Para la noche de hogar

Un mensaje de 10 años atrás que deberíamos ver repetidamente, sobre todo en estos tiempos.

Es una buenísima idea que puedan compartir este mensaje en su próxima noche de hogar, comentarlo con sus familias y hacer planes para seguir el consejo del profeta.

Descarga directa: http://www.megaupload.com/?d=7UJZ2CNU

Video en Leer Mas.

Continue reading »

Encyclopedia – Los Tres Nefitas


Autor: Wilson, William A.

Las historias SUD acerca de los tres nefitas son algunas de las leyendas más asombrosas de los ciclos religiosos en los Estados Unidos. Teniendo ciertas semejanzas con las historias del profeta Elías en la tradición judía o la de los santos en la tradición católica, las historias de los tres nefitas son la version distintivamente mormona de esta tradicion religiosa. Parte de un gran grupo de narrativa tradicional SUD (véase Folklore Sud), estas historias no son doctrina oficial y no estan publicadas en la literatura oficial. Estan basandas en la historia del Libro de Mormón que cuenta del don que les dio Cristo a tres discípulos Nefitas, durante su visita al Nuevo Mundo después de su muerte y resurrección, de obtener el mismo deseo que ya había concedido a Juan el Amado, de “quedarse en la carne” para seguir llevando almas a él hasta su segunda venida (Juan 21:22; 3 Ne. 28:4-9). El registro del Libro de Mormón dice: “Y [los tres nefitas] son como los ángeles de Dios…., y pueden manifestarse a cualquier hombre que les parezca conveniente. Por tanto, ellos efectuarán obras grandes y maravillosas, antes del día grande y futuro,”(3 Ne. 28:30-31; véase también el Libro de Mormón: Tercer Nefi).

Asi como la recién fundada Iglesia creció en número, un creciente número de historias comenzaron a circular entre los miembros, las que hablaban acerca de amables hombres de edad, de quienes usualmente se pensaba que eran estos antiguos discípulos Nefitas, ls cuales se habían aparecido a las personas que estaban en peligro físico o espiritual y les ayudaban a resolver sus problemas, luego de lo cual desaparecian de repente.

Ya que estas abarcan un siglo y medio de historia LDS, estas narrativas reflejan la evolución de los entornos físico y social en la que los Santos de los Últimos Días han tenido sus pruebas de fe. Por ejemplo, en un estilo de vida o sociedad agrario anterior a la Segunda Guerra Mundial, las historias acerca de los Nefitas hablaban de que estos guiando a los pioneros a pozos de agua, salvando a un ganadero de una tormenta de nieve, ofreciendo remedios naturales para las enfermedades, arando el terreno de un campesino para que el pudiera cumplir con sus deberes en la iglesia, o entregando alimentos a los misioneros hambrientos. En el mundo contemporáneo, las historias hablan de los nefitas dando ayuda milagrosa a genealogistas SUD en difíciles busquedas de antepasados, sacando a un joven de un lago después de un accidente de canoa y dandole respiración artificial, arreglando el horno a una viuda, guiando a automovilistas perdidos en una tormenta de nieve, dando aliento a una mujer que había perdido a su marido e hija en un accidente aéreo, y sacando a los misioneros del fuego en un accidente en la autopista.

A pesar de como se han ajustado las nuevas historias desde los originales pueblos pioneros con caminos rurales a nuestro tiempo de civilizacion urbana con ruidosas carreteras, algunas circunstancias se han mantenido constantes. En las historias, los tres nefitas continúan bendiciendo a las personas y, al contar estas historias, los santos de los últimos días testifican de la validez de las enseñanzas de la Iglesia y alientan a la obediencia a las mismas. Las historias siguen proveyendo a los fieles un sentido de seguridad en un mundo inseguro, persuadiéndolos a que como Dios ayudó a los honrados pioneros a vencer un mundo físico hostil, también va ayudar a los fieles a soportar los males de la sociedad urbana. Entonces, tomando en conjunto, las historias siguen proporcionando entendimiento en los corazones y mentes de los Santos de los Últimos días acerca de las creencias que los mueven a la acción.

Manual "Lamanita" – Divirtamonos

divirtamonosMe puse a mirar que habían subido en la sección de “Cosas” para compartir y me encontré con varias sorpresas. Hay varios libros que yo no tenia, un par de documentos mecanografiados, algunas imágenes y algunos vieeeeejossss tesoros como este manual llamado “Divirtamonos”, que curiosamente fue editado para los “Seminarios Lamanitas de la Iglesia de Jesucristo SUD”…. en fin….

Bueno, el libro fue primorosamente escaneado por un hermano anónimo el cual recupero este libro de que de seguro deben existir muy muy pocas copias aun. No tengo idea de que año sera, pero a mi me huele a viejisimo.

El libro trae un montón de actividades de “diversión”, que van desde actividades al aire libre hasta noche de hogar. Estaba leyendo y hubo un actividad que me causo mucha gracia:

A COMER.

Aplicación posible: Diversión.
Material: Comida.
Instrucciones: Ninguna actividad tiene más popularidad entre los mormones, que la de comer y comer mucho. Organicen un día de campo, una merienda cotidiana, una parrillada al aire libre, un convite con helados o cualquier otra actividad que incluya comida, y será todo un éxito.
Duración: Depende de la actividad.

Veo que hay cosas que nunca cambian, jejejejej 😀

Descargable en formato Word desde http://cumorah.org/cosas/

Elder Dallin H. Oaks – Charla fogonera Adultos Solteros Institutos de Santiago Chile

Estoy feliz de estar acá con ustedes hermanos y hermanas aprecio lo que Cristel acaba de enseñar, todo es verdadero para mi, menos la parte en donde dice que soy fabuloso, no estoy seguro sobre de eso, pero estoy seguro de que ella es una esposa maravillosa y estoy seguro de que ella es una miembro fiel por muchos años, aprecio los mensajes de la hermana y el Elder Dikson son grandes siervos del Señor, han servido al Señor en Latino América, en Norte América, en Asia, y ahora han sido llamados para ir a África, en unos meses mas se irán a Gana, en la parte norte de África, y en ese lugar bendecirán la vida de muchos miembros de la iglesia.

Estamos aquí en Chile por que las autoridades de la iglesia nos han enviado, vinimos para tener reuniones de liderazgo, juntándonos con Setentas de Área, Presidentes de estaca y Obispos y le preguntamos a los Presidentes de Área que debíamos hacer entre estas reuniones los sábados y domingos y nos pusimos muy alegres cuando la Presidencia de Área no dijo: “deben conocer a los misioneros y a los adultos solteros”, es por eso que Elder Dikson y yo estamos aquí con nuestras esposas, conoceremos las nueve misiones y a los misioneros, y también tendremos entre 5 o 7 charlas fogoneras con adultos solteros como esta, me encanta conocer misioneros y adultos solteros porque ustedes son el futuro de la iglesia, el Señor pondrá esa responsabilidad sobre sus hombros antes de lo que piensan, sean fieles, estén listos, hablaremos de esto.

Continue reading »

Ser Madre

Un mes atrás le avisaron a mi esposa que tenia un discurso el 31 de mayo. Como toda buena mujer lo acepto y quizo preparalo con anticipacion y trabajar en el.

Anoche me pregunto si queria leerlo, le conteste que no, que preferia escucharlo en la sacramental y hoy en la sacramental escuche el discurso de mi esposa desde el corazón. Pude sentir, al igual que muchos hermanos (como ellos me lo comentaron) la importancia de ser madre.

Se que este discurso tocara sus corazones, compartenlo, regalenlo, sientanlo. 

 

 

 

 

 

Continue reading »

La Videoteca Misional.

http://www.electroprecio.com/images/dp116.jpgCuando mis hermanos estaban en misión y ya que la tecnología habia avanzado n desde mis tiempos (yo use cámara a rollo nomas y los que tenían DVD eran super cuicos), de buena onda junte una colección de películas mormonas que tenia, las pase a DVD, y les mande un montón de copias para que las compartieran con miembros, inactivos e investigadores, y por lo que me dijeron, fueron todo un exito entre ellos.

Asi que aunque estoy de acuerdo con que lo mas importante es el Espiritu en la obra misional, también creo que a veces hay que variar un poco y que las películas pueden ser excelentes herramientas misionales.

En estos días me ha vuelto el espíritu misional al cuerpo al estar compartiendo con un par genial de jóvenes que están preparándose para su misión y tratando de ayudarles con su “familia de oro”, de esta forma me volvi a acordar del tema de los “vídeos misionales”. Así que ahora soy de la idea de que así como hay una “biblioteca misional” debería haber una “videoteca misional”, o por lo menos una lista de vídeos que son bien útiles para la misión o para compartir con amigos no miembros de la Iglesia. No estoy hablando de las típicas películas mormonas que todos disfrutamos, sino mas bien vídeos cortos, potentes y que generen sentimientos de amor en las personas o deseos de seguir al Señor. Ya saben, una imagen vale mas que mil palabras y algunas películas, aun mas que eso.

Y para dar la pauta, dos videos recomendados “de poder”.

Un clasico: Johny Lingo (23 minutos) http://link-protector.com/x-55753

Un video muy misional: Testimonios de profetas modernos y antiguos (13 minutos).

Y cuales recomiendan ustedes ?

Encyclopedia – Revelaciones no Publicadas.

Como se habrán dado cuenta, un grupo de cumorianos que se habian comprometido a algo (por fin) estan entregando resultados tangibles. En este momento me estan llegando varios documentos, traducciones, articulos y libros, sin contar ya varias traducciones de peliculas que queria compartir pero tenia solo en Ingles.

Lamentablemente creo que en este momento me he transformado en el cuello de botella estoy ya que estoy bastante limitado por mi trabajo lo que me deja poco tiempo para revision y correccion de los articulos y material que me esta llegando, sin embargo, por fin nos estamos moviendo y dentro de poco podremos compartir material muy valioso que anteriormente no habia estado disponible en nuestro idioma.

Muchas gracias a Luis Juarez por este articulo en particular y en general a todos los que estan participando en las traducciones de cumorah en este momento y estan enviando los materiales con los que se habian comprometido a trabajar 🙂 .

Revelaciones no Publicadas.

Autor: Caldwell, C. Máx
Traducido por Luis Juarez.

http://farm1.static.flickr.com/135/379099647_e158077d51.jpgNo todas las revelaciones de Dios a sus profetas modernos se han publicado oficialmente, ni mucho menos han sido aceptadas por el voto de sostenimiento de la Iglesia como canon de escrituras. Así como los compiladores de la Biblia tuvieron que decidir qué textos incluir, decisiones similares se han realizado en esta dispensación con respecto a las revelaciones modernas. Inicialmente este proceso se llevó a cabo por asignación del profeta José Smith para reunir el material revelado, organizarlo, y bajo su supervisión, imprimir el Libro de Mandamientos (1833) y Doctrina y Convenios (1835). Entre estas figuran las revelaciones que fueron pertinentes “para el establecimiento y regulación del reino de Dios sobre la tierra en los últimos días” (D. y C. [1981], “Introducción explicativa”). Los Santos de los Últimos Días creen que la inspiración divina desempeña un papel en la selección de estas. (DS 3:202).

Muchas revelaciones no han sido incluidas en los libros canonicos; Por ejemplo, aquellas dadas a individuos especificos bajos circunstancias particulares contienen instrucciones personales más que doctrina para la Iglesia. Muchos de estas estan publicados en la Historia de la Iglesia o se encuentran en colecciones de documentos de la Iglesia. Algunos ejemplos son una revelación dada a John E. Page para ir a Washington, DC (HC 6:82), y una revelación sobre la división de la orden unida (Libro de revelaciones de Kirtland, p. 111). También están excluidas de su publicacion las ordenanzas del templo y otros asuntos sagrados que no se publican para el mundo.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días declara que su canon de escrituras esta abierto, y que se han añadido dos revelaciones a el canon después de 1979 (D&C 137 y DyC 38). Los Santos de los Últimos Días creen que Dios “revelara muchas cosas grandes e importantes relacionadas con el Reino de Dios” (Articulo de Fe 9).

Otro ejemplo de una revelación recibida pero no publicada es el anuncio hecho por la Primera Presidencia en junio de 1978 para entregar el sacerdocio a todos los hombres dignos de la Iglesia. Sólo se publico una declaración oficial en relación con esta revelación (véase Doctrina y Convenios: Declaración Oficial 2). Otros cambios en la Iglesia, como la reciente expansión del papel de los setenta, la aceleración en la construcción de los templos, y la expansión de la actividad misional, son vistos por el Santos de los Últimos Días como manifestaciones de la dirección divina. La base revelada de estos cambios no siempre es publicada, como sucedía con frecuencia en los primeros años de la iglesia. Como Élder James E. Faust, declaró: “En nuestro tiempo Dios ha puesto de manifiesto la forma de administrar una Iglesia con una membrecía de más de seis millones de manera diferente que cuando sólo habían seis miembros en la Iglesia”.

Algunos pocos escritores han tratado de reunir y publicar las revelaciones que son atribuidas a profetas pero que no se ha publicado en las Escrituras. Algunos de estos textos se basan en fuentes fidedignas, y otros provienen de fuentes que son sospechosas, y en algunos casos no validas. Cuando una supuesta revelación contiene declaraciones que están claramente fuera de armonía con los libros canonicos y con las declaraciones oficiales de la Primera Presidencia, estos materiales son considerados espurios.

En los tiempos biblicos, falsos profetas de vez en cuando hablaban y escribian en el nombre de otros y reclamaban recibir revelaciones de parte de Dios. El dia de hoy, en forma similar algunas personas encuentra diarios de vida o producen documentos que contienen supuestas revelaciones. La directriz principal utilizada para la evaluación de estas cosas es la siguiente: ” nadie será nombrado para recibir mandamientos y revelaciones en esta iglesia sino mi siervo José Smith, hijo, porque los recibe así como Moisés… hasta que se nombre otro en su lugar “(DyC 28:2, 7). Los Santos de los Últimos Días creen que el derecho para recibir revelación para toda la Iglesia está reservado para el presidente de la iglesia.

(dolorosas) Lecciones de la obra misional en latinoamerica. Parte 1

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/06/Santiago_Chile_Temple.jpg/180px-Santiago_Chile_Temple.jpgHace cosa de un año, un poco mas, Infosud (.info) comento si alguien sabia algo de una entrevista hecha al hermano Thomas  E. Lyon, académico de la BYU respecto a su experiencia como líder de la Iglesia en latinoamericana, específicamente en mi largo y angosto país.

Elder Lyon, PhD en cultura latinoamericana y ex presidente de la Misión  Osorno, del Centro de Capacitación Misional de Santiago de Chile, y actualmente presidente del Templo de Santiago de Chile, sostiene una muy franca entrevista en la cual se examinan, desde su experiencia, los hechos ocurridos y las (dolorosas) lecciones aprendidas en la obra misional en nuestros países.

En la entrevista, Elder Lyon habla extensamente acerca de los problemas con los que se ha encontrado al efectuar la obra misional en Chile y que son extensivos al resto de sudamerica. Lamentablemente, Elder Lyon no dice nada nuevo. Habla acerca de complejo de “exitismo” de algunos lideres, de los errores en algunas  reglas y “políticas” seguidas en la obra misional y de diversos problemas al interior de la Iglesia. Lo cierto, como comente, es que el no dice nada nuevo, sin embargo mi sensacion es que en cierta forma gran parte del problema lo somos nosotros mismos ya que estos temas, aunque conocidos, son muy difíciles de enfrentar dentro de la Iglesia.

Cada comentario que pueda hacerse al respecto generalmente es tomado como critica y rápidamente considerado casi como apostasía ya que  o “nadie puede criticar a los ungidos del Señor” o resulta inconcebible pensar que pueda haber errores o equivocaciones en la Iglesia, perdiéndose de esta manera energía valiosa que pudiese encauzarse en perfeccionar la obra en el vano esfuerzo en que algunos caen por “acallar las criticas”.

Por suerte (también para nosotros) en los Estados Unidos la gente no es tan cerrada. Sin faltar en ningún momento el principio de autoridad que seguimos en la Iglesia, se pueden conversar diversos temas y no se da el caso de perseguir la discusión y el libre pensamiento como lamentablemente se da a veces en nuestros países en un ejemplo de una “autoridad” algunas veces mal entendida.

La entrevista es tremendamente interesante e inclusive puede ser considerada como “fuerte” para muchos; sin embargo originalmente esta solo en Ingles.

Hemos traducido la entrevista en forma completa debido a que varios de los que tuvimos acceso sentimos que es de gran valor al mismo tiempo de tocarnos directamente como latinoamericanos, sin embargo queremos insistir en el cuidado y respeto necesario para acceder a esta información.

Recuerden una cosa muy importante, la gente que originalmente hizo el vídeo, lo titulo acertadamente “Lecciones”. Una lección es algo para aprender. Si no hacemos o no meditamos nada al respecto de lo que se va a leer y nos limitamos a molestarnos, negarlo o quedarnos solo en una sensación de critica o algo por el estilo, el publicar esto sera simplemente en vano. La idea es al contrario, en cierta forma abrir los ojos, meditar y actuar en consecuencia. Mi pensamiento es que no todo esta bien en Sion, sin embargo, meditando y aprendiendo, en nosotros esta el poder el llegar a ser el pueblo del Señor.

La primera parte de la transcripción, en Leer mas.

Continue reading »

La iglesia grande y abominable – Robinson

Veo que se han “entretenido” con el tema de la grande y abominable. No me equivoque en calificar ese tema como uno de los favoritos entre muchos santos. Sus comentarios me han hecho analizar puntos que no habia pensado y creo que personalmente tengo una vision mas clara que la que tenia antes del articulo, gracias a todos por ello.
Para aclarar mas el asunto Walter Cruz me envio la traduccion del articulo que menciono Juan Reta acerca del tema asi que lo comparto con ustedes. Como siempre, las advertencias de rigor: Los traductores hicieron todo lo posible por tener la mejor interpretacion, pero no es perfecta. Cumorah no ofrece una posicion o que esta traduccion es la “doctrina” correcta, simplemente estamos ofreciendo la traduccion. No quiere decir que creamos (o no creamos) en ella. Toda responsabilidad por las ideas son para Stephen E. Robinson, ex Decano del Departamento de Escritura Antigua en la Universidad Brigham Young, pero aun asi, ni el asume una responsabilidad mas alla de que sean sus ideas y no puede ser tomado como la palabra final o la opinion exacta de la Iglesia en este punto.

La traduccion completa en leer mas. Continue reading »