El dia largamente esperado ha llegado.

La restriccion habia durado casi 150 años. Aun cuando la iglesia desde siempre lucho por la igualdad de los derechos civiles entre todas las razas y fue una de las pocas iglesias que, exceptuando el tema del sacerdocio y lo que de ahi deriva, no hizo ninguna excepcion mas entre blancos y negros (por ejemplo, no habian iglesias solo negros e iglesias solo blancos, solo habian capillas, y no se tienen estadisticas de cuantos negros habian en la iglesia en esos años por el simple hecho que a todos los contaban como igual), sin embargo, la iglesia y los miembros tenian que cargar una pesada carga y estigma de racismo sobre sus espaldas.

Fue un tiempo de Fe y pruebas. A pesar de que la gran mayoria de los miembros estaba de acuerdo con dar el sacerdocio a todos los hombres, la fe siempre fue fuerte en apoyar a los lideres puestos por Dios. No hubo discencion en la Iglesia, los miembros no se dividieron en grupos, no se levanto la voz contra los ungidos, solo soportaron la carga.

Los lideres de la Iglesia aguardaron. A pesar de la presion se mantuvieron firmes esperando la revelacion casi todos esperaban venir. Era cuestion de tiempo para que todas las bendiciones se derramaran sobre los hombres. Con la luz que habia en ese momento, incluso algunos lideres dieron una opinion que ahora nos cuesta comprender, sin embargo, el dia llego y todo lo anterior fue borrado. “Él ha escuchado nuestras oraciones y ha confirmado por revelación que ha llegado el día prometido por tan largo tiempo en el que todo varón que sea fiel y digno miembro de la Iglesia puede recibir el santo sacerdocio,”. A partir de ese momento, todo cambio. Gordon B. Hinckley señala que todos los que estuvieron involucrados en ese proceso “no volvieron a ser los mismos. La Iglesia no volvio a ser la misma”. Bruce R. McConkie, quien anteriormente habia escrito justificando la restriccion y señalando que la gente de color tendria que esperar hasta el milenio, humildemente señalo que todo lo anterior habia cambiado y habia que dejarlo pasar, no importando quien lo hubiese dicho, nueva luz habia llegado a los hombres.

En deseret news me he emocionado un poco leyendo los testimonios de la gente que vivio ese momento. Cuentan como al recibir se sintio como un dia de alegria generalizada. La prueba estaba superada, todos podian recibir las bendiciones. Hombres cuentan cuando conduciendo escucharon por la radio el anuncio del 7 de junio, se apearon al camino, detuvieron su automovil y oraron dando gracias a Dios. En muchas partes, miembros de la iglesia y misioneros hicieron ayunos en ambiente de fiesta y alegria (joy) por el anuncio. Finalmente, habia llegado.

El dia de mañana (en 2008) la iglesia tiene preparado un espectaculo especial no-titulado “Hossana, el dia ha llegado” en celebracion a los 30 años de la declaracion. Es una celebracion mundial, aunque me parece que no sera retransmitido en forma oficial. Sin embargo, InfoSud ya esta preparado para grabar y compartir el mensaje de este espectaculo especial en este dia de alegria en una transmision compartida (jejejej) con este sitio.

Mis palabras finales son que hace años tuve la duda y me dedique a estudiar para saber que paso. Hay una enorme cantidad de material al respecto, lamentablemente casi todo en ingles. Me sirvio mucho, por que como pocos, este tema involucro casi toda la historia de la iglesia, sentimientos de hombres, revelaciones de Dios y todo un transfondo etico, social y cultural. Por muchas cosas, este ha sido uno de los tiempos mas valiosos estudiando ya que me permitio comprender muchas cosas que antes no entendia: La revelacion continua, la importancia del profeta actual, el proceso de canonizacion de las escrituras, que nuestros lideres, son seres humanos y actuan como tales, etc. Mi testimonio de la obra fue mas grande despues de estudiar este tema, por eso, a aquellos (y se que los hay) que tienen dudas, que no entienden que ocurrio y eso causa conflictos en su corazon, les invito a no tener miedo y dar el salto que nos permitira llegar a comprender mas el tema, les aseguro que a pesar de todo este proceso, tan triste a veces, llegaran a tener, principalmente la conclusion de que: Todo lo que ocurrio y el proceso envuelto es un testimonio mas de que esta es la Iglesia del Señor y todo lo que ocurrio, testifica de que El es el que dirige esta Iglesia.

Como ultimo aporte al tema, la traduccion del testimonio de uno de los grandes apostoles, LeGrand Richards, en una entrevista dada a los pocos dias de la revelacion en las oficinas de la Iglesia. Por supuesto, en Leer Mas.

Continue reading »

La Gente de Color y la Iglesia SUD (El sacerdocio a los negros) – Parte 2

Esta es la segunda parte de la traduccion del articulo acerca de “Negros y la Iglesia de Jesucristo SUD” que se encuentra en wikipedia en ingles.

A pesar de que personalmente lo encuentro un articulo bastante equilibrado y completamente referenciado, este articulo es cualquier cosa menos oficial. Por otro lado, no expresa ni mi punto de vista ni el punto de vista de nadie, solo es la traduccion de un articulo que contiene mucha informacion en su mayor parte imparcial acerca del tema y se entrega con el fin de que los santos que deseen entender mejor esto pero no dominan el ingles puedan tener acceso a esta valiosa fuente de informacion.

Finalmente, una advertencia, este articulo contiene algunas citas que pueden ser consideradas fuertes. Comprobe muchas de ellas y estan en el contexto correcto (aunque no puedo decirlo por todas), sin embargo, mi mejor recomendacion es que esperen a leer todo el articulo antes de generar un juicio al respecto.

Que les sea util asi como lo fue para mi el traducirlo. Por cierto, si a alguen no le gusta o cree que es falsa doctrina, no se preocupe, nunca he dicho que esto es doctrina, es solo una traduccion. Si alguen encuentra que la traduccion tiene errores, es lo mas probable ya que hay cosas que me costo traducir. La fuente original del articulo es en wikipedia, cualquer duda, vayan para alla. 🙂

Continue reading »

Gente de Color y la Iglesia SUD – Parte 1

Este tema siempre me ha interesado mucho y he aprendido muchas cosas anexas al estudiarlo. Desde hace bastante bastante tiempo que habia querido escribir mis conclusiones al respecto, pero por uno u otro motivo nunca lo hice.

El dia sabado 7 de junio se cumplen 30 años desde la declaracion dada por la primera presidencia, encabezada por Elder Spencer W. Kimball que finalmente termino con la restriccion con respecto al sacerdocio a la gente de color.

Durante mucho tiempo, este tema ha sido uno poco entendido por los miembros de la Iglesia. Gran cantidad de leyendas circulan al respecto, lamentablemente, muchas de ellas fuera de la doctrina. A modo de ejemplo, la respuesta generalmente aceptada de por que ocurrio, lo que aparece en la Perla, fue una explicacion que solo aparecio casi 40 años despues de hecha la prohibicion, y algunas ideas muy aceptadas durante un tiempo, como la explicacion de los “menos valientes”, no tienen ninguna base doctrinal e inclusive van en contra de otras opiniones dadas por Presidentes de la Iglesia.

La idea es ofrecer una vision lo mas clara posible. Por lejos, mi sitio favorito para estudiar el tema fue blacklds.org, uno de los sitios mas completos y documentados acerca del tema, pero como la celebracion de los 30 años me ha pillado desprevenido sin nada preparado, he optado por traducir para compartir con ustedes una excelente alternativa: El analisis de wikipedia acerca de la gente de color y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias. Por lejos es uno de los resumenes mas completos, objetivos y documentados que se pueden encontrar en la red, espero que sea muy util para todos ustedes para poder entender mejor todos los puntos implicados en este tema que aunque todos conocemos, verdaderamente, pocos entendemos.

Continue reading »

La Planificacion Familiar

 A menudo una causa de duda y discusión es que enseña la iglesia con respecto a la planificación familiar o a la cantidad de hijos que se espera de cada matrimonio santo de los últimos días. La confusión esta en cierta forma dada debido a que se ha escuchado o enseñado principios que algunas parecen condenar la posición generalmente aceptada por la sociedad, sociedad que actualmente evoluciona en forma directa a su nivel de desarrollo desde la familia numerosa hacia las familias con pocos, e inclusive en forma extrema, a una familia sin hijos.
Cual es la posición de la iglesia al respecto?, esta permitida la “planificación” familiar, se puede usar la pastilla o solo métodos “naturales”?, cuantos hijos se espera en forma “aceptable”?, espero a través de este estudio dar un poco de luz al respecto en base a lo que he estudiado y a mi nivel de conocimiento. Desde ya hago la advertencia de que este análisis constituye mi opinión personal y no puede ser tomado como una respuesta oficial o definitiva al respecto.

Continue reading »

Nueva Carta de la Primera Press: Normas en la sacramental

Hace un tiempo alguen expuso su duda acerca de las normas para dar discursos en la sacramental. Comentaba que en su nuevo barrio tenian la costumbre de “exponer” en la sacramental en vez de dar un mensaje o discurso como en todo el mundo, un problema que se repite en muchas partes. Siempre me recuerdo de mi tiempo de la mision de una estaca en especial donde el presidente de estaca, como parte de sus mensajes, hacia que los hermanos se levantasen en plena sacramental para sermonearlos alli mismo y ponerlos “como ejemplos”…..

La carta fue leida el dia de hoy y probablemente llegara a las capillas del resto del mundo en el curso del mes. Señala (en forma resumida) que la primera presidencia esta muy contenta de que los hermanos utilizan sus escrituras y demas material de la Iglesia para sus discursos y mensajes en el pulpito, pero, al mismo tiempo señala, que no es necesario eso de hacer que los hermanos acompañen su mensaje buscando en sus propias escrituras (no se cuantas veces en cuantos lugares he visto eso, que se da una escritura y luego se espera a que todo el resto la busque para “acompañar”). Asimismo se indica que tampoco es necesario el utilizar cualquier tipo de ayuda visual, multimedia o de otro tipo al dar un discurso. A pesar de que se entiende el valor de otras tecnicas pedagogicas para preparar mensajes, se pide que esto se limite solo a las clases y en las reuniones sacramentales (o similares) simplemente se den mensajes sencillos y reverentes con lo que es una sacramental. Por supuesto (y se dijo explicitamente) eso de hacer desde el pulpito  participar a hermanos, es algo totalmente out para los discursantes en la sacramental. De esta forma, se podra mantener la reverencia y no distraer de lo verdaderamente importante que hacemos cada domingo.

En resumen, no es necesario un resumen. Todos aquellos que gustan de hacer de su tiempo en el pulpito “algo mas”, tendran que ajustarse y ceñirse a las indicaciones que la verdad todos saben, pero a veces se nos olvidan hasta que la primera presidencia tiene que hacer una “observacion” al respecto.

Supongo que infosud dara mas informacion textual del tema, ya que la carta la escuche al comienzo de mi sacramental pero no pude volver a verla y el tiene mas acceso a estos documentos y sus traducciones.