Recuerdo que estando en el CCM uno de mis compañeros pregunto a un maestro respecto a la “doctrina profunda” a lo cual este respondió casi violentamente diciendo que ese tema no existía ni debía ser tocado por los misioneros.
A pesar que de vez en cuando había escuchado en mi capilla o instituto mencionar de la “doctrina profunda”, como generalmente los que hablaban de eso era gente que no me inspiraba mucha confianza “doctrinal”, la verdad nunca me intereso mucho el tema.
Ya en la misión pude ver mas actitudes respecto al tema, desde gente que no tenia absoluta idea sobre el tema hasta personas que hacían de su estudio del evangelio la búsqueda e investigación de la “doctrina profunda”. De hecho, en la misión descubrí que el termino realmente existía (no como lo había dicho el maestro de CCM) y que es iniciado por Jose Smith al tratar ciertos temas según sale relatado en “Enseñanzas de Jose Smith” y tratado en ciertas ocasiones en Doctrinas de Salvación. Sin embargo, su naturaleza demasiado especulativa y que por lo general no se sostenía con las escrituras sino que con tradiciones o dichos no muy fundamentados de lideres, me hicieron perder el interés en el tema.
Esto se sumo a que comencé a tener el prejuicio de que la gente que hablaba de “Doctrina Profunda” generalmente no eran lo que yo consideraría el ejemplo de miembro de la Iglesia en sencillez y humildad y que muchas veces “mostraban” conocer bastante de temas no muy bien definidos pero bastante poco de temas mas básicos, y en mi opinión, mucho mas importantes, del evangelio.
Así que al final me transforme en mas o menos un anti los doctrina profunda. De hecho, si se fijan, casi nunca toco el tema en cumorah excepto para molestar un poco con los temas “dostrinales” en donde hago investigaciones “intedezantes” respecto a esos temas que generalmente los doctrina profunda sacan a colación (y de hecho, nunca falta el que se ofende y se enoja conmigo, aun cuando me respalde con alguna publicación o declaración oficial respecto al tema).
Por lo menos, como bien saben, a mi lo que mas me gusta es la historia y la cultura social mormona, por lo cual son los temas que generalmente toco y aunque algunos lo confunden con “doctrina profunda” la verdad nunca los he visto asi ya que a mi se me hace difícil tocar un tema que no lo vea muy claro y sea mas bien de naturaleza misteriosa, esotérica o especulativa, a mi simplemente no me gustan esos temas.
Sin embargo he descubierto que la doctrina simple y sencilla del evangelio (Fe, Arrepentimiento, Bautismo, Imposición de Manos y lo que viene después) es tremendamente simple y profunda a la vez. De hecho creo que esa es la verdadera “Doctrina Profunda” antes que saber la ubicación de donde esta Kolob o si el 2012 esta profetizado en forma oculta en Doctrina y Convenios. Las escrituras, las cuales nunca hablan de la “Doctrina Profunda” si señalan varias veces “los misterios de Dios” y los coloca en el lugar de mas alto valor para la salvación de los hijos de los hombres, al mismo tiempo que, dado su valor, las considera como perlas de gran precio que deben permanecer ocultas al profano y al sin fe.
(La continuación en leer mas – Continue reading »
Ultimos Comentarios