Doctrina o Dostrina: Vino o Jugo de Uva?

Aca vamos de nuevo con la discusión de un tema dostrinal que no es necesario para nuestra salvacion: Cuando las Escrituras hablan de que Jesús bebia vino, se referia a vino vino o a vino jugo de uva with no alcohol?.

La “tradición” sud siempre ha explicado de que cuando las escrituras hablaban de vino se referían a Jugo de Uva sin o con un minimo grado de fermentación y por ende, de alcohol, sin embargo por lo menos yo siempre he sido dudoso de esa interpretación debido a dos motivos principales. El primero, es que la biblia claramente habla de que el vino podría “embriagar” o por lo menos no ser recomendable (cosa que no pasaría si fuese solo “jugito de uva”) tanto en el antiguo como en el nuevo testamento. El según motivo es como yo entiendo la palabra de sabiduría, la cual fue dada “por vía de recomendación y no de mandamiento” y que a pesar de la historia popular de que comenzó a ser “mandamiento” en 1852 con BY, al parecer según el historiador, academico de la BYU y ex misionero del SEI, Thomas G. Alexander, se trato mas bien de un proceso que tuvo que ver mas con la recomendación del templo y la ley seca para luego transformarse en un principio de cumplimiento completo, en las primeras décadas del siglo XX, por lo cual a mi me ha dejado la impresión de que el vino de por si no ha sido mal considerado por el Señor, pero que nuestros lideres, por un sabio propósito que mucho comparto, se han sentido inspirados a declarar en esta época que es una substancia que no debemos consumir.

Pero bueno, volvamos a los “hechos” respecto al vino en los tiempos de Jesús. Para comenzar, no pude encontrar el origen o quien comenzó con la idea de que no era vino, sino jugo de uva. Buscando en los libros de cumorah se pueden encontrar referencias por Jesus + Wine + Grape + Juice en los cuales quizás la referencia mas interesantes es la de Comentarios de DyC acerca de la sesión 89 en la cual se que señala que es difícil saber a que vino se refieren las escrituras ya que existen por lo menos unos 13 términos hebreos y griegos que han sido traducidos en nuestras biblias simplemente como “vino” y que en algunos casos se trataba de simple jugo de uva y en otros a fermentos con distintos grados de niveles de alcohol.

Los diversos defensores y no creyentes de la teoría del jugo de uva se han enfrascado en muchos artículos defendiendo sus puntos de vista respecto a que se refería el termino vino cuando se usaba en el contexto de lo que bebió el Salvador. Uno de los artículos mas interesantes defendiendo el punto de vista de que se trataba de una bebida con baja o sin graduación de alcohol es un articulo acerca del alcohol escrito por un pastor evangélico, el cual puntualiza de que aunque definitivamente se trataba de vino-vino, el vino bíblico, no se trataría en ningún caso del vino que estamos acostumbrados a considerar actualmente y que ademas, la biblia puntualiza la mayor parte de las referencias vínicas como malos ejemplos.

El Pastor Rogers, asegura que dado que los procesos de destilación y fermentación de alcohol no se conocieron hasta mas de 1000 años del tiempo de Cristo por lo tanto el “vino” de los tiempos bíblicos era por un lado, mas “suave” que el vino actual, y por otro, que ni siquiera los paganos de los tiempos antiguos bebían tanto como acostumbra la gente ahora a beber, así que según el la Biblia no habla muy bien del vino pero tampoco se va en contra del liquido, excepto si era un “vino fuerte” o se bebía en exceso lo cual prohibía y que curiosamente es justo como se suele beber el alcohol hoy en día: Bebidas fuertes y por cantidades industriales.

De todas formas, a pesar de que hay paginas (y también manuales de la Iglesia) que hablan del Jugo de Uva, personalmente pienso que hay una evidencia que es fatal contra esta idea y es simplemente la falta de refrigeradores en los tiempos de Cristo…. Me explico: dado que en los tiempos bíblicos no había manera de refrigerar los alimentos y jugos, era un hecho de que el jugo de uva, sobre todo frente a las temperaturas en Israel, comenzaría rápidamente su proceso de fermentación lo cual produciría la transformación del azúcar en alcohol en solo un par de semanas. Así que el jugo de uva tenia solo un par de posibilidades: O se consumía casi de inmediato luego de su cosecha, o se esperaba que se transformase en vino, o en el peor de los casos, en vinagre.

Según un grupo de estudiantes bíblicos, la cosecha de la uva tiene lugar en Israel entre Junio y Septiembre de cada año. Asumiendo de que los antiguos israelitas seguían el mismo patrón y que no tenían refrigeradores, tenemos que el jugo de uva podría estar presente solo en esos meses. No estoy muy seguro de cuando fueron las boda de Caná ni el sermón del monte, pero estamos claros con que la Pascua y la Ultima Cena, dos momentos en los cuales Jesús bebió vino, deben haber sido entre marzo y abril, momentos en los cuales simplemente por el tema de los refrigeradores, no había posibilidad de tener jugo de uva sino simple y sencillamente vino, por lo cual 2+2=4 por lo menos yo soy de la idea de que eso de que Jesús bebía solo “jugo de uva” tiene mas posibilidades de ser dostrina antes que doctrina.

Finalmente, tomando lo que comenta el pastor Rogers y volviendo a recalcar de que ni la biblia (ni DyC) no condenan el Alcohol excepto si era del tipo “bebida fuerte” y tomada con abuso, lo cual lamentablemente es exactamente como se bebe hoy en dia, puedo entender perfectamente de que a pesar de que el Salvador bebió, en mi opinión, vino tipo vino, es muy correcto y nos ahorra un montón de problemas el que el alcohol sea algo vedado para nosotros en este momento.

26 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Por lo tanto……¡SALUD…..!

  2. 2

    Hace mucho tiempo atrás vi un documental de que en una iglesia ortodoxa … creo que en Rusia ellos hablaban que ellos traían la tradición (de servir los sacramentos con jugo de uva recién exprimida ) des los primeros tiempos de la iglesia primitiva usar jugo de uva recién exprimida para el vino.

    Creo que es posible su uso y no el vino.
    perdón por la redundancia

  3. 3

    El que ha este mundo vino y no toma vino … ¿a que vino? XD! ajajajajjaa

    hablando en serio, me quedo con el juguito de uva, hecho de nuestra propia hechura con hasta 7 dias de fermentacion 😀

    1. 3.1

      Y esa dostrina de donde la sacó colega?

  4. 4

    obviamente que Cristo bebió vino (convirtió el agua en vino incluso, siendo este (según Talmage) la primera manifestación pública del poder que estaba en Él. Hubo incluso profetas que se embriagaron. … sin embargo, la misma biblia recomienda no “embriagarse”.

    El mandamiento de no beber alcohol es un tema “de los últimos días”; por lo tanto, hacer comparaciones con otros tiempos está fuera de lugar.

    Saludos,

    Lucho.

  5. 5

    Tengo entendido que la razón por la cual se tomaba vino en esa época pasa por el hecho de que no poseían agua corriente jejeje. Chiste pero no tanto, resulta que como había muchísimas pestes, era difícil encontrar agua potable, así que con el tema del alcohol era más fácil no enfermarse. Pero eso lo leí de algún manual de instituto o libro de la iglesia. No recuerdo pero me pareció coherente. También creo que había varios tipos de vinos (graduación alcohólica) ya que en varios versículos se habla de un vino fermentado (ósea que había alguno no fermentado) “Porque la copa está en la mano de Jehová, y el vino está fermentado, Lleno de mistura; y él derrama del mismo; Hasta el fondo lo apurarán, y lo beberán todos los impíos de la tierra”. Salmos 75:8 (en la nueva versión dice “vino tinto” y como último pensamiento…el señor nos conoce y debe saber que si bien un poco de vino no sería malo, más de uno en su debilidad no se controlaría así que prefirió por nuestro bien prohibirlo del todo.

    1. 5.1

      Yep, esa es una de las explicaciones usuales (y a mi parecer, correctas). En vez de agua normal, hacian agua con vino al 10% para que el alcohol del vino matase las bacterias.

      Aunque es claro que el Jugo de Uva, al no tener alcohol, no tenia esa propiedad.

      Saludos

    2. 5.2

      No tengo otra cosa más que compartir en un 100% la opinión de Alma, a mi entender acertadísima su postura.

  6. 6

    ¿Cuál es el problema que hubiese tomado vino el Señor y en la antigüedad? La Iglesia nunca ha creído que la PS haya sido una restauración de leyes de salud de dispensaciones pasadas. El evangelio y la salvación del hombre no pasan por dietas y normas de salud. “porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, y paz y gozo en el Espíritu Santo.” Romanos 14:17
    Hoy debemos obedecerla porque así lo quiere el Señor para nosotros. Se imaginan las actividades de la Iglesia con cerveza, vino, ron ??? al obispo medio borracho??? Sabio es Dios…
    Conozco una versión creíble del martirio de José y Hyrum en que mandan a alguien a comprar vino, lo trae y comparten una copa de la cual participa José. (history of the Church, Vol. 6, p.616; Vol. 7, p.101).

  7. 7

    Está super documentado que los miembros del 1830 bebían vino alcoholizado en la santa cena (vino “comprado”, es decir de varios meses/años) e incluso muchos pioneros llevaban aguardiente para el éxodo a Salt Lake (no sé si me equivoco pero creo haber visto incluso una foto de varios pioneros trabajando en el tren hacia Salt Lake con botellitas de aguardiente)… La palabra de sabiduría fue sólo un buen consejo por muchos años hasta que fue mandamiento con BY. Sin embargo lo que nunca se permitió en esta dispensación la embriaguez (D&c 76).

    Las “palabras de sabidurías” son generalmente diferentes de una dispensación a otra.

    El tratar de justificar el vino no fermentado para el Nuevo Testamento o el Antiguo u otra época es tan incorrecto como que la iglesia del NT hoy nos tratara de convencer de no comer prietas o la Iglesia del AT nos viniese a tratar de convencer de no comer un asadito con costillar de cerdo 😀 Je.

  8. 8

    Bueno, a mi me parece que aunque pasen años y años algunos mormones siempre vamos a aferrarnos a cosas a veces sin fundamento como este caso; esta muy claro que tanto en la biblia y el libro de mormon las personas tomaban vino (con alcohol) sin importar si eran “buenos” o “malos” , eso es mas que claro; sin embargo la palabra de sabiduria es practicamente un mandamiento nuevo y ya no debemos de estar enseñando a las personas que en la antiguedad tomaban jugo de uva recien hecha, eso es mentira; aclaremos que la palabra de sabiduria es un nuevo mandamiento, para estan los profetas…amen.

  9. 9

    En Génesis 40:9-12 puedes conseguir una respuesta a tu interesante y hueca filosofía, te darás cuenta que SI era jugo de uva el vino y lo que embriaga es el MOSTO como lo puedes ver en el libro de los hechos Capitulo 2:13 (No dice en el griego que están llenos de vino, sino de mosto).
    Proverbios 23:30-31 Primero dice “Para los que se detienen en el vino” (proceso de guardar para fermentar). luego dice “No mires el vino en la como cuando rojea” o según la traducción cuando está rojo. quiere decir que el Vino es Jugo hasta que fermenta. “Antes de cualquier ofensa conozco el Griego y el Hebreo”

  10. 10

    Si no termina de convencer, veamos más antecedentes.

    Los nefitas tenían viñedos para producir y consumir vino. Tanto que tuvieron suficiente para regalar a los lamanitas, quienes se emboracharon. ¿Producían mosto o vino? Qué dice el Libro? Respuesta: VINO. Con Alcohol o sin? CON. Ver Alma 3 y Mosiah 22. De hecho hallaremos a Nefi y su hermano Jacob hablando de viñas en sus enseñanzas, por su puesto porque las tenían en la realidad y cultivaban uvas y vino de ellas (2 Nefi 15, Jacob 5). Otro ejemplo del NT. Cristo tomó vino. En la Boda de Caná el judío que prueba el vino (pues los judíos sí lo bebían) dice que es “el mejor vino”. Habrá sido tan bueno si solo era jugo? Para un buen catador? No lo creo.

    Ojo que con mi explicación no estoy justificando el consumo de vino alcoholizado en la actualidad. De hecho en lo personal jamás he bebido una sola gota de vino y acepto de corazón la Palabra de Sabiduría en su status actual pero ello no me ciega a querer hacer una extrapolación anacrónica hacia atrás de mi palabra de sabiduría con la de las generaciones anteriores. No hace falta.

    Creo que la clásica explicación de los manuales de instituto del “jugo de uva espeso” no sería “alcoholizado” no tiene fundamento siquiera con nuestras propias escrituras del Libro de Mormón.

    Repito no hace falta caer en ese razonamiento. La Palabra de Sabiduría no tiene porque ser invariable en el tiempo, así como otros mandamientos cambian pero la esencia queda, así tambien con ella. El día de reposo fue sábado, hoy es domingo. da igual si lo dicta Dios.

    Saludos!

  11. 11

    El Nuevo Testamento utiliza mayormente dos palabras en Griego para vino: OINOS (vino fermentado) y GLEUKOS (vino dulce, jugo de uvas, mosto, vino sin fermentar).
    En Mateo 9:17, dice:”Ni echan vino nuevo en odres viejos…” La expresión griega: OINOS NEOS se refiere al jugo de uvas en este caso. En Hechos 2:13, durante el día de Pentecostés, algunos se burlaban de los apóstoles y decían que estaban borrachos, o “llenos de mosto (GLEUKOS)”. En otras palabras, borrachos con jugos de uvas.Recuerda que se estaban burlando de ellos. Nadie se emborracha con jugo de uvas. Jesus durante la pascua se tomaba GLEUKOS, no OINOS, ya que durante la pascua no se podía tomar bebidas fermentadas, ni comer pan leudado (con levadura). En Éxodo 12: 20, donde se prohibe comer ninguna cosa leudada durante la Pascua, la palabra Hebrea usada es CHAMETZ, que significa fermentado. Tanto la fermentación como la levadura eran símbolos del pecado. O sea que durante la celebración de la Pascua con sus discípulos, Jesús no tomo OINOS (vino fermentado), sino GLEUKOS, el fruto de la vid, jugo de uvas (S. Mateo 26: 29). Al instituir Jesús la santa cena, esta tomo el lugar de la pascua (S. Mateo 26: 17-29; 1 Corintios 5: 6-8). Jesús celebro la cena con sus discípulos un día de pascua y en ese día no se podía comer o beber pan con levadura o cosa alguna fermentada. Durante la celebración de la Pascua con sus discípulos, Jesús no tomo vino fermentado, sino, jugo de uvas.

    1. 11.1

      Muy interesante y lógica tu explicación. La única duda que me quedaría es como le harían en esa tierra en esa época para conservar jugo de uva sin fermentar puesto que la época de cosecha de la vid había concluído bastantes meses atrás? Ojo no es contradecirte, en verdad me gustaría saber si tienes información al respecto.

  12. 12

    “18 Porque vino Juan, que no comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.

    19 Vino el Hijo del Hombre, que come y.. bebe!, y dicen: He aquí un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores”.Si no se saca de contexto la escritura de Mateo 11:19,todo indica que el vino es vino,el que embriaga,por ese motivo viene la critica;colocar jugo de uva sin fermentar no tiene ningun sentido.”No os embriagueís con vino”, recomienda el apostol Pablo (Efesios 5:18);por consiguiente el vino de la epoca estaba fermentado y Jesús lo bebia…..”No lo que entra en la boca contamina al hombre;..mas lo que sale de la boca,esto contamina al hombre(y a la mujer) Mateo 15:10-11. Saludos!

  13. 13

    1- La pregunta es cuantas veces se cosechan uva en el año.
    2- Cual era el sistema refrigerado que usaban para conservar la uva en su estado natural y hacer jugo , las veces que necesitaban.
    3- Porque Pablo le dice a Timote vino y n jugo.
    4- cuantas veces encontramos a Jesús tomando vino.
    conclusión.
    Al no saber los limites entonces se embriagan como la iglesia de corintios.

  14. 14

    Estoy de acuerdo con cumorah. Los enologos dicen que la cosecha de vino despues de 4 años (la primera) es anual. Israel está en el norte corresponde a la vendimia de junio a Octubre. Una vez recogida la cosecha se procede a vinificar (sin utilizar levaduras o enzimas sino mineral de arcilla bentonita) para que no se fermente la vid y el producto sea de baja calidad. En Marzo o Abril, no hay cosecha de vino sino de cebada. Quiere decir que se tomaba vino mas no jugo de vino.

  15. 15

    Además en la Biblia se habla del abuso del vino, mas no se prohibe el vino. LOS UNICOS QUE PROHIBEN EL VINO Y LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS SON LOS MUSULMANES. El vino es para fiestas especiales: las fiesta de YWHW ,bodas, y fiestas de reyes en la respectiva época.

    1. 15.1

      los adventistas tampoco toman segun tengo entendido

  16. 16

    Jesus esta celebrando la Pascua la cual segun Ex: 12, No se podia tomar ni comer nada leudado, por lo tanto NO TOMO VINO FERMENTADO, el mismo dijo vine a cumplir la Ley NO abolirla, existen diferenes formas de describor las formas distintas de preparar la uva: según el hebreo massak y mesekh, sobhe, mezeg, yayin, tirosh,shekar, chemer o chamar, “asis, chomets, shemar plural shemarin.

  17. 17

    grande omar!!! te quiero mucho

  18. 18

    que es un borracho y que es un gloton,? porque esto es lo que la biblia condena ni comer ni beber con moderacion es condenado en la biblia, pero la biblia si condena la homosexualidad algo que algunos se beben mas de una copita,sin el menor pudor,la homosexualida ese si seria un tema interesante..para debatir

  19. 19

    ESTE ES OTRA MANERA DE VERLO Y ME PARECE INTERESANTE, PARECE QUE LAS UVAS SI SE PODRÍAN CONSERVAR FRESCAS EN LA ANTIGÜEDAD… Y POR LO TANTO HACER UN VINO SIN FERMENTACIÓN… NO HE LLEGADO A UNA CONCLUSION PERO REVISENLO. GRACIAS. http://www.iglesiadecristo.org/el-fruto-de-la-vid/

  20. 20

    Jesus al parecer al igual que otros hombres que se encuentran registrados en la Biblia como hombres consagrados al servicio de Dios, tenían que abstenerse de tomar vino fermentado como lo fue Juan Bautista el profeta Samuel Sonsón, existían promesas voluntarias para ser apartado y dedicar su vida a Dios, era el boto de los nasarenos ellos no podían beber vino ni semillas o frutos que fermentara, pero a otros Dios les escogia desde antes de nacer y creo que este es el caso de Jesús.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *