Doctrina or Dostrina? – Ir a nadar y el maligno sobre las aguas….

Llega el verano, sol, arena, playas, todas esas cosas entretenidas para los suertudos que gozan de vacaciones.
Nadar en la playa, ese simpatico placer que no pueden disfrutar ni la gente que vive en punta arenas o la patagonia, ni… los misioneros.

Ya me estoy terminado el “Another Side of Heaven” de Elder Groberg, en su version de libro original. Es simpatico el libro, la verdad, es bien diferente a la pelicula, pero algo que me llamo la atención es como Elder Groberg (el cual actualmente es 70 autoridad general) habla todo el tiempo con mucho cariño del mar, navegar, nadar y todo eso. La verdad entre nosotros, Elder Groberg cuenta todas sus aventuras en su mision en tonga lleno de alegria y fe, pero si uno se pone a pensar, en mi opinion el fue bastante demasiado arriesgado e irresponsable muchas veces por que de verdad, cada 30 o 40 hojas, cuenta como casi se iba a morir por X motivo y se salvaba para continuar la obra.

El cuento es que Elder Groberg parecia no tenerle ningun miedo al mar, lo cual me parecio extraño considerando la multitud de leyendas que tenemos de que los misioneros no se pueden bañar por que “satanas domina sobre las aguas”.

Ahora lo mas extraño es que los mormones, sobre todo los misioneros, asi como le tienen fobia al agua cuando son misioneros, se olvidan automáticamente de esta fobia cuando dejan de servir ya que como se sabe para estas fechas (verano en el hemisferio sur) todos andan como peces en el agua felices de la vida, lo cual no deja de ser “extraño” por decir lo menos dado lo creyente que son en esta “doctrina” mucho de los jovenes misioneros retornados.

Bueno, el cuento es que me puse a investigar de nuevo respecto a la doctrina de “los misioneros no pueden bañarse ya que el devorador tiene control de las aguas y es peligroso para ellos” y resulta que para variar la explicación podria ser un poco mas simple.

Según un misionero retornado en un foro mormon en internet, en su mision tuvieron la oportunidad de tener una ronda de Preguntas y respuestas con elder Neal A. Maxwell en donde los misioneros le preguntaron el tema: Por que no podemos nadar?.

mas acerca de este mojado tema en leer mas.

Segun el relato, elder Maxwell respondio “el tema no tiene nada que ver con Satanas teniendo poder sobre las aguas, lo que ocurre es que algunos misioneros no saben nadar. Asi que lo mas seguro es cortar todas las actividades que involucren miisoneros jugando alrededor del agua y quizas den como resultado tener a un misionero que no es buen nadador en problemas

Segun otra fuente, un vocero de la Iglesia dijo algo similar “La Iglesia toma todas las precauciones necesarias para asegurar la seguridad de sus misioneros de desastres naturales, problemas de salud publica u otras situaciones peligrosas … como precaución, los misioneros son advertidos de no nadar durante sus misiones“.

La verdad, esto tiene un poco mas sentido si pensamos que en la mision esta la regla de no nadar, pero que tiene un monton de historias paranormales detrás para justificarla, las cuales se olvidan completamente cuando se deja de ser misionero. Por que para que estamos con cosas, nunca he escuchado a ninguna autoridad, lider, obispo o lo que sea decir que no hay que meterse a nadar a la playa por que satanas puede aparecer surfeando por alli….

Dos notas al respecto. Una, el tema de la justificación “doctrinal” en DyC 61, con el destructor sobre las aguas y la maldicion sobre ellas.

Miren, la verdad siempre me habia parecido extraño ese versiculo pero no le habia tomado mucha importancia. Ya se que aparece una explicacion de Joseph F. Smith al respecto en el manual de DyC (genial ese manual en todo caso), pero le volvi a dar una segunda mirada.

Si lo leen de nuevo, se daran cuenta que hay dos maldiciones. La primera en el versículo 14 que dice:

14 He aquí, yo, el Señor, en el principio bendije las aguas; mas en los postreros días, maldije las aguas por boca de mi siervo Juan.

Ok, la explicacion tipica es que estamos en los postreros dias, por lo tanto, El Señor por medio de Juan el revelador ha maldecido las aguas. Técnicamente, tenemos las aguas malditas….
But… si miramos la refencia enlazada, esta se va a Apocalipsis 8:10. Y que dice ese versiculo?

10 Tocó el tercer ángel su trompeta, y una enorme estrella, que ardía como una antorcha, cayó desde el cielo sobre la tercera parte de los ríos y sobre los manantiales.11 La estrella se llama Amargura.[a] Y la tercera parte de las aguas se volvió amarga, y por causa de esas aguas murió mucha gente.

Bueno, entonces a menos que ya hallan comenzado los trompetazos del fin del mundo, aun no llegamos a la parte de la maldición de las aguas. Y si no me creen que ese periodo no han comenzado aun, pues el segundo trompetazo implica la caida de un meteorito (o por lo menos poniéndole de mi cosecha seria lo que a mi me suena como “montaña envuelta en llamas arrojada al mar”) sobre el oceano que lo transformaría en sangre y moriria el 0.33333333 de las criaturas del mar.

La segunda maldicion viene en el versiculo 19

19 yo, el Señor, he decretado, y el destructor anda sobre la haz de las aguas, y no revoco el decreto.

Asi que aca todos quedarian con la sensación de que “El destructor” sigue sobre las aguas. Sin embargo, si leen bien, al parecer se trataria de un fenómeno local en esos dias en missuri. El destructor de hecho anduvo sobre las aguas el dia anterior (segun el prefacio de la seccion), y por otro lado, el Señor no dice que no se viaje mas sobre el agua por que sea peligroso o alguna cosa.

20 Yo, el Señor, estuve enojado ayer con vosotros, mas hoy se ha apartado mi ira.
21 Por tanto, tocante a aquellos de quienes he dicho que salgan con prisa, de nuevo os digo, emprendan su viaje cuanto antes.
22 Y después de un corto tiempo, si cumplen su misión, a mí me es igual que vayan por agua o por tierra; hágase conforme a lo que más tarde les sea manifestado, según su criterio.

La segunda nota. Ustedes saben que me gusta ser veridico. La explicación “doctrinal” tratando de explicar lo de la maldicion de las aguas, es de mi cosecha, así que pueden creerme como no. No hay problema, sin embargo quiero dejar claro algo respecto a las citas de Elder Maxwell y del vocero de la Iglesia. Aun cuando las encontré en un foro de miembros de la Iglesia, la verdad es que no pude encontrar su fuente original o encontrarlas en alguna publicacion de las que les creo mas en la Iglesia, como el deseretnews, churchnews o algo asi. Asi que aunque yo les encuentro sentido, por favor no lo tomen en ningun momento como citas “oficiales” o corroborables. Puede ser que realmente se dijo eso, pero es algo que no puedo aseverar.

Asi que, para los valientes, muchos saludos y felices vacaciones 😀

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    En referencia a “Bueno, que a menos que ya hallan comenzado los trompetazos del fin del mundo, aun no llegamos a la parte de la maldición de las aguas” el versiculo 4 de DyC 61 dice “No obstante, lo he permitido para que deis testimonio; he aquí, hay muchos peligros sobre las aguas, y especialmente desde ahora en adelante;” O sea, “especialmente desde ahora en adelante”.. despues se puede agravar cuando los angeles entren tocar las trompetas.. pero los peligros y la maldicion ya estan.

    Ahora, en el versiculo 6 dice “No obstante, toda carne está en mi mano, y el que de entre vosotros sea fiel no perecerá en el agua.” Los santos fieles tienen aun proteccion del Señor. Los misioneras podrian estar tranquilos 😀

    El en cabezado de la seccion como comenta el articulo dice “Al tercer día del viaje, tropezaron con muchos peligros. El élder William W. Phelps, en una visión a la luz del día, vio al destructor andar con poder sobre la haz de las aguas.” Esto hace pensar que los problemas que tuvieron eran por el “Destructor”.

    Entonces, la respuesta de Maxwell como la otra estan en lo correcto, por “precaucion” de un accidente los misioneros no se bañan en piscinas, rios, mares, etc.. si bien pueden bautizar en ellos. No tiene mucho misterio. Hay peligros? si, como muchos otros en otras cosas y de igual forma se evitan para poder evitar malos momentos.

    Un detalle es que de nuevo el Señor afirma en los siguientes versiculos el peligro que hay sobre las aguas:
    “15 Por lo que, vendrán días en que ninguna carne estará a salvo sobre las aguas.”
    “18 Y ahora os doy un mandamiento, y lo que digo a uno lo digo a todos, de prevenir a vuestros hermanos concerniente a estas aguas, para que no viajen sobre ellas, no sea que se debilite su fe y caigan en trampas;
    19 yo, el Señor, he decretado, y el destructor anda sobre la haz de las aguas, y no revoco el decreto”

  2. 2

    no termines alli, sigue leyendo el 20, 21 y sobre todo el 22.

    20 Yo, el Señor, estuve enojado ayer con vosotros, mas hoy se ha apartado mi ira.
    21 Por tanto, tocante a aquellos de quienes he dicho que salgan con prisa, de nuevo os digo, emprendan su viaje cuanto antes.
    22 Y después de un corto tiempo, si cumplen su misión, a mí me es igual que vayan por agua o por tierra; hágase conforme a lo que más tarde les sea manifestado, según su criterio.

  3. 3

    😀 claro, ahi les recalca que despues de la mision no pasa nada con ir de vacaciones a una linda playa :p jej

    un abrazo!

  4. 4

    jajajaja
    elemental mi querido watson! 😀

  5. 5

    Tiempos para el mar?, jajajaja.. eso es en el verano, que no?… vaya que somos polos distintos.

  6. 6

    Permitamen hermanos, aunque recien el proximo año ire a Seminarios pero algo que aprendi en unos de los años en que nos toco estudiar como familia Dy C aprendi algo sobre contexto historico y lo comparto: D. y C. 61:20-28. “Yo, el Señor, estuve enojado ayer con vosotros”
    El élder B. H. Roberts EXPLICO LA RAZON PORQUE el Señor dijo esas palabras, y lo hizo en la forma siguiente:
    “Durante los tres días en que viajaron por el río, habían surgido algunos desacuerdos y malossentimientos entre los hermanos, y fue necesario dar explicaciones y reconciliarse; también se halló que el viaje en canoas resultaba lento, y de ahí que fuera necesario que Sidney Gilbert y William W Phelps, quienes habían sido nombrados para comprar la prensa impresora, y el Profeta, Sidney Rigdon y Oliverio Cowdery, a los que se había aconsejado que apresuraran su retorno a Kirtland, vieran que era imperativo encontrar un medio más rápido que las canoas para viajar. La mayor parte de la noche que habían pasado en McIlwaine’s Bend la dedicaron a estos asuntos. Los hermanos se reconciliaron entre sí y, mientras aquellos cuya misión requería mayor prisa siguieron por tierra hacia St. Louis, el resto del grupo siguió viajando por el río.” (Comprehensive History of the Church, 1:262-263.).
    Además acabo de preguntar a mi padre y me dijo:
    ¡EL CONSEJO DE NO VIAJAR POR AGUA SE DIO A LOS MISIONEROS DE ESÁ EPOCA PARA EVITAR DE UN PELIGRO QUE LOS AMENAZABA” y me mando a repasar Mi fortaleza para la juventud para ver los peligros que AHORA ENFRENTO. ( y me dijo la fuente: Manual de consulta del maestro de seminario de doctrina y convenios pag 117) A ver si uds la buscan porque yo tengo que ver mi fortaleza de la juventud.SALUDOS

  7. 7

    Se nota el Espiritu navideño en la Pagina, Seba y Administrador estan de acuerdo (jeje Broma).

    Saludos Amigos.

  8. 8

    no vayan al mar que os coje una morena…….
    supongo que los consejos estan para aceptarlos o no
    pero la playita de la caleta en Cadiz esta de lujo…
    que me trague el diablo sino me baño en mis aguas gaditanas.

  9. 9

    Algo muy importante que me comento mi obispo es que a las aguas ser mas maleables y manejables son màs faciles de usar de cualquier manera incluso por los hombres asi que por eso satanas tiene mas facilidad de causar daño con las aguas como cualquiera de nosotros si nos lo propusieramos saludos desde Ecuador

  10. 10

    ese tema es muy interesante, la verdad es que es una regla para todo misionero no nadar, pienso que es por el motivo q dice elder maxwell sobre que hay muchos q no sabemos nadar jejejejej, aunq en mi mision me toco casi pura playa, he ahi les contare q caminaba a la orilla del mar y la verdad pues no habia ningun temor alguno, aunq si algunos misioneros pensaban q hiba a salir una mano y arrastarlos hacia las profundidades jajajjajaa como ven,recuerdo q elder groberg estuvo en mi mision y nos hablo de sus experiencias en tonga y el menciona que siempre estuvo en el agua viajando por el hecho q el sirvio en islas, pero si me imagino que paso por muchas cosas dificil q el nos conto, pero el hecho es que ahora q ya no somos misioneros podemos disfrutar de la playita(bueno aquellos q saben nadar jajaaj), pero bueno feliz navidad a todos y a disfrutar de esta epoca….

  11. 11

    también rondan muchas historias de algún misionero imprudente que se ahoga en el mar, no se encuentra y necesariamente un apóstol o 70 tiene que viajar al lugar y reprender al mar para que entregue el cuerpo. Cambian mushos detalles pero gralmente es la esencia. Uds han escuchado algo similar? o solo es en mi región jeje

  12. 12

    Montse: Sì, he escuchado esa historia tambièn, pero debo decir que la historia me parece muy fumada. A quièn le importa que no aparezca el cuerpo de otro misionero frito que muriò en la misiòn??? Tambièn he escuchado una de parte de un misionero “gringo” que dice de un misionero que se amputò una pierna en un accidente de motocicleta (Cuando no deberìa montarla), se encuentra a un chaman indio amèricano, y le dice que si desea que lo cure y el misionero hiper mega asustado contesta que sìpi, entonces es curado, pero tiempo despuès, comienzan a pasar cosas raras, no me acuerdo de cuàles, cosas del diablo, ya saben… y entonces va una autoridad igual y le dices al misionero que tiene que arrpeentirse o cosas asì y entonces por el poder del sacerdocio termina con esa cosa y la pierna del misionero vuelve a separarse de su cuerpo………………………….. sounds creepy, uh?

  13. 13

    Yo creo que el peligro para los misioneros en las playas es real. Pero no va solo por el hecho que puedan ahogarse, sino que mas va por el hecho que en la playa y otros balnearios anda mucha mujer “livianita de ropa” y eso puede resultar REALMENTE PELIGROSO para los misioneros…

  14. 14

    Interesante articulo, yo por precausion no me acerco al mar, me da miedo, jajajaja, pero es hermoso.

  15. 15

    estoy de acuerdo con luis y el mayor peligro en las playas no son las aguas ni lo que esta dentro de ellas sino lo que esta sobre la arena, es mejor cumplir con las reglas de la fortaleza de la juventud, y las reglas misionales, y el Señor nos protegera, en donde estemos es mejor terminar nuestra mision con honor que por dolor, ¡¡feliz año!!!

  16. 16

    Soy miembro del año 1976 es la primera vez que me entero de las “aguas malas” siempre supe que era por las chicas en bikini y toda la tentacion que representa un balneario lleno de jovencitas ligeras de ropa que alejaria por supuesto el buen Espiritu que procura tener un misionero dedicado 24 horas a servir al Señor.

  17. 17

    oigan con respecto a esto de las aguas que puedes ser peligrosas son solo para los miiosneros si no para todos aquellos miembros que han sido investidos en el templo cuando en mi pueblo antes los elderes buatizaban en el rio que rodea el pueblo pues es casa de oracion y no habia pila bautismal y cuando habia buatismos se nos invitava a todos los mienbros sin que hiciera falta alguno y eso se hacia con mucho cuidado se le daba un buen de recomendaciones al elder que iba a realizar la ordenanza y se buscaba una orilla del rio que se adecuara para el buatismo y pdte sus consejeros y poseederoes del sacerdocio estaban muy al pendeinte de lo que se hacia…y por curiosidad pregunte por que..y el hermano me respondio esto que puede ser una leyenda mormona talves..el me dijo que cuando satanas fue arrojado cayo en las aguas y es el lugar donde toma fuerzas…pero hasta ahi lo considero como una leyenda mormona nada mas…curioso verdad…

  18. 18

    en si es una recomendacion hasta donde yo se es dada no solo a los misioneros si no atodos los que se han investido…me parece curioso el comentario de la hna que dice que por que hay muchachas en bikini …hay que vendarle los ojos a los misioneros–jajaja…es broma montse yo ya habia escuchado algo similar y pues siempre recuerdo lo que este hno de mi rama me conto..

  19. 19

    INTERESANTE ARTICULO

  20. 20

    Estube en la misión en Chile desde el 97 al 99, en ese periodo llegó cambio de presidente de area, Elder Dallas Archivall, un hombre con mucha energía, un día nos deslumbró con una charla de casí 4 horas el hablando. El tema es que el fallecio estando sirviendo en la misión, por ese tiempo se corrío la historia que el Elder estaba pescando en un lago al sur de chile y tubo un accidente, nunca pude saber nada hacerca de su muerte ademàs de esta historia. Pensaba que si el estaba de servicio en el area tendría las mismas reglas que los misioneros y este accidente pudo ser parte de no cumpir con dicha regla de no tener contacto con las aguas.Saludos desde Uruguay

  21. 21

    “Un estudio de los aconstecimientos diariamente ocurren en los mares y oceanos del mundo indican sin ninguna duda que están aque los dias en que nnguna carne se halla segura sobre las aguas. cientos de miles de toneladas de flotas de navios se han ido al fondo del mar, llevándose a miles de vidas. Nuevamente nos preguntamos: ¿Como fue posible que José Smith predijera en 1831, una situacion futura en la cual las aguas se volverian peligrosas para el ser humano? La respuesto es una sola: Por medio de una revelacion de Dios dada a Su siervo” (CR Abril 1943 Élder Joseph L. Wirthlin)

    Yo creo q deja bien claro q las aguas no son un lugar seguro, y q esto no es un mito/leyenda mormona

    1. 21.1

      ¿Qué significa el CR de la fuente que citas del élder Wirthlin?

      1. 21.1.1

        Conference Report = Informe de la Conferencia

  22. 22

    Algo que recuerdo que dijo el profeta Jose Smith en alguna ocasión cuando le preguntaron cómo es que le hacia para dirigir a tanta gente, el dijo: “Les doy un principio verdadero y entonces ellos llegan a ser sus propios agentes”, además en el manual de Principios del Evangelio nos leyeron en alguna ocasión sobre la advertencia que tenemos con respecto del pecado, poniendo el ejemplo de una playa con un letrero que dice: “Cuidado, remolinos”.
    Cada uno determina la razón por la que decide entrar en el agua, pero si no se entra en el agua, es casi seguro no morir ahogado.

  23. 23

    Gracias por este articulo y la enseñanza muy buena para compartir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *