Como muchos sabrán, mi educación profesional fue fuertemente basada en ciencias duras. Durante un buen periodo de mi juventud, mis amigos mas cercanos fueron la fisica, la quimica, las matematicas (y el logaritmo). Durante en ese mismo periodo, saliendo de la adolescencia, comenzaron mis cuestionamientos acerca de la “irracional” creencia en Dios. De hecho, si es que no lo fui, estuve muy cerca de caer en un ateísmo personal, aunque seguia siendo “mormon practicante”. Sin embargo siempre recuerdo que la chispa de mi verdadera creencia en la divinidad (la creencia adulta, cuando uno comienza a desarrollarla por uno mismo) tuvo lugar en una clase de calculo y analisis estructural, un ramo donde veiamos modelamientos fisico matematicos para calcular estructuras de edificios. Un dia, por algun motivo, comence a tener un testimonio de la ciencia, y que la ciencia testificaba de Dios. Desde ese tiempo, mientras mas estudiaba los pobres modelos fisicos que tenemos los hombres (en especial los ingenieros) con los cuales tratamos de racionalizar por medio de aproximaciones (todo es homogeneo con propiedades constantes, el centro del masa, siempre se puede calcular y es “preciso”, las únicas fuerzas que existen son justamente las que nos importan y otras magias de la fisica) la maravilla de la creacion, me daba cuenta mas y mas de la maravillosa sincronizacion de las leyes fisicas, matematicas, quimicas, y todo eso y como todo testificaba de la existencia de una gran mente detras de todo ello.
El proceso no fue inmediato. Tarde varios años en adquirir un testimonio de la Divinidad, luego de Jesucristo y finalmente de su Iglesia, sin embargo aqui estoy. Sigo siendo una persona muy cerebral y “cuadrado” (como todo ingeniero que se precie), sin embargo creo que todo lo que estudiado, la ciencia, en el fondo testifican de lo mismo, de la existencia de Dios.
Bueno, no pensaba escribir esta introduccion, simplemente hoy estaba leyendo y me encontre con un articulo de un cientifico tipo cientifico. Un doctor con Doctorado que es considerado una de las mentes mas brillantes viviendo hoy en dia. El relata su creencia como cientifico en Dios, y por lo menos me senti identificado con su relato de descubrimiento.
Por cierto, este cientifico no es mormon, sin embargo para mi es un hermano, tanto en su creencia en la ciencia, como en su creencia en Dios, asi que traduje el articulo que me llamo la atencion para compartirlo con ustedes.
Por que este cientifico cree en Dios
Por Francis Collins
Medico, PhD, Director del proyecto del genoma humano.
Soy un cientifico y un creyente y no encuentro ningun conflicto entre estas dos visiones del mundo.
Como director del Proyecto del Genoma Humano, he liderado a un grupo de científicos a dar lectura a cerca de 3200 millones de pares de bases de ADN del genoma humano, nuestro propio libro de instrucciones de ADN. Como creyente, veo al ADN, la molécula de información de todos los seres vivientes, como el lenguaje de Dios, y la elegancia y complejidad de nuestro propio cuerpo y el resto de la naturaleza como un reflejo del plan de Dios.
No siempre he tenido esta forma de ver las cosas. Cuando era un estudiante graduado en fisico química en la década de 1970, era un ateo, sin encontrar una razón para postular la existencia de ninguna otra verdad fuera de las matemáticas, la física y la química. Pero despues fui a la escuela de medicina y me encontre con temas acerca de vida o la muerte en el lecho de mis pacientes. Impugnada por uno de estos pacientes, quien me preguntó: “¿Qué es lo cree usted, doctor?”, yo comence a buscar respuestas.
Tuve que admitir que la ciencia que tanto amaba era impotente para responder a preguntas como “¿Cuál es el significado de la vida?” “¿Por qué estoy aquí?” “¿Por qué funcionan las matemáticas?” “Si el universo tuvo un comienzo, quien la ha creado?” “¿Por qué las constantes físicas en el universo han sido tan finamente sincronizadas para permitir la posibilidad de formas de vida complejas?” “¿Por qué los seres humanos tenemos un sentido moral?” “¿Qué ocurre después de la muerte?”.
Siempre había asumido que la fe se basaba puramente en emocionalidad y argumentos irracionales, y me asombre al descubrir, inicialmente en los escritos del profesor de Oxford C.S. Lewis (autor de las Cronicas de Narmia) y posteriormente de muchas otras fuentes, que uno podria construir un caso muy fuerte para probar la credibilidad de la existencia de Dios, utilizando argumentos puramente racionales. Mi anterior afirmación atea de que “sé que no hay Dios” emergio como la menos defendible. Tal como lo describio el escritor británico G.K. Chesterton, en su famosa frase “El ateísmo es el más audaz de todos los dogmas, porque es la afirmación de un negativo universal”.
Pero la razón por sí sola no puede probar la existencia de Dios. Fe es razón más revelación, y la parte de la revelación le exige a uno pensar con el espíritu, así como con la mente. Uno tiene que escuchar la música, no sólo leer las notas en la partitura. En última instancia, se requiere de un salto de fe.
Para mí, ese salto fue cuando tenia mis 27 años, después de una búsqueda para aprender más sobre el carácter de Dios y que me llevó a la persona de Jesucristo. Aquí había una persona con la evidencia histórica muy fuerte acerca de su vida, quein hizo declaraciones sorprendentes acerca de amar a tu vecino y cuyas pretensiones de ser El Hijo de Dios parecían exigir el tomar una descision acerca de si era un engaño o una cosa real. Después de haber resistido durante casi dos años, me resultó imposible seguir viviendo en tal estado de incertidumbre, y me convertí en un seguidor de Jesucristo.
Así que, algunos me han preguntado, como es que tu cerebro no explota? ¿Como puedes perseguir lograr un entendimiento de cómo funciona la vida usando las herramientas de la genética y la biología molecular, y adorar a un Dios creador al mismo tiempo? ¿No son la evolución y la fe en Dios cosas incompatibles entre si? ¿Puede un científico creer en milagros como la resurrección?
En realidad, yo creo que no hay un conflicto en estas cosas, y aparentemente no parece haberlo en el 40% de los cientificos actualmente trabajando que afirman ser creyentes. Sí, la evolución por descendencia desde un ancestro común es claramente cierta. Si había alguna duda persistente sobre la evidencia del registro fósil, el estudio de ADN proporciona la prueba más fuerte posible sobre nuestra relación con todos los demás seres vivos.
Pero ¿por qué no podría ser este el plan de Dios para la creación? Es cierto que esto es incompatible con una interpretacion ultra literal del Génesis, pero mucho antes de Darwin, había muchos reflexivo intérpretes como San Agustín, quienes encontraron que era imposible estar exactamente seguros de que el significado de la maravillosa historia de la creacion era la que se suponia debia ser. Así que seguir uno mismo tal interpretación literal de cara a la convincente evidencia científica que apunta a la antigua edad de la Tierra y la relación de entre los seres vivos por la evolución no parece ni prudente ni necesaria para el creyente.
He encontrado que hay una maravillosa armonía en las verdades complementarias de la ciencia y la fe. El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma. Dios se puede encontrar en la catedral o en el laboratorio. Mediante la investigación de majestuoso y maravillosa creacion de Dios, la ciencia puede realmente ser un medio de adoracion a El.
Ultimos Comentarios