La Gente de Color y la Iglesia SUD (El sacerdocio a los negros) – Parte 2

Esta es la segunda parte de la traduccion del articulo acerca de “Negros y la Iglesia de Jesucristo SUD” que se encuentra en wikipedia en ingles.

A pesar de que personalmente lo encuentro un articulo bastante equilibrado y completamente referenciado, este articulo es cualquier cosa menos oficial. Por otro lado, no expresa ni mi punto de vista ni el punto de vista de nadie, solo es la traduccion de un articulo que contiene mucha informacion en su mayor parte imparcial acerca del tema y se entrega con el fin de que los santos que deseen entender mejor esto pero no dominan el ingles puedan tener acceso a esta valiosa fuente de informacion.

Finalmente, una advertencia, este articulo contiene algunas citas que pueden ser consideradas fuertes. Comprobe muchas de ellas y estan en el contexto correcto (aunque no puedo decirlo por todas), sin embargo, mi mejor recomendacion es que esperen a leer todo el articulo antes de generar un juicio al respecto.

Que les sea util asi como lo fue para mi el traducirlo. Por cierto, si a alguen no le gusta o cree que es falsa doctrina, no se preocupe, nunca he dicho que esto es doctrina, es solo una traduccion. Si alguen encuentra que la traduccion tiene errores, es lo mas probable ya que hay cosas que me costo traducir. La fuente original del articulo es en wikipedia, cualquer duda, vayan para alla. 🙂

Continue reading »

Cumorah Moview Review – Un Buen Hombre


Hace tiempo que no hacia un nuevo cumorah movie review aunque la verdad es que también han aparecido bastantes pocas películas de tematica SUD luego de todo el boom que hubo hace unos 3 o 4 años atrás. Pero bueno, comencemos con la critica no objetiva de admin a esta reciente película sud.

Ok, primero los datos técnicos. One Good Man – La vida como un padre santo de los últimos días, también conocida como “Padre en Israel” en IMDb, es una película estrenada en octubre de 2009 en cines en Utah y que algunos meses después llego al video siendo promocionada como “LA pelicula mormona” del año por medio de correos que llegaban de deseretbooks durante un par de ocasiones. El productor fue el mismo de “Errand of Angels”, esa película de la misionera pelirroja y la gordita nazi en Europa y una vieja comedia llamada “Bautistas a la barbacoa” donde sale la Charly que si no mal recuerdo, fue la primera película “mormona” que vi mas o menos el 2005.  Ambas películas no eran malas, pero tampoco buenas, yo diría que eran películas para ver una vez simplemente. Y bueno, bajo esta breve introducción, que tal esta nueva pelicula?

He visto los reviews en sitios como DeseretNews y el mismo IMDb (la base de datos de internet de peliculas mas grande que existe) y me pareció interesante las reacciones de la gente frente a One Good Man. No hay términos medios, o la encuentran muy buena, o la encuentran, no mala, sino que desabrida, “fome” como dirían en Chile.

Lamentablemente para la película yo soy del segundo grupo aunque entiendo perfectamente que puede resultar una película fantástica para mucha gente. La historia trata de un tipo, ejecutivo de recursos humanos y mormon mormon mormon, super mormon, el cual es llamado a servir como obispo a finales de año al mismo tiempo que su jefe le pide que despida gente, su hija mayor se casa, un hijo vuelve de la mision, otro se esta preparando para salir a la misión, obviamente hay una hija que es oveja negra (dentro de los parámetros de familia mormona mormona mormona) y otras cosas mas, es decir, el hombre se ve bien estresado y trata de salir adelante con todo esto, en especial con su nuevo llamamiento.

Miren, el trailer de la película es super bueno, rápido y yo diría lleno de emoción, si la película hubiese tenido solo la mitad de la velocidad del trailer, hubiese sido bastante aceptable, pero la verdad es que la película a mi me pareció leeeeeennnntaaaaaa, leeeeennnntaaaaaa, super leeeeennnntaaaaaaa. Ademas la película es sumamente lineal, tiene algunos momentos emotivos, pero la verdad, el guion es como tremendamente predecible y obvio. No tiene ningún drama muy profundo, siempre se sabe que va a pasar, el nuevo obispo se enfrenta a problemas, pero uno siempre sabe como va a actuar (como un demasiado-buen-hombre-como-para-ser-verdad man), etc etc. Mas que una película parece como uno de estos reallity documentales acerca de algunas familias “especiales”, en este caso, un par de meses de un hombre llamado a ser obispo en Salt Lake City, Mormonilandia. Chan!, eso seria todo…..

Según lo que leí hay mucha gente que le pareció una “hermosisima” película, sobre todo a los obispos y esposas de obispo “in Zaion”. Ellos decían que la película mostraba muy bien como era la vida de los obispos y se sentían muy representados con el protagonista. Ok, les creo, sin embargo de verdad creo que varios obispos (y familias de lider) al sur del rio grande van a quedar como traumados al ver la película por que yo vi al tipo y a mi me parece mínimo de apóstol para arriba (de hecho, cuando comienza la película, la esposa le dice “hace tiempo que no tienes llamamiento!, chuuuuuuuuaaaaahhhh!!!!), peeeeerooooo, también me recuerdo cuando asistía a la capilla en Arizona (en el Sunburst Ward) el obispo era super bueno y enfermo, de verdad, enfermo de humilde, así que supongo que los obispos en EEUU son bien diferentes al estandard en algunos lugares por acá (ok, la mayor parte de mis recuerdos de obispos son de la misión, y eso termino como 8 años atrás, pero, aun tengo “esos” recuerdos…..).

Por el lado técnico, la película esta bien bien hecha y la música es adecuada, aunque un poco aburrida, lo que por cierto hace juego con la película (o puede ser considerada como “música bonita” si se piensa que la película es “bonita”, es decir, también hace juego!). Tiene subtitulos en Castellano y actualmente por descuentos se puede comprar ya por 15 dolares mas unos 10 de envió por lo menos en amazon.com.

Algunos comentarios mas?. Claro, como decía al principio como que quedas un poco traumado por el “estandard” del protagonista (demasiado bueno para ser verdad, y sin llamamiento!!!!, enserio, si yo fuese presidente de estaca y me cruzo con un tipo así de inmediato dejo mi cargo a disposición y lo ordeno a press a el!), pero ya después uno deja avanzar nomas la película y lo toma como “natural” (y bueno, como les contaba, de la poca experiencia que tengo en barrios gringos la verdad no me extraña tanto que sea así). Lo que si resulta gracioso es que uno se da cuenta que el “good man” es mormon mormon mormon, pero cuando su papa le cuenta la historia de que cuando el presidente Monson fue llamado a ser obispo a los 21 estuvo a cargo de 83 viudas, pone una cara de como “aaazooomm!!!, increible!!!, jamas lo habia escuchado antes!” de lo cual puedo deducir que el tipo se debe haber leido el cuadruple como 100 veces pero nunca fue a la conferencia general o toco siquiera una liahona por que por lo menos yo habre escuchado esa historia del presidente monson una montonera de veces….. mencion especial a la llegada a casa y la esposa preparando no se que con una montonera de las zanahorias mas hermosas y ordenadas que alguna vez he visto (y que tenian hasta el pastito encima de la zanahoria…..), bueno, si ven la pelicula, me entenderan.

Resumen, Cumorah movie recommended?. Bueno, si, por lo menos para una vez. Si la consideran como yo, van a pasar un buen rato en familia y todo eso, ahora si la consideran mucho mejor que yo, entonces la consideraran una pelicula +++, 100% recomendada, espiritual, touching y todo eso, pero, tengan cuidado por que quizas la tomen con mucho entusiasmo y la recomienden a sus amigos y estos solo la encuentren una pelicula…. fome. Asi que cuidado con la pelicula. En cumorah la calificamos como pelicula tipo Planchas de Plata, asumiendo que algunos la pueden considerar una “gold plates” en toda regla.

Por cierto, ya saben, en camorrah ya no publicamos peliculas pero google puede ser un buen amigo, ahora bien, si la quieren comprar, Amazon.com podria ser el mejor lugar.

El Paso a Zarahemla.

http://www.cornbellys.com/photos/PTZ_posterSM.jpgOk muchachos, nueva Cumorah Movie Review. Today, Passage to Zarahemla.

Primero, la historia. Passage to Zarahemla es basada en una historia escrita para la gran pantalla en 1999 bajo el titulo “el verano del nefita”. Se demoro un resto, pero por fin pudo entrar en producción en el 2005 para salir lanzado en octubre del 2007.

De que se trata la historia?. Wow!, esta vez es diferente a las tipicas comedias de will, kirby y compañia. Para nosotros es una de las historias mas originales que hemos visto en el mundo mormón. Se trata de una jovencita (la actriz de “la bella y la bestia – mormon version”) que escapa de california junto a su hermano chico ya que han quedado huérfanos y “servicios sociales” trata de llevárselos a distintos hogares. Arrancando llegan donde la familia, la cual vive en el sur de utah, y son de esos algo extraños “mormones”.

La parte entretenida es que esta familia vive en el medio del campo (si se puede llamar campo al desierto en utah) y a las afueras de la casa hay una quebrada donde se oyen “silbidos” extraños. Solo para contar un dato mas, esos silbidos vienen porque se ha abierto un campo energetico “intertemporal” (ya les dije que la historia era “original”) entre nuestro mundo, y el mundo de los nefitas (mas o menos en el tiempo de Alma).

Bueno, que podemos decir?. La película es super entretenida. Es para ver con toda la familia, algo de acción, algo de humor (jejejeje, los lamanitas cuando van al supermercado es bien gracioso aunque donde mas me rei es cuando un lamanita lanza una flecha con una postura de guerrero, pero se le ve la mansa guata, jajajaja), y por supuesto, su resto de “faith”. En suma, no es la suuuuperrrr película favorita de todos los tiempos, pero si la misión de sus creadores es entretener con algo mormón original, cumple su cometido cabalmente.

Nosotros le damos cuatro estrellitas de cinco. Es una pelicula totalmente recomendada tanto asi que ha pasado a entrar a mi lista de “tengo que comprar” movies.

El trailer oficial es el siguiente:

La pelicula puede ser comprada en deseretbooks.com o arrendada en ldsvideorentas.com. Aun no se encuentra disponible en netflix.com.

Finalmente, la pelicula la pueden encontrar en google simplemente poniendo las palabras claves, pero para que no se den muchas vueltas, un par de personas subieron una version de 450 megas en http://www.badongo.com/vid/806438 y otra de como 800 megas en http://www.megaupload.com y recuerden, si tienen la oportunidad de comprar la película, no duden en hacerlo, es muy entretenida.

Cumorah Movie Review – Forever Strong


Sorry por los dos dias sin el articulo. La internet en el trabajo se fue de caida y no me dio el tiempo de publicar el articulo que tenia escrito, pero bueno, cosas de la tecnologia.

Forever Strong, traducida como Por Siempre Fuerte, fue la gran apuesta del 2008 del cine mormon no solo para mormones, es decir, peliculas que aunque tienen una influencia de nuestras creencias han sido desarrolladas para que esta no se note y puedan llegar (y ser comercialmente viables) al gran publico. Ejemplos de este tipo de peliculas son Another Side of Heaven y la anterior pelicula de Ryan Little, la premiada y exitosa “Saints and Soldiers”.

La historia de la pelicula basicamente es el tipico guion del joven rebelde y conflictivo que encuentra guia e inspiracion bajo un especial y hetedoroxo guia (a lo “Robin Williams” movies) en el ambiente de un equipo de rugby de Salt Lake City. Igual la pelicula es “basada en hechos reales” contando la historia de Larry Gelwix, un maestro de seminario que es una leyenda en el rugby escolar teniendo un record de 376 victorias y solo 9 derrotas, ademas de 17 campeonatos nacionales, en base a seguir una estricta disciplina y trabajo duro.

Como dije anteriormente, no hay referencias directas a la Iglesia pero uno puede notar facilmente la inspiracion. El director, miembro de la Iglesia, habia hecho el mismo truco en Santos y Soldados (donde uno se daba cuenta derrepente que el protagonista era un ex misionero) y el director de fotografia es T.C. Christensen, quien fue el director de las peliculas de Jose y Emma Smith, los Testamentos, Only a Stonecutter, etc.

Bueno, y que tal la pelicula?. Hummmm, yo no la encontre muy buena. Ademas de que como dije, es como un poco tipica y bastante predecible. Pienso que la idea era buena, pero entre todo el guion fue lo mas flojo. Por ahi andaba Sam (del señor de los anillos) de consejero juvenil, pero era mas fome que acuario de cholgas, por otro lado, el Larry Gelwix era como entero humilde sobrado, es decir, era como humilde, pero han notado que algunos son como super humildes pero como que uno no les cree mucho?, bueno, algo asi.

Asi que la pelicula es como inspiracional para jovenes y todo eso, tambien es buena para ver en familia, tiene buena factura y tecnicamente esta bien hecha, pero, posiblemente se aburriran en el camino en algunas partes, por que lamentablemente, no emociona.

Asi que en el cumorah puntaje system le vamos a dar solo dos moronis de 5. Reino terrestre nomas.

Ya que nunca aparecio en latinoamerica, spain, byu.tv ni en el cable la pueden encontrar mirando por aqui.

Movie Review: The Dance.

The Dance, El Baile, es una “comedia” romantica acerca de tres parejas latter-day saints en torno a una actividad de adultos solteros en un barrio, posiblemente de estudiantes ya que no se especifica, en la Universidad de Harvard.

Las tres parejas son una de un misionero recien retornado conociendo a una bella joven no mormona, una pareja formada por un soltero con plata, pero soltero a los 35 al fin y al cabo con una madre recientemente divorciada y finalmente el organizador, un maduro profesor de Harvard que al parecer de todos forma el matrimonio perfecto, pero tambien tienen sus problemas.

Por tanto, la pelicula son tres historias en una, en un aspecto ligeramente como comedia pero tambien como una interesante pelicula de relaciones de parejas “sud” con la escusa del baile.

Que me parecio?. El resto del review en leer mas.

Continue reading »

Pioneros – Ushuaia En los extremos de la Tierra

http://www.patagonias.net/IMAGES/Pictures/Ushuaia.jpgUn regalo para los argentinos. Un documental que estan pasando por la BYU, rodado el año pasado y que trata de la historia de una familia pionera en la ciudad mas austral del continente, Usuahia, en el sur de Argentina.

La verdad a mi no me gusto mucho el documental, lo encontre como muy básico en su información, no me entere mucho de como era la vida de los pioneros en Usuahia, excepto que “al principio era muy dificil”, pero al parecer es el primero de varios videos que ya se estan rodando con historias de pioneros en otros lugares que no son los tipicos de Utah o Estados Unidos. Esperemos que luego tengan la oportunidad de contar las historias de mas pioneros en cada uno de nuestros países para contar las hermosas historias que tenemos aquellos que vivimos la construcción de la iglesia casi desde cero.

El documental http://www.megaupload.com/?d=W2BP53JU

BYU.tv – Philo Farnsworth

http://images.indiebound.com/611/845/9780375845611.jpgUn nuevo rip desde el canal de byu en español, esta vez con la historia de un chico del campo de idaho que se transformo en uno de los inventores mas importantes de los EEUU, creador entre otras cosas de los principios del televisor moderno.

Un documental muy interesante de aprox. 30 minutos en nuestro idioma, muy bueno para compartir con la familia o en la iglesia con los hombres jovenes.

Que lo disfruten.

http://www.megaupload.com/?d=JIDCIBMT

Only a Stonnecutter

http://www.confettiantiques.com/ebay/42572.jpgEnviado por José Ramírez to me

Revisando algunas cosas en mi biblioteca, me llamó poderosamente la atención un video titulado “Only a Stonecutter”, esta película de 15 minutos cuenta la historia de John Moyle, quien en 1856 junto con su
familia emigró de Inglaterra al Valle de Lago Salado para finalmente establecerse en Alpine, Utah. Tiempo después de su llegada John Moyle fue llamado por Brigham Young para trabajar como albañil y tallar la piedra “Santidad al Señor” en el Templo de Salt Lake. Jhon no tenía forma de llegar para trabajar en el Templo, por lo que caminó 35 kilómetros cada semana por más de 20 años. Incluso después de un accidente que le costó una pierna, John continuó trabajando en el templo cada semana hasta su muerte.

T.C. Christensen director de esta película, cuenta que su madre le relató esta historia cuando era un niño y aunque no hablaba de un personaje con una buena posición económica, ni a quien se le rendía honores y ni a ningún súper héroe, simplemente narra la historia de hombre que decidió hacer lo que tenía que hacerse. Los extras que aparecen en la película son descendientes de este hombre y al hacer el recorrido de los carromatos en la misma región donde se desarrolló la película, muchos lloraron al recordar el gran sacrificio que se había hecho por ellos. Una de las metas de este director era que el público saliera de la sala, no pensando en lo bueno que fueron las técnicas de filmación, sino en lo que un hombre común puede hacer si se aferra a sus convicciones y hace lo que sabe que es correcto.

Al ver esta película pude reflexionar sobre la forma en la que nosotros cumplimos con las responsabilidades en la Iglesia, de cómo muchas veces nos excusamos para no llevar a cabo nuestras labores, de cómo dejamos de hacer lo que nos corresponde hacer para finalmente no hacer nada. Personalmente al ver esta película decidí tomar una actitud diferente con respecto a mis asignaciones en la Iglesia y a mi propia vida, yo creo que no es necesario que se nos alabe por alguna buena acción que hagamos, sólo basta hacerlo de corazón para que Nuestro Padre Celestial que lo ve en secreto, pueda recompensarnos en público.

Este es el link para descargarla:

http://www.megaupload.com/?d=TJDCBHKG

Cumorah Movie review – The Errand Of Angels

http://2.bp.blogspot.com/_JfmYtoWg4vU/SKwitaIGE_I/AAAAAAAAC0w/aASqao6ZbGw/s400/0.jpgErrand of Angel, traducida como “La obra de Angeles” es una nueva pelicula de misioneros, pero esta vez desde un punto de vista de hermanas.

Lo anterior es un soplo de aire fresco para las historias misionales. En la mayor parte de las historias anteriores, el punto de vista masculino hacia que la historia o fuese de aventuras (Another Side Of Heaven, The RM), de un conflicto de Fe (Best Two Years, God’s Army) o una mezcla de ambas. Nada de sentimientos, sensibilidades o cosas mas sencillas pero igual de reales en la obra misional. En eso me gusto mucho Errand, era una muy necesaria vision desde un punto de vista femenino de lo que ocurre en la obra misional.

El centro de la historia es la hermana Young, protagonizada por la actriz pelirroja casamentera de Singles Wards 2, y sus diversas compañeras de mision, entre las que destaca la hermana Taylor protagonizada por la Holly, la aspirante a actriz con problemas de States of Grace. La hermana Taylor es enviada a Austria a cumplir su sueño desde pequeña, ser misionera, pero a pesar de llegar llena de animo, energia y entusiasmo se ve enfrentada a diversos problemas que van desde lo dificil que es enseñar en paises europeos hasta las pruebas que a veces se tienen en los compañerismos.

La pelicula tiene una hermosisima fotografia llena de paisajes llenos de verde, vistas de las montañas o recorridos por las centenarias ciudades de austria. Las historias presentadas, desde mi experiencia, son bastante centradas y reales, cosas que ocurren normalmente cuando uno esta sirviendo una mision. Lo anterior puede ser visto tanto como un punto positivo como uno negativo. Como positivo, es “real”, mas o menos asi es la mision, pero como pelicula le hace ser un poco… no se cual podria ser la palabra, quizas “No emocionante” podria ser.

De hecho, a pesar de que parti entusiasmado con la pelicula, ya a la mitad estaba como un poco aburrido y  cuando iba mas o menos a la hora veinte me di cuenta que se estaba terminando. No hay una real historia, linea argumental o transfondo cinematografico, de hecho, podria haber sido simplemente un documental o la pelicula de un diario de vida misional (bueno, de hecho, mas o menos eso es lo que es). No se esperen un climax in crescendo o un punto trascendental de la pelicula. Bueno, quizas hay uno (el momento del bautismo) pero la verdad no es algo que uno se esperaba en el desarrollo de la pelicula.

De todas formas la pelicula esta bien hecha. Es posible que este, en mi visión, fallo, se deba simplemente a que es la primera película hecha por un nuevo grupo de cinematograficos sud y de todas formas esta pelicula esta bastantes puntos sobre el promedio, y aun mas, fue filmada en un tiempo record de poco menos de 2 semanas con un presupuesto de apenas 175.000 dolares, toda una hazaña para una pelicula que supera a producciones con un presupuesto varias veces mayor.

Ok, el cumorah puntaje de hoy

Le vamos a dar un reino terrestre a la historia y las actuaciones. Un reino Celestial a la fotografía y paisajes y un grado exaltado al aprovechamiento del presupuesto. Puntaje final, 5.5 de 1 a 7.

Por cierto, muchas gracias a pdelgado y a veracruz-sud por enviarme la película ya que yo no había alcanzado a comprarla debido a que aparecio en dvd en septiembre del año pasado, justo cuando ya había partido desde estados juntos.

American Mormon

http://ecx.images-amazon.com/images/I/51-R0vy3akL._SL500_AA240_.jpgOk muchachos, la nueva pelicula de la semana es la recientemente traducida “Mormon Americano”.

Filmada el 2005 y con una secuela llamada “American Mormon Europe”, es un documental en tono humoristico que trata de responder la duda de “Que piensa el mundo acerca de los Mormones”, viajando por varias ciudades del “mundo” (aunque es una definición interesante ya que solo son algunas ciudades norteamericanas) y entrevistando diversas personas acerca de que saben o que conocen de los Mormones.

La verdad, es que no le tenia mucha fe a la pelicula, pero luego de verla nos pareció bien divertida. La pelicula, o mejor dicho “documental” es algo corto, solo 35 minutos, asi que es tambien sorprendente que la lanzaran en video.

A pesar de su sencillez la edición hecha fue bastante inteligente y divertida con lo cual pudieron tener un resultado bastante bueno, aunque en mi opinión le dieron mucho vuelo al volado de venice beach (el de los lagartos) y otras cosas por el estilo. Quizás el mayor problema que enfrenta la película es que peca de ser muy utahcentrica aunque la verdad es que las respuestas que se dan en muchos casos no soy muy diferentes a las que nos hemos enfrentados todos alguna vez.

En conclusión se tiene una idea original, quizás un poco corta pero que tiene algunos momentos muy divertidos (las chicas de utah en el minuto 26 fue para mi lo mas gracioso). No deja de ser una buena opcion para poder disfrutar y reirse un rato junto con los amigos y la familia.

Agradecimientos especiales a Esteban Corzo por darse el trabajo de la traduccion.