LA CEREMONIA DE LA PRIMERA PALADA DEL TEMPLO DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA

templo-quetzaltenango1

Escrito por Hno. José María Tzic Tzul

El sábado 14 de marzo a las 10:00 en punto de la mañana, dio inicio la ceremonia de la primera palada del templo de Quetzaltenango, ubicado en la zona 7 frente al condominio los cerezos 2. La ceremonia dio inicio con el preludio a cargo del hermoso coro compuesto por hermanos Quetzaltenango, Totonicapán, Retalhuleu y otras áreas aledañas, que en total eran entre 80 y 90 hermanos y hermanas, quienes ensayaron alrededor de 10 meses preparándose para éste sagrado e histórico acontecimiento en la región suroccidental de Guatemala, entonaron los himnos “El alba ya rompe” No.1, “Todos los santos” No. 136 y “Bella Sión” No 8 ¿Qué es lo que vieron en las alturas?, tras lo cual el Elder Poloski Cordón se puso de pié y delegado por la presidencia de área, dio inicio a la agenda de la ceremonia que estuvo de la siguiente manera:

Himno inicial: No. 4 “Bandera de Sión” entonado por el coro y todos los presentes.

Oración inicial: Eriberto Israel Pérez Citalán

Mensajes especiales a cargo de:

  • Elder Cordón (Autoridad de área).
  • Elder Enrique Falabella (2do. Consejero en la presidencia de área).
  • Elder Christensen (1er. Consejero en la presidencia de área).

Número especial por el coro con el himno: No. 160 “TU CASA AMAMOS DIOS”.

Discurso a cargo del Elder Clarck, Presidente del área de Centro América.

Oración dedicatoria del terreno para la construcción del templo por el Elder Clarck.

Himno final “Oh, Dios de Israel” No. 5

Oración final a cargo del hermano William De León Presidente de la Estaca Quetzaltenango Oeste.

Luego el Elder Cordón anunció la primera palada para la construcción del templo a cargo del Elder Clarck y sus consejeros en la presidencia de área.

Mientras se realizaba la primera palada, el coro hizo estremecer los cielos e hizo sentir un espíritu muy especial cuando entonó los himnos:

“Id, oh santos a los templos No. 184.

“Bella Sión” No. 23 y

“Cuando hay amor” No. 194

Después la presidencia de área invitó a sus esposas a ser parte de la primera palada.

Posteriormente se invitó a los presidentes de las diferentes estacas de la región y a sus esposas a meter la pala también, así mismo la presidencia de área invitó al señor diputado Armando Paniagua y al señor Alcalde Mito Barrientos y otros personalidades que le acompañaban a hacer lo mismo, luego lo hicieron otros líderes y miembros pioneros de la región, invitados especiales para luego dejar el tiempo a los miembros presente que desearan hacerlo. No faltaron las cámaras fotográficas de los diferentes hermanos que dejaron grabados estos especiales y únicos momentos para su diario personal y familiar.

Durante sus intervenciones los líderes que tomaron la palabra animaron a los miembros asistentes a vivir vidas puras y a prepararse para hacer convenios sagrados con el Señor en este templo. El Elder Falabella contó algunas anécdotas de los viajes que realizaron al templo de Meza Arizona y los sacrificios que hicieron muchos santos de esta región para poder asistir al santo templo durante las décadas de los setenta, el que quedaba mas cercano a los miembros de la región guatemalteca y animó a los miembros a asistir con felicidad y fidelidad a la Casa del Señor. El Elder Clarck en su alocución se dirigió en un momento al alcalde de la ciudad y bendijo este lugar para que fuera una ciudad próspera y para que estuviera protegida del mal, así mismo incitó a los asistentes a hacer de nuestros hogares un verdadero templo, a realizar siempre sus oraciones familiares, el estudio de las escrituras en familia y a realizar sus noches de hogar de calidad sin falta, así como a vivir vidas dignas y puras para estar en sintonía con el Espíritu de Dios y ser dignos de entrar en esta sagrada Casa Del Señor.

Los que tuvimos la bendición de estar en ese sagrado lugar sentimos muy de cerca el Espíritu de Dios y su complacencia por el sagrado acontecimiento que se desarrolló en ese momento.

Vimos a hermanos integrantes del coro cantar con devoción y vimos quebrarse sus voces en algunos momentos y derramar lágrimas de gratitud a Dios, como también a muchos hermanos asistentes. Es Espíritu fue muy fuerte. El poder del sacerdocio de nuestros líderes, la tranquilidad del lugar, el viento suave, los rayos fuertes y calurosos del sol, la fidelidad de los hermanos presentes y las voces dulces de los hermanos y hermanas del coro fueron la combinación perfecta para hacernos sentir muy cerca del cielo y del amoroso Padre Celestial

Los que pudimos estar en ese sagrado lugar, sentimos muy claramente el Espíritu del Señor y su aprobación por ese sagrado momento.

Esperamos que en un tiempo máximo de 2 años esté erigido este sagrado templo y pueda servir para bendecir la vida de muchos fieles que por años han salido de sus hogares un día antes, o muy de madrugada para viajar al Santo Templo de la Ciudad de Guatemala para ir a realizar convenios sagrados con El Señor y a ministrar a favor de sus antepasados.

Totonicapán, 15 de Marzo de 2009.-

Fotos

(Las fotos fueron tomadas y son un aporte de Aroldo Ruiz – encargado de asuntos publicos)

img_1500

img_1509

img_1529

img_1552

img_1556

img_1569

img_1580

img_16043

img_1621

img_1626

img_1632

img_1672

palada-inicial-templo-de-xela-019

palada-inicial-templo-de-xela-020

26 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Felicidades hnos de QUETZALTENANGO, GUATEMALA, que gran bendicion, aqui en Peru esperamos pronto la construccion del Templo de Trujillo Peru…

  2. 2

    Que bueno que van a hacer un nuevo Templo alla en Guatemala, aver si asi dejan de ir a Mexico esos Guatemaltecos.

  3. 3

    hummm… lo dice un mexicano, trabajando en estados unidos y en las oficinas de la Iglesia en SLC?

    si asi fuese (bueno, lo de mexicano no lo se por seguro), ademas de poco caritativo seria un comentario bastante raro, por decir lo menos.

    Podrias explicar mejor el por que de tu comentario?.

  4. 4

    Mexicano si, soy por eso soy lamanita. Vivo en SLC Utah, pero no trabajo en SLC. Trabajo en Provo utah Sr Admin.
    Y cuando digo que es bueno que los Guatemalteco no vayan a Mexico es por que he tenido malas experiencias con los Guatemaltecos

  5. 5

    pero, siendo tu mismo un ciudadano en un pais extranjero, sobre todo el caso especial de mexicano en estados unidos, antes de hacer lo mismo que hacen por ejemplo un grupo de norteamericanos con los mexicanos, deberias tener aun mas comprension con la gente de otros paises.

    De todas formas se agradece el haber respondido tu “por que”, aunque, la verdad, no lo comparto y ni siquiera comprendo, sobre todo, insisto, de parte de un emigrante.

    pd: respecto a las oficinas en SLC, al parecer todos los empleados de la Iglesia en Utah salen por el mismo enlace, la cual apunta directamente a las oficinas al lado del templo.

  6. 6

    Ke mal el comentario del tal Lamanita que mas ke nada parece un comentario de un decidente Nefita. Como si tu fueras tan perfecto como para reprochar de esa manera a un hermano de otra nacion. Que no entiendes ke entre nosotros ( los SUD ) no debe de haber ninguna especie de ” ITAS “? Lo siento hermano ” LAMANITA ” pero estoy totalmente en contra de tu comentario, de hecho me molesta tu comentario en un tema tan hermoso como el del Inicio de la construccion de un Templo. Lamentablemente por comentarios como los tuyos muchos gringos no quieren a los mexicanos. Lo siento Admin por este comentario que hago, pero no me gusto esa forma de etiketar a los Hnos Guatemaltecos.

    Saludos desde Aguascalientes, Mexico.. Viva Sion!!!

  7. 7

    Felicitaciones para todos los hnos. de guatemala, se nota su gran progreso, por muchos años ellos han recibido a casi todos los hnos de centroamerica … sigan trabajando en la obra del Señor… 😀

  8. 8

    Pues yo se por que lo digo, y uds no han vivido lo que yo he vivido por eso no me pueden entender.
    No digo que todos lo Guatemaltecos me disgustan pero me traen amargos recuerdos.

    Admin. no se de que enlaces me hables, pero talvez es que vengo al edificio de la Iglesia a piratearme la señal wireless de internet.

  9. 9

    Hermano Lamanita, sinceramente espero que ese sentimiento que tienes algún día pueda dejar de molestarte, pídele a Nuestro Padre Celestial que te ayude a perdonar y a olvidar lo que te ha pasado para que no sientas ese rencor en tu corazón.

    No puedo juzgarte porque ni te conozco ni se cuales han sido tus malas experiencias, lo único que puedo expresarte es mi pesar, pues yo soy guatemalteco y se siente feo que generalicen por las malas acciones de algunos.

    Lo mismo pasa en la iglesia, hay muchos SUD que no viven el evangelio y tienen malas acciones, y desafortunadamente algunos no miembros ni siquiera quieren saber nada de nosotros por ese mal ejemplo dado.

    En mi opinión, recordemos que somos parte de SION, los puros de corazón, por lo tanto tanto tu como yo, como el Admin, etc., somos ciudadanos de SION, no importa si somos mexicanos, guatemaltecos, chilenos, etc., “Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino juntamente ciudadanos con los santos, y domésticos de Dios;”.

    Saludos a todos y que SION siga creciendo!!!

  10. 10

    JAJAAJA…ME DIO RISA EL COMENTARIO DEL HEMANO LAMANITA…OIGA HERMANO Y Q ANDA HACIENDO AYA EN USA PUES…QUE LO DIGA ALGUIEN MAS MEXICANO Q EL CHILE Y EL NOPAL CON CHICHARRONES..BUENO LO Q PASA ES Q LUEGO MUCHOS GUATEMALTECOS VIENEN A MEXICO Y YA NO REGRESAN ASU PAIS AL IGUAL Q ALGUNOS SUDAMERICANOS Y CENTROAMERICANOS ALGO ASI COMO UNO Q OTRO MEXICANO Q SE VA A USA Y NO REGRESA ..PERO NO HAY POR Q DESCRIMINAR NOSOTROS LOS MEXICANOS SOMOS MUY HOSPIATALARIOS YO SOY MEXICANA VIVO EN CHIAPAS EN TUXTLA GUTIERREZCOMO A 6 HRS DE LA FRONTERA CON GUATEMALA …Y TENEMOS LA BENDICION DE TENER UN TEMPLO PEKEÑO Y ALGUNOS HERMANOS DE GUATEMALA AN VENIDO AL TEMPLO DE TUXTLA SE LES AH RECIBIDO BIEN AN VENIDO EXCURSIONES DE MALACATAN Y REGIONES CERCANAS A MEXICO LA VERDAD MEDA MUCHO GUSTO Q EL SEÑOR LES BENDIGA DE ESA MANERA PUES EL SEÑOR RECONOCE LOS ESFERZOS Q ELLOS HACIAN PARA VENIR LOS TRAMITES Q ELLOS HACIAN PORA CRUZAR POR LA VIA LEGAL ERAN LABORIOSOS EN CUESTION DE DINERO EL GASTO ERA MINIMO Y SEGUN ME DECIAN LES RESULTABA MAS CARO IR AL TEMPLO DE LA CAPITAL DE GUATEMALA Y PREFERIAN PASAR HORAS EN LA ADUNA Y HACER TRAMITES LABORIOSOS …SALUDOS A TODOS

  11. 11

    Hermanos recordemos que el MAL no tiene NACIONALIDAD, nadie es malo VOLUNTARIAMENTE, punto aparte. Elder Carlos A. Amado miembro del 1°Quorum de los Setentas es un vivo ejemplo de la Calidad de miembros que existen en Guatemala desde hace muchos años.
    Felicidades a los hermanos de Guatemala-Quetzaltenango, que disfruten cada día esperando su Templo, mis padres siendos nosotros niños nos llevaron a mi y mi hermano Cristian casi todas semanas para ver como nuestro Templo avanzaba en su construcción y puedo decir fueron experiencias espirituales maravillosas en el viejo volkswagen azul escarabajo de mi papá, hasta que fue terminado, luego nos sellamos como familia y muchos años después, salimos a la misión, recibimos nuestras investiduras, mi hermano es sellado a su amada esposa e hija, y yo a mi bella familia. Exitos y disfruten este tiempo, recuerden que son parte de la historia de la Iglesia en su país y son la historia viva de su familia. Saludos desde Perú

  12. 12

    Hola queridos hermanos es lamentable que esta noticia haya desviado la atencion hacia cosas negativas, es mejor pensar en que la iglesia esta creciendo y que Sion se esta extendiendo, aprecio y me parece muy acertado el comentario de Roberto Carlos muy acertado la verdad ese templo ayudará muchospor esta parte del pais y segun mencionaron tambien servirá para alguno hermanos mexicanos que por supuesto serían bienvenidos pues antes de ser un templo mas en Guatemala es del Señor. Saludos a todos y fijemosnos solo en las buenas cosas que nos da al conocer esta iglesia verdadera.

  13. 13

    felicidades a los hermanos de guatemala….que alegria que van a tener un templo…que gran bendicion….y tambien que gran responsabilidad……que maravilloso es ver como la obra del Señor crece y se extiende…felicidades.
    Saludos desde la patagonia austral argentina…..

  14. 14

    Cada vez què se de la construciòn de algùn Templo me alegro, aùn màs sabiendo lo dificil que es relizar viajes continuos para los que viven lejos de esos sagrados lugares.
    En chile aùn contamos con uno, y aunque los mienbros de regiones tratan de venir lo màs que pueden,no lo logran aveces, por tiempo y dinero.
    Hermosa bendiciòn para un paìs tan pequeño y fiel.
    Ojala pronto en Chile merezcamos màs templos en favor de los fieles nortinos y sureños del paìs que con esfuerzo y sacrificio viajan .

    Chile Stgo

  15. 15

    Que bendicion para nosotros contar con otro Templo aqui en Guatemala, Y saber que el Reyno de Dios sigue creciendo tanto en Guatemala como en todo el mundo. esta obra es verdadera y Sion seguira creciendo.

  16. 16

    siempre me gusta leer esta página, pero la verdad, cuanto encuentro comentarios como ese del lamanita, solo me gustaría tenerlo enfrente para enseñarle sea por doctrina y conocimiento, o por medios más adecuados para un…. como él lo que corresponde. Me da vergüenza que en la iglesia haya gente así, sería bueno que mejor fuera de otra institucion religiosa más acorde a su inteligencia, y es que eso de generalizar y ser falaz es una de las cosas más tontas que puede hacer un ser humano, sea cual fuere la situación que haya vivido, y como repito si viniera de algún sectario de otro lado, pues bueno ni modo, pero de un miembro de la iglesia, la verdad saber ni que estará haciendo acá.

  17. 17

    Mario:

    Tu deseo de hacerme entender por “medios mas adecuados para mi” y el tono de tu comentario no ayudan en nada a quitarme la imagen que tengo de los Guatemaltecos. Aunque se que no todos son como tu

  18. 18

    Felicidades a mis amados chapines !!!

    CUando estuve en la misión llegué a tener compañeros de Guatemala y llegaron a ser con los q más empaticé. Son una gente excepcional, la verdad los admiro un montón. Me alegra q los de Xela ya van a tener un Templo.
    Al igual q en la antiguedad esa fue una tierra de Templos lo es hoy en día.

    Felicidades nuevamente !!!!

  19. 19

    Ya me despido de esta pagina.
    Bye

  20. 20

    Mi hno, Miguel menciono cuando ibamos a ver la construccion del templo de Lima Peru cada semana…eso de verdad fortelecio mucho nuestro amor por la Casa del Señor, yo puedo pensar e imaginar como se sienten los hnos de Guatemala que tenian que viajar a otro pais para ir al templo, hasta el año 1986 nosotros los peruanos teniamos que ir a Brasil que era el mas cercano, pero luego ya venian de Bolivia, Ecuador, Colombia a nuestro pais y los recibiamos con mucha alegria, una pareja de Ecuatorianos vivieron en mi casa ellos venian a sellarse…esa experiencia me hizo desear mas el casarme en el templo con una mujer especial, podia ver el amor que ellos se tenian y yo deseaba tener algo asi con mi futura esposa.
    Apesar que se dice que los ecuatoirianos y los peruanos no nos llevamos o que los peruanos y chilenos no nos llevamos, la verdad es infantil el decir o ser tan absolutista para mencionar que todo un pueblo es asi, o que los cholos son malos o los negros o los chinos….por favor…..HURRA HURRA POR SION

  21. 21

    Disculpen luego de dar enter recorde algo que me gustaria compartir….Recuerdo algo el Pdte Brigham Young dijo….Cuando una serpiente nos pica tenemos 2 opciones, 1era ir y perseguirla hasta encontrarla y vengarnos (mientras el veneno invade nuestra sangre) o 2da ir lo mas rapido posible por el antidoto y sacar el veneno de nuestro cuerpo. Por favor buenos hnos corramos a tomar el antidoto de este tipo de experiencias que nos marcan y nos pueden haber dañado el corazon y perdonemos (olvidar), el dijo que nos arrodillemos y pidamos al Señor que saque ese veneno que no nos deja vivir a plenitud su evangelio…se los digo por experiencia uno es mas FELIZ si perdona, si el Señor perdona y olvida…bueno ya saben que sigue. Gracias saludos desde Peru!!!!

  22. 22

    pues la verdad,estoy bien alegre de que en Guatemala se haya empezau la construccion de este templo, que se que bendecrá a muchas mas famlias en esta parte de Guatemala (ya sea por circunstancias económicas, familiares, etc).
    esta es la Obra del Señor, y seguirá creciendo…
    eso es lomejor las grandes cantdiades de personas que conocerán de nuestra doctrina, del evangelio gracias e esta obra…

    por otro lado, como dice VICO C: “lo grande que es perdonar”

  23. 23

    Vivo en la ciudad de Quetzaltenango (o como a todos los guatemaltecos nos gusta llamarle “Xela”), yo no pude disfrutar de la ceremonia de la palada inicial del templo pero me hubiese gustado grandemente haber asistido.
    Sin embargo, el gozo que causa la edificación de este recinto sagrado entre los SUD de la ciudad es grande y nos estamos esforzando para ser merecedores de tal bendición.
    Somos una ciudad pequeña, pero llena del Espíritu del Señor. Imaginar siquiera que gracias a este Santo Templo el Señor mismo visitará, caminará y residirá acá en Xela, causa una sensación indescriptible.
    Johnny tiene razón al expresar que esta tierra fue en la antigüedad una tierra de templos, el Señor no lo ha olvidado y nos bendice con ellos hoy día como lo hiciera con nuestros padres los Nefitas.
    Sión sigue adelante y continuará creciendo en cada rincón del planeta y agradezco tanto al Padre Celestial el que me permita no solo ser testigo de esta maravilla, si no también el poder ser parte de la misma.

  24. 24

    Soy de Quetzaltenango y tuve la hermosa bendición de integrar el coro para la ceremonia de la palada inicial, fué una experiencia maravillosa que siempre llevaré en mi corazón, y me siento muy bendecida junto con mi familia de que el Señor nos dé ese hermoso regalo cómo lo es un Templo acá en nuestra ciudad, pero también agradezco a los primeros miembros quienes fueron los que sentaron los cimientos de esta gran obra, gracias a su fé, sus sacrificios, su tiempo, la obra ha crecido en Quetzaltenango, y el sueño más anhelado era precisamente un Templo, hoy algunos ya no están con nosotros, pero nos han dejado un hermoso legado y nos corresponde a las nuevas generaciones seguir luchando porque aún nos falta mucho.
    Leí el comentario del hermano Lamanita, y de verdad hermano con todo mi corazón le pido disculpas por lo que algunos de mis hermanos guatemaltecos le hayan hecho, pero recuerde que para el Señor no existen fronteras, y créame que ya escuché algunos comentarios de algunos de nuestros hermanos en Tapachula chiapas, sobre su deseo de venir a nuestro Templo en Quetzaltenango, y le digo muy sinceramente que serán Bienvenidos en nuestra ciudad y en nuestro sagrado Templo, les amamos hermanos mexicanos, viví en Mérida Yucatán cuando mi padre sirvió como presidente de misión, y han sido de los mejores años de mi vida, así que hermano Lamanita este mundo no es de nadie, es de nuestro Creador y como Santos De los Ultimos Días lo sabemos.
    Gracias a los demás hermanos por sus buenos deseos.

  25. 25

    Para tu informacion LAMANITA es el segundo templo que se construira en guatemala, y ese templo ha servido a muchos hermanos de otros paises, la construccion de templos es bendicon para todo aquel que realmente conoce el proposito de entrar en uno sean del pais que sean, lastimosamente no todos los que nos hacemos llamar santos de los ultimos dias tenemos ese firme conocmiento, es triste que exista jente que piense como tu, yo he tenido muy malas experiensias con muchos mexicanos si pensara diferente diria que todos son ladrones malagradecidos y mal vivientes, y aunque no he tenido la fortuna de conocer a uno desente, estoy segura que si los hay, buenos fieles y hospitalarios, no es posible que los justos paguen por los pecadores.

  26. 26

    Hno. Lamanita:
    Su comentario es inherente a su condición de descendiente de Lamán. Tan solo quiero acotar aquellos de “sed uno, y si no sois uno, no sois míos”. “Y en esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviéreis amor los unos con los otros”. No podemos ir por la vida sin quitarnos las piedrecillas del calzado. Esto nos traerá remordimientos en comparecer ante el Juez de vivos y muertos, es decir Jesucristo mismo. Recordemos las palabras de nuestro Maestro: “Yo, el Señor juzgaré a quien crea conveniente, pero a vosotros os mando que os perdonéis los unos a los otros. Porque el que no perdona las ofensas de su hermano, en él queda el mayor pecado”.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *