote
POR AQUI DONDE YO ESTOY HABIA UN PRESIDENTE DE RAMA QUE EL USABA BIGOTE PERO,CRUCIFICABA CUANDO ALGUIEN NO USABA CAMISA
BLANCA DECIA:”LA CAMISA BLANCA SIGNIFICA VIRTUD Y LA CORBATA
SACERDOCIO” …..¡¡¿¿??!!.
YO SE QUE LAS NORMAS(EN CUANTO EL COLOR DE LA CAMISA,BARBA Y
BIGOTE SON PARA LOS MISIONEROS,A.G.EMPLEADOS DE LA IGLESIA
Y JUNTO CON OTRAS NORMAS EN EL VESTIR ESTUDIANTES DE ESCUELAS DE LA IGLESIA.
POST DATA: LOS LIDERES DEBEN TENER MAS TACTO CON LOS HERMANOS.
Alguien por ahí, ha mencionado la palabra adecuada: estereotipo. Si amigas /os existe un estereotipo mormón, al igual que existe un estereotipo musulman o judío. No es justo para los seres humanos tener que estar encasillados en un estereotipo. Tambien se ha dicho por ahí “pulcros” ¿existe una única manera de entender la pulcritud?…La diferencia en las personas me parece maravillosa. La iglesia crecería mucho más si dejara de estar anclada en una mentalidad mucho años 50 y 60.
si bien el usar o no usar bigote o barba es cosa personal, ya que no ahi nada oficial que diga lo contrario, yo creo que pasa todo por cuanto estamos dispuesto a seguir el consejo de nuestros lideres, en mi caso personal no lo uso, aunque no me faltaron ganas de usar un barbita tipo candado jajaja, y como comento sergio, no solo en la iglesia solo se limita a no usar, ya que en chile por lo menos, en los colegios y liceos, no se puede usar ni barba, ni bigote, menos el pelo largo.
y que ahi de la camisa blanca???
tambien pasa por seguir a nuestros lideres, yo recuerdo una oportunida yo hace unos 5 años atras yo estaba con una camisa de color en la iglesia y un hno. se me hacerco y me dijo al oido alvaro si no tienes camisa blanca yo te regalo una mia, yo la verdad lo quede mirando y le dije que solo quize ir un poco de sport, a lo que el me contesto que no era la forma de asistir a la iglesia, tiempo despues unos cuantos meses el fue suspendido por ley de castida, a lo que voy no nos debe preocupar tanto el como andemos bestido, si mas bien como estemos espiritualmente,
Julio, relájate un poquito, anda.
Admin, muchas gracias por contestar. Pensaba que mi pregunta ya se había perdido para siempre.
Sabes cómo se llama aquí a esa corbata humita?? Se llama Pajarita. Sí, sí… Seguro que os sonará muy gracioso por allí. je je… 🙂
Julio J ortiz :
Si tantos consejos tienes para los lideres por que no les mandas un carta?
MMM…creo que la barba y el bigote es tema de cultura, acá en Santiago no he visto eso, a lo más un chivito, pero luego se lo sacan. Al que he visto con bigotes y esas cosas, es un hermano que es de los del montón que va y viene. Tal vez por eso se juzga, ya que se relaciona a su condición en la Iglesia.
Me opongo a la barba, bigotes y chivitos, por que cuando besas en la mejilla te pica!!! y me dejan con alergia!!!
Encuentro que un varon posea o no el sacerdocio se ve bien con su cara limpia… sin vellos.
un chistesito
saben cuanto gana una termita en el mes
Rep. entre un palo y palo y medio
jajajajajaja
Bueno todos podemos y debemos tener nuestra opinion al respecto, una pequeña experiencia respecto del tema, que me toco vivir(hablando de la apariencia mas que de la barba y bigot). hace algunos años estaba dando una clase en el quorum de elderes, y llegaron los misioneros con unos investigadores. Uno de ellos tenia su cabello largo, con bigotes y un aro, de polera (remera) y jeans. Yo les di la bienvenida a la clase y los hice participar leyendo escrituras y opinando al respecto de la clase, todo fue muy ameno y ellos se sintieron bastante comodos, jamas en el trancurso de la clase alguien les hizo sentir incomodos por su apariencia. Estos hermanos y sus familias se bautizaron y hoy estan activos en la iglesia, han ido al templo y son lideres, nunca han olvidado su primera vez en la iglesia. la cual recuerdan con algo de humor por la apariencia de aquel dia, que segun ellos mismos era bastante rara. pero lo importante del punto es como se les acepto, se sintieron acogidos y despues ellos mismos cambiaron…
JULIO J.OTIZ Y ALVARO,CREO ENTENDER SUS PUNTOS DE VISTA,CREO QUE SE REFIEREN A QUE LA PULCRITUD DEBE DE DEMOSTRARSE NO SOLO EN LA CAMISA Y EN LA BARBA. A ESO ME REFIERO YO TAMBIEN ESE PRESIDENTE DEL QUE HABLO,COLABA EL MOSQUITO PERO DEJABA PASAR EL CAMELLO.
Creo que aquí estamos ante un caso de aceptar el consejo. Como no es una norma no es un pecado el usar barba y bigote. En mi antiguo barrio el Líder de Grupo de Sumos Sacerdotes usa bigote y es Obrero del Templo. Aunque los hermanos le hacen bromas sanas al respecto, y uno que otro Obispo le ha sugerido que se afeite, eso no ha sido impedimento para ver en él a una persona que es buena y que se esfuerza por seguir los mandamientos. Estoy seguro que si existiese un mandamiento que hablara en cuanto al bigote este hermano se afeitaría, pero por ahora ejerce su albedrío usándola.
En cuanto a la camisa blanca sé que se puede tomar como un símbolo de la pureza (así como lo blanco en el Templo), pero tampoco es una norma escrita. Es más bien, como lo llamó el Élder Packer: “El orden no escrito de las cosas”, usamos camisas blancas porque las Autoridades Generales las usan (en el caso de los misioneros sí es una regla); en una presidencia el primer consejero se sienta a la derecha del líder y el segundo a la izquierda, y en fin, cosas que imitamos por orden y no porque sea un mandamiento. Por mi parte, yo seguiré el consejos del Presidente Lee, pero no puedo imponerselo a otros. Puedo compartir mi sentir y dejar que ellos decidan. Pero no puedo discriminar ni hacer “acepción de personas” si quiero seguir el ejemplo de mi Padre Celestial.
Cierto que soy joven y aun no tengo demasiada barba, pero yo
solo me afeito el sabado por la noche para ir a la capilla afeitado,
el resto de la semana llevo la barba sin afeitar, y sinceramente
prefiero poner todos mis esfuerzos en cumplir otros requisitos
q son mas esenciales para mi.
Conste opino q una barba bien arreglada no esta mal, yo nunca
la usaria, y de hecho no me afeito
a menudo por vagueza
hola, alguien me puede alludar? estoy buscando un discurso o vision del pres. spencer w. kinball del pueblo lamanita, creo se llama :
la vision lamanita o algo asi
Hola….
Soy Converso desde hace 3 años y quiero decirles que antes de conoser la Iglesia, Usaba Barba, Pelo Largo, en ocaciones me pintaba el pelo, y lo hacia por dos cosas, 1.- Vanidad (moda) y 2.- Reveldia, estar en contra de los estereotipos de la sociedad, cuando conosi la Iglesia, me di cuenta que existen normas las cuales son espirituales, morales y sociales eso me llevo a realizar el cambio(convercion) cambio que es interno y se ve reflejado ahora en mi exterior, (manera de hablar de vestir y de actuar) aqui aprendi la manara de conducirme ante la sociedad por que es parte de nuestra experiencia Terrenal, saber y poder adaptarnos al camnbio, son cosas que venimos a experimentar para poder lograr nuestro Objetivo (“La exaltacion”) cuando me refiero a cambio me refiero si antes el presidente Wilford usaba Barba y ahora Tomas S. Monson no lo Usa,
Recordemos que el representante de Cristo en la Tierra es El profeta Tomas S. Monson y es un ejemplo de como debemos de Ser, No podemos Justificarnos Diciendo que Jesucristo uso barba o no, por que no vivimos en esa epoca.
Cuando como lideres de la Iglesia relizamos una entrevista, Etc estamos representando a cristo
No olvidemos los que muchas cosas son simbolidas (caisa blanca Etc) y no podemos olvidar el significado de esos Simbolos.
Saludos!
Me alegra leer que alguien con tan poco tiempo en la Iglesia haya comprendido mejor que muchos otros que hay cosas que se hacen guiados por el Espíritu y no necesitan que se les dé por vía de mandamiento por ello sé que no debemos ser compelidos en todas las cosas, su comentario es realmente el mejor que he visto, estuve buscando al ingresar a ésta página algo que me sirviera para ayudar a algunos hermanos de la Iglesia a comprender el porqué los sud no usan barba ni bigote y la camisa blanca, yo lo sé pero pensaba que necesitaba algo más para poderles expresar al igual que las mujeres no usan escotes, manga cero, falda debajo de la rodilla entre otras cosas, nuevamente puedo testificar que la obediencia es el principio sobre el cual se basan todas las leyes
Ayudelos de otra manera hermanita.
Los SUD pueden usar bigote y barba, y tampoco hay una regla respecto a la falda ni esas cosas. Se espera que cada persona pueda entender esas cosas por si mismos.
Pero si aun quiere enseñar, avise que son sus ideas y que al respecto no hay una ‘norma’ para que no comience a inventar reglas que no existen enseñandolas como ‘principios’.
Pongo este enlace de mormosofia que también es interesante… https://mormosofia.wordpress.com/2014/03/14/poniendo-las-barbas-en-remojo/
A ver si permites aparecer el link Admin
BARBAS ahhhhh.. jajajjaa
Tengo recomendación, vigente uso barba desde hace años, en el templo veo a varios con bigotes o barba; en México tal vez seamos otra iglesia donde podamos tener el derecho a realizar convenios con el señor, pero acepto que hay otras galaxias donde pueden existan otras normas y dostrinasss.
Que es eso de??? “(El tema de la Barba hasta donde entiendo que no es una regla o doctrina, personalmente la veo más como una norma (por que la norma se puede flexibilizarde acuerdo a las condiciones locales)”, no creo que en el Evangelio las reglas o Normas, Doctrina, o, Como quieran llamarle sean “”Flexibles”, el Señor ha dado sus mandamientos, para cumplirlos, las reglas o normas de la misma manera son mandamientos, es de darle sus diferencias es darle “añadiduras” a la palabra de Dios, con todo respeto, pienso que es como dijo el Elder Quentin L Cook: “El centrarse en las filosofías de los hombres, el enfrascarse en analizar con afán desmedido asuntos de doctrina que no se consideran esenciales, y el poner las reglas en un plano más elevado que la doctrina, son formas de traspasar lo señalado.
POR EL ELDER QUENTIN L. COOK
Al traspasar lo señalado, vemos más allá de Cristo, el único nombre dado bajo el cielo mediante el cual podemos ser salvos… (Liahona de Marzo de 2003, página 24).
@@@alfonsin, Pte Lozano???????? uno peticito que usaba un sombrero con una plumita y su esposa siempre vestia la ropa tipica mejicana, que creo que ya fallecieron, si es el mismo del que estamos hablando, el fue mi pte de mision y nunca lo vi con bigote o baraba.
Si no es el mismo perdon.
El tema de la barba es algo que siempre presenta controversia, jesucristo en si epoca utilizaba barba, pelo largo y una tunica, si una tunica, quiere decir que por que jesucristo lo uso yo el domingo puedo ir a la reunion sacramental con una tunica y nada mas,??????, creo que no, si todos recivimos al misma liahona, podran recordar que en las imagenes que muestran de miembros en las islas del pacifico o alguno de esos lugares vemos que los miembros utilizan una “pollerita” que para nosotros seria un pantalom pero si utilizan una camisa blanca y corbata, aunque si lo vemos del lado de la moda les quedaria mejor una camiza floreada, el tema es este, se trata de mantener una postura en todos lados, no solo en lo doctrinal, sino tambien en lo social, ya conocen el dicho mormon, estamos en el mundo pero no pertenecemos a el.
Saludos.
Ni corbata humita, ni pajarita, por aquì se llama simplemente “moño”.
Cuando yo me bautice hubieron cosas que no aprendí inmediatamente, a medida que asistía a las clases, oraba, leía las escrituras el Espíritu me iba enseñando, linea por linea, creo que alguien que estuvo inactivo por un tiempo es lo mismo, en la medida que el reciba la constante influencia del Espíritu va ir dejando atrás el hombre natural y se hará mas semejante a Cristo. El líder que se menciona acá, lo conozco y no me sorprende, no se, se llama a estos hermanos por revelación, lo se, pero sus actitudes y prepotencia, uf, mejor no sigo…
es que somos penosamente “fobicos” (fobia), quién en la Iglesia no ha recibido ese consejo al oido: no puedes usar “eso”, no puedes decir “eso”,
no puedes juntarte con ellos, el está suspendido, ella es madre soltera,
como si en cada barrio hubieran castas, que triste.
Por otro lado como decía el protagonista del violinista en el tejado (Tevieth) Tradition, tradition…y yo agrego rules, rules….
La cultura de usos y costumbres es diferente en cada pais y region, por consiguiente en cuanto el uso de barbas y bigotes no es una doctrina, por consiguiente tampoco una norma y si no hay pecado no hay castigo, tuve la oportunidad de estar en una reunion de consejo de area cuando trabajaba para las oficinas de la iglesia y uno de lo presidentes de misison que asistia al mismo pregunto al Elder Oaks si era correcto que yo usara bigote y el con su peculiar humor dijo: “Para alguien que tiene tanto pelo en su cabeza merece tenerlo en su cara” y dio por terminado el asunto, asi que yo creo que es solo cuastion de orden, de pulcritud ysi de obediencia si al recibir un llamamiento nos piden no usar bigote.
el viernes pasado afeite mi barba de dos meses pues fui al templo y como obrero no se me permite usarla, ni tampoco vigotes. Hoy dia soy miembro de sumo consejo de la estaca, y en nigun momento me dijieron que me la quite solo algunas bromas. Tiempo atras cuando era soltero y tambien miembro del S. C. de estaca. un consejero de la estaca se me aserco y me dijo que si me la iba a dejar, (a la barba), debia tenerla siempre prolija, luego me deje el candado, (la barba solo arrededor dela boca), hasta que me llamaron como obispo, que el pte. de estaca con firmesa me pidio que me afeirara, pero yo fui el que tomo la disicion de hacerlo, pues no era parte del llamamiento hacerlo.
les confieso que siempre hubo y hay miembros que me miraban feo y algunos me decian , como puede ser que me dejaba la barba, ellos solo tenia prejuicio.
yo uso barba solo porque me gusta, pero no estoy dispuesto a perderme las bendiciones de servir en el templo (como obrero) por revelarme encontra de las normas, pues quizas estas cambien en un fururo.
Este sitio me parecía bueno, pero es como los demás….
Bueno el chiste alvaro.. todos los que trabajan conmigo se han reido mucho hoy con el..
Alan no quiero agrandar el tema de la norma, regla, doctrina pero si lees el manual general te darás cuenta que existe una diferencia en los términos antes mencionados .
Mas q el uso o no de la barba… creo q debe enfocarse en el trato q ocupo el lider… uno no debe olvidar q nuestras palabras pueden afectar (hasta el grado de inactivar) a otra persona, quizas nos refugiamos en q uno va a la iglesia por fe y no por las otras personas, pero para una persona menos activa o investigadora, eso puede afectarle.
Mi papa se ha inactivado dos veces, una porq se enojo con el obispo y otra porq se enojo con un consejero (todo porq le dijieron lo correcto, pero no de la forma correcta) no lo justifico, de hecho es lo q intento enseñarle, pero bueno, tb el novio d una amiga, tiene recelo contra la iglesia, porq no le dejaron participar en un campeonato de volleyball… Por eso reafirmo… depende de la forma como acepte el receptor el mensaje
Saludos^^
Efectivamente, el Hermano Agricol Lozano Herrera, por temporadas usaba bigote, y fue una autoridad eclesiástica muy reconocida en México. No se, creo que el asunto es más cuestión de modas y del estrechamiento de lazos de la iglesia con el conservadurismo norteamericano, el giro, creo que se dio en los 60 y 70 al estrechar más los lazos con los republicanos, el estilo mormón es típico del conservadurismo republicano.
Juan reta. Imposible expresarlo mejor
JuanReta:
En Realidad crees lo que estas diciendo? Que el no usar baraba ni bigote sea tipico del conservadurismo Republicano? lo que sea que eso signifique.
Y en realidad crees que el hecho de que – segun tu- la iglesia haya estrechado Relaciones con los republicanos sea la razon por la que se recomiende no usar barba??????????????????????????
Como basas esas conclusiones?
Sino mal recuerdo Spencer W Kimball que sirvio de presidente de la Iglesia en los 70’s era un Democrata de hueso colorado y en varios comentarios criticaba a los republicanos o mejor dicho a las ideas republicanas.
ME gustaria que nos compartieras el por que de tus opiniones, en donde basas esas conclusiones?
No si leyeran esto… Siendo yo musico de profesión, he trabajado por mas de diez años en el programa de musica de la ciudad donde vivo, entre ellos mis estaca…la cosa es que era un desafio armar un coro que trabaje seriamente…al fin y al cabo, me movi por todos lados para procurar la asistencia de cantantes, elaboré cartas, invitaciones, afiches, incentivos,..etc..etc…Incluso logré que un grupo coral ajeno a la iglesia participára en la conferencia, lo hacia entre otros como labor misional…ellos aceptaron, vinieron el domingo para colaborar, porque los miembros no les llama la atención cantar…¡¡¡CUANDOOOO!!!EN ESO, en eso en plena Conferencia la Autoridad General (al que le gusta hablar de himnos, la musica,etc)… se refirio a que “el coro no deberia cantar el preludio porque crea distracción”… para que contar, creo muy mala onda en mis invitados, nunca mas volví a verlos… y que yo sepa fue uno de los mejores coros que se escucho en esa capilla, ademas que la cantidad fue inusual…No digo que no tenga razon… pero ¿hay espacios, momentos adecuados para decir las cosas…
Rodolfo:
Dos opciones:
1) SI la autoridad general no sabia que el coro no eran miembros, entonces el suponia que eran miembros y no penso que se fueran a ofender ya que los miembros escuchamos a los lideres y lo que nos digan es como una ensenanza.
2) si si lo sabia, entonces considero que el comentario estuvo fuera de lugar y no se por que lo haya dicho ni con que intencion, no mala creo yo.
La Iglesia fue mucho tiempo liberal y luego demócrata, pero, la necesidad de convertir a Utah en Estado de la Unión buscó la alianza con los republicanos y exhortó a los miembros a votar por ellos. Luego, ya en la época de la prohibición la Iglesia reforzó tales alianzas, al mismo tiempo que establecía contactos con las Organizaciones protestantes conservadoras. Para los años 60 y 70 tales lazos con el Partido Republicano, pero sobre todo con las organizaciones protestantes anticomunistas se hicieron más estrechas. Por aquellos años, la sobria barba y el cabello largo, llegaron a convertirse en iconos de rebeldía y marxismo. La iglesia en aquellos años dio en las conferencias generales reiterados discursos contra el marxismo y el comunismo. En el mundo latinoamericano se gestaba la teología de la liberación, así que la Iglesia, junto con otras organizaciones protestantes conservadoras señalaron críticamente tal movimiento, a la vez que, como una forma de diferenciar a los jóvenes mormones de los movimientos hippies y revolucionarios, fomentó un estereotipo del joven norteamericano de clase media y de éxito empresarial. En el lado protestante se generaría una diferenciación con la aparición de los movimientos evangélicos fundamentalistas y pentecosteses, quienes reiterarían hacia los años 80 sus críticas al mormonismo, en tanto que la Iglesia estrecharía sus lazos con el protestantismo tradicional (metodismo y presbiterianismo principalmente) en tanto que los bautistas del sur y los pentecosteses arreciarían sus críticas al considerar que tan estrecha filiación y presencia de los mormones en puestos públicos en la era Reagan podría derivar en la implantación del “reino mormón”. Para los años noventa la Iglesia tendría aproximaciones con el catolicismo romano en materia de moral y ética, lo que llevaría a que en conferencias generales se le rindieran breves tributos a la Madre Teresa de Calcuta o al Papa y se sacase de circulación cualquier identificación de dicha Iglesia con la “Gran Ramera” (tradición orginalmente protestante y popularizada entre la iglesia por los los Pratt), a la vez que, debido a los ataques de los fundamentalistas cristianos, la Iglesia, luego de asesorarse con especialistas en relaciones públicas, acercaría más su imagen a la de Cristo, centrando su mensaje en tal aspecto, porque los ataques eran de que no somos cristianos. De allí devino el cambio de logo.
Para las elecciones de Bush, la Iglesia y otras organizaciones religiosas fomentarían el voto a favor de él, por considerar que respondía a las expectativas de fomentar los valores que dichas organizaciones compartían. La última intervención de la Iglesia en materia electoral fue en California, en donde participó activamente para que no se legalizaran enlaces civiles equiparables a matrimonios entre homosexuales, lesbianas y transgéneros.
Así que el asunto de las barbas, camisas blancas, corbatas y demás aspectos en los hábitos de vestir y verse, derivaron de la necesidad práctica de diferenciarse de hippies, marxistas y prototipos que pudieran considerarse prototipos de rebeldía.
interesate tu teoria, gracias por compartis algunas datos y tu opinion
querido Sergio:Claro que los lideres tienen esa vision de enseñar y asumo de lleno que esa es su labor, lo hacen de buena fé… Tambien creo que son mortales y que con el llamamiento no viene necesariamente su infalibilidad. No me glorío en encontrar errores en ninguna persona, pero aflora su mortalidad, aflora, como en una oportunidad un miembro del consejo de los doce se vio perturbado (perdio “algo” de paciencia) por la pregunta insistente de un hno. Todos los presentes en esa reunion del Sacerdocio, quedaron atonitos..un silencio que sepulcral… se trataba de un miembro de los doce…Osea a que voy, debemos encontrar maneras cristianas de abordar todoa situación, asumir como lideres nuestros errores, con hombria pedir disculpas… (rara vez escucho a un lider decir que se ha equivocado)….
muchas personas que se creen lideres positivos piensan que con llamar la atencion duramente a un hermano por x motivo piensan ganar el cielo lamentablemente no tenemos una clase de buenas relaciones personales en la iglesia, en ves de visitar a los hermanos inactivos nos preocupamos de su apariencia, preocupemosnos como estamos enseñando
Sobre el asunto mormones= a republicanos, recientemente leí en http: // beehivestandardweekly .com / articles/ 182/ 1/ Obama-Could-Take-the-West-with-the-Help-of-Mormon-Vote, lo siguiente (Aquí va una selección del artículo y yo podría decir que son las noticias post Romney)
Los mormones aprendieron una lección dura en la campaña presidencial de Mitt Romney. El mensaje de los Evangélicos del Sur fue bien claro “usted no es bienvenido”. A pesar de compartir valores sustancialmente similares, los mormones y y los Evangelicos están profundamente divididos en asuntos teológicos. Para los mormones, el votar por los candidatos Evangélicos es rutina. Para los Evangelicos, votar por un candidato mormón es casi una herejía – por lo cual esta podría ser una de las razones que lleve a los mormones a abandonar al candidato Presidencial Republicano en noviembre
…..Los mormones creyeron que los Evangélicos del sur aceptarían un candidato mormón eal tener valores compartidos, a pesar de las diferencias teologales. En otras palabras, los mormones incorrectamente supusieron que dado que compartían valores comunes, los mismos prevalecerían sobre lateología, los Evangelicos les devolverían el favor y votarían por un candidato mormón.
Tristemente, los mormones han sido sólidamente reprendidos y los resultados tendrán un impacto importante en la elección presidencial. El resultado más significativo será la deserción de decenas de miles, si no centenares de miles de mormones a favor del demócrata Obama, . Obama ha atraído directamente a los mormones, expresando la necesidad de colocar las diferencias religiosas y raciales a un lado para el mejor interés del país. …..
Los mormones por mucho tiempo han aceptado que sus creencias discrepantes no son ampliamente aceptadas por otras denominaciones cristianas. De muchas formas se enorgullecen de las diferencias; Sin embargo, esas diferencias son materias de teología, no materias de política pública. Los mormones encuentran el rechazo de un candidato mormón por parte de los Evangélicos del Sur basado basadas sólo en sus creencias religiosas como inaceptable. …. los votos sureños en el partido Republicano fueron emitidos principalmente basados en la religión y no en las políticas o las aptitudes de Mitt Romney. … Lo que realmente quisieron decir fue ” no lo votaré por Romney porque él es un mormón”.
Este rechazo absoluto a un candidato mormón por parte de los Evangélicos del Sur resultó en que los mormones también votaran abrumadoramente en contra de Mike Hucklebee, el candidato de Evangélicos del Sur y perdiera las primarias en Utah y Nevada. Hucklebee recibió menos votos que aun Ron Paul en el oeste. El mensaje se oyó bien claro. Los mormones también votan y sin el voto mormón su candidato no pondrá ganar en el oeste.
Ahora viene la elección nacional. En el conflicto entre el oeste y el sur, uno pensaría que John McCain estaba fuera del debate de intolerancia… Tristemente para él, no lo está…. el. Sen. John McCain también ha cometido errores terribles con referencia a la población mormona en términos de ofender a la membresía de la iglesia. Sin embargo evitando discurso directamente intolerante, sus seguidores se ha involucrado en la batalla sin mucha amonestación. Para lno ir tan lejos , la propia madre de McCain atribuyó el escándalo de los Juegos Olímpicos a la “iglesia Mormona” y una de los operadoras principales de la campaña de McCain le escuchó decir comentarios ridículamente intolerantes acerca de la fe mormona… Y bien McCain “no puede despedir a su propia su madre, pero también se le olvidó tomar cualquier acción substantiva en contra de su operadora de campaña. Los mormones tomaron nota de los hechos…..
Obama ha tomado acta. En el discurso del Súper de Martes Obama, dejó muy en claro que su candidatura es inclusiva para los desafectos del partido republicano, así como también para aquellos que comparten puntos de vista religiosos discrepantes – léase mormones . Él es un tipo listo y él sabe manejar el discurso de la tolerancia…… Muchos americanos negros prominentes, como Gladys Knight, quien se ha unido ala iglesia han encontrado ignorancia racial en la población en su mayor parte blanca e hispánica de la iglesia, pero no la intolerancia o el racismo manifiesto en la iglesia. Con alguna paciencia, Obama puede atraer a los miembros de la fe mormóna y puede convertirse en un símbolo popular para superar las pasadas políticas percibidas como separatistas y racistas dentro de la iglesia.
Por supuesto, Obama lleva a cabo muchas posibilidades y recientemente envió su esposa a Salt Lake City a encontrarse con dos miembros de la jerarquía Mormóna de la Iglesia y se tomó fotos con ellas. Fueron todas sonrisas y todo entendimiento mutuo. Nadie habría pensado que los mormones se abrazarían tan abiertamente y calurosamente con un candidato americano negro y su familia, excepto la intolerancia, la intolerancia religiosa y el racismo que hacen crear una causa común y un entendimiento mutuo entre sus víctimas.
Si Obama está en posiblidades de…. persuadir a los derechistas mormónes de que el e también su candidato. Por ejemplo, la postura de Obama en cuanto el aborto podría ser dicha con otras palabras como un “estado de cosas” que se traduciría en un desánimo de aborto, pero una aceptación que es actualmente la ley de la tierra. En contra de la percepción más política, los mormones no son “tpro-vidas” puros ya el aborto es aceptable dentro de la Iglesia Mormónica, aunque limitado …. Por ejemplo, una mujer mormona puede abortar en caso de la Violación, Incesto o dónde la salud de la madre podría ser puesta en peligro. Esa no es una posición puramente posición provida…. Obama podría hacer las similitudes más claras y dar el empujón hacia una posición profamiliar que resalte la necesidad para evitar relaciones extramatrimoniales. …En el matrimonio de homosexuales, él necesita sólo seguir la posición Clinton, lo cual sostiene la definición de que matrimonio como es la unión entre un hombre y una mujer, mientras que a la vez considera darle algunos derechos básicos a aquellos que necesitan protección en la salud y que puedan heredar,….. a la vez que dejaría a los estados hacer sus elecciones respectivas …. En otras palabras, Obama podría enfatizar la necesidad para la tolerancia y comprensión sin apoyar las posiciones radicales de cambiar la fundación de sociedad y la definición de matrimonio.
En el asunto de impuestos, simplemente un compromiso que él dejaría los mercados se regulasen a sí mismos y no intentar crear “una Gran Sociedad” …. lo que calmaría las preocupaciones de los mormones conservadores. Su propuesta de cobertura de salud seguir esta misma línea de pensamiento…..
En otras palabras, …., Obama muy fácilmente podría cambiar casi 10 % de la votación en el sudoeste – y quizá más importante aún, toma los votos críticos fuera de John McCain para ganarse la elección nacional…. si toma en cuenta el voto mormón.
Para asegurar y consolidar el voto mormó con miras al futuro, Obama podría tomar un paso atrevido y escoge a un mormones para ocupar varias posiciones del gabinete, como el Departamento de Estado y quizá el Ministerio de Hacienda. Él pronto se daría cuenta de que la lealtad engendra lealtad etre mormones y a pesar de algunas inclinaciones liberales, él encontraría una buena cantidad de puntos de acuerdo con los mormones. Los demócratas del pasado habían confiado y habían dependido del voto mormón. Reagan cambió esta dinámica. Quizá Obama podría darle un giro. Así como Reagan pudo atraer a los demócratas a la tienda de campaña Republicana, Obama podría mover a los Republicanos …. a la ” gran tienda de campaña” de los demócratas.
En una carrera en contra de John McCain en las elecciones generales, … tales votos podrían definir la elección a favor de Obama. Como McCain no tendrá un amplio soporte de los conservadores y es probable que se quedarán en casa… – especialmente en el oeste y el sur. Obama simplemente necesita recortar algunos grupos y traelos fuera del partido republicano para ganar. Él debería empezar con los mormones.
Los mormones representan el 20 % de la población electoral en el sudoeste, esta estrategia podría ser la llave para ganar estados como Nevada, Idaho, Montana, Colorado, California, Arizona y Nuevo México. Aun podría causar que Utah entre en la columna de ganancia de Obama.
….. Obama necesita identificar y hacer evidente una política mormona para persuadir a los creyente SUD de que él es su candidato y él puede representar sus políticas y sus preocupaciones nacionalmente.
Valdría el tiempo y el esfuerzo para Obama para que el pueda afrontar una elección tan cerrada en noviembre. Los mormones pueden entregar el oeste y pueden ser la diferencia en los márgenes estrechos. Por supuesto, reconociendo la deserción, el liderazgo Republicano no tiene probabilidad de tomar tal maniobra sin tomar alguna acción al respecto. Uno podría esperar que Mitt Romney y Rush Limbaugh devuelva la llamada a las tropas, pero cuánto estarán motivadas para soportar seguir al Partido en la dirección equivocada a los que le ha llevado John McCain esto está seriamente puesto en duda.
ke tal pues solo para comentar tiene ya un buen como mas de 15 años quie entre al templo de la ciudad de mexico y pues recuerdo esactamente lo que vi no tan solo yo sino toda mi familia y otras personas mas que entraban a sellarse como familia y era un Hno. me imagino que minimo era obrero ya que tenia su jafet y saco con Barba estilo Lorenso Snow Y el pelo largo no peinado lo tenia sulto nunca me explique por que estaba dentro del templo de esta forma……..
Sam señala la posibilidad de que a uno pueda entrar al Templo pese a ir con pantalones, antes yo me pasaba del trabajo no lo hacía en forma programada, tenía una o dos horas y sentía que el mejor lugar para ocuparlas era allí, ayudar a alguien y sentirme más en paz conmigo misma, era para refugiarme especialmente en tiempos caóticos. Hace un tiempo me pusieron problemas al entrar, que no podía, cuando insistí me dijeron que había que hablar con el Presidente, yo recorro distancias largas entre mi trabajo, el Templo, y luego mi casa y ese día en especial realmente necesitaba estar ahí. Sigo yendo pero menos que antes, ahora voy del trabajo al hostal, me cambió de ropa y luego camino unos pasos para entrar y luego nuevamente cambio de ropa para las ordenanzas, lo hago porque yo necesito ir, pero definitivamente ya no se puede ir sólo porque se sienta el deseo sino porque esta programado. Entiendo la norma y su sentido, la cumplo pero sigo sintiendo que antes era, para mi, más fácil ir. No me hago drama con la Iglesia por eso, la primera vez que fui, ni siquiera me saludaron y así aprendí mi primera lección que si decidía entrar era por Dios y que los miembros eran otra cosa. Las normas yo creo que al igual que en el día de reposo son hechas para el beneficio del hombre y no el hombre a causa de ellas
Hola Jannette,
Yo tambien pienso que estas justificada, pero desgradiadamente eres la excepcion, es muy frecuente usar la excepcion como la norma.
Por ejemplo eso que mencionas al final, el dia de reposo, cuantas veces podemos pasar sin coger gasolina o sin comer fuera si estamos de viaje y lo hacemos diciendole a nuestra conciencia que esta permitido si estas de viaje si realmente no seria dificil evitarlo cargando el sabado, o o preparando algo de comida el sabado ?
Saludos, y enhorabuena.
Bueno la verdad que no acabe de leer todos los comentarios con respecto a utilizar o no barba, pero dentro de la iglesia no existe nada escrito al respecto, pero la autoridades nos piden que sigamos una norma y que debemos ser obendientes a ella. y les cuento una historia que sucedio. Soy el presidente del quorum de Elderes de mi barrio y a parte de ello soy medico y bueno me toco vivir en un lugar alejado por 3 meses y debido a las circunstancias del lugar y lo que hacia alla (andaba en motocicleta todo el dia bajo el sol vacunando a millones personas) me deje crecer la barba por esos tres meses, el unico dia que podia salir de ese lugar era los domingos, asi que llegaba a la iglesia con barba y cumplia mis llamamientos como debia, pero paso algo extraño todos los jovenes que estaban a meses de salir a la mision comenzaron a utilizar barba….ahi me puse reflexionar, siendo ellos que serian los misioneros que representarian a mi barrio, pense que estaba siendo un mal ejemplo asi que me quite la barba…al Domingo siguiente me vieron llegar sin barba y todos los barbones de mi barrio se me acercaron y me dijeron, que paso?, y solo les dije, la barba ya paso de moda!! asi que todos se quitaron la barba…mi punto es; no hay nada escrito pero nuestra apariencia para muchas personas representa mucho y es por eso que las autoridades nos pidieron que no utilicemos barba solo por obediencia, no iremos al infierno si es que utilizamos barba, pero debemos ser obedientes.
Y con respecto de entrar o no al templo con otra ropa, un dia entre al templo y ahi habian dos hermanos extranjeros que parecian que conducian autos de carrera, estaban llenos de polvo y bien barbones, pero eso no fue un impedimento para entrar al templo y estuvieron conmigo en la seciones del templo.yo creo que lo que importa es como uno esta vestido adentro y no como llega.
el punto es que no es ni norma el usar barba o bigote, no he escuchado a ninguna autoridad decirnos a qui en mi ciudad que no debemos traer barba o bigote, precisamente el dia de hoy me puse a ver las personas en mi barrio, por lo del articulo, y mi Obispo usa bigote, el director del grupo usa bigote, el primer consejero del Obispado trae Bigote, el obispo anterior usa bigote y varios Hnos mas y no sucede nada, ni con los jovenes que van a salir al mision ni con otros que no usan el bigote por que no les gusta o como yo que la genetica no ayuda, mas bien es un asunto regional y de cultura, ya que en mi lugar de residencia hasta los lideres politicos y empresarios usan bigote y algunos barbas, no se puede jusgar a las personas por el uso o no del bigote o barba
Para Manu, gracias por tus saludos, lo del día de reposo lo decían en el mismo sentido del cuento del buey. Si se cayó al pozo un día domingo ni modo, hay que sacarlo, pero si cayo el sábado y pienso que el domingo tengo más tiempo para hacerlo, eso es otra cosa…
Hola a todos! Me he entretenido un buen leyendo desde el artículo hasta cada uno de vuestros comentarios. Y por ello vienen muchos por qués a mi mente. En primer lugar, cuando algún concepto es tema de discución, es porque hay oposición por parte de alguien, lo que puede traducirse como disconformidad similar a falta de humildad. Por otro lado, no dudo que la mejor fuente que puede darnos la respuesta justa es NPC a través de la oración que se traduce en un sentimiento de paz, gozo, benignidad, etc. al tomar la decisión correcta. Todo lo contrario podría considerase sinónimo de orgullo. Y por útlimo, deseo compartir con ustedes las palabras del Élder Russell M. Nelson que dijo en la Capacitación Mundial de líderes en junio del 2003 en su discurso “cómo planear y dirigr las reuniones sacramentales”. En el punto titulado “Cómo bendecir y repartir la Santa Cena” dice: “Los que bendicen la Santa Cena deben presentar su mejor aspecto y estar vestidos apropiadamente. Las camisas blancas no sólo lucen bien, sino que son un discreto recordatorio de otros ritos sagrados, tales como el bautismo y las ordenanzas del templo, durante los cuales también se usa ropa blanca.”
En esa misma capacitación, el élder Neal A. Maxwell en su discurso titulado “…¿qué clase de hombres habemos de ser?” dijo cuando habló de la dignidad: “Ahora, hermanos, en nuestra función de agentes del Señor, dado que que ustedes y yo estamos preparándonos para vivir en una cultura celestial, lo que haya en nuestras culturas temporales y locales que esté en conflicto con el Evangelio y sus normas debe desaparecer como andamiaje en desuso… Mantengan una presencia digna y bien arreglada, incluso si las circunstancias son modestas. En el mundo de hoy, por ejemplo, los líderes de la Iglesia suelen ser de los pocos ejemplos que hay de un vestir adecuado. La apariencia y la presencia son las formas que tienen de mostrarles a los demás cómo se ven ustedes a sí mismos, qué piensan de sus llamamientos y cómo honran y apoyan a quienes les han llamado”.
La primera ley en los cielos es la obediencia y si hay alguien que considere que cierta norma es contra su persona, sólo debe preguntar a Dios y por Él sentirá lo que es correcto.
la verdad es que a modo de ver las cosas a mi no me gusta como me tienen que decir como visto o calzo,a mi me gusta llevar perilla y el pelo rapado o estar calvo ,la razon es por estar comodo no por querer llevar estetica neonazi , a la iglesia he ido asi y nunca me han dicho nada,aunque no tengo llamamientos ahora no creo que sea por mi facha
porque en mi barrio hay gente con barba y muy desaliñada , en fin lo que no me gustaria es que nos etiquetaran ya que muchos en la iglesia sobretodo en mi barrio se creen los importantes y menosprecian a la gente humilde ,que no pertenecen a su grupo y eso ha llevado a la inactividad de muchos miembros nuevos. a veces aparentar no es lo correcto ,pienso que lo que hizo ese lider en chile esta mal primero es jesucristo antes que los profetas sino estamos creando enemigos dentro de nosotros,no soy nadie para decir como ir cada uno debe ir segun le dicte el espiritu
Me parece interesante sus comentarios, más aún así me parece que los comentarios no deben ser si usar o no usar barba, es cuestión de que si nuestros líderes no lo hacen porque nosotros lo hariamos? No es porque ellos sean perfectos, pero a mi parecer si queremos modelos a seguir (ademas de JC) las autoridades generales serían los siguientes. Me viene a la mente un discurso de Elder Ballard cuando hace referencia a las palabras del Pres. Hinckley, en las que dijo que las jovenes no deberian utilizar más de un par de aretes. Elder Ballard cuenta que una joven al escuchar las palabras del profeta regreso a su casa y se quito el par adicional que tenia. Elder Ballard explica que este hecho no le garantizaba la salvación a esta jovencita, pero le ayudaria, siendo obediente aún en cosas tan pequeñas como estas, en el futuro cuando le vengan pruebas mayores sería más fácil para ella obedecer. Esto de la barba es parecido a lo que dice el pres. Packer en su discurso “The Unwritten Order of things” Hay muchas cosas que no estan escritas pero que lo hacemos por orden y por obediencia. No es necesario que nos expliquen el porque de todas las cosas, no importa bajo que razones estan haciendo las cosas nuestros lideres, lo importante es la obediencia que mostremos a los ungidos del Señor.
Haber…
yo en lo particular soy como el Papá de Karlita, un dia me levanto y se me antoja no afeitarme o dejarme la barba esa de pera de candado o alguna bariasion de eso, e escuchado a muchos defender el echo de usar cabello corto y bien afeitaditos pero ninguno me a convencido, por otra parte comparto esa duda que tiene Julio J. Ortiz del por que de pronto despues de haber tenido exelentes profetas en la iglesia muchos de ellos con barba (partiendo por Brigham Young) justo da la casualidad que cuando parte este movimiento revelde o revolucionario…. justito se comiensa a prohibir o se comiensa a no mirar con buenos ojos a los barbudos.
muchas veses me pregunto por que los lideres Chilenos miden tu Dignidad segun el largo de tu pelo o segun como este tu cara de limpia, mim hermano me conto que un presidente de mision le dijo que si veia a un hombre con barba era por que tenia problemas con la ley de castidad (juajuajuaju!!!!) de estos hay ahun en la iglesia y muchos y siguen escalando pociciones en la iglesia ocultando los reales prejuicios de sus tristes juventudes.
solo me resta decir esto: si Jesus uso Barba porque tanto atado en que un hermano la use, no sera que en nuestro afan por ser Obedientes nos estamos dejando llevar a la confucion, el padre mira el corazon no la barba y si algun hermano se fija en eso `para dar o quitar un llamamiento en la iglesia es simplemente porque esta actuando segun su propio criterio y no por Inspiracion.
Buen articulo me diverti mucho. Gran tema. En lo personal creo que en nuestra cultura occidental encaja mejor este Mormon Style como lo llama admin. Quiza en 40 años nos vistamos al estilo de Bill Gates o los fundadores de Google con jeans y zapatillas jajaja.
Fuera de broma, parece cursi lo que diré pero es muy cierto …creo que el vaso se tiene que limpiar por dentro y luego enseñar a que el vaso se limpie por fuera. Primero testimonio, luego traje oscuro y sin barba. Si uno desea que un joven se corte el pelo o se afeite la mejor tactica es lograr que lea las escrituras, ore, ayune etc y solito lo hará como consecuencia. Si es al reves es plantar el jardín antes de construir la casa.
ADMIN. HABRIA FORMA DE CONTACTARTE POR MEDIO DE UN CORREO MAS PRIVADO….SAVES HERMANO ESTOY EN UN PROYECTO PARA LLEVAR MI ENPRESA A CHILE Y ME ATREVO A PEDIR TU AYUDA EN ALGUNA INFORMACION QUE NESECITO…. GRACIAS …..
admin @ cumorah.org
bueno el buen vestir y la buena presentacion es parte de los miembros de la iglesia. Pero no veo nada de raro que alguien quiera ir con barba a la iglesia, en la mision habia una familia que se acababa de bautizar y un dia nos dijo que ya no queria ir a la iglesia porque las hnas. de la sociedad de socorro le decian que era falta de respeto venir con pantalon los domingos a la iglesia, me enoje mucho, porque Dios no mira la forma en que nos vestimos sino nuestro corazon, no estoy diciendo que no hay que obedecer a las palabras de nuestros profetas actuales, pero recuerden que dijo Jesucristo a los fariseos. Recordemos hermanos y hermanas, asi en todo el mundo hay un monton de inactivos, por culpa nuestra en verles los defectos en vez de ver sus virtudes, conoci a miembros de la iglesia jovenes que asistian conmigo, ellos siempre bien pulcros, bien arreglados, pero adivinen eso no hizo que ellos fueran a una mision, no quisieron, en cambio el “desarreglado, el que uso en un tiempo el pelo largo” fue a la mision. Recuerden hay q ver el corazon de las personas.
Una anédota con respecto a la Barba cuando era misionero en la gran misión Santiago Norte, un día domingo visitó el barrio el miembro del sumo consejo asignado al barrio, la cosa es que le dieron un discurso en la reunion sacramental comenzo diciendo “HERMANOS VOY A HABLAR DE LA LEY DE CASTIDAD” luego de decir eso mostró una fotos de las autoridades generales esa que salen en la liahonas de conferencia la mostró y preguntó a la congragación ” ¿ VEN USTEDES A ALGUNO DE NUESTRAS AG QUE USE BARBA O BIGOTE?” y comenzo a hablar de la barba y los bigotes….alguien me puede explicar so?..que tiene que ver la ley de castidad con la barba y bigotes?….bueno hay de todo…
Lo natural es que la barba crezca , fisicamente funciona como protección.Recodermos que en Levitico el Sr. PROHIBE DAÑAR LA BARBA.- y si vamos a hablar de imagen , el rasurar la barba era una práctica de los sacerdotes paganos.-
HOLA AMIGOS !!! SOY EZRA DE MEXICO, DE LA ESTACA TACUBAYA BARRIO CONDESA !!! Y TENGO 5 AÑOS QUE REGERSE DE LA MISION, NUNCA ANTES ME HABIA DEJADO LA BARBA, DESDE EL MES DE ABRIL DEJE CRECER MI BARBA APROXIMADAMENTE MI BARBA TIENE 7 MESES DE EDAD ASI QUE YA SE HAN DE IMAGINAR QUE TAN GRANDE ESTA !!! Y ME GUSTA USARLA !!!,,,,NADIE EN LA IGLESIA ME DICE NADA, NI MI OBISPO, DE HECHO YO ASISTO PULCRO A LA IGLESIA CON MI CAMISA BLANCA Y MI CORBATA, MI PADRE CUANDO SE BAUTIZO USABA BARBA SIN EMBARGO SU OBISPO NUNCA LO CRITICO Y SUPO LA FORMA DE HACERLE VER Y SENTIR COMO IR CAMBIANDO SU APARIENCIA “GRADUALMENTE”
uN POCO TARDE PERO COMENTO QUE LAS OPINIONES Y LAS EXPERIENCIAS QUE SE HAN VERTIDO SON MUY BUENAS, Y SE NOTA QUE MUCHOS HABLAN DE ACUERDO COMO LES ACOMODA, NO QUIERO DECIR QUE MI OPINION ES UNA VERDAD ABSOLUTA, PORQUE LA UNICA VERDAD ABSOLUTA ESTA ALLA ARRIBA, MI HUMILDE OPINION ES QUE EFECTIVAMENTE NO HAY UNA REGLA O UNA LEY ESCRITA SOBRE USAR O NO BARBA Y BIGOTE, PERO DEBEMOS USAR UN POQUITO EL SENTIDO COMUN, LO CORRECTO ES: NO USAR BARBA Y BIGOTE CON TODO RESPETO AQUELLOS QUE LOS USAN AUN SE ENCUENTRAN EN EL PROCESO DE CONVERSION(ESTO TAMBIEN VA PARA TI HOMBRE QUE ME ANTECEDES EN TU COMENTARIO) SIENTO QUE USARLA ES UN PRETEXTO PARA SATISFACER SUS PROPIOS GUSTOS, NO NECESITAMOS UN MANUAL QUE NOS INDIQUE QUE HACER Y QUE NO HACER, SE IMAGINAN SI ALGUN MANUAL NOS INDICARA QUE DEBO HACER Y QUE NO, YO CREO QUE ESTARIA COMO EL DIRECTORIO TELEFONICO DE LA CIUDAD DE MEXICO. SALUDOS
Me parece que la respuesta a esta interrogante queda en el aire, como que queda a interpretacion personal, hasta donde yo se no hay nada escrito como afirmando o negando doctrina sobre la barba, bigote o pelo largo, sin embargo las costumbres que tenemos en la Iglesia nos enseñan que asi deben ser las cosas sin saber porque las obedecemos, sin embargo cuando vamos a la mision, tenemos la oportunidad de aprender de otras culturas y ahi es cuando nos preguntamos ¿quien esta errado?, espero puedan ampliar mas este tema porque es muy importante para los miembros inactivos y para los conversos. saludos y gracias.
Yo me estoy dejando barba, pero sé que sólo será temporalmente, por un corto periodo. También he usado bigote, bigote con barbita bajo el labio e, incluso, cuando era joven, de tipo candado. Por lo demás, he usado patilla corta, a media oreja y un dedo más abajo del término de ella.
También me he dejado el pelo largo. No largo-largo, pero peinado hacia atrás con gel. También he usado el corte de pelo tipo militar y el tradicional “regular corto”… Incluso, cuando iba al colegio me corte corto-corto (al “uno”, como le llaman. Jajaja).
Por cierto que he estado completamente rasurado. Y por muchísimo tiempo.
Todo lo anterior sólo por cuestión de gusto, de querer variar un poco mi apariencia. Y no es, como leí en algunos comentarios, “un deseo de satisfacer al hombre carnal y mundano”. Es sólo variar. No usas todos los días la misma corbata, cierto? No comes siempre sólo frijoles, no?
Me esfuerzo en vivir los principios y en poner mis asuntos en orden. Trato de actuar siempre como lo haría el Señor: Ayudar al necesitado, llorar con los que lloran, reir con los niños, cuidar de los ancianos… Mi barba no me impide hacerlo. De hecho, no me impide ni me lo favorece… Porque SÓLO ES UNA BARBA!
Una barba es vello facial que aparece en la cara de los hombres. Eso.
Cuando leo que en la Iglesia no se usa barba o bigotes porque los lideres no los usan… Sólo me río. Eso quiere decir que cuando los profetas de antes usaban barbas, todos los miembros de la iglesia la usaban? Eso lo dudo.
Y no estoy hablando del siglo XIX, estoy hablando de 1950!
Qué pasará cuando en cincuenta o setenta años más (si es que “aquel dia” no llega antes, ya saben), un apóstol o un profeta use barba? Todos deberemos usar barba?? Claro está que no.
En mi adolescencia hasta los 20 años fui un rockers, tuve una banda, tocaba la guitarra, usaba el pelo largo casi hasta el codo y una barba de chivo, en ese tiempo no era miembro de la Iglesia, luego conocí a los misioneros obtuve un testimonio y me bauticé, corte mi pelo, recibí el sacerdocio y al año de bautizado serví una misión en la cual tuve la oportunidad de servir en todos los tipos de liderazgo dentro de ella, después de regresar me selle en el templo y tengo un hijo de 4 años. He servido en diferentes llamamientos de liderazgo desde el barrio hasta la estaca y de vez en cuando ME DEJO CRECER LA BARBA por unas semanas. Tengo mi recomendación al Templo al día y asisto regularmente con mi esposa.
La barba no me es impedimento para entrar al lugar mas sagrado junto con mi hogar es decir el Templo. Hnos y Hnas. por favor no intenten de imponer el tema de la barba como parte de la conversión o ser un mejor y mal mormón, la barba no refleja quien soy si ni mis actos.
Me encantó este artículo y las publicaciones Saludos a todos
Yo quiero dar mi opinión, soy un obispo actualmente tengo barba y fui llamado cuando lo tenia, conozco grande hombres miembros de la iglesia con barba, en la misión conocí a un obispo que tenia la barba muy grande como los antiguos profetas, realmente era un gran hombre la gente lo amaba mucho nunca escuche decir de el es un mal obispo porque tiene barba.
En lo personal no soy una persona perfecta tengo muchos errores pero estoy esforzándome por un día ser como el salvador (no físicamente), cuando me dieron el llamamiento yo y mi esposa sentimos que venia de dios (tenemos una experiencia personal por ello) pero yo tenia barba en ese entonces sentí que el padre ve el corazón y no como lo ve el hombre, hace unos meses tu una conversación breve con el Elder Oaks (vino a mi estaca se reunió con obispos y PTE de stks) también estaba con la barba me abrazo me mostró gratitud por mi servicio y me dijo algunas palabras, pero en ningún momento me vio con una cara de asombro o de rechazo por mi barba fue todo lo contrario y pude sentir que es un hombre de dios, después de contarles todo esto espero que primero amen a las personas sin importar como se vea y no pongamos barreras a los miembros que no existen (en ningún manual oficial de la iglesia prohíbe el uso de barba manual 1 y 2), la barba no nos hace indignos porque yo no recibiría tanta bendiciones que el padre nos da a mi a mi familia, y tengo un fuerte testimonio que el padre ama a sus hijos y confía en nosotros sin importar nuestro físico porque el ve nuestro corazón.
Mantengámonos firmes siempre.
buen comentario……gracias por compartirlo.